Visita al circo de Gavarnie y su la Gran cascada

4.9
(479)

La ruta al circo de gavarnie es, sin duda, una de las excursiones más espectaculares que puedes hacer en los Pirineos. Te lo digo por experiencia: la sensación de caminar hacia esa muralla de roca y ver aparecer la Gran Cascada es algo que no se olvida.

Señal del aparcamiento de pago obligatorio en el pueblo de Gavarnie.
El aparcamiento en Gavarnie es de pago. Como se ve en la señal, el precio puede variar según la temporada. Es un paso obligatorio para poder iniciar la ruta al Circo de Gavarnie.

En esta guía, creada a partir de años de visitas y de ayudar a otros viajeros, te contaré absolutamente todo. Olvídate de las dudas sobre el aparcamiento, la dificultad del camino o qué calzado llevar. Aquí encontrarás la información práctica que necesitas.

El objetivo es claro: que disfrutes al máximo de tu visita a este increíble paraje natural, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Indice de contenido

Circo de Gavarnie: ¿Por qué es una visita obligada en los Pirineos?

Señal de tráfico que prohíbe el acceso de vehículos al centro del pueblo de Gavarnie.
¡Importante! Durante la temporada alta, el acceso en coche al pueblo está restringido. Deberás dejar el vehículo en el parking habilitado para comenzar la excursión al Circo de Gavarnie.

Ficha Técnica de la Ruta al Circo de Gavarnie

📍 UbicaciónGavarnie, Altos Pirineos, Francia.
🏞️ Espacio NaturalParque Nacional de los Pirineos (Patrimonio de la Humanidad UNESCO).
🚗 AparcamientoParking de pago en Gavarnie (inicio de la ruta).
🧗 DificultadFácil (hasta la Hôtellerie) / Moderada (tramo final).
📏 Longitud 11 km (ida y vuelta).
📈 Desnivel Positivo 400 metros.
⏱️ Duración 4 horas (con paradas).
👨‍👩‍👧‍👦 Ideal paraFamilias y senderistas de todos los niveles.
☀️ Mejor ÉpocaDe junio a septiembre.

Mapa del Punto de Inicio

La ruta comienza en el aparcamiento obligatorio y de pago a la entrada del pueblo de Gavarnie. Desde aquí, deberás caminar.

Guía Completa de la Ruta al Circo y Cascada de Gavarnie

La ruta al circo de gavarnie es, sin duda, una de las excursiones más espectaculares que puedes hacer en los Pirineos. Te lo digo por experiencia: la sensación de caminar hacia esa muralla de roca y ver aparecer la Gran Cascada es algo que no se olvida.

En esta guía te contaré absolutamente todo para que tu visita sea perfecta. Olvídate de las dudas sobre el aparcamiento, la dificultad del camino o qué calzado llevar.

Vista panorámica del Circo de Gavarnie y la Gran Cascada desde una pradera verde en el camino.
Este es uno de los primeros puntos donde la inmensidad del Circo de Gavarnie se revela por completo. Una parada obligatoria para la primera gran foto de la jornada.

¿Por Qué Esta Ruta es Imprescindible?

El Circo de Gavarnie es una gigantesca muralla glaciar de 1.500 metros de altura. Desde su centro cae la Gran Cascada de Gavarnie, con más de 400 metros de caída libre, una de las más altas de Europa.

Mi consejo de experto: No te quedes solo en el pueblo. La verdadera magia empieza cuando dejas el coche y comienzas a caminar. La perspectiva del circo cambia a cada paso.

La Ruta Paso a Paso

Tramo 1: Del Pueblo a la Hôtellerie du Cirque

Desde el aparcamiento, cruza el pueblo y sigue el camino principal. Este tramo es un paseo suave de aproximadamente 1 hora, ancho y con poca pendiente, que bordea el río Gave de Gavarnie.

Senderistas cruzando el puente de piedra sobre el río Gave al inicio de la ruta del Circo de Gavarnie.
Mi recomendación personal: al salir del pueblo, cruza este puente y haz la ida por el margen izquierdo del río. A la vuelta, regresa por el otro lado para tener perspectivas diferentes.
Tramo 2: De la Hôtellerie a la Base de la Cascada

A partir del refugio-hotel (Hôtellerie du Cirque), el camino se vuelve más exigente. La pendiente aumenta y el terreno es más rocoso. Este esfuerzo final de 20-30 minutos te llevará a los pies de la espectacular cascada.

Persona en la base de la Gran Cascada de Gavarnie, mostrando su escala monumental.
¡Objetivo cumplido! Esta es la base de la cascada, el punto final de la ruta. Un lugar para sentir la fuerza del agua y la majestuosidad del Circo de Gavarnie.

🟡 Equipamiento clave: Imprescindible calzado de trekking con buena suela (el tramo final resbala), agua, chubasquero por la bruma y protección solar.

Galería de Fotos del Circo de Gavarnie

Una imagen vale más que mil palabras. Haz clic en cualquiera para verla en grande y sentir la inmensidad de este rincón de los Pirineos Franceses.

Qué ver cerca de Gavarnie

El Circo de Gavarnie se encuentra en una zona privilegiada de los Pirineos Franceses. Aprovecha el viaje para descubrir otras joyas cercanas.


Cauterets y Pont d’Espagne 🌉

Aproximadamente a 1 hora en coche, este valle ofrece paisajes alpinos espectaculares, con lagos y cascadas. Es otra de las grandes excursiones del Parque Nacional de los Pirineos.


Lourdes: Un Centro de Peregrinación Mundial 🙏

A poco más de una hora, se encuentra la ciudad de Lourdes, uno de los lugares de peregrinación más importantes del mundo. Su santuario y su gruta son impresionantes, independientemente de las creencias personales.


Circo de Troumouse y Circo de Estaubé 🏞️

Si te has quedado con ganas de más, muy cerca de Gavarnie se encuentran estos otros dos circos glaciares. Troumouse es el más grande en diámetro y Estaubé el más salvaje y solitario. Juntos, forman un conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad.

Track de la Ruta al Circo de Gavarnie

Aunque el camino es muy evidente y no tiene pérdida, aquí puedes visualizar y descargar el track GPS de la ruta. Es útil para consultar datos como el perfil de altitud y la distancia exacta.

Burros y caballos disponibles para alquilar en el inicio de la ruta al Circo de Gavarnie.
Una opción muy popular para familias con niños. Puedes alquilar burros o caballos para hacer el primer tramo del camino, una experiencia que los más pequeños disfrutarán.

Puede que hayas visto fotos, pero ninguna le hace justicia. El Circo de Gavarnie es una gigantesca muralla glaciar de 1.500 metros de altura y casi 6 kilómetros de circunferencia.

Es un espectáculo de la naturaleza que te hace sentir pequeño. Desde el centro de este anfiteatro natural cae la Gran Cascada de Gavarnie, con más de 400 metros de caída libre, una de las más altas de Europa.

Pero más allá de los datos, es un lugar con una energía especial. Es perfecto para una escapada en familia, una ruta de senderismo con amigos o simplemente para conectar con la montaña. 🏔️

Mi consejo de experto: No te quedes solo en el pueblo. La verdadera magia empieza cuando dejas el coche y comienzas a caminar. La perspectiva del circo cambia a cada paso, revelando nuevos picos y detalles.

Senderistas cruzando el puente de piedra sobre el río Gave al inicio de la ruta del Circo de Gavarnie.
Mi recomendación personal: al salir del pueblo, cruza este puente y haz la ida por el margen izquierdo del río. A la vuelta, regresa por el otro lado para tener perspectivas diferentes.

Planifica tu visita al Circo de Gavarnie: La mejor época del año

Elegir cuándo visitar el circo de gavarnie es clave para tu experiencia. Cada estación ofrece una cara completamente diferente de este paisaje.

Visitar Gavarnie en Verano (Junio a Septiembre)

Es la época más popular y, sinceramente, la más recomendable para una primera visita. Los días son largos, el clima suele ser estable y todos los senderos están abiertos.

Podrás llegar hasta la base de la cascada sin problemas. El verde de los prados contrasta con el gris de la roca, creando una paleta de colores espectacular. El único «pero» es la afluencia de gente.

Visitar Gavarnie en Primavera (Abril a Junio)

La primavera es la época del deshielo. La cascada de Gavarnie baja con una fuerza brutal y el sonido es atronador. ¡Es un espectáculo impresionante!

Aún puede haber nieve en las partes altas del camino, por lo que es vital consultar el estado de las rutas antes de ir. Es una época ideal si buscas menos gente y más naturaleza salvaje.

Sendero de tierra ancho y llano que bordea el río Gave en el camino hacia el Circo de Gavarnie.
El primer tramo de la ruta es un paseo delicioso. El camino es ancho y avanza junto al río, con el sonido del agua acompañándote en todo momento.

Visitar Gavarnie en Otoño (Octubre a Noviembre)

El otoño tiñe el paisaje de ocres y dorados. La luz es más suave y la atmósfera es increíblemente fotogénica. 🍂

Las temperaturas empiezan a bajar y las primeras nieves pueden hacer acto de presencia. Es una época perfecta para senderistas que buscan tranquilidad.

Visitar Gavarnie en Invierno (Diciembre a Marzo)

El invierno transforma el circo de gavarnie en un reino de hielo. La cascada se congela, creando una escultura de hielo monumental que atrae a escaladores de todo el mundo.

La ruta principal suele estar cerrada o requerir material específico como raquetas de nieve y crampones. Solo es recomendable para montañeros con experiencia.

Vista panorámica del Circo de Gavarnie y la Gran Cascada desde una pradera verde en el camino.
Este es uno de los primeros puntos donde la inmensidad del Circo de Gavarnie se revela por completo. Una parada obligatoria para la primera gran foto de la jornada.

¡Atención! El clima en alta montaña es impredecible. Consulta siempre la previsión meteorológica específica para Gavarnie antes de salir, incluso en verano. Una tormenta puede formarse en minutos.

Circo de Gavarnie: Cómo llegar y dónde aparcar el coche 🚗

Saber cómo llegar al Circo de Gavarnie y, sobre todo, dónde aparcar, te ahorrará mucho tiempo y estrés. Es uno de los puntos más críticos de la planificación.

El punto de partida es el pueblo de Gavarnie, en el departamento de Altos Pirineos, en Francia. Se encuentra dentro del Parque Nacional de los Pirineos.

Llegar a Gavarnie en coche

Desde España, la ruta más común es cruzar la frontera por el túnel de Bielsa-Aragnouet. Una vez en Francia, solo tienes que seguir las indicaciones hacia Aragnouet y luego hacia Gavarnie-Gèdre.

El paisaje durante el trayecto ya es una maravilla. Disfruta de las vistas de valles y picos imponentes que te acompañarán durante todo el camino.

El Hôtellerie du Cirque con el murallón del Circo de Gavarnie de fondo.
El Hôtellerie du Cirque marca el final del tramo fácil. Es el lugar perfecto para hacer una pausa, tomar algo y prepararse para la subida final a la cascada.

El desafío: Aparcar en Gavarnie 🅿️

Aquí viene la pregunta del millón: ¿dónde aparcar en Gavarnie?. El pueblo es pequeño y el acceso al parking principal está regulado y es de pago durante la temporada alta (aproximadamente de mayo a octubre).

El parking principal y obligatorio se encuentra a la entrada del pueblo. Tiene una tarifa fija por día (suele rondar los 7-8€ por vehículo) que se paga al salir. Este pago contribuye al mantenimiento del parque.

Una vez aparcas, el resto del recorrido hasta el circo de gavarnie debe hacerse a pie. ¡No se puede acceder en coche!

Consejo para ahorrar tiempo: En julio y agosto, llega muy temprano (antes de las 9:00h) o a última hora de la tarde (después de las 16:00h). El parking se llena y se forman largas colas tanto para entrar como para pagar al salir.

La ruta al Circo de Gavarnie paso a paso 🚶‍♂️

La ruta al Circo de Gavarnie es la excursión estrella. Es un camino sencillo, apto para casi todos los públicos, y la recompensa final es de las que se graban en la memoria.

Desde el parking, simplemente debes cruzar el pueblo de Gavarnie y seguir el camino principal. Está perfectamente señalizado, no tiene pérdida.

Senderista posando en una roca con el Circo de Gavarnie y su cascada al fondo.
El paisaje te invita a parar constantemente para inmortalizar el momento. Cada ángulo ofrece una vista espectacular del Circo de Gavarnie.

Tramo 1: Del pueblo a la Hôtellerie du Cirque

Este es el tramo más largo pero también el más suave. El camino es ancho y con una pendiente muy ligera. Tardarás aproximadamente 1 hora en recorrerlo a un ritmo tranquilo.

Irás bordeando el río Gave de Gavarnie, con el murallón del circo siempre al frente, haciéndose más y más grande a cada paso. Es una caminata muy agradable.

A mitad de camino, encontrarás varios merenderos y bares. La Hôtellerie du Cirque marca el final de esta primera parte. Es un antiguo refugio-hotel con un bar donde puedes tomar algo antes del último esfuerzo.

Tramo 2: De la Hôtellerie a la base de la Cascada

A partir de aquí, el camino se vuelve un poco más exigente. La pendiente aumenta y el terreno es más rocoso e irregular.

Este tramo final te llevará unos 20-30 minutos. Aunque es más empinado, el esfuerzo merece la pena. La sensación de estar justo a los pies de la Gran Cascada de Gavarnie es indescriptible.

Sentirás la brisa del agua pulverizada y escucharás el estruendo ensordecedor. ¡Has llegado al corazón del circo de gavarnie!

¡Cuidado! El tramo final puede ser resbaladizo. Usa calzado adecuado con buena suela. No intentes escalar por las rocas cerca de la cascada, son muy peligrosas por la humedad y el musgo.

El camino se vuelve más rocoso y empinado al acercarse a la cascada de Gavarnie.
A partir de la Hôtellerie, el terreno cambia. Como ves, el camino se estrecha y la pendiente aumenta, por lo que es crucial llevar buen calzado.

La Gran Cascada de Gavarnie: El corazón del circo

La cascada de Gavarnie no es solo un chorro de agua. Es el punto focal de todo el paisaje, el premio al final del camino. Es el alma del circo de gavarnie.

Con sus 423 metros de altura total, es un espectáculo hipnótico. El agua proviene del Lago Helado del Marboré, en la vertiente española, que se cuela por una cueva subterránea para resurgir en Francia.

Tómate tu tiempo aquí. Busca una roca, siéntate y simplemente observa. Escucha el sonido, siente la energía del lugar. Es el momento perfecto para reponer fuerzas con un bocadillo antes de emprender el camino de vuelta.

Circo de Gavarnie con niños, perros o en familia 👨‍👩‍👧‍👦

Una de las grandes ventajas de esta excursión es que es muy accesible. Visitar el circo de gavarnie en familia es un planazo.

Senderistas afrontando el último tramo de subida hacia la base de la Gran Cascada de Gavarnie.
Este es el último esfuerzo. Un tramo corto pero intenso que te dejará justo a los pies de la imponente cascada. ¡El premio merece la pena!

Ruta con niños

El camino hasta la Hôtellerie es perfectamente factible para niños acostumbrados a caminar. Es prácticamente llano y ancho, por lo que pueden correr con seguridad.

El tramo final hasta la cascada es más complicado. Si vas con niños muy pequeños, quizás sea mejor que uno de los adultos se quede con ellos en la pradera de la Hôtellerie mientras el otro se acerca.

También existe la opción de alquilar burros o caballos en el pueblo para hacer el primer tramo del camino, algo que a los más pequeños les encanta.

Ruta con perros

¡Buenas noticias para los viajeros perrunos! 🐕 Los perros están permitidos en la ruta principal hasta la Hôtellerie du Cirque, siempre que vayan atados.

Sin embargo, es importante saber que a partir de la Hôtellerie, al entrar en la zona «corazón» del Parque Nacional de los Pirineos, los perros están prohibidos para proteger la fauna local. Deberás respetar la señalización.

Recordatorio E-E-A-T: Estás en un espacio protegido. Recoge siempre tus residuos, no te salgas de los senderos marcados y respeta las normas del parque. La conservación de este lugar depende de todos.

Persona en la base de la Gran Cascada de Gavarnie, mostrando su escala monumental.
¡Objetivo cumplido! Esta es la base de la cascada, el punto final de la ruta. Un lugar para sentir la fuerza del agua y la majestuosidad del Circo de Gavarnie.

Qué ver en el pueblo de Gavarnie antes o después de la ruta

Aunque el gran protagonista es el circo, el pueblo de Gavarnie tiene su encanto. Es un típico pueblo de montaña pirenaico, con sus casas de piedra y tejados de pizarra.

Pasear por sus calles te transportará a otro tiempo. Encontrarás tiendas de souvenirs, material de montaña y varios restaurantes donde probar la gastronomía local.

Te recomiendo probar la «Garbure», una sopa contundente de verduras y carne, perfecta para reponer energías después de la caminata. O un buen trozo de pastel de arándanos.

Consejos de experto para una visita perfecta al Circo de Gavarnie

Después de muchas visitas, he recopilado algunos trucos y consejos que marcan la diferencia entre una buena visita y una visita inolvidable al circo de gavarnie.

  • Calzado, el elemento clave: 👟 Imprescindible. Unas zapatillas de trekking o botas de montaña. No vengas con sandalias o calzado de ciudad, tus pies sufrirán y es peligroso.
  • Agua y snacks: 💧 Lleva al menos 1.5 litros de agua por persona. Aunque hay bares, tener tu propia agua es fundamental. Unos frutos secos o una barrita energética te darán un plus de energía.
  • Poste de madera señalizando un desvío en el sendero de vuelta desde el Circo de Gavarnie.
    Consejo de experto: a la vuelta, si quieres evitar a la gente, toma el sendero del margen derecho del río (mirando hacia el pueblo). Es más tranquilo y ofrece nuevas vistas.
  • Protección solar y ropa: El sol en la montaña pega fuerte. Gorra, gafas de sol y protector solar son obligatorios, incluso en días nublados. Viste por capas: una camiseta, un forro polar y un chubasquero.
  • Madruga o trasnocha: Ya te lo he dicho antes, pero insisto. Las mejores horas son a primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar las multitudes y disfrutar de una luz más bonita.
  • No te olvides de la cámara: 📸 Pero tampoco te obsesiones con ella. A veces, la mejor foto es la que se guarda en la retina. Disfruta del momento.

¿Con Ganas de Más? Otras Excursiones Cerca de Gavarnie

El Pirineo francés es una caja de sorpresas inagotable, y la zona de Altos Pirineos está repleta de joyas naturales. Si la ruta al Circo de Gavarnie te ha dejado con ganas de explorar más, aquí te dejo dos recomendaciones personales que te van a encantar y que se encuentran relativamente cerca.

A poco más de una hora en coche, tienes una de las postales más famosas de la región. La ruta que sube desde Pont d’Espagne hasta el Lago de Gaube es una auténtica maravilla, combinando cascadas espectaculares con un lago glaciar de aguas turquesas y la imponente cara norte del Vignemale de fondo. Es otra excursión familiar imprescindible.

Vistas del río Gave de Gavarnie desde el sendero menos transitado de la ruta circular.
Esta perspectiva del río solo se obtiene si tomas la ruta alternativa de vuelta. Un rincón tranquilo y precioso que muchos visitantes se pierden.

Si por el contrario buscas un valle más tranquilo y menos concurrido, te recomiendo encarecidamente explorar la ruta por el Valle de Rioumajou hasta el Hospice de Rioumajou. Se trata de un paseo muy agradable junto al río, rodeado de praderas y bosques frondosos, ideal para un día de senderismo relajado y para disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Ambas rutas, al igual que Gavarnie, se encuentran dentro de un entorno protegido y espectacular. Para consultar el estado actualizado de los senderos, normativas y descubrir más rincones, te recomiendo visitar la web oficial del Parque Nacional de los Pirineos. Es la mejor fuente de información para planificar tus aventuras de forma segura y responsable.

Curiosa escultura de metal de Don Quijote de la Mancha encontrada en la ruta de Gavarnie.
Una de las sorpresas del camino: una inesperada escultura de Don Quijote. Los Pirineos siempre guardan rincones curiosos.

Preguntas Frecuentes sobre la visita al Circo de Gavarnie (FAQ)

Para terminar esta guía completa sobre el circo de gavarnie, aquí tienes respuestas directas a las dudas más comunes que suelen surgir.

¿Cuánto se tarda en hacer la ruta al Circo de Gavarnie?

Calcula unas 3 horas en total (ida y vuelta) a un ritmo muy tranquilo, sin contar las paradas. 1 hora de ida hasta la Hôtellerie, 20-30 min hasta la cascada, y un poco más de 1 hora para volver.

¿Es gratis entrar al Circo de Gavarnie?

Sí, el acceso al paraje natural y a la ruta es totalmente gratuito. Lo único que se paga es el aparcamiento en el pueblo durante la temporada alta.

Terraza de un bar con vistas a las montañas en el pueblo de Gavarnie, ideal para descansar.
El final perfecto para la excursión: relajarse en una de las terrazas del pueblo con una bebida fría, asimilando la increíble belleza del Circo de Gavarnie.

¿Se puede llegar con carrito de bebé?

El primer tramo hasta la Hôtellerie es factible con un carrito de bebé deportivo, de ruedas grandes. Sin embargo, puede ser incómodo por algunos tramos de piedras. Una mochila de porteo es una opción mucho más cómoda y recomendable.

¿Hay baños en la ruta?

Sí, encontrarás baños públicos en el pueblo de Gavarnie (cerca del parking) y también en la zona de la Hôtellerie du Cirque.

Espero que esta guía detallada te sea de gran utilidad para planificar y disfrutar al máximo tu aventura en el circo de gavarnie. ¡Será una experiencia que recordarás siempre!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 479

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

8 comentarios en «Visita al circo de Gavarnie y su la Gran cascada»

  1. Sendesboges

    Una de las más bonitas que he realizado. Aquello es otro mundo! Felicidades por el maravilloso artículo compañeros, de 10.

  2. Javi

    Esta ruta, como tantas otras vuestras, con un pequeño/mediano DRONE, sería la pera.

  3. Eulogio Moreno

    Hola Carlos:
    Gracias por pasarte por nuestro blog y comentar nuestro artículo.
    A nosotros también nos gustó mucho y la disfrutamos a lo grande.
    Un saludo y a seguir disfrutando de la montaña.

  4. Eulogio Moreno

    Hola Javi:
    Ya sabes que disponemos de un dron, pero la normativa es muy severa a la hora de poder volar con estos aparatos. Nosotros pedimos permiso para poder usarlo, pero al ser un parque nacional está totalmente prohibido su uso y más en Francia. Si lo hubiéramos usado, nos podría caer una multa de hasta 70.000€ y 2 años de cárcel. Además como sabes, nosotros somos muy amantes de la naturaleza y respetamos la leyes al 100%. En ningún momento se nos pasó por la cabeza, ni tan siquiera llevarlo de viaje. El pequeñín se quedó en casa, a muy pesar nuestra.
    Un saludo compañero.

  5. Eduardo Pardo

    Hola Eulogio.

    Impresionante el circo de Gavarnie, yo lo he disfrutado desde arriba, cuando subí al Taillón por Bujaruelo, ahora me falta verlo desde su base, aunque cae bastante a desmano. Lo de la gente, pues ya se sabe, es el peaje que hay que pagar, para disfrutar de esta maravilla de la naturaleza.

    Un saludo

  6. Eulogio Moreno

    Hola Eduardo:
    El Taillón y la Brecha de Roland, la tenemos pendiente, a ver cuando podemos y realizamos esa ruta.
    En cuanto a la gente ya nos lo imaginábamos, es lo normal en esas fechas, en Ordesa también nos pasó lo mismo.
    Un saludo compañero.

  7. Ana Belén

    Muy buen post. Es un lugar impresionante, tuvimos la suerte de poder disfrutar unos días allí el año pasado y volveremos, hay que repetir. Me encanta que recalquéis la necesidad de ir preparados cuando salimos a la montaña, aunque sea para paseos cortos. En la montaña siempre preparados para cualquier imprevisto.
    Gracias por vuestras aportaciones, muy buen blog
    Un abrazo

  8. Eulogio Moreno

    Hola Ana:
    Te agradecemos que hayas dedicado algo de tu tiempo en entrar en nuestro blog y colaborar con tu comentario.
    Por nosotros no será, siempre intentamos que la experiencia de caminar por la montaña sea lo más satisfactoriamente posible para el lector.
    Un saludo.

Los comentarios están cerrados.