Inicio Álava Ruta del Agua de Berganzo: Un Paraíso Natural en Álava
Ruta del agua en Berganzo

Ruta del Agua de Berganzo: Un Paraíso Natural en Álava

Descubre el Encanto del Senderismo en Berganzo

Si buscas una experiencia de senderismo inolvidable en Álava, la Ruta del Agua de Berganzo te sorprenderá. Esta ruta circular, ubicada en la pintoresca localidad de Berganzo, te ofrece una combinación perfecta de naturaleza exuberante, cascadas cristalinas y un patrimonio histórico fascinante.

¿Por Qué la Ruta del Agua de Berganzo es Tan Especial?

La Ruta del Agua de Berganzo no es solo una ruta de senderismo; es una inmersión en un entorno único. Aquí tienes algunas razones para elegirla:

  1. Belleza Natural en Estado Puro: Prepárate para un paisaje donde el agua es la protagonista. Cascadas, arroyos y pozas te acompañarán a cada paso, creando un ambiente mágico.
  2. Accesibilidad para Todos: A pesar de su belleza salvaje, la ruta es adecuada para la mayoría de los senderistas, incluyendo familias con niños y personas con una condición física moderada.
  3. Un Viaje al Pasado de Berganzo: Descubre antiguas construcciones, como molinos y un calero, que te revelarán la historia y las tradiciones de esta localidad alavesa.
  4. Un Oasis de Paz: La Ruta del Agua de Berganzo te ofrece la oportunidad de desconectar del estrés y conectar con la tranquilidad de la naturaleza.
Aparcamiento

Aparcamiento a la entrada del pueblo. Os recuerdo que este aparcamiento es de pago. Dentro del pueblo no se puede aparcar.

Guía Completa y Detallada de la Ruta del Agua de Berganzo

Ficha Técnica Esencial

Descubre todo lo que necesitas saber antes de emprender esta aventura:

Resumen de la ruta:

  • Distancia: 10.5 kilómetros (aproximadamente)
  • Desnivel acumulado: 50 m
  • Duración estimada: 3 horas y 45 minutos (sin paradas)
  • Tipo de ruta: Circular
  • Dificultad: Fácil
  • Época recomendada: Primavera y otoño

Detalles de la ruta:

  • Punto de partida y llegada: Aparcamiento de pago.
  • Tipo de terreno: Camino de tierra, sendero, zonas rocosas
  • Señalización: Bien señalizado
  • Agua: No hay fuentes en el recorrido. Se recomienda llevar agua suficiente.
  • Sombreado: Zonas con sombra y otras expuestas al sol.

Recomendaciones:

  • Calzado: Botas de montaña o zapatillas de trekking.
  • Equipo: Mochila con agua, protección solar, gorra, gafas de sol, y un pequeño botiquín.
  • Vestimenta: Ropa cómoda y adecuada a la estación del año.
  • Seguridad: Informar a alguien de tu ruta y hora estimada de regreso.
Salto de agua

Uno de los numerosos saltos de agua que hay en la ruta.

Accesibilidad:

  • Carritos de bebé: No apto.
  • Personas con movilidad reducida: No apto.
  • Mascotas: Permitidas con correa.
  • Niños: Apto para niños acompañados por adultos.

Descarga el track de la ruta:

Cómo Llegar a Berganzo: Tu Punto de Partida

Berganzo es una pequeña y acogedora localidad alavesa. Aquí te explicamos cómo llegar:

  • En Coche:
    • Desde Vitoria-Gasteiz: Toma la carretera A-1 en dirección a Burgos. Luego, toma la salida hacia la A-2622 y sigue las indicaciones hasta Berganzo.
    • Desde Bilbao: Toma la autopista AP-68 y, posteriormente, la salida hacia la A-2622. Sigue las señales que te guiarán hasta Berganzo.
    • Desde Miranda de Ebro: La carretera A-2122 te llevará directamente a Berganzo, sin necesidad de desvíos complicados.
Pequeño salto de agua con poza incluida.

Pequeño salto de agua con poza incluida.

  • En Transporte Público:
    • Aunque la frecuencia es limitada, existen servicios de autobús que conectan algunas localidades cercanas con Berganzo. Te recomendamos consultar los horarios con antelación, ya que pueden variar según la temporada.

El Recorrido de la Ruta del Agua de Berganzo: Paso a Paso

  1. Inicio en el Corazón de Berganzo: La aventura comienza en el centro del pueblo, junto a la iglesia. Allí encontrarás paneles informativos que te ofrecen una visión general de la ruta y su historia.
  2. Siguiendo el Curso del Río: El sendero te conducirá a través de un hermoso bosque, siguiendo el curso del río. Pronto comenzarás a escuchar el relajante sonido del agua.
  3. Cascadas y Pozas: Un Espectáculo Natural: A medida que avanzas, te encontrarás con varias cascadas y pozas de agua cristalina. Son lugares perfectos para detenerte, hacer fotos y disfrutar de la frescura del ambiente.
  4. Los Antiguos Molinos: Testigos del Pasado: La ruta te llevará a descubrir los restos de antiguos molinos harineros, que son un testimonio de la importancia que tuvo el agua en la vida y la economía de Berganzo.
  5. El Calero: Un Legado Histórico: Uno de los puntos más interesantes del recorrido es el antiguo calero. Aquí se producía cal de manera tradicional, utilizando la piedra caliza de la zona.
  6. Ascenso y Vistas Panorámicas: En algunos tramos, el sendero asciende, ofreciéndote vistas panorámicas del entorno natural que rodea Berganzo.
  7. Regreso al Pueblo: El camino de vuelta te guiará de nuevo al punto de partida, completando así esta ruta circular.
Otro lugar bonito para fotografiar.

Otro lugar bonito para fotografiar.

Variantes de la Ruta: Elige Tu Propia Aventura

  • Ruta Corta (Ideal para Principiantes): Si prefieres una caminata más corta y sencilla, puedes optar por una variante que evita la parte más alta del recorrido. Esta opción tiene una duración aproximada de 2 horas.
  • Ruta con Niños Pequeños: La ruta principal es apta para niños, pero si viajas con niños muy pequeños, te recomendamos la variante corta o simplemente disfrutar de las cascadas y pozas que se encuentran cerca del inicio del recorrido.

Consejos Prácticos para Disfrutar al Máximo la ruta del agua de Berganzo

  • Calzado Adecuado: Es fundamental llevar calzado de senderismo cómodo y con buen agarre, ya que el terreno puede ser resbaladizo en algunas zonas, especialmente cerca del agua.
  • Agua y Alimentos: Aunque la ruta no es excesivamente larga, es importante llevar suficiente agua para mantenerte hidratado y algunos alimentos energéticos (frutos secos, fruta, barritas energéticas…).
  • Protección Solar: No olvides aplicar protector solar, incluso en días nublados, ya que la exposición al sol puede ser intensa.
  • Respeta el Entorno Natural: Recuerda que estás en un espacio natural privilegiado. No dejes basura, no hagas ruidos excesivos y respeta la flora y fauna del lugar.
  • Consulta la Previsión Meteorológica: Antes de salir, es importante consultar la previsión del tiempo para asegurarte de que las condiciones son favorables y evitar sorpresas desagradables.
  • Teléfono Móvil: Asegúrate de llevar tu teléfono móvil con la batería cargada, por si necesitas hacer alguna llamada de emergencia.
Pequeños saltos de agua

Pequeños saltos de agua

Berganzo: Más que una Ruta de Senderismo

Después de disfrutar de la Ruta del Agua, te invitamos a explorar el encanto de Berganzo:

  • Pasea por sus Calles: Descubre la arquitectura tradicional de sus casas y la tranquilidad de su ambiente rural.
  • Visita la Iglesia: Admira la iglesia del pueblo, un edificio con historia y valor arquitectónico.
  • Habla con los Vecinos: Los habitantes de Berganzo son amables y acogedores. No dudes en entablar conversación con ellos para conocer más sobre la vida en el pueblo.

Flora y Fauna de la Ruta del Agua de Berganzo: Un Ecosistema Único

La Ruta del Agua de Berganzo es un lugar de gran riqueza natural. A lo largo del recorrido, podrás observar:

Flora

  • Bosque de Ribera: El entorno del río está dominado por un bosque de ribera, con especies como alisos, sauces y chopos.
  • Hayedos y Robledales: En las zonas más altas, encontrarás hayas y robles, que crean un ambiente fresco y sombreado.
  • Flores Silvestres: En primavera y verano, la ruta se llena de color con una gran variedad de flores silvestres.
Río Inglares

Río Inglares

Fauna

  • Aves: Podrás observar aves como el mirlo acuático, el martín pescador y diversas especies de pájaros cantores.
  • Anfibios y Reptiles: En las zonas húmedas, es posible encontrar anfibios como la salamandra y reptiles como el lagarto verdinegro.
  • Mamíferos: Aunque son más difíciles de ver, en la zona habitan mamíferos como el corzo, el jabalí y el zorro.

Leyendas e Historias de Berganzo

Berganzo, como muchos pueblos con historia, tiene sus propias leyendas e historias:

  • El Calero Encantado: Se dice que en el antiguo calero se escuchan voces y ruidos extraños por la noche.
  • El Molino de los Secretos: Cuenta la leyenda que en uno de los antiguos molinos se escondía un tesoro.
  • El Agua Milagrosa: Algunos vecinos creen que el agua de las cascadas de la ruta tiene propiedades curativas.
Salto de agua en el río Inglares

Salto de agua en el río Inglares

Alojamientos y Restaurantes en Berganzo

Si quieres pasar más tiempo en la zona de Berganzo. Te indicamos que en Berganzo, debido a su pequeño tamaño, no hay alojamientos ni restaurantes.

Una Experiencia Inolvidable en Berganzo

La Ruta del Agua de Berganzo es una experiencia que combina deporte, naturaleza, historia y la oportunidad de descubrir un rincón con encanto en Álava. ¡Anímate a explorarla!

Otro lugar mágico del río Inglares

Otro lugar mágico del río Inglares

Al recorrer esta ruta, uno no puede evitar pensar en la fuerza del agua, esa misma fuerza que ha moldeado paisajes tan diversos como la costa de Lekeitio, con sus acantilados y playas, o la imponente cascada de Gujuli, donde el agua se precipita desde una gran altura, creando un espectáculo sobrecogedor.

Berganzo, Lekeitio y Gujuli son tres ejemplos de cómo el agua, en sus múltiples formas, es capaz de crear paisajes únicos y llenos de encanto en el País Vasco.

Cascada de las Ollerías.
Cascada de las Ollerías.
Tramo con peligro
En este tramo habrá que ir con cuidado.