Los mejores planes para Semana Santa

5
(194)

Los mejores planes para Semana Santa

Cuando menos te des cuenta, ya llega la Semana Santa y hay que ir buscando dónde podemos pasar unos días antes de que llegue el verano. Del 10 al 17 de abril (o, al menos, a partir del jueves 14) somos muchos los que nos tomamos un descanso, y siempre podemos pegarnos una escapada nacional o internacional para celebrarlo.

En este caso vamos a hablar solo de destinos españoles, y es que viajar en Semana Santa puede darte muchas opciones. Nosotros vamos a presentar las que nos parecen más interesantes tanto para los que buscan el tema religioso y cultural como los que prefieren una alternativa cercana y barata. ¿Te vienes?

Para aquellos que aman las tradiciones

La mitad sur de nuestro país suele tener un gran arraigo con esta celebración, pero hay muchos otros lugares donde merece la pena alojarse durante Semana Santa. Vamos a ver algunos de los ejemplos más comunes.

Sevilla

Planes para semana santa

Puede que la Semana Santa de Sevilla sea la más conocida de España, y es que su tradición y los miles de turistas que vienen a visitar la ciudad esas fechas dan buena fe de ello. El día de mayor importancia es el Viernes Santo, donde podremos ver a la Virgen de la Macarena y al Cristo del Gran Poder por las calles.

Jerez de la Frontera

Otra ciudad andaluza con gran sentimiento en Semana Santa. Sus preciosas tallas de madera salen en procesión durante toda la semana, con varios días importantes en su itinerario. La cuna de la bulería aprovecha cada descanso de los costaleros para cantarle saetas a las imágenes de los pasos.

Lorca

En Murcia también podemos vivir una Semana Santa muy especial. Te transportarás directamente a la época romana gracias a la inmersión de la ciudad, donde se pueden llegar a ver carruajes, desfiles y carrozas de aquellos tiempos.

Málaga

Como en las ciudades andaluzas antes mencionadas, aquí se celebra la Semana Santa con gran solemnidad y respeto. Desde el Siglo XV se sacan las imágenes a las calles, con gran presencia de procesiones marineras. Llama la atención la procesión de la Virgen de los Dolores del Viernes Santo, ya que sale de madrugada, en completo silencio y solo con la luz de los cirios de sus acompañantes.

Planes para semana santa

Valverde de la Vera

En Cáceres también se vive una Semana Santa llena de pasión, en especial en la madrugada del Jueves al Viernes Santo. La localidad se vuelve un Vía Crucis por el que desfilan los ‘empalaos’, penitentes que se atan un mástil a los brazos para presentar sus respetos a Dios.

Zamora

Cerramos este apartado en Castilla y León, con otra de las representaciones más sentidas de la pasión de Jesús. Es una increíble forma de vivir esta celebración religiosa en la zona norte de España, ya que además la procesión del Jueves Santo se dice que es la más antigua de todo nuestro país.

Para quienes buscan un plan diferente

La floración en el Valle del Jerte

Planes para semana santa

Aunque la naturaleza es caprichosa y la Semana Santa adapta sus fechas cada año, la mayoría de las veces coinciden estos dos eventos. Los cerezos en flor del Valle del Jerte es uno de los espectáculos naturales más bonitos de nuestro país, que suele darse a finales de marzo o principios de abril.

Toda la zona queda bañada del blanco de las flores, y será un momento ideal para visitar algunos pueblos de alrededor como el propio Jerte, Valdastillas, Piornal, Hervás o Casas del Castañar. Incluso puedes acercarte a Valverde de la Vera si quieres ver la procesión de los ‘empalaos’.

Cuevas rupestres en Cantabria

En Puente Viesgo nos encontramos con unas cuevas prehistóricas increíbles, las de Monte Castillo, en las que podremos descubrir grandes momentos de la Prehistoria de la zona. Además de las visitas guiadas o conocer las pinturas rupestres, no puedes dejar de lado los talleres de arqueología que se ofrecen.

Los últimos informes nos cuentan que en La Pasiega, una de las cuevas más importantes, se han encontrado algunas de las pinturas más antiguas que se conocen aquí. Datan de la época de los neandertales, por lo que las cuevas de Monte Castillo (también conocido como Monte Pirámide) han tomado especial relevancia.

Planes para semana santa

Pueblos medievales de camino a los Pirineos

La ruta del Prepirineo está salpicada de preciosos pueblos de cuento, cruzando la frontera aragonesa y navarra para visitar diferentes puntos. Ujué es buen ejemplo de ello, a 815 metros de altura y con el aspecto medieval aún intacto. Cerca de allí podrás visitar Olite, con un precioso castillo-palacio que fue Sede Real.

En la zona de Aragón debes visitar la Comarca de las Cinco Villas, donde nos encontramos con el pueblo que vio nacer a Fernando el Católico: Sos del Rey Católico. La villa de Alquézar también es un lugar único, con un trazado medieval increíble y una majestuosa colegiata.

En Alquézar puedes realizar la siguiente ruta de senderismo:

Pasarelas del Vero.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 194

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Síguenos en nuestra redes sociales

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más

Política de privacidad y cookies