Bosque de Gamueta desde el refugio de Linza
El Bosque de Gamueta se encuentra en el Valle de Ansó, Huesca, Aragón. Destacan sus paisajes naturales de gran belleza, conformado por especies de árboles, aves y mamíferos. Es un lugar fantástico que no puedes dejar de conocer. Te invito a que me acompañes en una ruta circular por este fantástico lugar llamado bosque Gamueta desde el refugio de Linza.
Indice de contenido
Información de este recorrido del bosque de Gamueta desde el refugio de Linza
- No es apta para carritos de bebé.
- No es apta para personas con movilidad reducida. Sólo hay un pequeño tramo adaptado al inicio de la ruta.
- Distacia recorrida: 8 kms.
- Desnivel: 270 metros.
- Tipo de ruta: Circular.
- Dificultad: fácil.
- Tiempo estimado: 2 horas y 30 minutos, sin contar paradas.
- Nosotros no pagamos nada para aparcar.
- Es apta para niños, siempre que estén controlados por adultos.
- Es apta para nuestras mascotas, pero tienen que ir atadas.
- Haz clic aquí para ver el Aparcamiento.
- Desde nuestro punto de vista, el recorrido no dispone de algún paso peligroso o complicado.
Descarga el archivo GPX para tu GPS – ruta de 8 kms
Inicio del recorrido del bosque de Gamueta desde el refugio de Linza.
Antes de iniciar el recorrido ¿Por qué hay que ir ,y conocer el Bosque de Gamueta?
Porque el Bosque de Gamueta tiene condiciones que lo hacen único. En primer término, es un lugar que se conserva completamente natural. Prácticamente el hombre no ha modificado su estructura.
Es calificado como una joya de la botánica. Por la cantidad de especies de árboles que lo conforman. Verás desde árboles pequeños hasta los más imponentes, que más que árboles, parecen esculturas naturales.
Por el tamaño del área del bosque y la presencia de tantas especies de árboles y vegetación, es un refugio de animales en extinción. Efectivamente, en el bosque se encuentran osos. Asimismo, infinidad de aves y animales de menor tamaño.
Todo esto y más, hacen del Bosque de Gamueta un lugar excepcional. Cualquier época del año es buena para ir. Pero, sin duda, la mejor estación para conocerlo es en otoño. En esta el bosque de Gamueta es una absoluta fiesta de colores.
Antes de llegar al bosque de Gamueta y al refugio de Linza, nos encontraremos con el camping de Zuriza. En serio, toda esta zona es una auténtica maravilla
Si no conocéis el Valle de Ansó, os estáis perdiendo uno de los lugares más bonitos de los valle Occidentales. ¿A qué estáis esperando para venir lo antes posible?. En mi opinión, no tenéis perdón, yo quedé enamorado de este lugar, y eso que veníamos de Ochagavía en Navarra, la Selva de Irati, no estaba en su mejor momento.
Inicio del recorrido del bosque de Gamueta desde el Refugio de Linza
El punto de partida del recorrido circular que vas a realizar es el Refugio de Linza. Este lugar de protección está ubicado en el Valle de Ansó, dentro del área del parque de los Valles Occidentales. Tiene un aparcamiento perfecto, en lo personal me parece amplio para cuidar el coche. Desde allí empezamos a caminar.
Iniciamos el recorrido y cruzamos una barrerra hecha de madera. Tomamos en dirección Sur/Este y recorremos unos 200 m. Vamos por un camino con adaptaciones especiales para personas con movilidad reducida reducción. Se observan las montañas y sus principales picos, entre ellos, el Mallo Acherito.
La subida al Anchar del Caballo, es un poco durilla, pero con paciencia se sube en poco rato, ya que es muy corta. Desde este punto no se ve el refugio de Linza por poco.
En unos 5 minutos llegamos al merendero del Plano de la Casa. La ruta ha sido agradable por el camino adaptado, lo dejamos y giramos a la derecha. Ahí vemos un puentecito de madera, sobre el pequeño cauce del barranco de Petrechema, que atravesamos.
Nos conecta con un extenso camino de hierba, en dirección Oeste. Estamos en los linderos del bosque y empezamos a disfrutar de las vistas del Pico Maz. En instantes, el camino se transforma en un lindo sendero del bosque.
Nos adentramos en el fantástico Bosque de Gamueta
Ahora sí, ya estamos en el Bosque de Gamueta, contemplando la belleza de sus hayas. El camino se vuelve pendiente ascendente. A la distancia, vemos el collado que ha formado el Anchar del Caballo. Tiene impresionantes bloques de caliza, llenos de musgo, que se mezclan con las pequeñas hayas.
Bajamos con tranquilidad del Anchar del Caballo.
Este precioso tramo se acaba y nos encontramos con el trayecto más fuerte del recorrido. Llegamos a la hendidura del Anchar del Caballo en el que disfrutamos de vistas muy bonitas. Contemplamos la Sierra de Alano y la Peña Ezcaurre.
Iniciamos el descenso desde esta zona. Transitamos por agradables pastos, en dirección al sur. Siempre estamos acompañados por la presencia de las demarcaciones rojas y amarillas, que son guías de ruta. Disfrutamos del paisaje mágico que conforman la infinidad de hayas y abetos.
Cerca de nosotros un zorro caminaba entre las vacas.
Seguimos por el sendero de hierba unos 200 metros. Disfrutamos del paisaje y contemplamos el saúco, enebro, serbal de cazadores y las hayas. Hay una fantástica panorámica de la Peña de Escaurre. Continuamos el descenso y surge el frondoso bosque de hayas, no se puede dejar de admirar su gran belleza.
El Achar del Caballo, e inicio del descenso
Al Achar del Caballo llegamos cuando apenas hemos recorrido 1 km. Es una gran pradera del Bosque de Gamueta, con adorables y alegres flores de colores. Descendemos en sentido sur y el sendero nos empieza a conducir hacia el Este. Continuamos nuestro trayecto por tramos preciosos del bosque, disfrutamos de las sombras y pastos.
El zorro está en el centro del círculo rojo.
Llegamos al Circo de Gamueta, es una hendidura que separa las cimas Anzotiello y el Mallo Gorreta. Ya en este punto nos encontramos cerca del Barranco de Gamueta, a 1.450 m de altitud. Descendemos por un sendero de hierba, contemplando las vistas del Circo de Gamueta.
Llegamos al fondo de un valle, y encontramos bifurcaciones. Se puede ampliar la excursión recorriendo y conociendo las cimas. Las señalizaciones informan de los caminos. Elegimos continuar con el descenso en sentido sur. En 50 m estamos en las laderas del bosque, descansamos y seguimos disfrutando el paisaje.
En este punto (barranco de los enebros) giraremos a la derecha y subiremos un poco, pero es poca cosa.
Nos ponemos en marcha por un sendero plano. Vemos algunos troncos de haya de dimensiones impresionantes. Es un lugar ideal para sacar fotografías, como todos los lugares de este fantástico paraje.
El silencio como compañero
Arribamos a una parte muy bonita, en donde se siente muy especialmente el silencio. Lo interrumpe el canto de varias especies de pájaros. Aquí habita específicamente la especie Pico Dorsiblanco, que es propia del Bosque de Gamueta.
Cuando veamos este poste de direcciones, tenemos que girar a la derecha y descender con un poco de cuidado. En la senda está algo inclinada y hay mucha tierra suelta.
Seguimos descendiendo y adentrándonos en el Barranco de Gamueta. La humedad se siente en este lugar.
Descendemos por las laderas del barranco hasta llegar a la Cascada de Gamueta. Atravesamos por un puente de madera y, en poco tiempo, estamos ante una pista de tierra. En esta parte del trayecto las hayas conviven con abetos, tejos y pinos. Algunos de estas especies están cerca de tener 300 años.
El descenso no es muy largo, pero en algunos tramos, tiene bastante desnivel. Este puente lo encontraremos en el barranco de Gamueta.
Tomamos la pista que va de Zuriza al Refugio de Linza. Vamos por la zona de campos en dirección Norte/Oeste. En aproximadamente medio km, llegamos al Plano de la Casa. Desde ahí disfrutamos de las últimas vistas del Mallo Acherito. En pocos minutos llegamos al Refugio y completamos esta fantástica ruta.
Una vez crucemos el puente del barranco de Gamueta, llegaremos a una pista en pocos metros.
Bosque de Gamueta: paisajes que te acompañarán por siempre
La ruta detallada en este post en relación al bosque de Gamueta, es especial. No es muy exigente físicamente y, a cambio, disfrutarás de las imágenes del bosque soñado. La belleza de todo el lugar y la paz que se siente, es una experiencia genial, estarás feliz durante todo el trayecto. Anímate y haz este fantástico recorrido.
Esta parte del recorrido es muy colorido y se disfruta mucho.
Estas son nuestras recomendaciones en la provincia de Huesca:
- Ruta por las pasarelas del río Vero, en Alquezar.
- Pozas de San Martín, en el río Sieste.
- Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa.
- Bosque de Betato, e ibón de Piedrafita.
- Ruta clásica hasta la cola de Caballo en Ordesa, en Torla.
- Ibón de Plan.
- Cascada de la Larri y del Cinca.
- Desde Bujaruelo hasta el valle de Otal.
- De Torla a la Pradera de Ordesa por Turieto.
- La cascada del O Saldo de Escarrilla o Salto de Escarrilla.
- La cascada del Salto en Sallent del Gállego.
- Excursión por el Cañón de Añisclo.
- Desde el Pueyo de Jaca a Panticosa.
- Mirador de O Calvé.
- Cascadas del río Caldarés.
- Ruta de las 3 cascadas en Cerler.
- Ruta por las pasarelas de Montfalco.
- Ruta por el valle de Estós en Benasque.
- Qué hacer y ver en el valle de Tena.
- Garganta de Escuaín, como llegar al paraíso que esconde el río Yaga.
- Ruta por la Selva de Oza.
Una vez se acabe la pista, giraremos a la derecha y caminaremos durante 1km por la carretera por donde circulamos con nuestro coche para llegar al inicio del recorrido en el refugio de Linza.
Llegando al inicio de la ruta del bosque de gamueta desde el refugio de Linza. La flecha indica el aparcamiento donde tenemos el coche.