Datos de interés para realizar la ruta al lago de Gaube
- No es apta para carritos de bebé.
- No es apta para personas con movilidad reducida.
- Distacia recorrida: 7 kms.
- Desnivel: 300 metros.
- Tipo de ruta: Circular.
- Dificultad: Fácil.
- Tiempo estimado: 2 horas y 45 minutos, sin contar paradas.
- No hay que pagar tasa o impuestos.
- Es apta para niños, siempre que estén controlados por adultos.
- Es apta para nuestras mascotas.
- Haz clic aquí para ver el Aparcamiento.
- Desde nuestro punto de vista, el recorrido no dispone de algún paso peligroso o complicado.
Descarga el archivo GPX para tu GPS – ruta de 7 kms
Indice de contenido
Dónde está Lac de Gaube
El lago de Gaube está situado en el centro de la cordillera de los Pirineos, en los Altos Pirineos de Francia. Se encuentra a 1.800 metros de altitud, en el valle de Cauterets en el Parque Nacional de los Pirineos. Junto al lago, de origen glaciar, existe un pequeño bar desde el que se divisa una vista del lago con el pico Vignemale al fondo.
Cómo llegar al Lac de Gaube desde Pont d’Espagne
Pont d’Espagne se encuentra próximo a la turística localidad de Cauterets y para llegar hasta aquí es posible realizarlo a través del puerto fronterizo de El Portalet, en el término municipal de Sallent de Gallego, o bien a través del túnel de Bielsa.
Desde el aparcamiento de Pont d’Espagne muchas personas suben a visitar el lago de Gaube, tanto a pie como utilizando el telesilla. La ruta suele estar concurrida, sobre todo durante las vacaciones o en días señalados.
Lo más cómodo es coger el telesilla para visitar el lago de Gaube
Si es de las primeras veces que haceis senderismo, os recomiendo hacer la subida en telesilla y la bajada a pie. Podéis subir caminando a la parte de la telecabina (12 min. aproximadamente) y desde allí al telesilla, tras unos 5 minutos de paseo hasta el lago de Gaube. Cuando lleguéis al mirador de Belvadere, solo os separarán del Lac de Gaube unos 15 minutos caminando por un sendero. El telesilla tiene un precio de 8€ por persona.
Nuestra opción siempre es caminar, así que el trayecto que hace el telesilla lo hemos hecho caminando hasta el lago de Gaube
En cualquier caso, siempre aconsejo que no os perdáis el trayecto a pie, aunque sea la bajada, pues está lleno de auténticas maravillas naturales.
Este tramo es parte de la subida al lago de Gaubeo la bajada en nuestro caso
A continuación, muestro todos los pasos de la ruta hasta el lago de Gaube:
El aparcamiento a las 08:00 para subir al lago de Gaube. Horas más tarde no cabía ni un sólo coche
Aparcamiento de Pont d’Espagne.
La transitada ruta del lago de Gaube comienza en el aparcamiento de Pont d’Espagne. En un principio, y tras haber pasado por las taquillas de entrada, la ruta es una pista de cemento que nos lleva hasta un puente de piedra (Puente de España, llamado así por pertenecer a una antigua ruta comercial entre el país vecino y España).
El Pont d’Espagne
Hôtellerie du Pont d’Espagne
Junto al puente se encuentra la Hôtellerie du Pont d’Espagne, donde podréis descansar, comer o tomar algo.
Cauce del arroyo de Gaube
Panorámica del lago de Gaube
Siguiendo la senda GR10, comienza un ascenso por el cauce del arroyo de Gaube que, entre cascadas y pequeños lagos, nos guiará hasta el lago de Gaube. La senda va ganando altura poco a poco. Hay tramos un poco más escarpados, pero en general es bastante sencilla.
A los pocos metros de abandonar el lago de Gaube, encontraremos esta zona a nuestra izquierda
Orilla del Lac De Gaube
En poco más de una hora llegaremos a la orilla del Lac De Gaube/lago de Gaube, a unos 1730 metros de altitud.
Qué puedes ver durante la excursión al lago de Gaube
Al llegar al Puente de España, un paraje natural cuando menos impresionante, podremos disfrutar de las tumultuosas aguas de varias cascadas sucesivas que se precipitan bajo el arco del pintoresco puente de piedra.
Si decidís hacer el camino a pie, ya sea la subida o la bajada, os quedaréis asombrados por la gran cantidad de cascadas y la preciosa vegetación boscosa. Es espectacular.
Esta cascada la encontraremos a pocos metros del Pont d’Espagne en dirección al lago de Gaube
Al llegar al lago, veréis que se encuentra rodeado de numerosos picos, todos ellos de más de 2.500 metros de altitud y reflejados en las cristalinas aguas del lago, por lo que la panorámica es verdaderamente impresionante.
Si miramos hacia el sur, veremos al fondo el imponente Vignemale, de 3298 metros, y su glaciar. Por el margen derecho de lago continúa la senda que nos permitirá seguir hasta el otro lado para poder disfrutar de las vistas hacia el norte.
¿Cuándo es la mejor época para realizar esta ruta al lago de Gaube?
La mejor época para realizar esta ruta es desde finales de primavera hasta mediados de otoño, es decir, con el buen tiempo. Como recomendación, os aconsejo que llevéis calzado cómodo, pues a pesar de ser una ruta con dificultad baja, hay tramos algo más pedregosos. No os olvidéis del protector solar y de llevar agua en abundancia, porque la vais a necesitar.
Si el día pinta feo, echad también el chubasquero y protección para la lluvia en general.
Lago de Gaube en invierno
Un momento de relax en el lago de Gaube
En invierno, la ruta hacia el Lago de Gaube se convierte en el paraíso para los esquiadores y snowboarders natos. El pont d’Espagne es el lugar idóneo para la práctica de actividades nórdicas, hasta el que se puede llegar en coche o en autobús. Tras el ascenso en telecabina, llegaremos a un lugar óptimo para practicar el esquí de fondo – con 36,5 km de pistas divididos en cinco circuitos-, y para los paseos con raquetas, con seis kilómetros de caminos balizados
Para el resto, disfrutar de un paisaje invernal y un paraíso helado sin precedentes. Imprescindible llevar ropa de abrigo para el frío extremo.
Dónde comer en la ruta al lago de Gaube
A pesar de ser uno de los enclaves más salvajes y naturales de españa, esta zona no está desprovista de lugares donde poder comer. El Hotellerie du pont d’Espagne se encuentra al comienzo de la ruta, en pont d’Espagne.
También, en el propio Lago de Gaube, hay un restaurante llamado L’Hôtellerie du Lac de Gaube, con comida sencilla pero a buen precio. Existe la posibilidad de comer tanto dentro como fuera, en la terraza, siempre que el tiempo lo permita. Y, desde luego, las vistas no podrían ser mejores.
Nosotros pagamos por 2 bocadillos, 2 refrescos y 2 cafés, unos 20 euros en este restaurante en el lago de Gaube
Dónde aparcar
Se llega a Pont d’Espagne desde Cauterets, por la carretera D-920. Una vez en Cauterets debemos cruzar todo el pueblo y continuar por la misma carretera en dirección a Pont d’Espagne. Después de 8 km llegamos al aparcamiento de Puntas, en Pont d’Espagne, con un coste de unos 6,5 €.
El río Marcadau, nos regala imágenes como esta. Se encuentra a la derecha del aparcamiento.
Estas son nuestras recomendaciones cerca de Gavarnie:
- Frédancon, en el Valle de Rioumajou. Haz clic aquí para ver el artículo
- Gavarnie, una de las cascadas más altas de Europa. Haz clic aquí para ver el artículo
4 Comentarios
Hola Eulogio.
Una zona un tanto alejada pero con mucho encanto. La subida al lac de Gaube es sencilla pero muy bonita, aunque es recomendable no finalizar el recorrido en el lago sino continuar hasta el refugio de Oulettes de Gaube, desde el que se obtienen sin duda, una de las mejores vistas del macizo del Vignemale.
Un saludo
Hola Eduardo:
Teníamos pensado hacerla así, pero el calor nos hizo plantearnos hacerla más corta.
Sin lugar a dudas el lugar nos ha dejado muy buen sabor de boca y seguro que volvemos para hacerla como la teníamos pensado.
Un saludo.
[…] Desde el Pont d’Espagne al lago de Gaube. […]
[…] Desde el Pont d’Espagne al lago de Gaube. […]