La Senda Fluvial del Río Grañal es una de esas joyas secretas de Galicia que te atrapan desde el primer instante. Un camino mágico que serpentea junto al murmullo constante del agua, ideal para una escapada en la naturaleza.
Si buscas una ruta sencilla, llena de encanto y perfecta para toda la familia, has llegado al lugar correcto. Este recorrido te sumergirá en un bosque de cuento, salpicado de antiguos molinos de agua y puentes de madera.
Prepárate para desconectar del mundo y conectar con la esencia más pura del paisaje gallego. 🌳
Indice de contenido
Información Práctica y Galería de la Ruta

Ficha Técnica de la Senda Fluvial del Río Grañal
| 📍 Ubicación | Tarreirigo, Esgos (Ourense), Galicia. |
| 📏 Distancia Total | Aproximadamente 4.5 km (ida y vuelta). |
| ⏱️ Duración Estimada | Entre 1.5 y 2 horas (a ritmo tranquilo). |
| 📈 Desnivel | 21 metros (prácticamente llano). |
| 🧗 Dificultad | Muy Fácil. |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Familias con niños, principiantes y perros. |
Acceso y Aparcamiento
El punto de inicio cuenta con un aparcamiento de tierra habilitado. La ruta comienza en el poste de señalización ubicado en las coordenadas que se muestran en el mapa.
Mi consejo experto: El cruce del río se hace sobre unas piedras. Lleva calzado con buen agarre, sobre todo si ha llovido, para evitar resbalones y disfrutar de la experiencia con seguridad.
Mapa del Aparcamiento e Inicio de Ruta
Aquí tienes la ubicación exacta del aparcamiento y el punto donde arranca la Senda Fluvial del Río Grañal.
Recorrido Detallado de la Senda Fluvial del Río Grañal
El sendero es lineal (ida y vuelta por el mismo camino) y está muy bien definido, siguiendo en todo momento el curso del río a través de un frondoso bosque.
Inicio y Cruce del Río

Tras dejar el coche, caminamos hasta el poste de señalización. La ruta desciende hasta la orilla y nos invita a cruzar el río a través de unas grandes piedras. Justo al otro lado, encontramos una agradable área de descanso con mesas.
El Camino de los Molinos

El sendero avanza entre robles y castaños, cruzando pequeños puentes de madera. Durante el paseo encontraremos dos joyas etnográficas: primero el Muiño de a Boadela y, al final del trayecto de ida, el Muiño de Tarreirigo, que marca el punto donde debemos dar la vuelta.
Galería de Fotos de la Senda Fluvial del Río Grañal
Una selección de imágenes para que te hagas una idea de la belleza que te espera. Haz clic en cualquiera para verla en grande.

Información de Interés
Aquí resolvemos algunas de las dudas más comunes sobre esta fantástica excursión en Ourense.
Senda Fluvial del Río Grañal con Niños
Es una de las mejores rutas para hacer con niños en la zona. Su corta distancia, el nulo peligro, el cruce de piedras y los puentes de madera la convierten en una aventura perfecta para los más pequeños. Pueden explorar y disfrutar de la naturaleza en un entorno seguro.
Actividad recomendada: Convierte la ruta en un juego de exploración. Buscad juntos hojas de diferentes árboles, los colores del musgo en los molinos o pequeños insectos cerca del río.
Senda Fluvial del Río Grañal con Perros
Es un recorrido ideal para disfrutar con tu perro. El sendero es amplio y el entorno natural le encantará. Podrá refrescarse en el río y correr por el bosque.
Aviso importante: Recuerda llevar a tu perro atado si te cruzas con otros senderistas y recoge siempre sus excrementos para mantener este precioso entorno limpio para todos.
Descarga el Track de la Ruta
Para que sigas el camino sin ninguna duda, aquí tienes el track GPS del recorrido. Puedes descargarlo o seguirlo directamente desde la aplicación de Wikiloc.

Senda Fluvial del Río Grañal: Un Tesoro Escondido en el Corazón de Galicia
En el interior de la provincia de Ourense, la Senda Fluvial del Río Grañal se revela como un refugio de paz. Un sendero que invita a caminar sin prisa, disfrutando de cada detalle que la naturaleza nos regala.
Este no es un camino de grandes desniveles ni de distancias agotadoras. Al contrario, es una invitación a la calma, un paseo terapéutico donde el sonido del río Grañal se convierte en la banda sonora de tu aventura.
Es la opción perfecta para iniciarse en el senderismo o para aquellos días en los que solo apetece un paseo relajante.

¿Por Qué Elegir la Senda Fluvial del Río Grañal para tu Próxima Escapada?
Existen muchas rutas, pero pocas tienen el encanto especial de la Senda Fluvial del Río Grañal. Es una experiencia que combina historia, naturaleza y una accesibilidad que la hace única.
Su trazado prácticamente llano la convierte en un plan ideal para ir con niños pequeños o personas que no están acostumbradas a largas caminatas. ¡Aquí nadie se queda atrás!
Además, el paisaje es un espectáculo visual durante todo el año, con los colores del bosque cambiando en cada estación.
Apta para Todos: Su baja dificultad y corta distancia la hacen accesible para senderistas de todas las edades y condiciones físicas. Es el plan familiar perfecto. 👨👩👧👦
El recorrido está salpicado de antiguos molinos de agua, conocidos en Galicia como «muíños». Estas construcciones de piedra son testigos silenciosos de un pasado ligado a la tierra y al aprovechamiento del río.
La Senda Fluvial del Río Grañal te permite caminar entre robles, castaños y alisos, creando una atmósfera de cuento de hadas. El dosel de árboles proporciona una sombra muy agradable, especialmente en los días más cálidos.

Preparativos Esenciales Antes de Empezar la Ruta
Aunque la Senda Fluvial del Río Grañal es un camino fácil, una buena preparación siempre es clave para disfrutar al máximo. No necesitas un equipo de alta montaña, pero sí algunos básicos.
Lo más importante es llevar un calzado cómodo y adecuado para caminar por senderos de tierra. Unas zapatillas de deporte o unas botas de trekking ligeras serán tus mejores aliadas.
No olvides llevar una pequeña mochila con agua y algo de picar, como fruta o frutos secos. Mantenerse hidratado es fundamental, incluso en rutas cortas como esta.
Atención al Terreno: Aunque el sendero está bien mantenido, puede haber zonas con raíces o piedras. Camina con atención, sobre todo si el suelo está húmedo por lluvias recientes. 💧
Lleva también una bolsa para recoger cualquier residuo que generes. El objetivo es dejar el entorno natural igual o mejor de como lo encontramos. Cuidar de estos parajes es responsabilidad de todos.
Por último, y no menos importante, ¡no te olvides de la cámara de fotos o tu móvil! La Senda Fluvial del Río Grañal está llena de rincones fotogénicos que querrás inmortalizar.
Senda Fluvial del Río Grañal: Guía Detallada del Recorrido Paso a Paso
Comenzamos nuestra aventura. La ruta está perfectamente señalizada, lo que hace que sea prácticamente imposible perderse. Solo tienes que seguir el curso del río y dejarte llevar.
El Inicio del Camino y el Cruce del Río
La aventura en la Senda Fluvial del Río Grañal arranca junto a un poste de señalización que nos indica claramente la dirección a seguir. Desde aquí, un suave descenso nos lleva directamente a la orilla del río.
El primer pequeño desafío llega casi de inmediato: cruzar el río Grañal. No te preocupes, no hay que mojarse. Unas grandes piedras de granito están dispuestas a modo de pasarela para facilitar el paso.
Este cruce es uno de los puntos más divertidos y fotografiados del recorrido, especialmente para los más pequeños. Es una forma emocionante de adentrarse de lleno en la experiencia.

Zona de Descanso y el Sonido del Agua
Nada más cruzar al margen derecho del río, nos da la bienvenida una acogedora área recreativa. Aquí encontrarás mesas y bancos de piedra, perfectos para un descanso antes de continuar o para un picnic al final del camino.
Este es un lugar ideal para sentarse un momento, cerrar los ojos y escuchar el relajante murmullo del agua. Es la esencia pura de la Senda Fluvial del Río Grañal.
Desde aquí, el sendero se vuelve claro y evidente. Un camino de tierra que avanza paralelo al río, protegido por la sombra del frondoso bosque de ribera.
El Encuentro con el Muiño de a Boadela
Siguiendo el sendero, no tardaremos en encontrar la primera joya etnográfica del recorrido: el Muiño de a Boadela. Este antiguo molino de agua, aunque ya no está en funcionamiento, conserva todo su encanto rústico.
Tómate tu tiempo para observarlo. Imagina cómo funcionaba, el sonido de su rueda movida por la fuerza del río y el trabajo de los molineros. Es un viaje al pasado rural de Galicia.
Este tipo de construcciones son un elemento clave del paisaje y la cultura de la zona, y la Senda Fluvial del Río Grañal nos brinda la oportunidad de verlos de cerca en su entorno original.
Un Camino de Puentes y Encanto
A medida que avanzamos, el camino nos sorprende con varios puentes pequeños de madera. Estas estructuras permiten salvar los pequeños arroyos que desembocan en el Grañal y añaden un toque de aventura al paseo.
Cada puente es una oportunidad para detenerse y observar el río desde otra perspectiva. Fíjate en la claridad del agua y en la vegetación que crece exuberante en las orillas.
Este tramo de la Senda Fluvial del Río Grañal es especialmente bonito, con el sendero serpenteando suavemente y el sonido del agua como compañero inseparable.

El Final del Trayecto: Muiño de Tarreirigo
Nuestro camino de ida concluye al llegar al Muiño de Tarreirigo. Este es el punto de retorno de la ruta lineal. Es el lugar perfecto para hacer una última pausa y reponer fuerzas antes de emprender el camino de vuelta.
El entorno de este molino es igualmente encantador, un rincón tranquilo donde la naturaleza es la única protagonista. Es el broche de oro a una caminata inolvidable.
Desde aquí, solo tenemos que desandar nuestros pasos, disfrutando de nuevo del paisaje pero con una perspectiva diferente. El regreso por la Senda Fluvial del Río Grañal es igual de placentero que la ida.
La Senda Fluvial del Río Grañal con Niños: Aventura para Pequeños Exploradores
Si buscas un plan para hacer con niños, la Senda Fluvial del Río Grañal es un acierto seguro. Su sencillez y los elementos que encuentra a su paso la convierten en un gran parque de juegos natural. 🧒
El cruce del río por las piedras, los puentes de madera y los antiguos molinos son estímulos constantes que mantendrán su curiosidad y atención durante todo el recorrido.
Puedes convertir la caminata en un juego. Proponles buscar hojas de diferentes árboles, encontrar piedras con formas curiosas o escuchar el canto de los pájaros.
Consejo para Familias: Lleva una pequeña lupa para que puedan observar los insectos o el musgo de las piedras. ¡Convertirás un simple paseo en una clase de ciencias naturales muy divertida!
La ausencia de peligros objetivos, como carreteras cercanas o acantilados, aporta una gran tranquilidad a los padres. Es un entorno seguro donde los niños pueden explorar con libertad.
La Senda Fluvial del Río Grañal es, sin duda, una fábrica de buenos recuerdos en familia.

Disfrutando la Senda Fluvial del Río Grañal con tu Perro
¡Buenas noticias para los amantes de los animales! La Senda Fluvial del Río Grañal es un lugar fantástico para disfrutar de un paseo en compañía de tu perro. 🐕
El entorno natural, el contacto con el agua y los olores del bosque serán un paraíso para tu compañero de cuatro patas. Podrá correr y explorar en un ambiente seguro y estimulante.
Recuerda llevar su correa por si te cruzas con otros senderistas, así como agua fresca también para él. Es importante ser respetuoso con el resto de usuarios del sendero.
Responsabilidad Canina: No olvides recoger siempre sus excrementos. Mantener limpio el sendero es fundamental para que todos, incluidas nuestras mascotas, podamos seguir disfrutándolo.
Ver a tu perro disfrutar del agua y la naturaleza es una de las grandes satisfacciones que ofrece la Senda Fluvial del Río Grañal. ¡Será una aventura inolvidable para ambos!
El Ecosistema del Río Grañal: Flora y Fauna que te Acompañarán
La Senda Fluvial del Río Grañal no es solo un camino, es un aula de naturaleza al aire libre. El bosque de ribera que nos acompaña está lleno de vida y biodiversidad.
Los árboles predominantes son los carballos (robles), castaños y alisos, especies típicas del bosque atlántico gallego. Sus copas crean un túnel vegetal que proporciona una sombra maravillosa.
En cuanto a la fauna, aunque los animales son esquivos, con un poco de silencio y paciencia podrás escuchar el canto de aves como el petirrojo o el mirlo. Dentro del agua, es posible ver alguna trucha escurridiza.
El propio río Grañal es el eje vertebrador de este ecosistema. Sus aguas limpias y oxigenadas permiten la vida de una gran variedad de especies, tanto vegetales como animales, que dependen de él.
Caminar por la Senda Fluvial del Río Grañal es una oportunidad única para reconectar con el medio natural y valorar la importancia de conservar estos frágiles ecosistemas.

Fotografía en la Ruta: Captura la Magia del Entorno
Si te apasiona la fotografía, la Senda Fluvial del Río Grañal te va a enamorar. Cada recodo del camino es una postal, un rincón digno de ser inmortalizado. 📸
Los antiguos molinos de piedra, con el musgo cubriendo sus paredes, ofrecen una estética rústica y melancólica irresistible. Juega con los encuadres y la luz que se filtra entre los árboles.
El agua es otro gran protagonista. Prueba a hacer fotografías de larga exposición para conseguir el famoso «efecto seda» en las pequeñas cascadas y corrientes del río Grañal.
La Luz del Bosque: Las mejores horas para fotografiar son a primera hora de la mañana o a última de la tarde, cuando la luz es más suave y crea atmósferas mágicas al filtrarse entre las hojas.
No te olvides de los detalles: una hoja con gotas de rocío, la textura de la corteza de un árbol o el reflejo del bosque en un remanso del río. La macrofotografía también tiene un gran potencial en la Senda Fluvial del Río Grañal.
¿Cuál es la Mejor Época para Recorrer la Senda Fluvial del Río Grañal?
Una de las grandes ventajas de la Senda Fluvial del Río Grañal es que se puede disfrutar durante todo el año. Cada estación le otorga un encanto particular y diferente.
Primavera 🌸: El bosque despierta y se llena de vida. Los colores son de un verde intenso y el caudal del río suele ser generoso, lo que añade espectacularidad al paisaje.
Verano ☀️: Es la época perfecta para disfrutar de la sombra que ofrecen los árboles. El sendero se convierte en un refugio fresco y agradable para escapar del calor.
Otoño 🍂: Para muchos, es la estación más mágica. El suelo se cubre de una alfombra de hojas y el bosque se tiñe de tonos ocres, amarillos y rojizos. La luz es especialmente bonita.
Invierno ❄️: Tiene un encanto más sobrio y melancólico. Con menos hojas en los árboles, se aprecian mejor las estructuras de las ramas y los molinos. Es importante ir bien abrigado.
Cualquier momento es bueno para descubrir la Senda Fluvial del Río Grañal. Simplemente elige tu estación favorita y déjate sorprender por su belleza.

Descubre Otras Rutas Mágicas en Ourense
La provincia de Ourense es un tesoro lleno de parajes naturales espectaculares. Si la Senda Fluvial del Río Grañal te ha maravillado, aquí tienes otras propuestas increíbles, organizadas por zonas, para que sigas explorando la belleza de esta tierra. Para más ideas, siempre puedes consultar la web oficial de Turismo de Galicia.
🏞️ Rutas de Agua en el Corazón de Ourense
El interior de la provincia está salpicado de ríos que crean cascadas y pozas de aguas cristalinas. Estas rutas son perfectas para refrescarse en verano y disfrutar de la fuerza del agua.
🍇 Explora la Ribeira Sacra
Un paisaje único en el mundo, donde los ríos Sil y Miño han tallado cañones de vértigo. Aquí, el senderismo se mezcla con la viticultura heroica y monasterios centenarios.
⛰️ Aventura en los Espacios Naturales Protegidos
Ourense alberga parques naturales y montañas que son un paraíso para los amantes del trekking. Descubre la naturaleza en su estado más puro en estos entornos de alto valor ecológico.
- Ruta da Corga da Fecha en el Parque Natural do Xurés: Adéntrate en la Serra do Xurés para descubrir una cascada espectacular que se precipita por una pared de granito.
- Sendero Ecológico de Peilán: Una ruta que te sumerge en los paisajes de alta montaña cerca de Pena Trevinca, el techo de Galicia, con una biodiversidad única.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Senda Fluvial del Río Grañal
Aquí resolvemos algunas de las dudas más comunes que pueden surgirte antes de visitar la Senda Fluvial del Río Grañal. Queremos que tu experiencia sea perfecta.
¿La ruta es circular?
No, la Senda Fluvial del Río Grañal es una ruta de tipo lineal. Esto significa que el camino de ida y el de vuelta se realizan por el mismo sendero. El recorrido total es de ida y vuelta.
¿Es una ruta difícil?
En absoluto. Está considerada una ruta de dificultad muy fácil. No presenta desniveles significativos y el sendero es ancho y cómodo en la mayor parte del trayecto. Es ideal para principiantes y familias.
¿Se puede llevar un carrito de bebé?
No es lo más recomendable. Aunque gran parte del sendero es llano, el cruce del río por las piedras, la presencia de raíces y algunos tramos más estrechos dificultan mucho el paso con un carrito de bebé. Es mejor optar por una mochila de porteo.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer el recorrido?
El tiempo es muy variable y depende del ritmo de cada uno. A un paso tranquilo, haciendo fotos y disfrutando del paisaje, el recorrido de ida y vuelta se puede completar en aproximadamente 1 hora y 30 minutos a 2 horas.
¿Hay fuentes de agua potable en el camino?
No existen fuentes de agua potable a lo largo de la Senda Fluvial del Río Grañal. Es imprescindible que lleves tu propia agua en una cantimplora o botella reutilizable para mantenerte hidratado durante la caminata.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.
