Las Pozas de Melón son mucho más que un simple lugar en el mapa de Ourense; son una experiencia sensorial completa. Imagina el sonido del agua cristalina fluyendo entre rocas pulidas por el tiempo.
Este rincón mágico de Galicia es un paraíso de piscinas naturales y cascadas que te atrapará. A través de esta guía, basada en nuestra propia visita, descubrirás todos sus secretos.
Prepárate para una aventura que combina senderismo accesible con la recompensa de un baño inolvidable.
Indice de contenido
Guía Interactiva: Planifica tu Visita a las Pozas de Melón

Ficha Técnica de las Pozas de Melón
| 📍 Ubicación | Melón, Ourense (Galicia). |
| ↔️ Tipo de Ruta | Circular. |
| 📏 Distancia Total | 4,94 km. |
| ⏱️ Duración Estimada | Entre 2 y 3 horas (con paradas para fotos y baño). |
| 📈 Desnivel Positivo | 187 metros. |
| 🧗 Dificultad | Fácil. |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Familias, senderistas y amantes de la naturaleza. |
Acceso y Aparcamiento
El punto de inicio de la ruta es muy accesible. Deberás dejar el coche en la zona de aparcamiento habilitada junto a la carretera N-120. Desde allí, el sendero que desciende hacia el río está claramente indicado y a pocos metros.
Mi consejo experto: ¡No te olvides de los escarpines o cangrejeras! Son el accesorio clave para moverte con seguridad por las rocas mojadas y disfrutar de las pozas sin preocuparte por resbalones o hacerte daño en los pies.
Mapa del Aparcamiento e Inicio de Ruta
Aquí tienes la ubicación exacta del aparcamiento principal, donde arranca la aventura hacia las pozas y cascadas.
El Recorrido de las Pozas de Melón a Tourón
La ruta es un espectáculo circular que te sumerge en un paisaje de cuento. Combina la emoción de descubrir pozas secretas con la majestuosidad de las cascadas.
El Primer Tramo: Un Paraíso de Piscinas Naturales

El sendero inicial te lleva junto al río Cerves, donde una sucesión de piscinas naturales de agua cristalina te invitan a detenerte. Cada poza tiene un encanto especial, desde las más amplias hasta pequeños jacuzzis de piedra. Es la zona ideal para disfrutar del baño.
Hacia las Cascadas: Las Fervenzas de Tourón

A medida que avanzas, el sendero gana un poco de altura y el paisaje se vuelve más agreste. El murmullo del agua se intensifica hasta que te encuentras con las impresionantes Fervenzas de Tourón, una serie de cascadas que son el clímax de la ruta. El camino de vuelta completa el círculo, ofreciendo vistas panorámicas del valle.
Galería de Fotos de las Pozas de Melón
Una selección de imágenes para que te hagas una idea de la belleza que te espera. Haz clic en cualquiera para verla en grande.

Información de Interés
Aquí resolvemos algunas de las dudas más comunes para que tu visita sea perfecta.
Pozas de Melón con Niños
Es una ruta fantástica para hacer en familia, sobre todo el primer tramo de las pozas. El camino es evidente, pero siempre con supervisión, ya que el terreno es irregular y las rocas junto al río pueden resbalar. Las piscinas naturales son un parque de atracciones para ellos.
Mejor Época para la Visita
El verano (de junio a septiembre) es la temporada ideal para disfrutar de un baño refrescante. En primavera, el caudal es más espectacular y las cascadas lucen impresionantes, aunque el agua está muy fría. Evita los días de lluvia intensa, ya que el terreno puede volverse peligroso.
Consejos Clave de Seguridad
¡Máxima Precaución! La roca de granito mojada es extremadamente resbaladiza. Muévete con cuidado, usa calzado con buen agarre (escarpines) y no saltes a las pozas desde altura, ya que es imposible conocer la profundidad exacta.
Descarga el Track de la Ruta
Para que no te pierdas ningún detalle de este recorrido circular y puedas seguirlo con tu GPS, aquí te dejamos el track completo de la ruta.

¿Qué son las Pozas de Melón? El Secreto Mejor Guardado de Ourense
Las Pozas de Melón son un conjunto de piscinas naturales, conocidas en gallego como «corgas», formadas por el río Cerves. Estas formaciones rocosas crean auténticos jacuzzis naturales de agua pura y refrescante.
No es un único lugar, sino una sucesión de pequeños paraísos a lo largo de un sendero. Cada poza tiene su propio encanto, desde las más amplias y soleadas hasta las más íntimas y sombrías.
El agua, aunque fría como es característico en los ríos gallegos, es tan transparente que puedes contar cada piedra del fondo. Es el plan perfecto para escapar del calor del verano en la provincia de Ourense.
La belleza de las Pozas de Melón reside en su estado casi salvaje. Es la naturaleza en su máxima expresión, un oasis que invita a la desconexión total.

Pozas de Melón: Cómo Llegar y Dónde Empezar la Aventura 🗺️
Llegar a las Pozas de Melón es más sencillo de lo que parece, siendo un desvío accesible desde las principales vías. El punto de partida de la ruta se encuentra muy próximo a la carretera N-120.
Esta cercanía hace que el acceso sea rápido, permitiéndote estar en plena naturaleza a los pocos minutos de dejar la carretera principal. La sensación de transición es simplemente espectacular.
Aunque no te daremos coordenadas exactas aquí, la clave es buscar el punto de inicio cerca del viaducto de la autovía A-52. Es una referencia visual imposible de ignorar y te sitúa en el lugar correcto.
Desde allí, un sendero bien señalizado te guiará en tu descenso hacia el río. El murmullo del agua se convierte en tu brújula natural, indicándote que vas por el buen camino.
💡 Consejo de Experto: No te apresures en el descenso. Las primeras vistas del cañón del río Cerves desde el inicio del sendero son impresionantes y merecen una foto.
La Ruta de las Pozas de Melón Paso a Paso: Un Viaje Mágico 🚶
La ruta de las Pozas de Melón es un recorrido circular que te sumerge de lleno en un paisaje de cuento. Es un sendero que se disfruta tanto con la vista como con los pies.
No se trata de una caminata exigente, pero sí requiere atención y un calzado adecuado. Las rocas pueden ser resbaladizas, especialmente en las zonas más cercanas al agua.
El sendero te llevará a través de un bosque de ribera, con el frescor de los árboles acompañándote. Cada curva del camino revela una nueva perspectiva, una nueva poza o un pequeño salto de agua.

El Primer Tramo: Las Piscinas Esmeralda te Dan la Bienvenida
Nada más empezar a caminar junto al río, encontrarás las primeras piscinas. Estas son, a menudo, las más concurridas por su fácil acceso, pero su belleza es innegable.
El color del agua aquí es de un verde esmeralda intenso, especialmente en los días de sol. Es el lugar perfecto para el primer chapuzón del día y para aclimatarse a la temperatura del agua.
Te recomendamos explorar un poco. A veces, las pozas más espectaculares no son las más grandes, sino pequeñas joyas escondidas entre las rocas que muchos pasan por alto.
Pozas de «As Mestas»: ¿El Rincón Más Fotogénico?
Avanzando por el sendero, llegarás a una zona conocida localmente como «As Mestas». Aquí, el río se ensancha y crea una serie de pozas interconectadas por pequeños toboganes naturales.
Este es, para nosotros, uno de los puntos más divertidos y fotogénicos de toda la ruta. Deslizarse por las rocas lisas (¡siempre con precaución!) es una experiencia liberadora.
Busca la poza con una pequeña cascada que cae sobre ella. Es el lugar ideal para un hidromasaje natural que te dejará completamente renovado. Un verdadero spa en mitad del bosque.

El Camino hacia la Sorpresa: Dejando Atrás las Pozas Principales
Muchos visitantes se quedan en las primeras zonas, pero la verdadera magia continúa río arriba. A medida que avanzas, el sendero se vuelve un poco más salvaje y la multitud desaparece.
Aquí es donde realmente conectas con el entorno. El silencio solo se rompe por el canto de los pájaros y el constante fluir del agua. Es el momento perfecto para sentarse en una roca y simplemente… ser.
Este tramo del camino te prepara para el gran final de la ruta, un espectáculo de agua y piedra que justifica cada paso que has dado hasta el momento. Sigue adelante, la recompensa es enorme.
Más Allá de las Pozas: El Espectáculo de las Fervenzas de Tourón 🏞️
Cuando piensas que las Pozas de Melón ya te lo han dado todo, la ruta te sorprende con su clímax: las majestuosas Fervenzas de Tourón. Es el giro de guion perfecto.
El paisaje cambia. El río se encajona y el sendero gana algo de altura, ofreciéndote una perspectiva diferente. El sonido del agua se intensifica, anunciando que algo grande está cerca.
La fervenza de Tourón (o cascada de Tourón) no es solo una, sino una serie de saltos de agua que descienden con una fuerza impresionante. Es la cara más salvaje y poderosa del río Cerves.

¿Qué es la Fervenza de Tourón? La Gran Cascada Escondida
La cascada principal de Tourón es un salto de agua espectacular que se precipita en una gran poza. La fuerza del agua crea una neblina refrescante que te envuelve al acercarte.
A diferencia de las tranquilas pozas, aquí sientes la energía pura de la naturaleza. Es un lugar que impone respeto y admiración a partes iguales. Un final de ruta inolvidable.
Te animamos a buscar los diferentes miradores naturales que ofrece el sendero para obtener las mejores vistas. Cada ángulo te muestra una cara diferente de estas cascadas gallegas.
⚠️ Atención: La zona de las Fervenzas de Tourón tiene rocas muy resbaladizas debido a la humedad constante. Extrema la precaución al moverte por esta área para evitar caídas.
El Regreso: Un Camino Circular Lleno de Encanto
La ruta de las Pozas de Melón y las Fervenzas do Tourón es circular. El camino de vuelta te aleja del río y te lleva a través de un paisaje diferente, con vistas panorámicas del valle.
Este tramo de regreso es más tranquilo y te permite reflexionar sobre la belleza que acabas de presenciar. Es el epílogo perfecto para una jornada de senderismo y naturaleza.
El camino finaliza en el mismo punto donde comenzaste, completando un círculo perfecto de agua, piedra y bosque que se quedará grabado en tu memoria para siempre.

Pozas de Melón con Niños y Familias: Guía de Supervivencia 👨👩👧👦
Visitar las Pozas de Melón en familia es un planazo, pero requiere cierta planificación. Las primeras pozas son las más adecuadas para los más pequeños por su fácil acceso y menor profundidad.
Es fundamental que los niños lleven calzado adecuado que se pueda mojar, como escarpines o cangrejeras. Las rocas son resbaladizas y una caída puede arruinar el día.
Lleva abundante agua, protector solar y algo de comida. Aunque estés en un entorno fresco, el sol puede pegar fuerte en las horas centrales del día y no hay servicios de ningún tipo.
La clave es la supervisión constante. El río tiene corrientes y zonas más profundas. Mantén siempre a los niños a la vista y establece unas normas claras de seguridad antes de empezar a jugar.
La Mejor Época para Visitar las Pozas de Melón ☀️
Sin duda, el verano (de junio a principios de septiembre) es la época estrella para disfrutar de las Pozas de Melón. El caudal del río es perfecto para el baño y las temperaturas invitan a refrescarse.
Los fines de semana de julio y agosto pueden estar bastante concurridos. Si buscas tranquilidad, te recomendamos ir entre semana o a primera hora de la mañana. Madrugar tiene premio.
La primavera es otra época maravillosa. El caudal del río es más abundante y las Fervenzas de Tourón lucen espectaculares. El baño es solo para valientes, pero el paisaje es de un verde intenso.
En otoño, los colores del bosque crean un telón de fondo increíble para las fotos. En invierno, la ruta es más solitaria y salvaje, una opción solo para senderistas experimentados y bien equipados.

Consejos de un Experto para Disfrutar al Máximo las Pozas de Melón
Tras varias visitas a las Pozas de Melón, hemos recopilado algunos trucos que marcarán la diferencia en tu experiencia. Son pequeños detalles que convierten un buen día en un día perfecto.
Estos consejos van más allá de lo obvio. Son aprendizajes fruto de la experiencia, pensados para que evites los errores comunes y aproveches cada segundo en este paraíso.
✅ Lleva Escarpines: Son el accesorio definitivo. Te permiten moverte con seguridad por las rocas dentro y fuera del agua. Cambiarán por completo tu experiencia de baño.
✅ Bolsa Estanca: Protege tus dispositivos electrónicos (móvil, llaves del coche) de cualquier salpicadura o caída accidental al agua. La tranquilidad no tiene precio.
✅ Explora Más Allá: No te quedes en la primera poza que veas. Camina un poco más y encontrarás rincones mucho más tranquilos y, a menudo, más bonitos.
🤔 Cobertura Móvil Limitada: En gran parte de la ruta, la cobertura es escasa o nula. Avisa a alguien de tus planes y descarga los mapas sin conexión si los necesitas.
🤔 El Sol se va Pronto: Debido a la orografía del cañón, el sol deja de incidir directamente en las pozas a media tarde. Planifica tu visita para aprovechar las horas centrales de luz.

🚫 Deja Cero Huella: Es la regla de oro. Llévate absolutamente toda tu basura. No dejes nada atrás. Cuidar de las Pozas de Melón es responsabilidad de todos.
🚫 Cuidado con los Saltos: Por muy tentador que sea, saltar desde las rocas es extremadamente peligroso. No conoces la profundidad real de cada poza. Evita riesgos innecesarios.
Otras Rutas Imprescindibles que Descubrir en Ourense
Si la magia de las Pozas de Melón te ha conquistado, estás de suerte. La provincia de Ourense es un cofre lleno de tesoros naturales, con rutas que te dejarán sin aliento. Aquí te proponemos varias escapadas por zonas cercanas para que sigas explorando. Para más ideas, siempre puedes consultar la web oficial de Turismo de Ourense.
🏞️ Aventura en la Ribeira Sacra Ourensana
Sumérgete en uno de los paisajes más sobrecogedores de Galicia. La Ribeira Sacra te espera con sus cañones vertiginosos, viñedos heroicos y senderos que desafían la gravedad, ofreciendo vistas que se quedan grabadas para siempre.

🌲 Magia y Agua Cerca de O Carballiño
Muy cerca de las Pozas de Melón, las comarcas vecinas esconden cascadas espectaculares y rutas fluviales donde el sonido del agua es el protagonista principal. Son escapadas perfectas para completar tu viaje por la zona.
⛰️ Naturaleza Salvaje en el Parque Natural do Xurés
Para los amantes de las emociones fuertes y los paisajes indómitos, el Parque Natural do Xurés es un destino obligatorio. Esta reserva de la biosfera transfronteriza ofrece rutas de montaña, pozas de aguas heladas y una sensación de libertad absoluta.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre las Pozas de Melón
¿Es la ruta de las Pozas de Melón apta para todo el mundo?
La primera parte de la ruta, donde se encuentran las pozas principales, es accesible para la mayoría de las personas, incluyendo familias con niños acostumbrados a caminar por la naturaleza. Sin embargo, el recorrido completo hasta las Fervenzas de Tourón requiere un poco más de esfuerzo y no es recomendable para personas con movilidad reducida.

¿Se puede llevar perro a las Pozas de Melón?
Sí, es un lugar fantástico para ir con tu perro. Eso sí, debes ser un dueño responsable: lleva a tu mascota controlada para no molestar a otros visitantes y, por supuesto, recoge sus excrementos. Asegúrate también de que tenga acceso a agua fresca.
¿Hay que pagar para entrar a las Pozas de Melón?
No, el acceso a las Pozas de Melón es completamente gratuito. Es un espacio natural abierto a todo el que quiera disfrutarlo, lo que hace todavía más importante nuestro compromiso por conservarlo limpio y en perfectas condiciones.
¿Cuánto se tarda en hacer la ruta completa?
La ruta circular completa, incluyendo paradas para fotos y un buen baño, puede llevarte entre 2 y 3 horas, tal como se refleja en muchas guías de senderismo. Si solo quieres visitar las primeras pozas, con una hora puede ser suficiente, pero te perderías gran parte del encanto.
¿Qué diferencia hay entre Pozas de Melón y Fervenzas de Tourón?
Son dos partes de la misma espectacular ruta. Las Pozas de Melón es el nombre que recibe el conjunto de piscinas naturales del río Cerves, ideales para el baño. Las Fervenzas de Tourón es el nombre de las impresionantes cascadas que se encuentran en el tramo final de este mismo recorrido. Vas a ver ambas en la misma excursión.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.
