Inicio » España » Aragón » Huesca » Ruta del puerto de Aísa: Valle de Aísa
RUTA-PUERTO-DE-AISA

Ruta del puerto de Aísa: Valle de Aísa

Esta ruta del puerto de Aísa, en el Valle de Aísa, se encuentra a la entrada al parque natural de los valles occidentales.

Cómo llegar hasta la Ruta del puerto de Aísa, en el Valle de Aísa, Huesca:

Nosotros lo que hicimos es llegar hasta Jaca, y más tarde seguir por la carretera A-2605.

Por lo visto si vamos en dirección Canfranc y luego en dirección Borau, el camino tiene más curvas.

Una vez en la localidad de Aísa, la cruzaremos y a 1.3kms, giraremos por la derecha.

Estas son las coordenadas para girar a la derecha en Google Maps: 42°41’27.1″N – 0°37’16.8″W

Aparcamiento en la Cleta

Aparcamiento en la Cleta

Esta carretera no es muy amplia, pero al menos está perfecta para circular con cualquier vehículo.

Esta carretera no la abandonaremos hasta llegar a La Cleta, que es donde dejaremos aparcado nuestro vehículo.

Inicio de la ruta en la Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa

Al Inicio de la Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa, hay una ilustración donde se detalla el recorrido.

Como no tenemos permiso para continuar con nuestro vehículo, abriremos la puerta y seguiremos andando.

Puerta de entrada

Puerta de entrada para realizar la ruta del puerto de Aísa

Al principio andaremos por un camino bastante inclinado de hormigón.

A unos 100m encontraremos un desvío a la derecha, que nos llevará hasta las pozas del río Estarrún.

Nosotros vimos como la gente se bañaba en este lugar tan bonito.

Regresamos al camino principal y a unos 400m, nos tocó pararnos para deleitarnos con las vistas.

Después de ver tantas y tantas fotos de la Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa, por fin éramos nosotros quienes estábamos allí.

Estaba tan emocionado, que no me percaté que la cámara de fotos no la tenía bien configurada.

Algunas fotos las hemos podido salvar, pero muchas han tenido que ser borradas.

Una de las cosas que me llamó de inmediato la atención, fue el Pico Aspe con sus 2.645m.

Seguí caminando y vi a la derecha el circo de Rigüelo y al fondo el circo de Igüer.

Había tanto donde mirar que mi cuello no paraba de quejarse.

barranco de Igüer

En esta parte tenemos más cerca el barranco de Igüer

Barranco de Igüer, en la ruta del puerto de Aísa

Aunque la mirada tendía a mirar hacia arriba, me llamó mucho la atención los pequeños saltos de agua que ofrecía el barranco de Igüer.

Nosotros no lo encontramos con mucha agua, pero era la suficiente, para quedarte mirando como circulaba.

Circo de Igüer

La plana de Igüer y al fondo el Circo de Igüer

La plana de Igüer o la flor de Igüer

Aunque encontramos un desvío a la derecha para visitar la surgencia El Chorrotal, nosotros seguimos recto.

Nos apetecía mucho caminar por este valle de Aísa.

Caminar por la plana de Igüer o como las gentes del lugar la llaman, la flor de Igüer, es una maravilla.

También queremos recordar que desde el mes de Julio hasta Septiembre, los ganaderos suben a su ganado a este gran lugar.

Ruta del puerto de Aísa

Ellas campan a sus anchas y como siempre pasaremos sin molestar

Nosotros encontramos una gran cantidad de vacas, pero como están comiendo, te ignoran y puedes pasar sin problemas.

El camino al ser casi plano, de lo único que nos preocupamos es de disfrutar de este valle de Aísa.

Ruta puerto de Aísa, Valle de Aísa, valles Occidentales

Circo de Igüer

El circo de Igüer, es otro de los puntos fuertes de esta ruta por el valle de Aísa.

A sus pies encontraremos un poste con indicaciones. Nosotros seguiremos por la derecha.

A partir de este punto tenemos que tener mucho cuidado ya que se encuentra una de las plantas más venenosas de Europa.

Ruta del puerto de Aísa

Nosotros tenemos que seguir por la izquierda

La acónito, tiene una toxina llamada aconitina y con tan sólo 1mg es suficiente para matar a un adulto de 80kg.

Así que pocas bromas con esta planta. Tan sólo con tocarla puede ser peligroso.

Después de tanto camino llano es hora de subir un poco.

Como es normal al ir ascendiendo empezamos a tener unas vista del valle de Aísa impresionantes.

Si lo deseamos, nos podemos desviar un poco, para visitar el ibón y el dolmen de Izagra.

La senda es fácil de seguir, pero nosotros seguiremos recto en dirección la surgencia el Chorrotal.

Ruta del puerto de Aísa

Llegando a un cruce. Nosotros tenemos que seguir rectos.

Circo de Rigüelo

Una vez llegado a la parte más alta del recorrido, tendremos unas preciosas vistas del circo de Rigüelo.

Sus curiosas formas seguro que te obligan hacer algún comentario.

Ruta del puerto de Aísa

Circo de Rigüelo

A unos 500m desde el punto más alto se encuentra el desvío para visitar la surgencia del Chorrotal.

Nosotros no fuimos a visitarla porque desde donde nos encontrábamos ya habían muy buenas vistas.

En casa ya habíamos visto muchas fotos y pensamos que no era necesario bajar para verla desde más cerca.

Seguimos bajando y enlazamos de nuevo con la pista amplia por la que caminamos al principio.

Pero se tendrá que cruzar el barranco de Igüer, que al llevar poca agua, lo cruzamos sin problemas.

Y aunque nos sabe muy mal, nos toca abandonar este gran valle de Aísa.

Algunas sugerencias para visitar hacer la ruta del puerto de Aísa, en el Valle de Aísa

  • Como siempre un calzado adecuado
  • Al no encontrar fuentes por el camino, llevaremos el suficiente líquido
  • Los bastones nos ayudarán en la subida
  • Una gorra o similar, por el camino no encontraremos sombra
  • Protector solar, ya que no hay sombra en el camino
Síguenos en nuestras redes sociales

18 Comentarios

Eduardo Pardo -

Hola Eulogio.

Ya tenía ganas de ver alguna de las entradas de los pirineos y como primera elección no esta nada mal el valle de Aisa, que la mejor forma de acceder a el es desde la carretera que va a Selva de Oza.

Un recorrido sencillo pero que ofrece muy buenas vistas en todo momento y además con alguna poza al principio o fin en las que darse un buen baño.

Este recorrido lo quiero hacer antes del invierno (si me da tiempo) pero subiendo al mítico Aspe, para el año que viene hacer la corona del Aspe (Aspe, Llena de la Garganta y Llena del Bozo).

Por si quieres ponerlo en la entrada de izquierda a derecha las cimas que aparecen en la última y penúltima foto son el pico Lecherín, Mallos de Lecherín y pico Rigüelo.

Un saludo

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola Eduardo:

Desde hace algún tiempo, hemos cogido como costumbre hacer una pequeña ruta, lo hacemos para estirar las piernas.

Después de hacer casi 500kms en coche, este paseo por el valle de Aísa nos sentó muy bien.

Los datos que nos comentas ya los conocíamos, al igual que alguno más. Mientras hacíamos la descripción llegamos a la conclusión de no incluirlos, por no aburrir a los lectores.

Nosotros no contemplamos subir al Aspe en esta ocasión, primero por falta de tiempo y segundo porque no estaríamos en las mejores condiciones para intentarlo.

Espero que sí te de tiempo y nos puedas regalar otra gran ruta, como todas las que haces.

Saludos.

Respuesta
Los mejores bosques y más bonitos de España - 2020 -

[…] valles occidentales oscenses del Alto Aragón (Ansó, Hecho, Aragüés del Puerto, Aísa y Borau), esconden algunos de los mayores bosques del Pirineo; podemos disfrutar de parajes como la […]

Respuesta
Ruta clásica hasta la cola de Caballo en Ordesa: Torla (Huesca) 【2020 】 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz click aquí para ver el artículo  […]

Respuesta
Ruta por las pasarelas de Montfalcó, en Huesca【2020 】 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz click aquí para ver el artículo  […]

Respuesta
Pozas de San Martín en el río Sieste - Siguiendo la Senda 【2020 】 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz click aquí para ver el artículo  […]

Respuesta
Ibón de Piedrafita y el bosque de Betato 【2020 】 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz click aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Ibón de Plan: uno de los más bellos del Pirineo - 【2020 】 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz click aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Ruta por las pasarelas del río Vero: en Alquézar (Huesca) 【2020 】 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz click aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Cómo ir de Torla a la Pradera de Ordesa por Turieto - 2020 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
De excursión por Añisclo (San Urbez-Cascadas Río Aso) - 2020 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Garganta de Escuaín, cómo llegar al paraiso que esconde el río Yaga » 2021 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Ruta al Mirador de O Calvé ⭐️Guía Completa⭐️ » 2021 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Ruta desde el Pueyo de Jaca⭐️Guía Completa⭐️ » 2021 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Ruta desde el Ibon de Baños⭐️Guía Completa⭐️ » 2021 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Ruta al valle de Otal ⭐️Guía Completa⭐️ » 2021 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Cascada el Salto en Sallent de Gállego⭐️Guía Completa⭐️ » 2021 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Ruta a la cascada O saldo de Escarrilla ⭐️Guía Completa⭐️ » 2021 -

[…] Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta

Deja un comentario

doce + 13 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.