Indice de contenido
Fuentes del Llobregat: Guía Completa para tu Visita 🏞️
Descubre las Fuentes del Llobregat, el espectacular nacimiento de uno de los ríos más importantes de Cataluña. En esta guía completa, te ofrezco toda la información que necesitas, basada en mi propia experiencia, para que tu visita sea inolvidable.
Este paraje natural, ubicado a los pies de la Serra del Cadí, es una escapada perfecta para familias, senderistas y cualquiera que busque conectar con la naturaleza en estado puro.
Aquí encontrarás cómo llegar, la mejor ruta, qué ver en el encantador pueblo de Castellar de n’Hug y consejos prácticos para aprovechar al máximo tu día.
Fuentes del Llobregat: ¿Cómo llegar a este paraíso natural?

Ficha Técnica de las Fuentes del Llobregat
| 📍 Ubicación | Castellar de n’Hug, Berguedà, Barcelona. |
| 🏞️ Espacio Natural | Parque Natural del Cadí-Moixeró. |
| 🚗 Punto de Inicio | Aparcamiento de Castellar de n’Hug. |
| 🧗 Dificultad | Muy Fácil. Paseo corto ideal para familias. |
| 📏 Longitud | 2 km (ida y vuelta). |
| ⏱️ Duración | 1 hora (con calma y paradas). |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Todos los públicos, familias con niños y perros (atados). |
| ☀️ Mejor Época | Primavera por el caudal. Verano para refrescarse. Otoño por los colores. Invierno por la nieve. |
Equipamiento Recomendado
- 👟 Calzado cómodo: Zapatillas con buena suela. El terreno puede estar húmedo y resbaladizo.
- 💧 Agua: Aunque es una ruta corta, es importante mantenerse hidratado.
- 🧥 Ropa de abrigo ligera: Incluso en verano, la zona es fresca. Un cortavientos es útil.
- 📸 Cámara de fotos: El lugar es increíblemente fotogénico.
- 🐶 Si vas con perro: Correa y bolsas para los excrementos.
👍 Mi consejo experto: Visita también el pueblo de Castellar de n’Hug y no te vayas sin probar sus famosos croissants gigantes. ¡Son el mejor premio tras la caminata!
Mapa del Punto de Inicio
La ruta comienza en el pueblo de Castellar de n’Hug. El aparcamiento principal está perfectamente señalizado a la entrada. Es de pago y su recaudación ayuda a mantener el entorno.
El Recorrido a las Fuentes Paso a Paso
La excursión a las Fuentes del Llobregat es un paseo corto, agradable y muy bien acondicionado que desciende desde el pueblo hasta el nacimiento del río.
Tramo 1: Desde el Aparcamiento al Inicio del Sendero
Desde el parking principal de Castellar de n’Hug, solo tienes que seguir las señales. Bajarás por una calle del pueblo hasta encontrar el cartel que indica el inicio del camino empedrado.

Tramo 2: El Descenso por el Camino Empedrado
El camino principal desciende suavemente durante aproximadamente 1 km. Está empedrado en su mayor parte y rodeado de una vegetación exuberante. El sonido del agua te irá acompañando y guiando.

⚠️ Aviso: El camino es de bajada, ¡recuerda que luego hay que subir! La vuelta es corta pero intensa. Tómalo con calma.
Tramo 3: Las Cascadas y el Nacimiento del Río
Finalmente, llegarás a las espectaculares cascadas. El agua brota directamente de las rocas calizas, creando un anfiteatro natural impresionante. Hay varias pasarelas y miradores para disfrutar de la vista desde diferentes ángulos.

Galería de Fotos de las Fuentes del Llobregat
Una selección de imágenes que capturan la magia del nacimiento del Llobregat y el encanto de Castellar de n’Hug. Haz clic para verlas en grande.

Qué ver cerca de Castellar de n’Hug
La comarca del Berguedà está llena de sorpresas. Aprovecha tu visita para descubrir otros lugares de interés cercanos.
La Pobla de Lillet y los Jardines Artigas 🌳
A solo 10 km, este pueblo alberga una joya oculta: los Jardines Artigas, diseñados por Antoni Gaudí. Una fusión perfecta de naturaleza y modernismo. Además, puedes coger el histórico «Tren del Ciment».
Ver en MapaBagà, Villa Medieval 🏰
Considerado uno de los pueblos medievales mejor conservados de Cataluña, Bagà te transportará a otra época con su plaza porticada, su puente románico y su centro histórico. Es también una puerta de entrada al Parque Natural del Cadí-Moixeró.
Ver en MapaMuseu del Ciment en Castellar de n’Hug 🏭
Sin salir del municipio, puedes visitar la antigua fábrica de cemento Asland, hoy reconvertida en un impresionante museo. Un edificio modernista espectacular que explica el pasado industrial de la zona.
Ver en MapaDescarga el Track de la Ruta
Aunque la ruta está perfectamente señalizada y no tiene pérdida, aquí tienes el track para llevarlo en tu dispositivo GPS o móvil si te sientes más seguro. Corresponde al corto paseo desde el pueblo hasta las cascadas.

Llegar a las Fuentes del Llobregat es bastante sencillo, pero una buena planificación es clave. La principal puerta de entrada es el pintoresco pueblo de Castellar de n’Hug.
Llegar en coche 🚗
La opción más cómoda y habitual es el coche. Te permite total libertad para moverte por la zona y explorar otros puntos de interés cercanos.
Desde Barcelona, el trayecto dura aproximadamente dos horas. Debes tomar la C-16 hasta Guardiola de Berguedà y luego seguir por la B-402 directamente hasta Castellar de n’Hug.
La carretera de montaña es segura y está bien asfaltada, pero conduce con precaución, especialmente en los tramos con curvas. Las vistas del Alt Berguedà son un espectáculo.

Mi recomendación de experto: Pon «Aparcament de Castellar de n’Hug» en tu GPS. Te llevará directamente al parking principal habilitado a la entrada del pueblo, que es el punto de partida ideal para la ruta hacia las Fuentes del Llobregat.
Aparcamiento en Castellar de n’Hug
Castellar de n’Hug cuenta con un amplio aparcamiento de pago a la entrada. El coste es asequible y contribuye al mantenimiento del entorno natural.
En temporada alta (verano y fines de semana de buen tiempo), te recomiendo llegar temprano. Antes de las 10:00 h es una buena hora para asegurarte un sitio sin problemas.
Desde este parking, el inicio del camino hacia las Fuentes del Llobregat está perfectamente señalizado. No tiene pérdida.

La Ruta a las Fuentes del Llobregat desde Castellar de n’Hug
La excursión a las Fuentes del Llobregat es una de las más gratificantes y accesibles de los Pirineos catalanes. Es un paseo corto, ideal para hacer en familia.
El camino principal está empedrado y bien acondicionado, descendiendo suavemente entre vegetación frondosa. El sonido del agua te acompañará durante todo el recorrido.
La distancia desde el pueblo es de aproximadamente 1 km y se tarda unos 20-25 minutos en bajar con calma. ¡Recuerda que luego hay que subir!
¿Qué verás durante el recorrido?
El sendero es un espectáculo en sí mismo. Cruzarás pequeños puentes de madera y caminarás junto al recién nacido río Llobregat, que en este tramo es un arroyo cristalino.
El punto culminante es llegar a la cascada principal. El agua brota directamente de la roca caliza del acantilado, creando una imagen que querrás fotografiar una y otra vez. Las fotos de las Fuentes del Llobregat desde aquí son impresionantes.
Dependiendo de la época del año, verás múltiples chorros de agua cayendo con más o menos fuerza. Es un verdadero monumento natural.
Aviso para familias: Aunque el camino es fácil, el tramo final cerca de las cascadas puede ser resbaladizo por la humedad. Lleva a los niños de la mano y asegúrate de que todos usen calzado adecuado.

Fuentes del Llobregat: La mejor época para tu visita ☀️❄️
Una de las preguntas más comunes es sobre el tiempo en las Fuentes del Llobregat. La verdad es que cada estación tiene un encanto único.
Primavera (Abril – Junio)
El deshielo aumenta el caudal de las cascadas y el paisaje se llena de vida y color. La naturaleza despierta, ofreciendo una estampa vibrante. Es un momento ideal con temperaturas suaves y menos multitudes que en verano.
Verano (Julio – Agosto)
Es una excelente forma de escapar del calor. La sombra de los árboles y la frescura del agua crean un microclima ideal. Sin embargo, es la temporada más concurrida. Madruga para evitar aglomeraciones.
Otoño (Septiembre – Noviembre)
La paleta de colores es simplemente mágica. Los tonos ocres, amarillos y rojos de las hojas de los árboles convierten el paisaje en una postal. El caudal de agua empieza a disminuir, pero la belleza del entorno lo compensa.
Invierno (Diciembre – Marzo)
Si tienes suerte y coincide con una nevada, la estampa es de cuento de hadas. Las cascadas pueden llegar a congelarse, creando formaciones de hielo espectaculares. Eso sí, el acceso requiere máxima precaución y buen equipamiento.

Qué ver en Castellar de n’Hug, el pueblo de las Fuentes
Tu visita a las Fuentes del Llobregat no está completa sin un paseo por Castellar de n’Hug. Este pueblo medieval es considerado uno de los más bonitos de Cataluña.
El Casco Antiguo
Piérdete por sus calles empedradas y admira sus casas de piedra con tejados de pizarra. La iglesia románica de Santa Maria de n’Hug es una parada obligatoria.

Museu del Pastor
Un pequeño pero interesante museo que rinde homenaje a la vida y tradiciones de los pastores de la zona, un oficio con gran arraigo en el Pirineo.
Los Croissants Gigantes 🥐
¡No te puedes ir sin probarlos! Varias panaderías del pueblo compiten por hacer el croissant más grande y sabroso. Son un souvenir perfecto (si consigues que lleguen enteros a casa).
Planes y pueblos bonitos cerca de Castellar de n’Hug
La comarca del Berguedà está llena de tesoros. Si tienes más tiempo, aprovecha para explorar los alrededores de las Fuentes del Llobregat.
La Pobla de Lillet
A pocos minutos en coche, puedes visitar los Jardines Artigas, diseñados por el mismísimo Antoni Gaudí. También puedes subir al Tren del Ciment, un antiguo ferrocarril minero reconvertido en atracción turística.

Bagà y el Parque Natural del Cadí-Moixeró
Bagà es otro pueblo medieval con mucho encanto y es una de las principales puertas de entrada al Parque Natural del Cadí-Moixeró, un paraíso para los amantes del senderismo y la alta montaña.
Dónde comer y dormir cerca de las Fuentes del Llobregat 🛌
La gastronomía de montaña es otro de los atractivos de la zona. En Castellar de n’Hug encontrarás varios restaurantes que sirven cocina catalana tradicional con productos locales.
En cuanto al alojamiento, la oferta es variada. Desde hoteles con encanto hasta casas rurales y hostales. El Hostal Les Fonts es una opción muy conocida por su proximidad, pero hay muchas otras alternativas en el pueblo y sus alrededores para todos los presupuestos.
Consejo de experto: Reserva con antelación, sobre todo si planeas tu visita a las Fuentes del Llobregat durante un puente o en temporada alta. Los mejores alojamientos se llenan rápido.

Consejos prácticos para visitar las Fuentes del Llobregat
Para que tu experiencia sea perfecta, ten en cuenta estas recomendaciones finales basadas en la experiencia de visitar el lugar en múltiples ocasiones.
Calzado adecuado
Es lo más importante. Usa botas de montaña o zapatillas de trekking con buena suela. El terreno puede ser resbaladizo.
Agua y snacks
Aunque el paseo es corto, siempre es buena idea llevar algo para hidratarse y reponer energías.
Respeta el entorno
Estás en un espacio protegido. No dejes basura, no te salgas de los senderos y no molestes a la fauna.
Consulta la meteorología
El tiempo en la montaña puede cambiar rápidamente. Revisa la previsión antes de salir.
Norma fundamental: El baño en las pozas y cascadas de las Fuentes del Llobregat está estrictamente prohibido para garantizar la conservación de este frágil ecosistema.
Amplía tu escapada: Otros tesoros naturales cerca del Llobregat

La belleza de las Fuentes del Llobregat es solo el principio. Te encuentras en el corazón del Berguedà, una comarca repleta de sorpresas naturales y muy cerca de otros parajes espectaculares que no te puedes perder.
Si te has quedado maravillado con el paisaje y buscas otra excursión inolvidable, te recomiendo de corazón que explores un bosque de cuento de hadas. No muy lejos de aquí, puedes descubrir la increíble Fageda de la Grevolosa, un hayedo con árboles centenarios y monumentales que te transportará a un mundo mágico, especialmente durante el otoño. Es una ruta que complementa a la perfección tu visita al nacimiento del Llobregat.
Para organizar tu viaje y descubrir todos los secretos que esconde esta comarca, desde pueblos medievales hasta otras imponentes rutas de senderismo, te recomiendo consultar la web oficial de turismo de El Berguedà. Es una fuente de información excelente para planificar tu próxima aventura por la zona.
Preguntas Frecuentes sobre las Fuentes del Llobregat (FAQ)

¿Es una ruta difícil? ¿Es apta para niños?
No, es una ruta muy sencilla y prácticamente llana, ideal para hacer en familia. Los niños disfrutarán especialmente del entorno natural y de la facilidad del camino.
¿Cuánto tiempo se tarda en completar la ruta?
El recorrido completo de ida y vuelta se hace cómodamente en unos 20-30 minutos, sin contar las paradas para disfrutar del paisaje o hacer fotos.
¿Dónde se puede aparcar el coche?
Justo al inicio de la ruta, en el pueblo de Castellar de n’Hug, hay una zona de aparcamiento de pago habilitada. Se recomienda llegar pronto, especialmente en temporada alta.
¿Cuál es la mejor época para visitar las Fuentes del Llobregat?
La primavera es espectacular por el deshielo, ya que las cascadas llevan muchísima agua. El otoño también es una época preciosa por los colores del bosque. En verano es una buena opción para escapar del calor.
¿Se necesita algún tipo de calzado especial?
Aunque el camino es fácil y está acondicionado, se recomienda llevar calzado cómodo y cerrado, como zapatillas deportivas. El suelo puede estar húmedo en algunas zonas cercanas a las cascadas.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.