Inicio » Valencia » 15 Rutas de senderismo en Valencia

15 Rutas de senderismo en Valencia

15 De las mejores rutas de senderismo en Valencia

La comunidad valenciana, además de hermosa por naturaleza, es un basto territorio plagado de algunas de las mejores rutas de senderismo en Valencia y de nuestro territorio. De hecho, hoy he querido hacer un recopilatorio, congregando algunas de las rutas más hermosas y que no pueden faltar en la lista de todo buen amante del senderismo que se precie. 

Caminos llenos de montañas, cascadas, ríos y parajes que arrebatan el aliento, que harán de vuestros pasos toda una aventura. Todo eso y mucho más es el souvenir que os llevaréis de recuerdo, si decidís adentraros en las mejores rutas de senderismo en valencia, ¡garantizado!. 

¿Estáis preparados? Allá vamos con las mejores rutas de senderismo en valencia:

Puentes colgantes en Chulilla

En el recopilatorio de las mejores rutas de senderismo de valencia se encuentra Chulilla y los puentes colgantes

1. Ruta Puentes colgantes en Chulilla

  • Distancia: 14 Km.
  • Dificultad: fácil.
  • Tiempo estimado: 5 horas.
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores.
  • Apta para nuestras mascotas.
  • Este camino no es apto para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés.

Localizada en Chulilla, provincia de Valencia, esta ruta destaca, sobre todo, por sus preciosos paisajes. Ofrece una vista desde el aire del cañón del Turia excavado por el río Turia, con paredes de hasta 100 metros de altura. Otro atractivo es el paso por los puentes colgantes y la visita al charco azul. 

Si necesitas más información, no te puede perder mi artículo con todo lujo de detalles sobre la ruta de los puentes colgantes en Chulilla.

Pou Clar

El pou Clar en Ontinyent otra de las mejores rutas de senderismo en valencia

2. El Pou Clar: senderismo acuático por el río Clariano

Distancia: Unos 5 Km. entre ida y vuelta, desde el el aparcamiento en el Pou Clar; 9,8 Km. si hacemos la ruta completa hasta Ontinyent desde Pou Clar.

  • Dificultad: fácil
  • Tiempo estimado: Si escogéis la opción corta, unas 2 horas entre ida y vuelta, más si nos paramos a disfrutar del baño.
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores.  
  • Apta para nuestras mascotas.
  • Este camino no es apto para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés.

El Pou Clar es el paraje fluvial más importante del municipio de Ontinyent, en Valencia, y alberga importantes tesoros naturales y paisajísticos que no pueden faltar en vuestra lista.

Charcos de Quesa

Esta imagen es una de la más conocidas de este lugar y de las mejores rutas de senderismo en valencia

3. Charcos de Quesa

  • Distancia: 2,1 Km
  • Dificultad: fácil 
  • Tiempo estimado: 1,30 horas 
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores.
  • Esta ruta si es apta para nuestras mascotas.
  • Esta ruta no es apta para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés.

Ubicado en el término municipal de Quesa, Valencia, los famosos Charcos de Quesa están ubicados a una altitud de 270m. ¿Os animáis a emprender el camino para visitar todas estas piscinas naturales?.

los molinos en Alborache

Nosotros aquí nos refrescamos

4. Ruta de los molinos en Alborache

  • Distancia: 6 Km.
  • Dificultad: fácil
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores.
  • Apta para nuestras mascotas.
  • Esta ruta no es apta para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés.

Ruta de los molinos de Alborache, discurre junto al cauce del río Buñol y que cruzaremos en varias ocasiones, disfrutando de oír y ver correr sus aguas, formándose en su recorrido algunas pequeñas lagunas donde poder bañarse. Además visitaremos algunos antiguos molinos.

río Bohilgues

Ruta por el río Bohilgues en Ademuz una de las mejores rutas de senderismo en valencia

5. Ruta por el río Bohilgues en Ademuz (Valencia)

  • Distancia: 6 Km.
  • Dificultad: fácil
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores.
  • Apta para nuestras mascotas.
  • Esta ruta no es apta para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés.

El cristalino río Bohílgues es perfecto para el baño en numerosos puntos a lo largo de la ruta. Además, cuenta con un bello recorrido fluvial lleno de vegetación y fauna autóctona salpicado de pozas, saltos de agua y cascadas. Una ruta en plena naturaleza que combina tesoros paisajísticos e históricos, por los molinos harineros que todavía se mantienen en pie.

Alto de la Barracas o Cerro Calderón

Ruta para subir a la montaña más alta de la Comunidad Valenciana, el Alto de las Barracas o también conocido como Cerro Calderón

6. Ascensión al Alto de la Barracas o Cerro Calderón

  • Distancia: 8 Km.
  • Dificultad: fácil
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores.
  • Apta para nuestras mascotas,  siempre que vayan atadas.
  • Esta ruta no es apta para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés debido a los varios desniveles que no se pueden salvar mediante rampas.

El recorrido que nosotros os recomendamos en este artículo, es el más directo para ascender la montaña más alta de Valencia y también de la Comunidad Valenciana. Además visitaremos la segunda montaña más alta de Valencia. Incluyendo la visita a un árbol monumental de más de 250 años. Constituyen un paraje natural con un elevado grado de conservación de la riqueza ecológica.

Ruta de las 3 cascadas de Anna

Cascada del gorgo de la Escalera. Otra de las mejores rutas de senderismo en valencia

7. Ruta de las 3 cascadas de Anna

  • Distancia: 5 Km. entre ida y vuelta
  • Dificultad: fácil
  • Tiempo estimado: 2 horas entre ida y vuelta.
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores. Hay varios puntos en los que hay que extremar la precaución. 
  • Apta para nuestras mascotas.
  • Este camino no es apto para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés.

A unos 70 Km. de la capital, la ruta de las 3 cascadas de Anna es una de las rutas senderistas más espectaculares de la provincia de Valencia, un precioso y fácil recorrido de casi dos horas junto al río Sellent en el que disfrutar, en plena naturaleza, de 3 preciosos saltos de agua y un agradable paseo apto para toda la familia.

La ruta comienza en la Albufera de Anna y durante el recorrido podremos deleitarnos con la belleza de la Cascada de la Escalera de Anna, el Gorgo Gaspar y la Cascada de los Vikingos.

Vía verde del Serpis

Chorrera / Cascada de Sorollosa en la Vía verde del Serpis, la hemos querido premiar y la hemos puesto en las mejores rutas de senderismo en valencia

8. Vía verde del Serpis en Villalonga

  • Distancia: 53 Km., idónea para senderismo por tramos, equitación y cicloturismo.
  • Dificultad: fácil
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores.
  • Apta para nuestras mascotas.
  • Esta ruta no es apta para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés.

La vía verde del Serpis, Villalonga, o vía verde de los ingleses, es una vía verde no acondicionada que tiene su inicio en la ciudad de Gandía y finaliza en Alcoy. Atravesando las comarcas de la Safor, el Comtat i l’Alcoià por la orilla, en gran medida, del río Serpis, el más caudaloso de Alicante. Gracias a su microclima y orografía es un refugio excelente para la flora y fauna. 

9. Zona de baño el Paraje del río Sellent en Bolbaite y el salto de Chella

río Sellent en Bolbaite

Por unas escaleras nos despedimos de este paraje del río Sellent.

  • Distancia: 10 Km., idónea para los meses de más calor, ya que en el Paraje del río Sellent, es uno de los lugares más bonitos para bañarte y relajarte, además en este recorrido, vas a visitar un salto de agua de los más bonitos de la zona.
  • Dificultad: fácil
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores.
  • Apta para nuestras mascotas.
  • Esta ruta no es apta para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés.

Este recorrido que empieza en la localidad de Bolbaite, es de esas rutas de senderismo por Valencia, que más nos gustan, ya que tiene puntos de intereses alucinantes, sin grandes desniveles.

A nosotros nos sorprendió mucho la zona de baño del Paraje del río Sellent, os la recomendamos. Además pasas cerca de las Cuevas del Turco. Viendo a la altura que se encuentran, nos hace pensar, cuando se construyeron, ¿cómo entraban, o porqué se escondían, o de quién se escondían?.

Visita al Salto de Chella

A mitad del recorrido, se visita el salto de Chella. Tiene una caída de unos 25 metros, y desde casi su base, te quedas perplejo viendo esa maravilla de cascada.

Ruta senderismo Valencia

Ruta del agua desde Calles hasta la Playeta en Chelva

10. Ruta del agua desde Calles hasta la Playeta en Chelva

  • Distancia: 10 Km., idónea para los meses de más calor, ya que en la Playeta de Chelva, es ese típico lugar que buscas para darte un baño y alejarte de las masas.
  • Dificultad: fácil
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores.
  • Apta para nuestras mascotas.
  • Esta ruta no es apta para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés.

Tanto a Calles, como a Chelva, no es la primera vez que la visitamos. Es más, excepto el primer tramo desde Calles hasta llegar a Chelva, lo hemos realizado en varias ocasiones, y por eso yo tenía unas ganas muy grandes por realizar esta ruta.

Esta ruta la dibujé sobre el mapa hace mucho tiempo, uniendo los tracks de otros compañeros, y gracias a la cartografía que tengo instalado en el ordenador, la hicimos sin problemas.

¿Qué puedo decir de esta ruta?, sólo una cosa, tenéis que venir y disfrutar de este río. Os garantizo que os dará muchas alegrías y disfrutaréis de un gran día en la naturaleza.

Ruta senderismo Valencia

Ruta del Agua en Chelva y Acueducto de Peña Cortada

11. Ruta del Agua y Acueducto de Peña Cortada en Chelva.

  • Distancia: 14 Km. Hay rutas más cortas, pero nosotros decidimos juntar, la ruta del agua y el acueducto de Peña Corta.
  • Dificultad: fácil.
  • Tiempo estimado: 4 horas.
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores.
  • Apta para nuestras mascotas.
  • Este camino no es apto para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés.

Esta es una de las rutas de senderismo en Valencia más conocidas de la comarca. Como su nombre indica, el predominante en este recorrido es el agua. Aunque su arquitectura y su historia, es por todos muy conocida.

En esta ruta no te aburrirás, ya que tiene muchos puntos de interés, repartidos por todo el recorrido. Es un no parar de ver, disfrutar y empaparte de algo tan importante como es la naturaleza.

Ruta senderismo Valencia

Los Chorradores de Navarrés

12. Ruta de los Chorradores de Navarrés

  • Distancia: 3 Km. Hay rutas más largas, pero nosotros decidimos realizar este recorrido, ya que no le vimos la necesidad de hacer más kilómetros.
  • Dificultad: fácil.
  • Tiempo estimado: 1 horas y 30 minutos.
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores.
  • Apta para nuestras mascotas.
  • Este camino no es apto para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés.

Muchas veces pasamos por delante del aparcamiento, y siempre decíamos, ¿por qué no hemos hecho esta ruta con lo bonita que es?.

El aparcamiento lo tienes al lado de la carretera y con una paleta que lo indica. Desde un principio ya nos están facilitando las cosas. El desnivel, a no ser por el inicio, que al ser un recorrido lineal, será el mismo que el final, es donde se concentra toda la dificultad.

A los pocos metros de la ruta de los Chorradores de Navarrés, ya tienes la primera cascada, que es una auténtica maravilla.

Ruta senderismo Valencia

Ruta por Cortés del Pallás. El barranco de Barbulla y el Corbiret.

13. Ruta por el Barranco de Barbulla en Corté del Pallás

  • Distancia: 6 Km. Hay rutas más largas, pero nosotros decidimos realizar este recorrido, ya que no le vimos la necesidad de hacer más kilómetros.
  • Dificultad: fácil.
  • Tiempo estimado: 2 horas y 30 minutos.
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores.
  • Apta para nuestras mascotas.
  • Este camino no es apto para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés.

Este recorrido lo recomendaría para los meses de más calor, aunque se puede hacer en cualquier época del año. Incluso si el caudal es moderado, recomendaría hacerlo por dentro del barranco, como es lógico con el material adecuado para esta actividad.

Esta es una de la rutas de senderismo en Valencia más bonitas que hay. El recorrido se divide en dos partes. La primera es más de caminar por senderos, y la segunda parte, es cuando se disfruta de la compañía del agua y de sus zonas de baño.

Ruta senderismo Valencia

Ruta del Azud de Tuejar

14. Ruta del Azud de Tuejar

  • Distancia: 12 Km. Hay rutas más largas, pero nosotros decidimos realizar este recorrido, ya que no le vimos la necesidad de hacer más kilómetros.
  • Dificultad: fácil.
  • Tiempo estimado: 4 horas.
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores.
  • Apta para nuestras mascotas.
  • Este camino no es apto para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés.

Esta ruta se divide claramente en 3 partes. La primera parte es llana y se visitan las famosas pinturas rupestres. La segunda parte, es la ascensión hasta un mirador que es una auténtica locura. Y por último la tercera parte, que es el descenso al nacimiento del río Tuejar.

Como veis en la foto, en los meses de más calor, os podréis dar un baño en sus aguas cristalinas, o simplemente os podéis relajar y disfrutar del lugar.

Ruta senderismo Valencia

Ruta por el río Fraile en Bicorp

15. Ruta por el río Fraile en Bicorp

  • Distancia: 10 Km. Hay rutas más largas, pero nosotros decidimos realizar este recorrido, ya que no le vimos la necesidad de hacer más kilómetros.
  • Dificultad: fácil.
  • Tiempo estimado: 3 horas.
  • Apta para niños siempre que estén controlados por lo padres o tutores.
  • Apta para nuestras mascotas.
  • Este camino no es apto para las personas con movilidad reducida o para carritos de bebés.

Para hacer esta ruta por el río Fraile, hay dos opciones. Primera opción, por dentro del río Fraile. La única pega que tiene esta opción, es que como es lógico, si el río tiene mucha agua, hay cierto peligro en algún punto. Si no conoces el lugar es mejor no hacerla.

La segunda opción, es la que hicimos nosotros. Gran parte del recorrido lo hicimos por camino amplio. Cuando queríamos ver el río Fraile de cerca, encontrarás sendas que te llevarán hasta el mismo cauce. Además encontrarás pequeñas pozas donde te podrás refrescar o relajarte con el murmullo del agua.

Si deseáis ver más rutas de senderismo en Valencia podéis hacer clic en el botón de abajo, o también podéis visitar el blog de siguiendolasenda.com.

Estas son nuestras recomendaciones en la provincia de Valencia:

Síguenos en nuestras redes sociales

5 Comentarios

Eduardo -

Hola Eulogio.

Es complicado decir que son las mejores, porque siempre nos dejamos alguna en el tintero, pero si que es cierto, que son ocho bellos recorridos, en el que salvo uno, los ríos son protagonistas formando preciosas cascadas y pozas en la que poder disfrutar, sobre todo en el verano.

Es una gozada poder ver los ríos así con esas aguas cristalinas y limpias, y más para los que vivimos en la ciudad o en poblaciones colindantes, dónde se usan los ríos como vertederos.

Un saludo

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola Eduardo:

Totalmente de acuerdo contigo, es muy difícil decir cuales son las mejores, ya que cada persona tiene un punto de vista diferente, pero para quien ha escrito este artículo, tengo que decir que no me costó nada decidirme.

Ya sabes que si hay una ruta con pozas, ríos o cascadas, allí que me encontrarán, son mi debilidad y disfruto mucho con este tipo de recorrido.

Un saludo.

Respuesta
Ruta del agua de Chelva y el Acueducto de Peña Cortada: todo lo que necesitas saber2020 -

[…] La ruta del agua y el acueducto de Peña Cortada, forman parte de la lista de atractivos turísticos de la Comunidad Valenciana. Sin lugar a dudas, es de una envergadura apabullante y deslumbrante. Y parte de ese encanto, este recorrido está considerado una de las rutas senderistas más recomendables y mejor valoradas de la provincia de Valencia. […]

Respuesta
Chulilla, ruta de los Puentes Colgantes y Charco Azul - 2020 -

[…] Las 8 mejores rutas de senderismo en Valencia. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Ruta en Benagéber por los chorros de Barchel » 2021 -

[…] Las 8 mejores rutas de senderismo en Valencia. […]

Respuesta

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más

Política de privacidad y cookies