Cómo saber cuándo corresponde el reembolso del billete
Si soléis viajar es importante conocer los derechos sobre cómo proceder si se retrasa un vuelo y en qué momentos se podría tener derecho a recibir una indemnización en este sentido. Algo que podréis comprobar de manera muy efectiva y rápida teniendo en cuenta la información que, a continuación, os detallamos precisamente sobre cómo reclamar vuelo cancelado.
Indice de contenido
Cuándo corresponde indemnización por cancelación de vuelo
La normativa de la UE recoge el derecho a recibir indemnización por cancelación de un vuelo, así también cuando se produce el retraso del mismo, cuando se da una situación de overbooking o se deniega el embarque. En los casos de cancelación de vuelo se dan las siguientes compensaciones que detallamos.
1. Reembolso del precio del billete
Cuando tengas un vuelo que es de conexión, la compañía tiene la obligación de ofrecerte un vuelo de vuelta al punto de salida o una alternativa de transporte que te lleve a tu destino final en el menor tiempo posible o una fecha que seleccione el cliente. En los casos en los que se prefiera la devolución del coste del billete, la compañía tendrá la obligación de realizar esto de manera efectiva en un plazo que será, como máximo, durante los siete días posteriores a que se dé la cancelación del vuelo.
2. Derecho a recibir información
El pasajero tendrá que recibir en todo momento la información pertinente para los casos en los que se tratan contratiempos relacionados con la cancelación de un vuelo y su posible indemnización. En definitiva, la aerolínea tiene que proporcionarle información sobre qué ha ocurrido y cómo se le puede compensar por ello.
3. Recibir asistencia
Del mismo modo, la aerolínea tendrá la obligación de dar asistencia a los pasajeros ante las diferentes necesidades que puedan surgir derivadas de la cancelación. En este sentido, tendrá que ofrecer comida, bebida, cuando se deba hacer noche se tendrá que proceder al pago de una habitación de hotel, etc.
Además, desde la aerolínea se tendrá que facilitar que la persona pueda comunicarse por teléfono o correo electrónico. Si en ese momento la compañía no cumple con esto, hay que guardar los recibos de los gastos para posteriormente llevar a cabo la reclamación de su pago. Eso sí, este derecho de asistencia no será tal si se acepta un transporte alternativo con unas condiciones similares a las del vuelo cancelado.
Diferentes indemnizaciones por cancelación de vuelo
En función de una serie de aspectos, la indemnización por cancelación del vuelo será de un modo u otro. Las indemnizaciones sólo serán aplicables cuando la cancelación del vuelo se dé por circunstancias que no sean ajenas a la aerolínea. No habrá derecho a reclamar si se cancela un vuelo por el mal tiempo. por ejemplo. A continuación, te acercamos los detalles que debes conocer al respecto.
En este sentido, cuando la distancia del vuelo es menor a los 1.500 km, la compensación que se ha de ofrecer en concepto de cancelación del vuelo podrá ser de hasta €250. En el caso de la indemnización por los vuelos cancelados que se produzcan dentro de la UE pero que tengan un recorido que sea superior a los 1.500 km podrás recibir una compensación de hasta 400 euros.
Ya en los casos de los vuelos que se realicen fuera de la UE y que tengan una distancia comprendida entre 1.500 y 3.500 km se podrá recibir una indemnización también que ascenderá hasta los 400 euros. Ya en los vuelos fuera de la UE que tengan un recorrido superior a los 3.500 km, la indemnización podrá elevarse hasta los 600 euros.
En cualquier caso, dichos importes se verán reducidos en un un 50% en los casos en los que la aerolínea haya puesto otro transporte a disposición del pasajero,de tal modo que se haya llegado al destino con un retraso que no exceda a las 2, 3 o 4 horas. El tiempo dependerá de la distancia que se tenga que recorrer en este sentido.
Convenio de Montreal
Esta compensación es una protección que se estableció ya en el llamado Convenio de Montreal. Se trata de un acuerdo que ha sido firmado por nada menos que más de 120 países y que está vigente desde el año 2003. De este modo, entre los países firmantes se encuentran tanto los estados miembros de la UE como los Estados Unidos.
En cualquier caso, no hay que olvidar que la compensación por cancelación de vuelo que se recoge en ese convenio es más restrictiva que la que regula la Unión Europea. En este convenio sólo se recoge la necesidad de cubrir el pago de los gastos y las pérdidas que puedan resultar de no haber salido el avión a tiempo, pero no quedan aquí cubiertas las cancelaciones debidas a supuestos que puedan llevar a la cancelación de un vuelo y que no sean responsabilidad de la aerolínea.
Con este artículo, nosotros hemos querido ofrecer la mayor cantidad de información posible, para que si alguna vez os pasa, sepáis si os corresponde ese reembolso del billete.
Síguenos en nuestras redes sociales