Faro del Caballo

Ruta al Faro del Caballo y Faro del Pescador desde Santoña

Descubre una de las rutas de senderismo más espectaculares de Santoña, Cantabria. Esta ruta circular, ideal para amantes de la naturaleza y la fotografía, te llevará a dos faros emblemáticos: el Faro del Caballo y el Faro del Pescador.

Prepárate para vistas impresionantes del mar Cantábrico, acantilados de vértigo y una experiencia inolvidable. En esta guía completa, te proporcionaremos todos los detalles que necesitas: consejos prácticos, historia de los faros y, además, te sugeriremos otras rutas y lugares de interés cercanos para completar tu visita a Cantabria.

Santoña: Punto de Partida y Mucho Más Que Anchoas

Nuestra aventura comienza en el corazón de Santoña, una villa marinera con un encanto especial. Santoña no solo es famosa por sus deliciosas anchoas (que, por cierto, deberías probar), sino también por su rica historia, su patrimonio cultural y su entorno natural privilegiado.

Aparcamiento en Santoña

Aparcamiento en Santoña

Qué Ver en Santoña Antes o Después de la Ruta

Te dejamos algunos de los puntos de interés más importantes de la villa:

  • El Fuerte de San Martín: Una imponente fortificación del siglo XVII.
  • El Paseo Marítimo: Perfecto para un relajante paseo.
  • La Iglesia de Santa María del Puerto: Un bello ejemplo de arquitectura religiosa.
  • El Monumento a Juan de la Cosa: Un homenaje al famoso cartógrafo.
  • Las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel: Ideal para la observación de aves.

Dedica tiempo a explorar Santoña; te sorprenderá.

Paseo de Pereda

Paseo de Pereda

El Faro del Caballo: Un Descenso (y Ascenso) Épico

El Faro del Caballo es la joya de la corona. Llegar a él requiere esfuerzo: más de 700 escalones. Pero este faro, con su ubicación mágica, es uno de los lugares más fotografiados de Cantabria.

Historia del Faro del Caballo

Construido en 1863, su función era guiar a los barcos. Aunque ya no funciona como faro, su valor es incalculable. El nombre «del Caballo» podría provenir de una leyenda local.

Cómo llegar al Faro del Caballo: Dos Opciones

  • Por tierra (las escaleras): Recomendada para vivir la experiencia completa.
  • Por mar (en barco): Ideal para quienes no pueden o no desean subir las escaleras.
Playa de Santoña

Playa de Santoña

Consejos Detallados para la Visita al Faro del Caballo

  • Calzado: Imprescindible calzado deportivo o de montaña.
  • Hidratación: Lleva suficiente agua.
  • Alimentación: Un pequeño snack te ayudará.
  • Protección solar: Usa protector solar, gafas de sol y gorra.
  • Condición física: Requiere una condición física aceptable.
  • Seguridad: No te acerques a los bordes de los acantilados.
  • Respeto al entorno: No dejes basura.
  • La mejor época para visitar el Faro del Caballo es primavera u otoño.

Fotografiando el Faro del Caballo

El Faro del Caballo es un paraíso para fotógrafos:

  • Desde las escaleras: Vistas espectaculares.
  • Desde el mar: Perspectiva diferente.
  • Detalles: Fotografía la linterna, la puerta, las rocas.
  • Amanecer o atardecer: Luz dorada.
Cabo Cebollero

Al fondo el Cabo Cebollero

El Faro del Pescador: Mirador Panorámico y Accesible

Después del Faro del Caballo, el Faro del Pescador te ofrece descanso y vistas. Es más accesible, ideal para familias o personas con movilidad reducida.

Historia y Características del Faro del Pescador

Construido en el siglo XIX, sigue en funcionamiento. Su torre blanca es un punto de referencia. Es más accesible y cercano al centro urbano que el Faro del Caballo.

Disfrutando de las Vistas desde el Faro del Pescador

Desde el Faro del Pescador, podrás contemplar:

  • La Bahía de Santoña.
  • La Playa de Berria.
  • El Monte Buciero.
  • El propio Faro del Caballo (a lo lejos).
Vistas desde el faro del caballo

Vistas desde el faro del caballo

Ruta Faro del Caballo y Faro del Pescador: Planificación

  1. Inicio: Centro de Santoña.
  2. Ascenso al Monte Buciero: Sigue las indicaciones.
  3. Desvío hacia el Faro del Caballo: Señalizado.
  4. Descenso (y ascenso) de las escaleras.
  5. Continuación al Faro del Pescador.
  6. Visita al Faro del Pescador.
  7. Regreso a Santoña.

Mapas y Recursos

  • Aplicaciones como Wikiloc o AllTrails.
  • Mapa offline.

Información Técnica

Descubre todo lo que necesitas saber antes de emprender esta aventura:

Desde el faro del caballo tenemos estas vistas

Desde el faro del caballo tenemos estas vistas

Resumen de la ruta:

  • Distancia: 11 km (aproximada)
  • Desnivel acumulado: 600 m
  • Duración estimada: 4 horas (sin paradas)
  • Tipo de ruta: Circular
  • Dificultad: Moderada, por la bajada y subida al faro del Caballo
  • Época recomendada: Primavera y otoño

Detalles de la ruta:

  • Punto de partida y llegada: Aparcamiento.
  • Tipo de terreno: Camino de tierra, sendero, zonas rocosas
  • Señalización: Bien señalizado
  • Agua: No hay fuentes en el recorrido. Se recomienda llevar agua suficiente.
  • Sombreado: Zonas con sombra y otras expuestas al sol.

Recomendaciones:

  • Calzado: Botas de montaña o zapatillas de trekking.
  • Equipo: Mochila con agua, protección solar, gorra, gafas de sol, y un pequeño botiquín.
  • Vestimenta: Ropa cómoda y adecuada a la estación del año.
  • Seguridad: Informar a alguien de tu ruta y hora estimada de regreso.
Faro del Caballo

Faro del Caballo

Accesibilidad:

  • Carritos de bebé: No apto.
  • Personas con movilidad reducida: No apto.
  • Mascotas: Permitidas con correa.
  • Niños: Apto para niños acompañados por adultos.

Descarga el track de la ruta:

Explorando Más Allá de Santoña: Rutas y Lugares de Interés Cercanos

Si te has quedado con ganas de más aventura y naturaleza, te proponemos algunas rutas y lugares de interés cercanos a Santoña que complementarán tu visita a Cantabria:

Faro del Pescador

Faro del Pescador

BOSQUE DE SECUOYAS DEL MONTE CABEZÓN: Un Gigante en Cantabria

A poca distancia de Santoña, cerca de Cabezón de la Sal, se encuentra un lugar mágico: el Bosque de Secuoyas del Monte Cabezón. Este Monumento Natural alberga cientos de secuoyas gigantes, creando una atmósfera única y sobrecogedora. Un paseo por este bosque es una experiencia sensorial inolvidable, perfecta para conectar con la naturaleza y admirar estos árboles imponentes. Es un plan ideal para combinar con una visita a Comillas o San Vicente de la Barquera.

RUTA POR EL RÍO IRBIENZA: Naturaleza en Estado Puro

Si buscas una ruta de senderismo tranquila y rodeada de vegetación exuberante, la Ruta por el Río Irbienza es una excelente opción. Este sendero, que discurre paralelo al río, te permitirá disfrutar de la frescura del bosque, el sonido del agua y la belleza de los paisajes cántabros. Es una ruta ideal para hacer con niños o para aquellos que buscan un paseo relajante en la naturaleza. Se encuentra en la zona del Valle de Villaverde.

Descubre el NACIMIENTO DEL RÍO EBRO en Fontibre

Aunque un poco más alejado de Santoña, el Nacimiento del Río Ebro, en Fontibre (cerca de Reinosa), es un lugar emblemático que merece la pena visitar. Ver nacer el río más caudaloso de España es una experiencia emocionante. Además, el entorno natural de Fontibre es precioso y ofrece numerosas posibilidades para el senderismo y otras actividades al aire libre. Puedes combinar esta visita con la exploración de la comarca de Campoo.

Playa Berria

Playa Berria

RUTA A LAS CASCADAS Y NACIMIENTO DEL RÍO PISUEÑA: Un Tesoro Escondido

Si te gustan las cascadas y los entornos fluviales, no te puedes perder esta ruta. La zona del Alto Pisueña ofrece un entorno natural de gran belleza, con cascadas, pozas y un paisaje de montaña espectacular.
Te recomendamos consultar la información actualizada sobre la ruta a las cascadas y nacimiento del río Pisueña, para conocer el estado de los senderos, la dificultad y las recomendaciones específicas.

Una Ruta Imprescindible y un Mundo por Descubrir

La ruta del Faro del Caballo y el Faro del Pescador es una experiencia única, pero Cantabria ofrece mucho más. Desde bosques de secuoyas gigantes hasta ríos cristalinos y cascadas escondidas, esta región es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. ¡Anímate a explorar y descubrir todos sus tesoros!

¡No olvides compartir tu experiencia y fotos!