¿Qué hacer en Formentera? 5 actividades que no olvidarás

5
(253)
Formentera es la isla balear menos poblada, situada al sur de Ibiza. Tiene 69 km de preciosas playas de una belleza natural inigualable. Pero no todo son hermosos paisajes marinos en esta pequeña extensión de tierra. Sus rutas de senderismo, su famoso faro de La Mola o sus tradicionales mercadillos son solo algunos ejemplos de increíbles actividades que hacer en Formentera que te ofrece este paraíso.

Al no tener aeropuerto, la única forma de llegar a la isla es por mar. Una buena opción es hacerlo desde Ibiza, pero también se puede ir desde Barcelona, Valencia o Denia. Para moverse por la isla, lo más recomendable es la bicicleta y el transporte público, aunque también se puede alquilar una moto, un coche o incluso un taxi náutico.

Qué hacer en Formentera

Desde descansar y bañarse en sus maravillosas playas hasta realizar una de sus estupendas rutas verdes, hay un sinfín de actividades que hacer en Formentera para toda la familia. Descubrir su patrimonio cultural, recorrerla a caballo, conocer las aves que allí habitan o sus fondos marinos… Todo es posible. Además, hay muchos hoteles baratos en Formentera que permiten planificar unas estupendas vacaciones.

Aunque se trata de un territorio insular relativamente pequeño, quien la visita no se aburre, pues ofrece muchas alternativas de ocio y deportivas. Quienes busquen la paz y la tranquilidad también la encontrarán. Quienes persigan el contacto con la naturaleza no van a quedar defraudados, pues la isla tiene una belleza natural única que sorprende a todos los que la visitan.

Qué hacer en Formentera

Ses Illetes, para muchos una de las playas más bonitas del mundo.

Bañarte en Ses Illetes y Caló des Morts

De Ses Illetes se han dicho muchas cosas buenas. De hecho, en alguna ocasión ha sido declarada la playa más bonita del mundo. Situada en el Parque Natural de Ses Salines, ocupa una gran parte del extremo norte de la isla desde donde se avistan varios islotes de singular belleza. Aguas tranquilas, poco profundas y de color turquesa. Junto a la arena blanca componen un cuadro realmente idílico embellecido por el paisaje dunar.

Y de un espectáculo de la naturaleza vamos a otro: Caló des Morts. Una playa diminuta de apenas 70 metros en la costa de Migjorn al sur de la isla es ideal para perder la noción del tiempo. El lugar perfecto para bañarse, pero también para disfrutar de una de las cosas más imprescindibles que hacer en Formentera: las puestas de sol. Un rincón que no pasa desapercibido y que merece al menos una visita.

Qué hacer en Formentera

¿ A quién no le apasiona perderse por uno de esos mercadillos a pie de playa?

Visitar alguno de sus mercadillos

Si hay algo más famoso que las playas en Fomentera, eso son sus mercadillos. Bisutería, moda, artesanía local y complementos se reparten en paradetas que cautivan a locales y visitantes. Los más famosos se pueden clasificar entre los dedicados a la artesanía local y los que se enfocan en la moda.

De artesanía destacan el Centro Artesano Antoni Tur Gabrielet, aunque este es más un centro de exposiciones que un mercado al uso, y el mercadillo de Sant Ferran. En cuanto a los que ofrecen ropa, bisutería y complementos destacan el de Sant Francesc, el de La Savina el de Es Pujols y el de La Mola. Este último formado exclusivamente por artesanos certificados que elaboran sus productos a mano. Ir de mercadillos es, indudablemente, una de las cosas que hacer en Formentera si realmente quieres disfrutar de la isla en todo su esplendor.

Qué hacer en Formentera

El faro de la Mola.

Molí Vell y Faro de La Mola, dos imprescindibles que hacer en Formentera

Otra de las características emblemáticas de la isla son sus molinos antiguos, que servían en tiempos pasados para moler el grano con el que alimentar a los isleños y que, actualmente, se han convertido en auténtico símbolo. El mejor ejemplo de ello es el Molí Vell, el más antiguo y mejor conservado de Formentera.

Otro de los imprescindibles de esta extensión de tierra balear está localizado en su punto más alto y es el Faro de La Mola. Situado sobre un acantilado de 120 metros, este faro ofrece unas vistas del mar mediterráneo espectaculares. Visitarlo a la salida o la puesta de sol es algo que hacer en Formentera que te recomendamos encarecidamente, puesto que supone una experiencia inolvidable que nadie debería perderse.

Qué hacer en Formentera

Playa Els Pujols.

Visitar Es Pujols

Convertido en la principal zona turística de la isla, esta pequeña población de la costa norte ha logrado un equilibrio perfecto entre naturaleza y núcleo de población. A pesar de ser el lugar a donde van todos los visitantes, no ha perdido ni elegancia ni calma y combina a la perfección naturaleza salvaje y todo tipo de comodidades.

De día se puede disfrutar de un relajante baño en su playa de arena blanca, visitar un mercadillo hippie o descubrir su paseo marítimo. De noche, la energía se transforma para ofrecer largas horas de diversión en numerosos bares y restaurantes que sin embargo no rompen con el ambiente relajado del lugar.

La buena noticia es que hay numerosos apartamentos en Es Pujols en Formentera donde alojarse si se quiere utilizar este precioso pueblo como base de operaciones para descubrir todo lo que hay que hacer en Formentera.

Qué hacer en Formentera

Cuando pruebes el Snorkel en Formentera, volverás una y otra vez.

Qué hacer en Formentera para aventureros: snorkel y Camí Roma

Los más aventureros también tienen mucho que hacer en Formentera. El snorkel, por ejemplo, es una de las actividades más practicadas, ya que se puede llevar a cabo de forma satisfactoria casi en cualquier lugar. No obstante, los más recomendados son la isla de Espalmador, la Cala del Moro, Cala Saona, las Cuevas de Punta Rasa, Cala en Baster o el Caló des Morts.

Quienes prefieran las caminatas frente al medio acuático no pueden perderse la ruta del Camí Roma. Conocido también como el Camí de Sa Pujada, va desde Es Caló hasta el Mirador de la Mola. Durante 2 km se van descubriendo los mejores paisajes que pueden explorarse de dos formas: una alejándose de la costa y otra al borde del mar. Cualquiera de las opciones permite infinidad de paradas y ofrece lugares de espectacular belleza, aunque la primera es la realmente auténtica.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 253

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Síguenos en nuestra redes sociales

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más

Política de privacidad y cookies