ruta por el río Irbienza

Ruta por el río Irbienza

Ruta del Río Irbienza (Cantabria): Guía Completa con Mapa

La ruta del río Irbienza es una experiencia de senderismo impresionante en el corazón de Cantabria, una joya natural ideal para una escapada en familia. Partiendo de las inmediaciones de Pesquera, este sendero te guía a través de paisajes que parecen sacados de un cuento, con cascadas, pozas de agua cristalina y frondosos bosques de hayas y robles.

Caminar junto al río Irbienza es una oportunidad para conectar con la naturaleza en estado puro, escuchar el sonido del agua y maravillarse con las vistas de Los Aguayos. ¡Acompáñame a descubrir todos los secretos de este rincón mágico de Cantabria!

Ficha Técnica de la Ruta

Información técnica de la Ruta por el río Irbienza

  1. No es apta para carritos de bebé.
  2. No es apta para personas con movilidad reducida.
  3. Distancia recorrida: 3.8 kilómetros (ida y vuelta).
  4. Desnivel: 100 metros.
  5. Tipo de ruta: Lineal.
  6. Dificultad: fácil.
  7. Tiempo estimado: 2 horas, sin contar paradas.
  8. No se paga nada por dejar aparcado nuestro coche.
  9. Es apta para niños, siempre que estén controlados por adultos.
  10. Es apta para nuestras mascotas, pero tienen que ir atadas.
  11. Haz clic aquí para ver el Aparcamiento.
  12. Desde nuestro punto de vista, el recorrido no dispone de algún paso peligroso o complicado.

Descarga el archivo GPX para tu GPS – ruta de 3.8 kilómetros

Cómo Llegar y Dónde Aparcar

El inicio de la ruta se encuentra junto a la antigua carretera nacional 611, muy cerca del pueblo de Pesquera, en la comarca de Campoo-Los Valles. Hay un aparcamiento amplio de tierra justo al lado de la carretera, desde donde parte directamente el sendero. El acceso es sencillo y está bien comunicado.

Aparcamiento de tierra al inicio de la ruta del río Irbienza en Cantabria
Aparcamiento e inicio de la ruta.

Recorrido de la Ruta, Paso a Paso

Un Descenso entre Hayas y Robles

La ruta comienza con un agradable descenso que sigue el curso del río Irbienza. Nos adentramos rápidamente en un precioso bosque de ribera, donde predominan las hayas y los robles. El sendero está bien definido y el sonido del agua nos acompaña en todo momento, creando una atmósfera de paz y tranquilidad.

Cascadas y Pozas Escondidas

A lo largo del camino, el río Irbienza nos regala una sucesión de pequeñas cascadas y pozas de aguas cristalinas. Cada recodo del sendero descubre un nuevo rincón con encanto, ideal para detenerse, hacer fotos y simplemente disfrutar de la belleza del paisaje. Aunque el baño no es el principal atractivo, estas pozas añaden un toque mágico al recorrido.

Primeros saltos de agua y pozas que encontramos en la ruta del río Irbienza
Primeros saltos de agua.
Cascada y poza de aguas cristalinas junto al sendero del río Irbienza
Poza y cascada al lado de la senda.
Otra de las numerosas cascadas y pozas que se encuentran en el recorrido
Otra de la cascadas y pozas que encontramos en el recorrido.

El Puente de Piedra y el Regreso

El sendero nos lleva hasta un puente de piedra que cruza el río, un lugar perfecto para obtener una perspectiva diferente del entorno. En ciertos puntos, especialmente si el caudal es alto, puede ser necesario cruzar con precaución. La ruta es lineal, por lo que el regreso se realiza por el mismo camino, permitiéndonos redescubrir el bosque y el río desde otro ángulo.

Vegetación densa y frondosa a orillas del río Irbienza
La vegetación es densa y a veces no se puede ver el río Irbienza.
Pequeña presa de piedra en el río Irbienza junto al sendero
Pequeña presa al lado de la senda.
Tramo del río Irbienza que puede ser difícil de cruzar con caudal alto
Si el río viene crecido por aquí no podremos cruzar y seguir con la ruta.
Vistas del bosque y el río desde el puente de piedra
Vistas desde el puente.
Sendero atravesando un frondoso hayedo en la ruta del río Irbienza
Hayedo.
Último salto de agua antes de finalizar el recorrido por el río Irbienza
Último salto de agua.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los principales puntos de interés en el recorrido del río Irbienza?

El río Irbienza ofrece paisajes impresionantes, con puntos destacados como los numerosos saltos de agua y pozas, y el frondoso bosque de hayas y robles que lo rodea.

¿Qué época del año es la más recomendable para visitar el río Irbienza?

La primavera y el otoño son ideales por el clima templado y la belleza del paisaje. En estas estaciones, el tiempo es agradable y el bosque muestra sus mejores colores.

¿Qué recomendaciones de seguridad deben considerarse al hacer senderismo?

Llevar equipo adecuado y suficiente agua es esencial. Se recomienda calzado de montaña con buen agarre, ya que puede haber zonas resbaladizas cerca del río.