La ruta Cerrada del Utrero es una de esas joyas escondidas en el corazón de la Sierra de Cazorla que te atrapa desde el primer paso. Un recorrido mágico y sencillo que te sumerge en un paisaje espectacular.
Si buscas una experiencia inolvidable, donde el agua turquesa del río Guadalquivir es la protagonista, has llegado al lugar indicado. Esta guía completa te llevará de la mano por uno de los senderos más famosos y accesibles del parque natural.
Prepárate para descubrir un cañón excavado por el tiempo, caminar sobre pasarelas de madera que desafían al vacío y maravillarte con la increíble Cascada de Linarejos. Un plan perfecto para todos los públicos.
Indice de contenido
Toda la Información Práctica de la Ruta Cerrada del Utrero

Ficha Técnica de la Ruta Cerrada del Utrero
| 📍 Ubicación | Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). |
| 📏 Distancia Total | 1.8 km |
| ⏱️ Duración Estimada | Entre 45 minutos y 1.5 horas (con calma y paradas). |
| 📈 Desnivel | 107 metros (muy suave). |
| 🔄 Tipo de Ruta | Circular. |
| 🧗 Dificultad | Muy Fácil. |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Todas las edades, especialmente familias con niños. |
Acceso y Parking
El punto de inicio es muy fácil de localizar. Se encuentra en la carretera JF-7091. Hay una zona de aparcamiento de tierra junto a la carretera, justo al lado del Chiringuito Cerrada del Utrero, que sirve como excelente punto de referencia.
Mi consejo experto: En temporada alta o fines de semana, intenta llegar a primera hora de la mañana para aparcar sin problemas, ya que es una ruta muy popular y el espacio es limitado.
Mapa de Inicio y Aparcamiento
Aquí tienes la ubicación exacta del aparcamiento y punto de partida de la ruta. Puedes usarlo para que tu GPS te lleve directamente.
Recorrido Detallado de la Ruta
La ruta es circular y está perfectamente señalizada, lo que la hace muy intuitiva. Te sumergirás en un paisaje espectacular desde el primer momento.
El Inicio junto al Guadalquivir y las Pasarelas
El sendero comienza de forma suave, paralelo al río. Pronto llegarás a la parte más emocionante: las pasarelas de madera ancladas a la pared del cañón. Caminar por ellas, con el agua turquesa bajo tus pies, es una experiencia inolvidable.

La Cascada de Linarejos y el Regreso
Siguiendo el camino, el sonido del agua te guiará hasta la Cascada de Linarejos, una espectacular caída de agua que es la joya del recorrido. Tras disfrutar de esta maravilla, el sendero de vuelta se adentra en un frondoso bosque mediterráneo, ofreciendo una perspectiva diferente y un agradable paseo de regreso al punto de inicio.

Galería de Fotos de la Cerrada del Utrero
Una selección de imágenes que capturan la esencia de esta ruta increíble. Haz clic en cualquiera para verla en grande.

Información de Interés
Aquí resolvemos algunas de las dudas más comunes sobre esta fantástica excursión en Cazorla.
Cerrada del Utrero con Niños
Es, sin duda, una de las mejores excursiones para hacer con niños en la Sierra de Cazorla. La combinación de una distancia corta, un camino fácil y la emoción de las pasarelas es un éxito garantizado. Pueden sentirse como auténticos aventureros sin ningún peligro.
¿Se puede ir con Perros?
Sí, la ruta es apta para hacerla con perros. La normativa del Parque Natural exige que vayan siempre atados para no molestar a la fauna silvestre. Ten en cuenta que las pasarelas son de rejilla metálica y algunos perros pueden sentirse inseguros al ver el vacío bajo sus patas.
¿Se permite el Baño?
Aunque las aguas cristalinas invitan a un chapuzón, el baño no está recomendado en la zona del desfiladero por seguridad. Las corrientes pueden ser peligrosas y las rocas, muy resbaladizas.
¡Atención! Por tu seguridad, respeta las recomendaciones y no te bañes en esta zona. Hay otras áreas recreativas en el parque habilitadas para ello.
Descarga el Track GPS de la Ruta
Para que puedas seguir el recorrido con tu dispositivo GPS o tu móvil, aquí te dejamos el track de la ruta en Wikiloc. ¡Aunque es tan sencilla y bien señalizada que es casi imposible perderse!
Ruta Cerrada del Utrero: Un Tesoro Natural al Alcance de Todos
Esta espectacular garganta se encuentra en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, el mayor espacio protegido de España. Un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. 🏞️
Lo que hace verdaderamente especial a la ruta Cerrada del Utrero es su increíble combinación de belleza salvaje y facilidad. No necesitas ser un montañero experto para disfrutar de sus vistas.
El sendero está perfectamente acondicionado con pasarelas de madera que te permiten adentrarte en el cañón de una forma segura y emocionante. Es, sin duda, una de las mejores formas de sentir la fuerza del río Guadalquivir en su curso alto.

Planifica tu Visita a la Ruta Cerrada del Utrero como un Experto
Una buena planificación es clave para disfrutar al máximo de cualquier escapada. Aunque la ruta Cerrada del Utrero es sencilla, tener en cuenta algunos detalles marcará la diferencia en tu experiencia.
Desde la mejor época para visitarla hasta el equipamiento que no puede faltar en tu mochila, aquí te doy mis mejores consejos basados en la experiencia. ¡Toma nota!
Con esta información, tu única preocupación será disfrutar del paisaje y hacer fotos increíbles. El entorno se encargará del resto.
¿Cuál es la Mejor Época del Año para el Recorrido?
Cualquier estación tiene su encanto en Cazorla, pero la primavera es, posiblemente, la más espectacular. El deshielo aumenta el caudal del río y la vegetación luce un verde intenso y vibrante.
Recomendación de Experto: Visita la ruta Cerrada del Utrero en primavera (abril-mayo) para ver la Cascada de Linarejos en su máximo esplendor y disfrutar de una temperatura ideal para caminar. 🌸
El verano también es una buena opción para escapar del calor, ya que el sendero discurre por zonas sombrías y húmedas. Sin embargo, debes estar preparado para las altas temperaturas de Jaén.
Aviso Importante: En verano, especialmente en julio y agosto, comienza la ruta a primera hora de la mañana para evitar el calor del mediodía. ¡No olvides llevar abundante agua! 💧
Otoño te regalará una paleta de colores ocres y dorados, mientras que el invierno ofrece una tranquilidad única, aunque con temperaturas más frías y menos caudal de agua.

Equipamiento Básico para Disfrutar sin Preocupaciones
La simplicidad de la ruta Cerrada del Utrero no significa que debamos descuidar nuestro equipamiento. La comodidad y la seguridad son siempre lo primero en la montaña.
Lo más importante es el calzado. Asegúrate de llevar unas zapatillas de senderismo o de deporte con buen agarre. Aunque el camino es fácil, hay zonas de tierra y piedras donde un buen agarre es fundamental.
En tu mochila no puede faltar una botella de agua, algo de picar como frutos secos o una barrita energética, y protección solar (gorra, gafas de sol y crema) independientemente de la época del año. El sol de la sierra siempre sorprende.
Y por supuesto, ¡no olvides tu móvil o cámara de fotos! Cada rincón de este sendero es una postal. Querrás inmortalizar las vistas desde las pasarelas y la belleza de la cascada. 📸
Ruta Cerrada del Utrero: Guía del Recorrido Paso a Paso
Ahora sí, vamos a caminar juntos. Te guiaré por cada tramo de la ruta Cerrada del Utrero para que sepas qué esperar y no te pierdas ningún detalle. ¡Comienza la aventura!
El sendero es circular y muy intuitivo, perfectamente señalizado. Su corta distancia, de menos de 2 kilómetros, y su escaso desnivel lo convierten en un paseo delicioso y apto para todos.
Desde el murmullo inicial del río hasta la explosión de agua de la cascada, este recorrido es una sinfonía de sensaciones que te conectará directamente con la naturaleza más pura de Jaén.

El Inicio del Sendero: Tus Primeros Pasos Junto al Guadalquivir
El punto de partida de la ruta Cerrada del Utrero se encuentra junto a la carretera JF-7091. Verás una zona habilitada para dejar el coche y el conocido restaurante de la zona, un punto de referencia clave.
Desde el primer momento, el sonido del río Guadalquivir te acompañará. El camino inicial es un sendero de tierra ancho y cómodo que discurre paralelo al cauce, rodeado de una vegetación frondosa.
Este primer tramo es perfecto para ir aclimatándose al entorno, respirar el aire puro de la sierra y empezar a sentir la magia del lugar. La expectación por lo que está por venir crece a cada paso.
Las Pasarelas de Madera: Volando sobre el Cañón
Pronto llegarás a la parte más emocionante y fotogénica de la ruta Cerrada del Utrero: las pasarelas de madera. Una obra de ingeniería que se integra a la perfección en el paisaje.
Caminar por estas pasarelas ancladas a la pared de roca del cañón es una experiencia increíble. A tus pies, el agua del Guadalquivir fluye con fuerza, mostrando un color verde esmeralda que hipnotiza.
No tengas prisa en este tramo. Detente, asómate con precaución y admira las formaciones rocosas que el agua ha esculpido durante miles de años. Es una perspectiva única que te hará sentir diminuto ante la grandeza de la naturaleza.

La Cascada de Linarejos: La Gran Recompensa del Camino
Siguiendo las pasarelas, el sonido del agua se intensifica. De repente, tras una curva, aparece la joya de la corona: la Cascada de Linarejos. Un salto de agua espectacular que se precipita al vacío.
Esta cascada no pertenece al cauce del Guadalquivir, sino al arroyo de Linarejos, que se une al río en este punto de la forma más bella posible. Es el lugar perfecto para hacer una pausa y simplemente disfrutar.
Un Momento Mágico: La poza que se forma en la base de la cascada crea un ambiente de ensueño. Es el mejor punto de toda la ruta Cerrada del Utrero para sacar la cámara y crear recuerdos imborrables.
La fuerza y la belleza de la cascada recargan las energías de cualquiera. Es la culminación perfecta a la primera mitad del recorrido y un espectáculo que justifica por sí solo la visita.
El Camino de Regreso: Un Paseo por el Bosque Mediterráneo
Tras maravillarte con la cascada, el sendero continúa. La ruta Cerrada del Utrero es circular, por lo que el camino de vuelta te ofrece una perspectiva completamente nueva y diferente.
Abandonarás el cañón para adentrarte en un frondoso bosque de pino laricio y encinas. El sendero asciende suavemente, ofreciendo vistas panorámicas del desfiladero que acabas de recorrer.
Este tramo final es mucho más tranquilo y sombrío, un agradable paseo que te permite reflexionar sobre la belleza que acabas de presenciar. Es el cierre perfecto para una excursión redonda.

La Ruta Cerrada del Utrero con Niños: ¡Aventura para Pequeños Exploradores!
Si estás buscando un plan familiar en la naturaleza, acabas de encontrarlo. La ruta Cerrada del Utrero es, sin duda, una de las mejores opciones para iniciar a los más pequeños en el mundo del senderismo.
Su corta duración, la ausencia de pendientes pronunciadas y la emoción de las pasarelas de madera la convierten en una aventura que fascinará a los niños. ¡Se sentirán como auténticos exploradores! 🗺️
Consejos para Familias: Convierte la ruta en un juego. Buscad piñas, identificad el sonido de los pájaros o contad los lagartos que toman el sol en las rocas. ¡Y no olvides una pequeña recompensa para el final del camino!
La seguridad es clave. Aunque las pasarelas tienen barandillas, es fundamental que los niños caminen siempre de la mano de un adulto en ese tramo. La diversión y la precaución deben ir siempre juntas.
Hacer la ruta Cerrada del Utrero en familia es una oportunidad fantástica para crear recuerdos juntos y enseñarles a amar y respetar la naturaleza desde una edad temprana.

Los Secretos que Esconde la Cerrada del Utrero
Más allá de su belleza evidente, este rincón de Cazorla guarda secretos geológicos y biológicos que enriquecen aún más la visita. Conocerlos te permitirá apreciar el paisaje con otros ojos.
La ruta Cerrada del Utrero no es solo un paseo bonito, es una lección de naturaleza en vivo y en directo. Un lugar donde la historia de nuestro planeta está escrita en la roca.
Desde la formación del cañón hasta la vida que bulle en cada rincón, te desvelo algunas curiosidades que te convertirán en un verdadero experto en este enclave único.
La Geología del Cañón: La Paciente Obra del Río
El impresionante desfiladero que recorres es el resultado de millones de años de trabajo. El río Guadalquivir ha ido disolviendo y erosionando la roca caliza, creando un paisaje kárstico de manual.
Fíjate en las paredes verticales, en las oquedades y en las formas caprichosas de la roca. Cada una de ellas cuenta un capítulo de la historia geológica de estas sierras. Eres un espectador privilegiado.
La existencia de esta garganta es la prueba viviente del poder de la naturaleza y de la constancia del agua. Un recordatorio de que los procesos más impresionantes a menudo suceden de forma lenta y silenciosa.
Flora y Fauna: El Ecosistema que te Abraza
Mientras disfrutas de la ruta Cerrada del Utrero, mantén los ojos y los oídos bien abiertos. El sendero está rodeado de vida, aunque a veces sea sigilosa.
La vegetación está dominada por el pino laricio, un árbol emblemático de estas sierras, junto a encinas y otra vegetación de ribera. En primavera, las flores silvestres añaden una increíble nota de color.
En cuanto a la fauna, no es raro observar buitres leonados sobrevolando el cañón. Con un poco de suerte, también podrías ver alguna cabra montés en las zonas más escarpadas o pequeños reptiles tomando el sol. 🦎

Descubre Más Rutas y Lugares Mágicos en Cazorla
La aventura en la Sierra de Cazorla no termina en la Cerrada del Utrero. Este parque natural es un tesoro inagotable de paisajes, ríos y senderos que te dejarán sin aliento. Si te has quedado con ganas de más, aquí te propongo otras joyas cercanas que he recorrido y que no te puedes perder.
Otras Joyas en la Sierra de Cazorla (Jaén)
Desde ríos que nacen con una fuerza espectacular hasta cascadas escondidas y pueblos con encanto. Explora estas otras maravillas que se encuentran muy cerca y complementan a la perfección tu visita.
- La espectacular Ruta del Nacimiento del Río Borosa: Considerada por muchos como la ruta de senderismo más impresionante de toda la sierra. Un recorrido imprescindible.
- El Sendero del Río Cerezuelo: Una ruta urbana y natural que parte del mismo pueblo de Cazorla y te lleva por un desfiladero precioso bajo el Castillo de la Yedra.
- La Ruta de la Cascada de Guazalamanco: Un sendero más corto y explosivo que te lleva a través de una serie de cascadas y pozas de agua turquesa. ¡Ideal para el verano!
- La misteriosa Cueva del Agua de Tíscar: Un lugar mágico cerca de Quesada, donde el agua ha esculpido una gruta impresionante que puedes visitar.
- Guía completa de qué ver en la Sierra de Cazorla: Si quieres una visión global, no te pierdas nuestro artículo con los pueblos, castillos y miradores más importantes del Parque Natural.
- Web Oficial del Parque Natural: Para información actualizada, normativas y datos de contacto, consulta siempre la fuente oficial de la Junta de Andalucía.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Ruta Cerrada del Utrero
Aquí resuelvo de forma rápida y directa las dudas más comunes que suelen surgir antes de visitar este increíble lugar. ¡Para que vayas sobre seguro!
¿La ruta es realmente circular?
Sí, la ruta Cerrada del Utrero es un sendero perfectamente circular. Comienza y termina prácticamente en el mismo punto, lo que la hace muy cómoda y fácil de seguir.
¿Cuánto tiempo se tarda en completarla?
El tiempo estimado para completar el recorrido es de aproximadamente una hora, tomándolo con calma y parando para hacer fotos. Si vas a un ritmo más rápido, podrías hacerlo en unos 45 minutos.
¿Se puede hacer la ruta con perros?
Sí, puedes llevar a tu perro, pero la normativa del Parque Natural exige que vaya siempre atado para no molestar a la fauna silvestre. Es una experiencia que también ellos disfrutarán muchísimo. 🐕
Aviso para dueños de mascotas: Asegúrate de que tu perro no tenga miedo a las alturas, ya que el tramo de las pasarelas de rejilla puede resultar incómodo para algunos animales al ver el vacío bajo sus patas.

¿Hay que pagar entrada para acceder al sendero?
No, el acceso a la ruta Cerrada del Utrero es totalmente gratuito. No hay que pagar ninguna entrada para disfrutar de este maravilloso paraje natural.
¿Está permitido el baño en el río?
Aunque las pozas de agua turquesa son muy tentadoras, el baño no está recomendado en la zona del cañón por seguridad. Las corrientes pueden ser fuertes y las rocas resbaladizas.
¡Peligro! Por tu seguridad, no te bañes en las zonas profundas del cañón. Busca otras áreas recreativas habilitadas en el parque si quieres darte un chapuzón seguro.
¿Dónde se puede comer cerca de la ruta?
Justo en el inicio del sendero se encuentra el Chiringuito Cerrada del Utrero, un lugar perfecto para reponer fuerzas después de la caminata con comida típica de la región. ¡Una forma ideal de terminar la jornada!
La ruta Cerrada del Utrero es mucho más que un simple sendero. Es una puerta de entrada a la esencia de Cazorla, una experiencia que combina aventura, belleza y naturaleza en estado puro. Un pequeño recorrido que deja un recuerdo imborrable y unas ganas enormes de seguir explorando este paraíso jiennense.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.
