-
Ruta de la hoz del Júcar, una maravilla por descubrir
La hoz del río Júcar, es un fenómeno natural, provocado por la erosión del agua en la roca caliza. Cada vez que hablo de la ruta de la hoz del Júcar, me viene a la memoria la visita a uno de los pueblos más bonitos de España, me refiero a Alcalá del Júcar. Si quieres leer el artículo haz clic aquí. Esta excursión no tiene ningún paso complicado, así que es apta para toda la familia. Lo bueno que tiene esta ruta por el SL-CU 11, es que si en algún momento tenemos que abandonar esta ruta de la hoz del Júcar, la ciudad de Cuenca está al lado. Es…
-
Alcalá del Júcar, uno de los pueblos con más encanto de Albacete
Alcalá del Júcar es uno de los pueblos más espectaculares y pintorescos de la provincia de Albacete y de toda España. La antigua “Al-Axara” en árabe, actualmente Alcalá del Júcar, aúna belleza e historia; está declarada conjunto histórico-artístico, y enclavada en un imponente farallón labrado en el sinuoso curso del Júcar. Así de bonito es este pueblo, seguro que a partir de este momento, no se os olvidará el nombre del Alcalá del Júcar. Parte de su encanto reside, además de por sus fantásticas gentes, en que está enclavada en un imponente farallón labrado en el sinuoso curso del río Júcar. Tal es la belleza de Alcalá del Júcar, que…
-
El nacimiento del río mundo: es un puro espectáculo en Riópar
El nacimiento del río mundo, en Riópar, Albacete, es un puro espectáculo de la naturaleza que a veces nos regala con el fenómeno llamado “el reventón”. Si tienes el placer de presenciar este acontecimiento, disfrutarás de una maravilla, que tan sólo ocurre pocas veces al año ¿Qué sabemos del nacimiento del río Mundo? Según nos hemos informado, nace en la cueva de los Chorros, considerada la más importante del sur peninsular, con más de 50 km. de galerías exploradas actualmente por espeleólogos. La cueva se abre en un gran paredón vertical que cierra en semicírculo el valle. Es aquí donde nace el río Mundo, formando una espectacular caída de más…
-
Parque Natural del Alto Tajo: Cascada de Molina
Cascada de Molina en Peralejos de las Truchas, Guadalajara. Redescubriendo el Parque Natural del Alto Tajo. ¿Qué tendrá el Alto Tajo que a pesar de estar a más de 3 horas en coche de nuestro domicilio, en menos de 1 año hemos estado 3 veces ?. Datos de interés sobre el Parque Natural del Alto Tajo Texto extraído de turismo en Guadalajara – alto Tajo. Peralejos de las Truchas en el parque natural del alto Tajo ¿Dónde alojarse o dónde dormir en el Alto Tajo?. Peralejos de las Truchas, no es un pueblo, ni muy grande, ni muy turístico, pero dispone del suficiente alojamiento para cubrir la necesidad de todos…
-
Vuelta a la laguna de Uña
La vuelta a la laguna de Uña, en el Parque Natural Serranía de Cuenca, es una paseo que agradecerás y harás todas las veces que vayas o pases por esta localidad. Nosotros ya estamos pensando en volver y seguro que lo hacemos antes de lo pensado. Hemos quedado enamorados de este lugar llamado laguna de Uña, y sabemos que hay amigos, que después de nuestra recomendación, les ha pasado lo mismo. Este recorrido que pasamos a describir, no tiene ningún punto delicado. Es todo lo contrario, es muy fácil y apto para todos, incluyendo nuestras mascotas. Dar la vuelta a la laguna de Uña, es un paseo. Descripción de la…
-
Ruta del escalerón, la raya y la laguna de Uña
La ruta del escalerón y la raya donde se visita la Laguna de Uña en el Parque Natural Serranía de Cuenca ha sido todo un acierto. Hemos visto a numerosos grupos de ciervos, a un simpático zorro, a una gran colonia de buitres y además, hemos podido disfrutar de una ruta con unos miradores de vértigo. Aparcamiento e inicio de la ruta del escalerón y la raya Si haces clic en las coordenadas, se abrirá Google Maps con el lugar exacto donde nosotros empezamos la actividad. 40°13’28.6″N 1°58’35.2″W Descripción de la ruta del escalerón y la raya Esta ruta del escalerón y la raya está balizada, pero no esperemos que…
-
Nacimiento del río Cuervo: Monumento Natural en Cuenca
El nacimiento del río Cuervo, situado en la Serranía de Cuenca, es uno de los destinos más hermosos que existen. Un emplazamiento de cuento, en el que los saltos de agua van recorriendo las rocas, cubiertas por un delicado manto de musgo. Sin embargo, por mucho que os describa su belleza, no seréis conscientes de ella hasta que lo descubrais en primera persona. De hecho, el nacimiento del río Cuervo ha sido declarado “Monumento Natural”, por lo que no exagero cuando digo que no puede faltar en vuestra lista de destinos. Gracias a su altura, unos 1.400 metros, podréis admirar toda su belleza, así como el microclima que hace crecer…
-
Ruta del Zarzalar: en Nerpio (Albacete)
Esta semana hemos caminado con la compañía del río Taibilla, para hacer la ruta del Zarzalar. Este río es un afluente del Segura, que nace en el municipio de Nerpio (provincia de Albacete), localizado en la Sierra del Segura. El Término Municipal de Nerpio recoge más del 70% de todo el Arte Rupestre de Castilla La Mancha. Todo ese legado cultural ha sido declarado, recientemente, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el año 1998 . Información extraída de la web de: “turismo Nerpio“. Leyendas sobre el castillo en Nerpio Cuenta la leyenda, no la historia, que en el pequeño reino de Taybalilla, donde ya no hay rey, ni reino, ni reina,…
-
Las hoces del río Mira: en Cuenca
Las hoces del río Mira son una serie de cañones con forma de hoz que el río Ojos de Moya / Mira, afluente del río Cabriel, ha ido creando en Mira, Cuenca. La ruta que os proponemos esta semana, está compuesta por el SL – CU 06, Paseo botánico Hoces de Mira y el GR – 64 en dirección Enguídanos. En la localidad de Enguídanos, nosotros hicimos una ruta para quitarse el sombrero. Este recorrido es conocido como las chorreras de Enguídanos o también llamadas las chorreras del Cabriel. Como llegar al punto de inicio de la ruta de las hoces del río Mira Una vez llegamos a Mira, giramos…
-
Salto de Poveda y laguna de Taravilla: Guadalajara
El Salto de Poveda y laguna de Taravilla en el Parque Natural del Alto Tajo, es la red de cañones y hoces continua más extensa de Castilla-La Mancha. Información sobre la ruta de el Salto de Poveda y la laguna de Taravilla. El salto de Poveda surge en el lugar en que se proyectó -sin terminarse- la construcción de un azud (presa) y que hoy muestra un salto de agua impresionante, de unos veinte metros de altura y diez de ancho. Muy cerca de este lugar se encuentra la laguna de Taravilla, que desagua en parte al río Tajo antes de llegar a la cascada. Es una laguna de montaña,…