Cascadas del río Caldarés desde el Ibón de Baños (Balneario de Panticosa)
Tabla de contenidos
La visita a las cascadas del río Caldarés desde el ibón de Baños, nos ha proporcionado momentos hermosos que jamás olvidaremos.
La visita al Balneario de Panticosa, pasando por el Refugio Casa de Piedra y visitando las numerosas cascadas del río Caldarés, podría convertirse en uno de los momentos más memorables. Vive la más agradable experiencia de este sencillo itinerario circular a través del impetuoso río Caldarés partiendo desde el ibón de Baños.
El aparcamiento está cerca del Balneario de Panticosa y también del ibón de Baños
Te invitamos a que disfrutes de la visita a las cascadas del río Caldarés desde el ibón de Baños
Solo imagina caminar rodeado de montañas mientras un apacible sonido de río va acompañándote en todo el camino.
Y luego, al ver las montañas, puedas contemplar que a través de las cumbres van descendiendo hermosas cascadas. ¡Genial! ¿Verdad? Pues, esto es parte de lo que te ofrece este mágico y grandioso recorrido.
Cruzaremos el río Caldarés por encima de un puente y giraremos a la derecha
Tan sólo serán 2 horas el tiempo empleado para visitar el Ibón de Baños y las cascadas del río Caldarés. Te deleitarás con el sonido y el esplendor de sus cascadas. Y a la vez desde sus majestuosos miradores tendrás una vista excepcional.
Pasaremos por al lado del refugio Casa de Piedra
¿Cuándo podemos hacer este recorrido desde Balneario de Panticosa a las cascadas del río Caldarés?
Esta podría ser una pregunta fácil de responder ya que viajar a Panticosa siempre es bueno en cualquier momento. Sin embargo, para hacer este itinerario es recomendable realizarlo de primavera a otoño. Las actividades realizadas en esta temporada te permitirán admirar y disfrutar del entorno de forma diferente.
El inicio del sendero está cerca del refugio Casa de Piedra
Entre sus servicios disponibles para esa época encontrarás el senderismo. Adicionalmente, la escalada y barranquismo son unas de las actividades de aventura opcionales más destacadas. Ya si deseas dar un paseo por las rutas más divertidas podrás hacerlo contratando guías o excursiones.
Esta cascada la tenemos casi al inicio del recorrido
¿Cómo llegar a la ruta desde el Balneario de Panticosa o ibón de Baños ?
Existen tres formas de llegar a a los Baños de Panticosa desde Huesca para realizar el itinerario. La primera, que es la más rápida, es en taxi. Esta tiene una duración aproximada de 1h y 5m de tiempo de viaje.
La segunda, es en bus. Aquí el tiempo de duración es de 1h 45m con trasbordos y salen solo 2 buses por semana.
Cerca de otra cascada encontraremos estos cables, el lugar no es peligroso o complicado, pero la roca resbala un poco
Por último, está la opción de ir con vehículo propio. Para ello tome la carretera en Huesca hacia Sabiñanigo. Luego que pase Sabiñanigo cruce hacia Biescas. Una vez llegue a Biescas siga derecho por la vía a Sallent.
Cuando este apunto de arribar a Sallent desvíese a Panticosa y continúe derecho hasta el balneario de Panticosa. Primero pasaremos por al lado del ibón de Baños, donde recomendamos su visita.
Otra bonita cascda en el río Caldarés al lado del sendero
Todo lo que nos ofrece este hermoso recorrido por las cascadas del río Caldarés
Es simplemente mágico. Altas montañas donde el sonido de la naturaleza te acompaña. Un hermoso río a tu lado. La majestuosa vista aérea de todo el valle. Y a la vez muchas bellas cascadas que se deslizan desde lo alto de las cumbres. ¿Deseos conocerlo? Mira todo lo que espera por ti.
Ibón de Baños desde el mirador de la Reina
El inicio de la travesía desde el Ibón de Baños o desde el balneario de Panticosa
Primero, hay que ubicarse en los “Baños de Panticosa”, que está al lado del ibón de Baños. Este es el punto de partida de nuestra grandiosa ruta. Luego, se debe avanzar hacia el Balneario. Una vez pasando todo el balneario llegaremos al llamativo refugio que tiene por nombre “la Casa de Piedra”.
En esta cascada vimos a muchos barranquistas
Este refugio casa de piedra está ubicado al noroeste del ibón de Baños. Detrás del mismo encontrarás una senda ascendente que te guiará hasta la primera cascada del río Caldarés. Para ello nos desviaremos un poco de la senda solo unos metros.
Más adelante está el mirador de la Reina, aquí disfrutarás de una de una asombrosa vista de los “Baños de Panticosa” y también del ibón de Baños.
El río Caldarés nos regala lugares como este
Asimismo, continuando nuestra travesía y muy cerca del río Caldarés, nos acompañan hermosas cascadas. ¡Existe una gran cantidad en todo el camino! De esa forma, nos encontraremos con una zona que tiene cables anclados a la pared para que cuentes con mayor seguridad.
Son numerosas las cascadas del río Caldarés
Luego, avanzamos por una senda hasta llegar a una pequeña pradera llamada Llano Bozuelo. Cruzaremos otro puente. Seguimos hasta encontrarnos con un mirador natural. ¡Aquí la vista de “Baños de Panticosa” es impresionante!.
Continuamos descendiendo hasta la cascada del Pino, donde podremos apreciar otro mirador.
Caminar por el Llano Bozuelo, fue una maravilla
Y para finalizar nuestro hermoso recorrido seguiremos descendiendo hasta llegar a al aparcamiento ubicado en los “Baños de Panticosa”.
Otro lugar para relajarse en el Llano Bozuelo y dejar pasar el tiempo. Este río Caldarés es una maravilla.
En el camino verás, el ibón de Baños, el río Caldarés y sus numerosas cascadas
Es sorprendente lo hermoso que puede ser un recorrido de solo 2 horas. Cuando el sonido de la naturaleza y un majestuoso entorno se mezclan pueden crear en nosotros los más memorables recuerdos. ¡Observa todo lo que podrías encontrar!
A partir de este punto, empezamos a descender hacia el Mirador de la cascada del Pino. El ibón de Baños de fondo
- Las edificaciones: al iniciar nuestro recorrido tendrás una asombrosa vista aérea con cada paso que des. Observarás todas las edificaciones del balneario de Panticosa, el ibón de Baños y la naturaleza.
- Su cascada: en algún momento del itinerario oirás el sonido imponente de una cascada llamada Pino. Podrás verla, pero, pasando un puente pequeño de regreso te deleitarás con la hermosura de su caída.
- Su río: un poco más adelante durante la travesía disfrutarás el recorrido al lado del río Caldarés. Verás muchas otras magnificas cascadas que forman las cristalinas pozas a lo largo del rio.
- Llanura: llegarás a una grandiosa y verde pradera llana llamada Llano Bozuelo. ¡Aquí podrás acostarte y descansar! En este lugar el tomar algo y hablar con los que te acompañan es lo más ideal.
- Sendas: disfrutarás de sendas que te llevaran a hermosos lugares en el recorrido. Luego, de pasar por alguna de ellas tendrás nuevas vistas de los “Baños de Panticosa” y las montañas.
- Miradores: en los distintos miradores del lugar podrás contemplar la belleza de los “Baños de Panticosa” y de la caída de la cascada del Pino de una manera completa.
Cascada del Pino desde el mirador
Un experiencia inolvidable que no querrás perderte
Realmente no hay palabras que describan lo mágico que puede ser este hermoso paseo. Y todo en tan solo 2 horas. Si deseas un bonito recuerdo con tus seres más cercanos sin duda esta es una excelente opción.
¡No dejes que avance más el reloj! Disfruta de toda la hermosura que solo este recorrido especial puede ofrecerte.
La cascada de Argualas se encuentra a la izquierda y sus aguas van a parar al ibón de Baños
Datos de interés para realizar esta ruta desde el ibón de Baños
- No es apta para carritos de bebé.
- No es apta para personas con movilidad reducida.
- Distacia recorrida: 5 kms.
- Desnivel: 270 metros.
- Tipo de ruta: Circular.
- Dificultad: fácil.
- Tiempo estimado: 2 horas, sin contar paradas.
- No hay que pagar tasa o impuestos.
- Es apta para niños, siempre que estén controlados por adultos.
- Es apta para nuestras mascotas.
- Haz clic aquí para ver el Aparcamiento.
- El recorrido dispone de un paso con cadenas, la senda es estrecha, pero se pasa bien y sin problemas.
Descarga el archivo GPX para tu GPS
Ibón de Baños cerca del balneario de Panticosa
7 Comentarios
Hola Eulogio.
Me gusta mucho toda esta zona del Ibón de Baños, que ofrece zonas muy conocidas como la del barranco de Calderes y otras más tranquilas, como la que va hacia Brazatos.
Está que remonta el río Calderes, es entretenida porque va todo el rato pegado al río aunque lo normal es subir hasta Bachimaña o los ibones Azules.
Para la vuelta, desde el mirador de la cascada del Pino, sale una senda que va hasta las balsas de Lumiacha, es un rincón muy bonito y poco frecuentado, merece la pena también visitarlas y luego bajar por el camino Machos, es media hora más y sale una semicircular muy bonita.
Un saludo
Hola Eduardo:
Como siempre gracias por colaborar con tu comentario en este artículo.
Para la próxima la haremos más largar. En esta ocasión no lo hicimos por que por la tarde teníamos que ir hasta El Pueyo de Jaca para hacer otra ruta, así que decidimos hacerla corta y si no la has hecho te la recomiendo es una auténtica maravilla, seguramente la haremos más de una vez.
Un saludo y a seguir disfrutando de la montaña.
Que buena pinta tiene, pero jolin a ca Dios.
Te la recomiendo Javi, este recorrido es un rutón que debería estar en tu agenda con máxima prioridad.
Cuando vuelva por la zona la volveré hacer sin pensármelo.
Un saludo.
[…] Cascadas del río Caldarés. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Cascadas del río Caldarés. […]
[…] Cascadas del río Caldarés. […]