Ruta al nacedero del Urederra

4.9
(456)

Ruta Nacedero del Urederra: ¿Qué es y Por Qué Es Tan Especial?

La Ruta Nacedero del Urederra es mucho más que una simple caminata; es una inmersión total en un paisaje de fantasía en Navarra. Imagina un bosque de hayas que parece sacado de un cuento de hadas.

A tus pies, un río de un color turquesa tan intenso que cuesta creer que sea real. Este lugar es una de las joyas naturales más protegidas y espectaculares de España.

Lo que hace única a esta senda es el fenómeno kárstico del agua. El agua se filtra por la roca caliza de la Sierra de Urbasa, creando un espectáculo de pozas y cascadas de color irreal. Cada paso en la Ruta Nacedero del Urederra te descubre una nueva postal.

Aparcamiento oficial en Baquedano, punto de inicio de la Ruta Nacedero del Urederra.
El aparcamiento en Baquedano es el punto de partida oficial. Aquí validarás tu reserva antes de comenzar la Ruta al Nacedero del Urederra.

🏞️ Un Tesoro Natural: El Nacedero del Urederra fue declarado Reserva Natural en 1987 para proteger su frágil ecosistema. Tu visita contribuye a su conservación.

Recorrer este paraje es una experiencia sensorial. El sonido del agua, el olor a tierra húmeda del hayedo y, por supuesto, el impacto visual de sus colores, hacen que la Ruta Nacedero del Urederra sea inolvidable.

Es un plan perfecto para desconectar del mundo y reconectar con la naturaleza en su estado más puro y mágico. Prepárate para una jornada que recordarás siempre.

Planificando tu Ruta al Nacedero del Urederra: Pasos Esenciales

Poste de señalización de madera indicando el camino hacia la Ruta Nacedero del Urederra.
Desde el mismo pueblo, las señales te guían en todo momento. ¡Es imposible perderse! Busca estos postes para orientarte hacia el inicio del sendero.

Ficha Rápida de la Ruta Nacedero del Urederra

📍 UbicaciónBaquedano, Valle de Améscoa, Navarra.
🏞️ Espacio NaturalReserva Natural Nacedero del Urederra (Parque Natural de Urbasa-Andía).
🚗 AparcamientoAparcamiento habilitado en Baquedano (con reserva).
🧗 DificultadFácil.
📏 Longitud~6.2 km (ruta circular).
📈 Desnivel Positivo~200 metros.
⏱️ DuraciónEntre 2 y 3 horas (con paradas para fotos).
👨‍👩‍👧‍👦 Ideal paraFamilias con niños, fotógrafos y amantes de la naturaleza.
☀️ Mejor ÉpocaPrimavera (más caudal) y Otoño (colores espectaculares).

Mapa del Punto de Inicio y Aparcamiento

La ruta comienza en el aparcamiento habilitado a la entrada del pueblo de Baquedano. Es imprescindible reservar online con antelación, ya que el acceso está regulado y el aforo es limitado.

Guía Completa de la Ruta Nacedero del Urederra

La Ruta Nacedero del Urederra es mucho más que una simple caminata; es una inmersión total en un paisaje de fantasía en Navarra. Imagina un bosque de hayas que parece sacado de un cuento de hadas.

A tus pies, un río de un color turquesa tan intenso que cuesta creer que sea real. Este lugar es una de las joyas naturales más protegidas y espectaculares de España.

Aparcamiento oficial en Baquedano, punto de inicio de la Ruta Nacedero del Urederra.
El aparcamiento en Baquedano es el punto de partida oficial. Aquí validarás tu reserva antes de comenzar la Ruta al Nacedero del Urederra.

El Recorrido Paso a Paso

Desde el aparcamiento, el camino está perfectamente indicado. Una suave bajada te lleva desde Baquedano hacia el cauce del río, adentrándote en un frondoso bosque.

Poste de señalización de madera indicando el camino hacia la Ruta Nacedero del Urederra.
Desde el mismo pueblo, las señales te guían en todo momento. ¡Es imposible perderse! Busca estos postes para orientarte hacia el inicio del sendero.

Pronto te encontrarás con una bifurcación que marca el inicio del recorrido circular. Mi recomendación es tomar el sendero de la izquierda para hacer la ida junto a las pozas más espectaculares.

Bifurcación del sendero al inicio de la Ruta del Urederra, tomando el camino de la izquierda que se adentra en el bosque.
En este punto, el camino se bifurca para crear la ruta circular. Se recomienda tomar el de la izquierda para seguir el curso del río aguas arriba.

A partir de aquí, el espectáculo es constante. El sendero serpentea junto al río, revelando una sucesión de pozas y cascadas de un color turquesa casi irreal. ¡No guardarás la cámara!

Fotografía panorámica de una gran poza turquesa en la Ruta del Nacedero del Urederra.
¡Prepara la cámara! Escenas como esta son la razón por la que la Ruta Nacedero del Urederra es un paraíso para los amantes de la fotografía.

El punto más alto visitable del recorrido te regala una de las cascadas más imponentes, conocida como el «Tubazo». El acceso al nacimiento exacto está restringido para su conservación.

Cascada final de la Ruta del Nacedero del Urederra, el punto más alto visitable del sendero.
Este es el punto final del recorrido visitable, donde se admira una de las cascadas más bonitas. El acceso al nacimiento exacto está restringido para su protección.

El camino de vuelta se realiza por la otra orilla, ofreciendo una perspectiva diferente del bosque de hayas, un paseo tranquilo y relajante para culminar una jornada mágica.

Sendero de regreso de la Ruta del Urederra a través del frondoso bosque de hayas y robles.
El camino de vuelta te sumerge en la majestuosidad del hayedo. Una parte más tranquila de la ruta, ideal para disfrutar del bosque en silencio.

Mis Consejos de Experto

Reserva Obligatoria: No te presentes sin tu entrada online. El aforo es muy limitado y se agota con semanas de antelación, especialmente en temporada alta.

🟡 Calzado Adecuado: El sendero es fácil, pero puede estar húmedo y resbaladizo. Unas botas o zapatillas de trekking con buen agarre son imprescindibles.

🔴 Prohibido el Baño: Aunque el agua turquesa sea tentadora, el baño está estrictamente prohibido para proteger el frágil ecosistema que le da su color único.

Galería de Fotos de la Ruta Nacedero del Urederra

Una imagen vale más que mil palabras. Haz clic en cualquiera para verla en grande y sumergirte en la belleza de este rincón mágico de Navarra.

Qué ver cerca del Nacedero del Urederra

La comarca de Tierra Estella es un tesoro por descubrir. Aprovecha tu visita al Urederra para explorar otras joyas navarras que se encuentran a poca distancia en coche.


Estella-Lizarra: Ciudad Monumental 🏰

A unos 20 minutos, Estella es una parada clave del Camino de Santiago con un patrimonio impresionante. No te pierdas el Palacio de los Reyes de Navarra, la iglesia de San Pedro de la Rúa o el Puente de la Cárcel. Pasear por sus calles es un viaje a la Edad Media.

Ver en Mapa

Parque Natural de Urbasa-Andía: El Bosque Encantado 🌳

El Nacedero es solo una parte de este espectacular parque. Te recomiendo conducir hasta el Balcón de Pilatos para disfrutar de unas vistas vertiginosas sobre el valle. Los rasos de Urbasa y sus bosques de hayas son perfectos para otras rutas de senderismo.

Ver en Mapa

Track GPS de la Ruta Nacedero del Urederra

Aunque el camino está perfectamente señalizado y no tiene pérdida, aquí puedes visualizar y descargar el track GPS de la ruta circular. Es una herramienta útil para consultar datos como el perfil de altitud y la distancia exacta del recorrido.

Área de pícnic con mesas y bancos de madera a la salida de Baquedano, junto al camino de la ruta del Urederra.
Justo al dejar atrás Baquedano, encontrarás esta zona de pícnic. Es un lugar perfecto para un descanso antes o después de completar la ruta.

Organizar tu visita es el primer paso para disfrutarla al máximo. La Ruta Nacedero del Urederra es un espacio protegido con aforo limitado para garantizar su preservación.

Esto significa que no puedes simplemente aparecer allí. La planificación es absolutamente clave, y aquí te guiaré para que todo salga perfecto.

El punto más importante es la gestión de las entradas. La gran afluencia de visitantes obligó a regular el acceso para proteger el entorno. La Ruta Nacedero del Urederra requiere una reserva previa obligatoria.

Puerta de madera rústica que se debe cruzar para acceder al sendero de la Ruta Nacedero del Urederra.
Te encontrarás con varias puertas como esta, diseñadas para controlar el paso del ganado. Un consejo de experto: recuerda siempre dejarlas cerradas tras pasar.

🎟️ ¡Reserva con Antelación! Las entradas para el Nacedero de Urederra, especialmente en fines de semana o festivos, se agotan con semanas de antelación. No dejes este paso para el último momento.

Además de las entradas, es fundamental consultar los horarios de acceso. Estos pueden variar según la temporada del año, así que una rápida consulta a la web oficial te evitará sorpresas desagradables.

Pensar en cómo vas a llegar también forma parte de esta planificación inicial. La correcta organización del viaje te permitirá disfrutar de la Ruta Nacedero del Urederra sin estrés ni imprevistos.

No subestimes la importancia de estos preparativos. Una buena planificación es la diferencia entre una visita frustrada y un día memorable en uno de los parajes más bellos de Navarra.

Cómo Llegar al Nacedero del Urederra: Tu Guía de Acceso

Entender cómo llegar al Nacedero del Urederra es fundamental. El punto de partida de todas las aventuras hacia este paraíso turquesa es un pequeño y encantador pueblo.

Bifurcación del sendero al inicio de la Ruta del Urederra, tomando el camino de la izquierda que se adentra en el bosque.
En este punto, el camino se bifurca para crear la ruta circular. Se recomienda tomar el de la izquierda para seguir el curso del río aguas arriba.

La Ruta Nacedero del Urederra comienza oficialmente en la localidad de Baquedano. Este pueblo es la puerta de entrada al parque natural y donde se centraliza el acceso de visitantes.

La forma más común y recomendable de llegar es en vehículo privado. El enclave está en el corazón de la Sierra de Urbasa-Andía, y el transporte público puede ser limitado, dependiendo de tu punto de origen.

🚗 Acceso Regulado: Recuerda que tu reserva de entrada suele estar vinculada al aparcamiento. Sin reserva, es muy probable que no puedas acceder a la zona habilitada para vehículos.

Si buscas opciones de transporte público, la consulta sobre autobuses Urederra es frecuente. Aunque existen algunas líneas que conectan con pueblos cercanos en la comarca, la frecuencia no siempre se adapta a los horarios de visita. Investiga bien las combinaciones desde Estella o Pamplona.

Primeras vistas del río Urederra con sus características aguas de color turquesa intenso.
Apenas unos minutos después de empezar, el río Urederra te da la bienvenida. Este es solo un adelanto de la magia que te espera en la ruta.

Para quienes usan navegadores, la pregunta «urederra donde esta» tiene una respuesta clara: Baquedano, Navarra. Introduce este destino en tu aplicación de mapas y te guiará sin problemas hasta el inicio de la aventura.

Una vez en el pueblo, todo está perfectamente señalizado. Verás las indicaciones hacia el punto de información y el inicio de la Ruta Nacedero del Urederra. Es imposible perderse.

Ruta Nacedero del Urederra con Niños: Aventura para Toda la Familia

La Ruta Nacedero del Urederra es un planazo para hacer en familia. Su sencillez y belleza la convierten en una de las mejores excursiones para iniciar a los más pequeños en el senderismo.

El camino es mayoritariamente llano, sin grandes desniveles. Esto permite que niños de casi todas las edades puedan completarlo sin problemas, disfrutando de cada rincón mágico.

Cartel informativo de la Reserva Natural del Nacedero del Urederra pidiendo respeto por el entorno.
Recuerda que estás en una Reserva Natural. Sigue las normas, no te salgas del sendero y llévate tu basura para preservar este paraíso.

La senda está muy bien definida, ancha en la mayoría de sus tramos y segura. Los niños pueden correr y explorar en un entorno controlado, siempre bajo supervisión, claro está.

👨‍👩‍👧‍👦 Consejo Familiar: Convierte la Ruta Nacedero del Urederra en un juego. Buscad duendes en el bosque, identificad el color exacto del agua o contad las cascadas. ¡La imaginación es el mejor compañero de viaje!

El propio entorno es un estímulo constante para ellos. Las pozas de agua turquesa, los pequeños puentes de madera y la frondosidad del bosque captarán su atención durante todo el recorrido.

Es una oportunidad de oro para enseñarles sobre la importancia de cuidar la naturaleza. Explícales por qué el agua tiene ese color y por qué es fundamental no salirse del sendero marcado.

Una de las primeras pozas de agua turquesa en la Ruta del Nacedero del Urederra, rodeada de vegetación.
Las primeras pozas aparecen enseguida, mostrando el increíble color que ha hecho famoso al río Urederra en todo el mundo.

Recuerda llevar agua y snacks para reponer energías. Aunque la Ruta Nacedero del Urederra no es exigente, una pequeña pausa para merendar en plena naturaleza siempre es un acierto con los niños.

En resumen, si buscas una excursión familiar que combine naturaleza, belleza y una dificultad asequible, esta ruta es, sin duda, una de las mejores opciones que encontrarás.

Recorrido del Nacedero del Urederra: Un Paseo Mágico

El recorrido del Nacedero del Urederra es una experiencia que se graba en la retina. Desde el primer momento, te adentras en un mundo donde la naturaleza ha pintado un lienzo espectacular.

La senda comienza de forma suave, descendiendo desde el área de acogida hacia el cauce del río. En pocos minutos, el murmullo del agua se convierte en la banda sonora de tu aventura.

Pequeña cascada del río Urederra cayendo sobre una poza de un intenso color azul turquesa.
Cada recodo del camino revela un nuevo rincón mágico. La combinación del agua turquesa con la roca caliza es simplemente espectacular.

Pronto aparecen las primeras pozas. Es aquí donde comprendes la fama del lugar. El agua, de un color azul turquesa casi fluorescente, te obliga a detenerte y simplemente admirar.

📸 ¡Prepara la Cámara! Cada rincón es una foto perfecta. No te cansarás de capturar las fotos de nacedero del rio urederra. La luz que se filtra entre las hayas crea una atmósfera mágica.

A medida que avanzas en la Ruta Nacedero del Urederra, el espectáculo va en aumento. El sendero serpentea junto al río, cruzándolo en ocasiones por puentes de madera que se integran perfectamente en el paisaje.

El punto culminante para muchos es la cascada de Baquedano. Una impresionante caída de agua que forma una poza amplia y de una belleza sobrecogedora. Es el corazón de la Ruta Nacedero del Urederra.

Fotografía panorámica de una gran poza turquesa en la Ruta del Nacedero del Urederra.
¡Prepara la cámara! Escenas como esta son la razón por la que la Ruta Nacedero del Urederra es un paraíso para los amantes de la fotografía.

El camino de vuelta se realiza por un sendero alternativo, completando un trazado circular. Esta parte del trayecto ofrece una perspectiva diferente del bosque, permitiéndote apreciar la majestuosidad de las hayas centenarias.

El nacimiento urederra ruta es más que un simple paseo. Es un diálogo constante con el agua, la roca y el bosque, una sinfonía de colores y sonidos que te acompañará mucho después de haber terminado el camino.

¿Cuál es la Mejor Época para Hacer la Ruta del Nacedero del Urederra?

Elegir cuándo realizar la Ruta Nacedero del Urederra puede cambiar por completo tu experiencia. Cada estación del año viste este paraje con un traje diferente, y todos son espectaculares.

La decisión depende de tus gustos personales. ¿Prefieres la explosión de colores del otoño o la fuerza del agua en primavera? Analicemos cada opción para esta increíble ruta.

🍂 Otoño: La Época Mágica por Excelencia

Sendero de la Ruta del Urederra discurriendo junto al río, con el hayedo de fondo.
El sendero está perfectamente integrado en el paisaje, permitiendo un paseo cómodo mientras disfrutas de vistas constantes al río y su color.

El otoño es, para muchos, la temporada reina. La Ruta Nacedero del Urederra se transforma en una paleta de colores ocres, amarillos y rojizos que contrasta de forma sublime con el turquesa del agua.

La luz es más suave y el bosque de hayas muestra su máximo esplendor. Es, sin duda, el momento más fotogénico y popular. ¡Recuerda reservar con muchísima antelación!

💧 Primavera: El Despertar del Río

En primavera, el deshielo de la sierra de Urbasa alimenta el río Urederra. El caudal de agua es mucho mayor, y las cascadas y rápidos se muestran en todo su poderío. Es una exhibición de fuerza natural.

El verde intenso de las hojas nuevas del hayedo crea un entorno vibrante y lleno de vida. Es una época fantástica para sentir la energía de la Ruta Nacedero del Urederra.

☀️ Verano: Refugio Verde y Fresco

Durante el verano, el frondoso bosque de hayas crea un microclima fresco y agradable. Es el refugio perfecto para escapar del calor estival mientras disfrutas de un paisaje idílico.

El caudal de agua es menor, lo que permite apreciar con más nitidez el fondo de las pozas. La luz del sol que se filtra entre las hojas crea un juego de luces y sombras precioso.

❄️ Invierno: La Tranquilidad Absoluta

El invierno es la estación de la calma. La Ruta Nacedero del Urederra recibe muchos menos visitantes, lo que te permite disfrutar del silencio, roto únicamente por el sonido del agua.

Si tienes la suerte de visitarlo con algo de nieve, la estampa es simplemente inolvidable. Es una experiencia más íntima y salvaje, solo para los más aventureros.

Consejos de Experto para la Ruta Nacedero del Urederra

Cascada escalonada en el río Urederra, mostrando la fuerza y el color del agua.
La sucesión de pequeñas cascadas y rápidos es constante, creando una banda sonora relajante durante toda la Ruta del Urederra.

Después de recorrerla en varias ocasiones y en distintas épocas, he recopilado algunos consejos prácticos. Quiero que tu experiencia en la Ruta Nacedero del Urederra sea de diez.

Pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia. Desde el calzado que eliges hasta el respeto por el entorno, todo suma para que tu día sea perfecto y sostenible.

👟 Calzado Adecuado, Siempre: El sendero es sencillo, pero puede estar húmedo y resbaladizo, especialmente cerca de las pozas. Usa botas de trekking o zapatillas con buen agarre. ¡Tu seguridad es lo primero!

Lleva agua suficiente y algo de comer. Aunque la ruta no es larga, no hay fuentes ni servicios a lo largo del recorrido. Una pequeña mochila con lo esencial es tu mejor aliada.

La Ruta Nacedero del Urederra es un tesoro natural. Por favor, respétalo al máximo. No te salgas de los senderos señalizados, no dejes basura y no intentes bañarte. El baño está estrictamente prohibido para preservar la pureza del agua.

Vista de una poza azul enmarcada por árboles y rocas en el Nacedero del Urederra.
Una postal en cada rincón. La luz que se filtra a través de las hojas del bosque crea una atmósfera verdaderamente mágica.

🚫 Prohibido el Baño: Aunque el agua turquesa sea muy tentadora, está totalmente prohibido bañarse. Las cremas solares y otros productos químicos dañarían gravemente el frágil ecosistema que da color al río.

Madruga si puedes. Realizar la Ruta Nacedero del Urederra a primera hora de la mañana te permitirá disfrutarla con menos gente y con una luz más bonita para tus fotografías. La tranquilidad de las primeras horas no tiene precio.

Y por último, tómate tu tiempo. No tengas prisa. Detente en los miradores, siéntate a escuchar el agua, observa los detalles del bosque. La verdadera magia de este lugar se descubre sin mirar el reloj.

Mapa de la Ruta Nacedero del Urederra: Orientándote en el Paraíso

Puente de madera que cruza el río Urederra cerca del final del tramo de ida de la ruta.
Este puente marca uno de los puntos más altos del recorrido habilitado, un lugar perfecto para una última foto antes de emprender el regreso.

Tener un mapa del Nacedero del Urederra o un croquis mental es útil para entender el recorrido. Aunque la ruta está perfectamente señalizada, saber qué esperar te dará tranquilidad.

La Ruta Nacedero del Urederra es de tipo circular. Esto es ideal, ya que te permite disfrutar de paisajes nuevos tanto en el camino de ida como en el de vuelta. No repetirás el mismo tramo.

Generalmente, el nacedero urederra mapa muestra dos caminos paralelos al río. El sendero de ida es el que discurre más pegado a las pozas y cascadas principales, el de la margen izquierda.

🗺️ Sigue las Señales: No te preocupes por perderte. La Ruta Nacedero del Urederra está equipada con postes y señales claras en cada desvío. Simplemente sigue las indicaciones oficiales.

Al llegar al final del tramo habilitado, cerca de la gran cascada, una señal te indicará cómo cruzar al otro lado para iniciar el regreso. El camino de vuelta es un paseo tranquilo por el interior del hayedo.

Si usas aplicaciones como nacedero urederra maps en tu móvil, puedes seguir tu progreso en tiempo real. Aunque la cobertura puede ser limitada en algunos puntos, es una buena ayuda adicional.

El personal del punto de información en Baquedano suele ofrecer un pequeño nacedero urederra croquis o folleto informativo al validar tu entrada. Es un recurso excelente para visualizar el itinerario completo.

Entender la estructura circular del camino te ayudará a gestionar mejor tu tiempo y esfuerzo. Podrás decidir dónde hacer pausas más largas y disfrutar de cada sección sabiendo lo que te queda por delante en tu Ruta Nacedero del Urederra.

Cascada final de la Ruta del Nacedero del Urederra, el punto más alto visitable del sendero.
Este es el punto final del recorrido visitable, donde se admira una de las cascadas más bonitas. El acceso al nacimiento exacto está restringido para su protección.

Descubre Más Tesoros de Navarra: Rutas y Lugares Mágicos

La Ruta Nacedero del Urederra es, sin duda, una de las joyas de la corona de Navarra, pero esta tierra está repleta de paisajes y rincones que te dejarán sin aliento. Si tu visita al Urederra te ha sabido a poco, te propongo ampliar tu aventura navarra con estas escapadas imprescindibles.

Para seguir sumergiéndote en bosques de cuento, no hay nada como la espectacular ruta por la Selva de Irati, uno de los hayedos-abetales más grandes y mejor conservados de Europa. Es una experiencia de naturaleza en estado puro, especialmente mágica durante el otoño, cuando el bosque se tiñe de colores ocres y rojizos.

Sendero de regreso de la Ruta del Urederra a través del frondoso bosque de hayas y robles.
El camino de vuelta te sumerge en la majestuosidad del hayedo. Una parte más tranquila de la ruta, ideal para disfrutar del bosque en silencio.

Si buscas un plan que combine naturaleza con historia y misterio, te fascinará conocer la historia de las Cuevas de Zugarramurdi y su museo de las brujas. Un viaje a la mitología vasca y a los akelarres que te transportará a otra época en un entorno natural sobrecogedor.

Y para los amantes de la geología y la observación de aves, una visita a la impresionante Foz de Lumbier es obligatoria. Recorrer el sencillo camino que atraviesa la roca, tallado por el río Irati, mientras majestuosos buitres leonados sobrevuelan tu cabeza, es una experiencia que no olvidarás fácilmente.

Planificar tu escapada por la región es clave para aprovecharla al máximo. Te recomiendo consultar siempre la web oficial de Turismo de Navarra para obtener información actualizada sobre accesos, horarios y otros puntos de interés que puedan enriquecer tu viaje.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 456

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

4 comentarios en «Ruta al nacedero del Urederra»

  1. Eduardo Pardo

    Hola Eulogio.

    Este es sin duda, uno de los rincones más bonitos que se pueden visitar. Ya, si hubierais ido un mes antes, con el otoño en su máximo apogeo, pues ni te cuento …

    El acceso al balcón de Pilatos (desde el nacedero), lo cerraron hace unos años, ahora cierran el tramo final …, esperemos que no sigan …

    Un saludo

  2. Javi

    Cada vez os vais más lejos., jolin. Así no os puedo alcanzar.-
    Fuera de broma. ESPECTACULAR.

  3. Eulogio Moreno

    Hola Eduardo:
    Ya nos hubiera gustado haberlo visitado hace unas semana en pleno otoño, pero desafortunadamente, no pudo ser y eso que lo teníamos planeado. Lo hemos visitado cuando hemos podido.
    Un saludo.

  4. Eulogio Moreno

    Hola Javi:
    Te estamos dado opciones para que saques a pasear a la grisona, que la tienes muy triste y no les estás enseñando España, ja ja jaaaaa.
    Un saludo.

Los comentarios están cerrados.