Viajar abre la mente, despierta la curiosidad y ayuda a comprender el mundo. Aunque no todos los niños pueden viajar físicamente desde pequeños, sí pueden empezar a explorar el mundo a través del juego, los libros y la imaginación. Si estás buscando un regalo que fomente el espíritu aventurero de los más pequeños, aquí tienes algunas ideas que los llevarán de expedición sin salir de casa.
Indice de contenido
¿Por qué elegir regalos con temática de viajes?
Los niños tienen una capacidad innata para absorber información y descubrir nuevas realidades. Los regalos inspirados en viajes no solo entretienen, también educan. Les ayudan a:
● Aprender sobre otras culturas
● Desarrollar empatía y tolerancia
● Estimular la curiosidad por la geografía y la naturaleza
● Fomentar el juego simbólico y la imaginación
Además, son una excelente forma de compartir valores relacionados con la diversidad y el respeto al medioambiente.
Juegos que despiertan el espíritu aventurero
Los juegos de construcción son una excelente manera de recrear lugares y situaciones relacionadas con los viajes. Los sets de LEGO DUPLO para niños de 3 años permiten construir vehículos, animales y escenarios de distintas partes del mundo.
Este tipo de juego no solo desarrolla la motricidad fina, sino que también da pie a que el niño imagine historias en otros países, con otros personajes, paisajes y costumbres. Pueden inventar un safari, una visita al Ártico o un paseo por la selva sin salir del salón.

Pequeños regalos
Juegos de mesa con mapa
Algunos juegos de mesa adaptados a niños pequeños incluyen mapas o tableros con continentes, animales exóticos o medios de transporte. Aunque son sencillos, ayudan a familiarizarse con los nombres de países, océanos o especies animales. También fomentan la interacción y el juego en grupo.
Libros que abren fronteras
Los libros ilustrados que cuentan historias de diferentes países permiten que los niños viajen con la imaginación. Desde cuentos africanos hasta leyendas asiáticas, estos relatos les enseñan que hay muchas formas de vivir, pensar y sentir.
Una opción muy recomendada son los atlas ilustrados infantiles, que combinan mapas con dibujos, animales y curiosidades de cada continente. Son perfectos para niños entre 3 y 6 años, ya que combinan contenido visual atractivo con datos sencillos.
Diarios de viaje para niños
Algunos libros proponen juegos, actividades y pegatinas mientras narran la experiencia de un niño o niña que viaja. Así, los pequeños lectores pueden sentirse parte de la aventura. Este tipo de formato funciona muy bien para motivar a los niños a contar sus propias historias, reales o imaginarias.
Manualidades con temática viajera
Una actividad sencilla y divertida es crear una “maleta de explorador”. Se puede utilizar una caja de cartón decorada con pegatinas, etiquetas de países o dibujos. Dentro, el niño puede guardar:
● Prismáticos de juguete o hechos con cartón
● Un mapa dibujado por él mismo
● Un cuaderno para anotar descubrimientos
● Fotos de lugares que quiere visitar
● Postales del mundo
● Dibujos de animales o monumentos, como la Sagrada Familia en Barcelona.
Esta actividad estimula la creatividad y refuerza el interés por otras culturas. Además, puede usarse como elemento de juego durante semanas.
Ropa y decoración con mapas y culturas
Vestir a los niños con camisetas que muestran mapas, frases en otros idiomas o animales exóticos puede ser una forma lúdica de acercarlos a otras realidades. Lo mismo ocurre con la decoración de su habitación: pósters con el mundo ilustrado, globos terráqueos infantiles o guirnaldas con banderas pueden inspirar preguntas y conversaciones interesantes.
Experiencias que no se olvidan
Si vives en una ciudad con museos interactivos o exposiciones sobre naturaleza, ciencia o culturas del mundo, una visita en familia puede ser el mejor regalo. Muchos espacios están pensados para niños, con actividades adaptadas por edad. Además, algunas ciudades ofrecen talleres o actividades en librerías, centros culturales o parques donde los niños pueden “viajar” a través del juego.
Conclusión: regalar curiosidad es un acierto
Los mejores regalos no siempre son los más caros ni los más tecnológicos. A veces, un libro bien elegido, una construcción creativa o una actividad simbólica puede despertar en un niño un interés duradero por el mundo que le rodea. Regalar con intención es regalar posibilidades. Y si esas posibilidades invitan a descubrir, respetar y soñar con otros lugares, entonces estamos ayudando a formar pequeños exploradores con una mirada abierta y aventurera.