Ruta al valle de Otal desde San Nicolás de Bujaruelo
Tabla de contenidos
El Valle de Bujaruelo es un hermoso rincón del Pirineo aragonés, en el que podemos realizar distintas rutas. Entre ellas, ascender a la mítica Brecha de Roldán, conocer el Ibón de Bernatuara, recorrer la senda ornitológica del río Ara, visitar el Valle de Ordiso, también llegar hasta el Valle de Otal o seguir el río Ara hasta el puente Nuevo o de Santa Elena .
Además, es punto destacado de la Senda Pirenaica GR-11, que cruza el Pirineo español de oeste a este adentrándose unos tramos en Andorra, por lo que no podéis perderos este hermoso emplazamiento.
Ruta de senderismo desde San Nicolás de Bujaruelo hasta el valle de Otal
El principal atractivo de la ruta al Valle de Otal es la pintoresca y cautivadora estampa pirenaica que nos ofrece el valle de Otal: en mitad del marcado perfil en forma de “U”, que nos ofrece este valle de origen glaciar. Allí podremos toparnos con marmotas, vacas, flores silvestres, prados, pequeños bosques y el pequeño arroyo de Otal. Es decir, una pequeña maravilla de la naturaleza.
Datos técnicos de la ruta al Valle de Otal
- Distancia: 10 kms.
- Desnivel: 290 metros
- Tipo de ruta: circular.
- Dificultad: fácil.
- Tiempo estimado: 3 horas aproximadamente, sin contar paradas.
- Es apta para niños, siempre que estén controlados por lo padres o tutores.
- Es apta para nuestras mascotas.
- Aparcamiento: 42°41’38.8″N 0°06’28.9″W
Ruta al Valle de Otal desde el Refugio de Burajuelo
El itinerario se remonta desde el Valle de Bujaruelo hasta el desvío de la pista de Otal, por una cómoda senda y disfrutando de un altísimo valor ornitológico. A continuación cogemos la pista de Otal, que sube haciendo amplias lazadas hasta el collado de Otal, punto en el que se nos abre toda la perspectiva sobre este valle. Finalmente recorremos el lugar hasta su cabecera por un camino sencillo y fácil.
Inicio del recorrido desde el aparcamiento
Desde este punto se puede ver el aparcamiento el refugio de Bujaruelo y el puente románico
Comenzaremos nuestra ruta cruzando el puente románico que hay al lado del refugio de Burajuelo, donde dejaremos el vehículo aparcado. Seguiremos el curso del río Ara. El bosque dibuja una paleta de intensos colores acompañados por el intenso azul del río Ara. Este tramo nos regalará imágenes de postal.
Cruzaremos este puente románico que se encuentra al lado del refugio de Bujaruelo
Fuente de la Femalla
Tras algo más de 20 minutos encontramos un desvío junto a la fuente de la Femalla. Si seguimos por la izquierda volveríamos a San Nicolás de Bujaruelo. Nosotros vamos a la derecha y continuamos la pista. El ascenso no tiene apenas desnivel y se realiza con comodidad hasta el Valle de Otal.
Antes de llegar al puente de Oncins
Río Ara desde el puente de Oncins
Nosotros hemos venido por la izquierda. La fuente de la Femalla se encuentra a la derecha y nosotros tenemos que seguir por el camino del centro en un continuo ascenso hasta el valle de Otal
A medida que tomemos altura, aparecerá ante nosotros uno de los grandes colosos pirenaicos: el Vignemale, o Comachibosa en aragonés. Si miramos al otro lado, podremos ver algunos de los tresmiles del Parque Nacional de Ordesa.
Magníficas vistas del valle de Otal desde el collado
En menos de una hora y media habremos alcanzado el Valle de Otal. Allí, se abrirá ante nosotros un impresionante circo colgado, al final del cual podremos contemplar la Sierra Tendeñera y algunas otras cimas, como el pico Otal o la Peña de Ordiso. Si continuamos un poco más alcanzaremos el refugio de Otal y una bonita cascada del mismo nombre.
Cruzando el pequeño arroyo por el puente en el valle de Otal
Cuando caminemos por esta pista en el Valle de Otal, caminaremos muy despacio y es posible que a nuestra derecha podamos ver las Marmotas
Nosotros pudimos ver unas cuantas Marmotas en el Valle de Otal
Pequeña cascada en el valle de Otal
Río Ara
Foto tomada a la vuelta. El río Ara nos tiene enamorados
Cuando nos encontremos de vuelta del Valle de Otal hasta Burajuelo, en el desvío de la pista de Otal y el puente de Oncins, se puede optar por ir hacia este puente (a unos 200 m. desde el desvío) y volver a San Nicolás de Bujaruelo por el otro lado del río Ara. Como ese fue nuestro camino de ida, seguiremos la pista hasta llegar al refugio de Bujaruelo donde tenemos aparcado nuestro vehículo.
Llegando al refugio de Bujaruelo
Consejos para realizar esta ruta
El itinerario es perfecto para hacer en familia, incluyendo niños pequeños, ya que el camino es fácil y presenta numerosos atractivos. Entre ellos podemos destacar la flora y la fauna, así como paisajes de gran belleza y espacios para descansar y jugar.
Bujaruelo es un lugar espléndido para disfrutar en otoño, primavera o verano, aunque, si os gustan los parajes helados, el invierno será vuestra estación, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan. Allí los bosques dibujan una paleta de intensos colores, siempre acompañados por el azul cristalino del río Ara.
Nosotros nos salimos un poco del camino a la vuelta para refrescarnos los pies en el río Ara. Como véis, no estábamos solos.
Datos de interés para realizar la ruta desde el valle de Bujaruelo hasta el valle de Otal:
- No es apta para carritos de bebé.
- No es apta para personas con movilidad reducida.
- Distacia recorrida: 12.6 kms.
- Desnivel: 325 metros.
- Tipo de ruta: Circular.
- Dificultad: fácil.
- Tiempo estimado: 3 horas y 10 minutos, sin contar paradas.
- No hay que pagar tasa o impuestos.
- Es apta para niños, siempre que estén controlados por adultos.
- Es apta para nuestras mascotas.
- Haz clic aquí para ver el Aparcamiento.
- El recorrido no dispone de algún paso complicado o con riesgo.
Descarga el archivo GPX para tu GPS
Síguenos en nuestras redes sociales
11 Comentarios
Hola Eulogio.
Casualmente estuve ayer con la familia y unos amigos haciendo este mismo recorrido, que se puede alargar haciendo una circular por el valle de Ordiso.
Sin duda es un recorrido sencillo pero espectacular, donde no podíamos oír o ver las marmotas, pero a cambio si que vimos varios terneros recién nacidos, mamando de su madre (no tendrían más de una semana).
Nosotros en vez de remojar los pies, nos dimos un baño en la cascada y otro en las pozas junto al puente de Oncins y eso que hacía unos 25°.
Un saludo
Hola Eduardo:
Nosotros a Bujaruelo y por lo tanto al Valle de Otal, es la segunda vez que vamos y nunca nos cansamos de volver. No me extraña que hayas ido con la familia, sólo lo tienes a 1 hora de casa y eso es todo un privilegio.
Nosotros no nos bañamos porque en la gran mayoría de sitios está prohibido, además que no llevábamos el bañador.
El valle de Ordiso, lo tenemos siempre en la cabeza, cada vez que vamos a Ordesa, como ves, siempre tenemos la escusa perfecta para volver año tras año.
Un saludo compañero, gracias por opinar en todas nuestras rutas. Para nosotros eres un miembro muy importante en esta gran familia de senderistas.
Precioso report. Gracias
Gracias una vez más por tu comentario en nuestro artículo.
Un saludo compañero.
[…] Desde Bujaruelo hasta el valle de Otal. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Ruta desde Bujaruelo hasta el valle de Otal. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Ruta desde Bujaruelo hasta el valle de Otal. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Ruta desde Bujaruelo hasta el valle de Otal. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Desde Bujaruelo hasta el valle de Otal. […]
[…] Desde Bujaruelo hasta el valle de Otal. […]
[…] Desde Bujaruelo hasta el valle de Otal. […]