5 Planes para hacer en Ibiza

5
(192)
5 Planes para hacer en Ibiza en uno de los lugares más populares del Mediterráneo para los viajeros amantes del sol y la playa y uno de los destinos más demandados por los turistas en los meses de verano.  Se puede llegar a ella en barco o en avión y es muy recomendable recorrerla en coche, aprovechando uno de los múltiples servicios de “rent a car Ibiza” disponibles. Y, aunque suele estar repleta de turistas en julio y agosto,  su clima sin estridencias la hace perfecta para el turismo de entretiempo.

La isla,  que es la mayor de las Islas Pitiusas y la más occidental de las Baleares,  es especialmente famosa por sus calas y caletas de arena blanca y sus aguas cristalinas, sus atardeceres maravillosos sobre el mar y su ambiente festivo y relajado.

Pero Ibiza ofrece más que sol y playa. Desde hacer senderismo a comprar en mercadillos hippies, a continuación os proponemos 5 planes para hacer en ibiza en vuestra entancia en la isla que, de seguro, os encantarán.

Cala Conta, 5 planes para hacer en Ibiza

Cala Conta, 5 planes para hacer en Ibiza.

Uno de los 5 Planes para hacer en Ibiza es visitar alguna de su calas

Evidentemente, no podéis ir a Ibiza sin visitar sus calas y caletas. La mayoría de ellas están bastante transitadas, pero todas son una preciosidad.

Si viajáis en familia, Cala Nova puede ser una buena opción. Esta playa de 250 metros de longitud es una de las más bonitas de la isla y también una de las más tranquilas.  Y otra gran opción es Cala Llenya, situada también en zona boscosa y con aguas más tranquilas que Cala Nova. Ambas se encuentrann rodeadas de pinares con sombra, perfectos para comer y relajarse. Además, en Cala Lenya, que está situada en la costa este  de la isla, las aguas son muy tranquilas, perfectas para actividades como vela ligera o el snorkel.

Y si lo que buscáis es un sitio pequeño, en cambio, os encantará Cala Gracioneta, un espacio de apenas 70 metros cuadrados que resulta muy tranquilo durante todo el año. Con su agua cristalina y su reducido tamaño, es una de las calas más bonitas de Ibiza que, además de un sitio genial para ponerse moreno, también es un buen sitio para comer, ya que está rodeada de bares y restaurantes.

Platja des Riu, 5 planes para hacer en Ibiza.

Platja des Riu, 5 planes para hacer en Ibiza.

Aunque en ningún sitio encontraréis más privacidad que en Cala Carbó, quizás una de las pocas no afectadas por el boom urbanístico de las últimas décadas. Está apartada y su suelo marino es de cantos, así que no suele estar llena de turistas ni siquiera en verano.

Finalmente, no podéis dejar de visitar Cala de Boix, al norte de la isla, una preciosa playa de arena negra con aguas poco profundas, resguardada de las corrientes y de los vientos, y  las dos playas más famosas de la isla: la de Salinas y la d’en Bossa. La Playa de Salinas es una parada habitual para muchas celebrities que, año tras año, inundan sus redes sociales con selfies tomados en sus aguas.

Otro de los 5 planes para hacer en Ibiza es contemplar un amanecer

El atardecer siempre es un espectáculo, y en Ibiza lo han convertido en un auténtico arte:  cada noche, cientos de personas se congregan para observar como el sol desciende sobre el mar. De hecho, este momento de la tarde se ha vuelto tan popular entre los turistas que dos lugares se disputan el honor de ser el lugar desde el que observar la puesta de sol.

Por una parte, la cala de Benirrás. Se trata de una cala a la que no se puede acceder en vehículo privado (hay que dejar el coche a unos cuatro quilómetros y acceder a pie o en autobús para no saturar la zona) y dónde podréis observar el espectáculo tranquilamente sentados en la arena.

S'Aigua Blanca, 5 planes para hacer en Ibiza.

S’Aigua Blanca, 5 planes para hacer en Ibiza.

En Benirrás se mantiene la esencia de la Ibiza pura y por descubrir de los hippies de los 60, con un ambiente distendido, familias y tambores sonando mientras el cielo se oscurece. Además, los domingos hay un mercadillo hippie muy bonito.

Y, por otra parte, el Café del Mar, en el pueblo de Sant Antoni de Portmany. El atardecer visto desde este local es, probablemente, uno de los más famosos del mundo, y a ello contribuyen los discos editados con la música chill-out y balearic beat que se escucha en el local. Sus gradas para ver atardecer mientras tomas una copa atraen a miles de turistas todos los años. No obstante, actualmente el local se encuentra cerrado temporalmente.

También vamos añadir en uno de los 5 planes para hacer en Ibiza, es el senderismo

Para los que gustamos de caminar, Ibiza dispone de muchas rutas de senderismo. Obviamente no las vamos a repasar ahora, porque ese no es el  objetivo de este texto, pero baste decir que algunas de las más interesantes son las que siguen las costas, de cala a cala, siguiendo la línea dibujada por los acantilados. Muchas de ellas son bastante llanas, y suelen iniciarse en las calas más conocidas o en algunas de las calas más conocidas.

Ses Salines, 5 planes para hacer en Ibiza.

Ses Salines, 5 planes para hacer en Ibiza.

Entre las rutas más bonitas que se pueden  hacer en la isla están las siguientes:

  • Parque de Ses Salines – Camí des Cubells – Cala d’Hort, al final de la cual podéis tener una vista privilegiada del islote rocoso de Es Vedrà, cuya aura casi mágica inspiró el disco “Voyager” de Mike Oldfield. Esta ruta os permitirá visitar también el Parque Natural de Ses Salines, y la playa salvaje de Es Cavallet.
  • Cala Comte – Torre d’en Rovira. Entre estos puntos se pueden hacer varios recorridos circulares que os permitirán conocer algunas de las calas más bonitas del entorno de Sant Antoni de Montmany.
  • Benirras – Cala Xarraca – Aigües blanques, una ruta por la zona más auténtica de la isla, con sitios poco frecuentados por turistas.

La mayoría de estas rutas son bastante asequibles y se pueden hacer en familia.

Cala D'Hort, 5 planes para hacer en Ibiza.

Cala D’Hort, 5 planes para hacer en Ibiza.

Visitar el casco antiguo es otro de los 5 planes para visitar Ibiza

Para aquellos a quienes les guste la historia, la capital de la isla posee un casco histórico muy interesante. Conocido como Dalt Vila (Arriba de la Villa) porque está situado en lo alto de una pequeña colina, el Puig de la Vila, se trata de los restos de la ciudad tardomedieval, y de su ciudadela amurallada. Esta ciudadela fue construida durante el reinado de Felipe II para defender la ciudad de los ataques de los piratas berberiscos, y sus murallas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad  por la UNESCO en 1999, juntamente con toda la isla.

Aparte de las fortificaciones, en  la parte alta de la ciudad se puede ver la catedral de Nostra Senyora de les Neus,  patrona de Ibiza. La catedral es del siglo XIII, de estilo gótico catalán y con un interior barroco del siglo XVII.

La ciudadela y la catedral se pueden visitar por libre, pero también se pueden encontrar tours guiados, entre ellos una visita teatralizada ambientada en el siglo XVI, que se organiza los sábados por la tarde o por la noche )dependiendo del mes.

También se organizan freetours, una modalidad de visita guiada  muy interesante para los que tienen un presupuesto bajo,  ya que se trata de una visita sin precio fijo, en la que al terminar cada turista le da al guia  lo que le parece justo.

San Antonio de Portmany, 5 planes para hacer en Ibiza.

San Antonio de Portmany, 5 planes para hacer en Ibiza.

Conocer la artesanía y visitar algún mercadillo

Finalmente, para los que no pueden evitar traerse algo de cada sitio que visitan,  os gustará saber que Ibiza es un lugar magnífico para descubrir auténticas joyas de la artesanía. No os podéis perder la visita al pueblo de San Rafael, dónde se concentran algunos de los mejores talleres de artesanía tradicional de la isla, con la cerámica y el calzado como productos estrella. Los sábados de verano, San Rafael organiza un precioso mercado artesanal nocturno que realmente merece la pena.

Otra cosa muy típica de Ibiza son los mercadillos hippies, en los que también se vende artesanía, además de bisutería, ropa y muchas otras cosas. Uno de los más conocidos es el de las Dalias, que lleva celebrándose desde 1985, y también está muy bien  el Hippy Market Punta Arabí, en Es Canar.  Este ultimo fue iniciado por los hippies en los años setenta y es enorme, con más de 100 puestos.

En la página oficial de turismo de Ibiza podrás encontrar muchos más planes.

Quizás te puedan interesar estos otros artículos sobre playas y calas:

Buenas prácticas para visitar la isla de Ibiza

– Colabora para evitar incendios. No arrojes cigarrillos o cualquier otro objeto que produzca combustión.
– Consumiendo productos locales y contando con empresas de la zona contribuirás al desarrollo rural.
– Convive respetuosamente con la gente del lugar y demás usuarios. Respeta los bienes y propiedades privadas.
– Desplázate de una manera sostenible: transporte público, bicicleta, a pie, vehículo compartido…
– El ruido es otra forma de contaminación. En silencio disfrutarás más de tu experiencia.
– Facilita el uso a personas con necesidades especiales.
– La basura no vuelve sola. Llévala contigo hasta el contenedor más próximo. Reduce, reutiliza, recicla.
– No dejes huella de tu paso por la naturaleza.

Máximo respeto

– Practica un turismo responsable y comprometido con el entorno. ¡Sé un verdadero ecoturista!
– Respeta las instalaciones puestas a tu disposición. Su mantenimiento lo pagamos todos.
– Consulta la previsión meteorológica antes de iniciar tu actividad.
– Evita salir solo. Si lo haces, comunica recorrido y hora de regreso a otras personas.
– Extrema la precaución en condiciones adversas y ante la presencia ocasional de animales o vehículos a motor.
– Infórmate previamente de la posible existencia de actividad cinegética.

Y no olvides lo siguiente:

– Lleva agua, protección solar, ropa y calzado adecuados.
– Lleva un móvil con suficiente batería en caso de emergencia (112), pero recuerda que no siempre hay cobertura.
– No molestes ni des comida a los animales. Alterarías negativamente su conducta.
– Por tu seguridad y la del entorno, no te salgas del camino señalizado ni tomes atajos.
– Recuerda que está prohibida la captura de animales, encender fuego, pescar y recolectar plantas o minerales.
– Si traes perro, llévalo con su correa y asegúrate de que no molesta a otros animales o personas.
– Tu seguridad es nuestra preocupación, pero es tu responsabilidad.

¡Gracias por tu colaboración!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 192

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Síguenos en nuestra redes sociales

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más

Política de privacidad y cookies