Las Cascadas de la Larri y la cascada del Cinca se encuentran en el Valle de Pineta (en aragonés Valle de Pineta o Valle Verde). Es un valle pirenaico situado en la comarca aragonesa de Sobrarbe. Al Este del macizo de Monte Perdido, discurriendo rectilíneamente en dirección Sureste durante más de 12 km hasta la localidad de Bielsa.
Desde los Llanos de la Larri haciendo una panorámica, podríamos ver montañas tan conocidas como: las tres Marías, Añisclo, Monte Perdido, el Cilindro y pico Pineta. Todas ellas con más de 2.000 msnm o incluso superando los 3.000 metros de altitud.
Aparcamiento e inicio de la ruta a las cascadas de la Larri y Cinca
Detalles que te ayudarán a realizar esta ruta de las cascadas de la Larri y cascada del Cinca en el Valle de Pineta
Tabla de contenidos
En muchos blogs o páginas web, podrás leer que esta ruta es muy fácil de realizar. Esta información en nuestra opinión, no es del todo cierta. ¿ Por qué decimos esto ?. Te lo aclaramos a continuación.
- ¿Es fácil de seguir?. Si es fácil de seguir, encontraremos algunos postes con indicaciones hasta los LLanos de la Larri, no así a la Cascada del Cinca. La senda es muy clara de seguir y además según en la época del año que lo visitemos, encontraremos a mucha gente por el camino. Es una ruta muy masificada.
- ¿Tiene alguna dificultad para realizarla?. No. Durante todo el recorrido, no encontraremos pasos expuestos a una caída desde gran altura, a no ser, que nosotros mismo lo provoquemos en puentes o lugares similares.
- ¿Entonces dónde radica su dificultad?. La presunta dificultad, radica en su desnivel. Nosotros vimos a mucha gente que durante el recorrido se paraba una y otra vez. Habían niños de corta edad, gente con una edad ya avanzada y también gente con sobrepeso. En ningún momento estamos diciendo que esta gente no pueda hacer esta actividad. Tan sólo pensamos, que estas personas no van lo suficientemente informadas y después pasa lo que pasa.
Para seguir con la ruta a las cascadas de la Larri y el Cinca tenemos que cruzar un puente sobre el río Cinca.
Aparcamiento para hacer la ruta de las cascadas de la Larri y cascada del Cinca, en el Valle de Pineta
Haciendo clic en las coordenadas, se abrirá Google Maps: 42°40’34.2″N 0°05’10.4″E . Con la posición exacta del aparcamiento para realizar la ruta de las cascadas de la Larri y cascada del Cinca, en el Valle de Pineta.
El aparcamiento no es gratuito, tiene un coste de 3€ y te lo cobrará una persona a la entrada del aparcamiento. No hay caseta o similar, te lo cobrará una persona a la entrada del aparcamiento.
Tirando de zoom podemos ver como cae el agua desde el ibón de Malboré.
Al lado del aparcamiento hay un bar, donde a la vuelta te podrás tomar algo disfrutando del entorno. No podemos garantizar que este establecimiento esté abierto todo el año. Nosotros después de acabar la ruta de las cascadas de la Larri y cascada del Cinca, en el Valle de Pineta, si nos sentamos en una de sus mesas y disfrutamos con un refresco.
También hay una oficina de turismo, donde te podrán informar un poco de todo lo que se puede hacer en las proximidades y también de las cascadas de la Larri y del Cinca, en el Valle de Pineta..
Descripción de la actividad de las cascadas de la Larri y cascada del Cinca, en el Valle de Pineta.
Una vez empecemos a subir los escalones, nos encontraremos con esta primera cascada.
Nosotros, al igual que la mayoría de personas, empezamos la ruta en dirección de las Cascadas de la Larri y camino Marboré.
La Cascada del Cinca y el circo de Pineta, lo verás presente en estos primeros instantes ya que es muy visible y espectacular.
Cruzar el puente, hacia la cascadas de la Larri
Al poco tiempo de empezar la ruta, tendremos que cruzar el río Cinca por un puente metálico. El río Cinca, al igual que el Ara y el Bellos, los pobres están con poco caudal y es una auténtica pena verlos así.
Segunda cascada de la Larri.
Como se suele decir «Si lloras porque no puedes ver el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas», levanta la mirada y disfruta del espectáculo que es el circo de Pineta, junto con la cascada del Cinca.
Disfruta y a la vez coge aire, porque en unos 50 metros entrarás en un bosque de pinos y hayas, que es la antesala del cielo o el infierno.
Escalones antes de llegar a las cascadas de la Larri
¿Por qué decimos esto?, por que a partir de este momento encontraremos unos escalones en forma de zic zac con un poco de desnivel. Para los que están acostumbrados a caminar por la montaña, es posible que les cueste un poco subir, pero para los que no practican deporte con frecuencia, se les puede hacer un poco largo el camino y no disfrutarán de los saltos de agua que nos encontraremos por el camino.
Tercera cascada de la Larri y final de subida.
Nosotros dosificamos las fuerzas y aprovechábamos cada salto de agua para recuperar el aliento. Esta vez nadie se quejó por mis numerosas paradas a la hora de hacer fotos.
Puente metálico y Cascada
Una vez lleguemos a este punto, tan sólo queda 1km para llegar hasta los llanos de la Larri. En esta ocasión nosotros no los visitaremos, lo hemos dejado para otra ocasión.
Nos parece muy mal que este dato, no se detalle en las indicaciones que encontramos por el camino.
Giramos por la izquierda por una pista amplia hasta llegar al desvío que en un continuo ascenso nos llevará por una senda hasta llegar a la Cascada del Cinca, en el valle de Pineta.
Una vez lleguemos a esta cuarta cascada, tenemos que seguir por la izquierda hacia la cascada del Cinca.
Desvío, para ir a la cascada del Cinca en el valle de Pineta
Tenemos que estar atentos, ya que el desvío no está señalizado. Durante toda la senda no encontraremos ningún poste o señal indicándonos la dirección a seguir para llegar a la Cascada del Cinca, en el valle de Pineta.
Como hemos indicado anteriormente, tenemos que seguir una senda clara, en un continuo ascenso. Este tramo hasta llegar a la cascada, tiene mucho menos desnivel que el anterior. Por lo tanto invertiremos menos tiempo para llegar a nuestro destino, la cascada del Cinca, en el valle de Pineta.
El tramo final hasta la cascada del Cinca es sin sombra y en los meses de más calor se padece un poco.
En los meses de más calor tendremos que llevar protector solar, gorra o similar, encontraremos poca sombra durante el camino. Os podemos asegurar que el sol pega con dureza en el último tramo hasta llegar a la cascada del Cinca en el valle de Pineta.
Cascada del Cinca
Nosotros llegamos hasta la base de la cascada del Cinca, nos hicimos las fotos de rigor y nos dimos la vuelta, hacía demasiada calor para quedarse allí.
Cascada del Cinca
El camino de regreso lo hicimos por el mismo sitio y cuando llegamos a la pista forestal, en lugar de seguir recto por el sendero que marcaba la pradera, seguimos la recomendación de un compañero y descendimos hasta el aparcamiento por la pista.
Pasamos por otro puente y nos quedamos mirando su cascada durante unos minutos. Todos los que llegaban hasta este punto, hacían lo mismo.
Unas bonitas vistas del valle de Pineta.
Desde esta cascada hasta llegar a aparcamiento apenas hay 30 minutos y como se camina por una pista amplia, nos relajamos y disfrutamos del camino. Dando por finalizada esta ruta de las cascadas de la Larri y del Cinca, en el Valle de Pineta.
Datos de interés para realizar la ruta circular a las cascadas de la Larry y del Cinca:
- No es apta para carritos de bebé.
- No es apta para personas con movilidad reducida.
- Distacia recorrida: 7 kms.
- Desnivel: 400 metros.
- Tipo de ruta: Circular.
- Dificultad: Fácil.
- Tiempo estimado: 3 horas, sin contar paradas.
- Según donde se deje estacionado el coche se tendrá que pagar 3€.
- Es apta para niños, siempre que estén controlados por adultos.
- Es apta para nuestras mascotas.
- Haz clic aquí para ver el Aparcamiento.
- Desde nuestro punto de vista, el recorrido no dispone de algún paso peligroso o complicado.
Descarga el archivo GPX para tu GPS
A la vuelta, nosotros decidimos ir por este alucinante bosque.
15 Comentarios
La misma preciosidad q nosotros ayer. Jijijijo
Hola Javi:
Todo tiene su belleza, todo depende de los ojos con que se mire.
Un saludo.
En eso llevas razón. Y también el moreno de albañil (con todo mis respetos) que pillas., jijijijijiji
Eso siempre. Nosotros hemos venido así y eso que usamos protección del 30.
Hola Eulogio.
Este es uno de los recorridos que por una u otra razón, he realizo en innumerables ocasiones, ha sido siempre el recorrido de presentación del valle de Pineta, para familiares y amigos. Es un entorno de gran belleza y está circular que yo siempre he realizado hasta la cascada de los llanos, es de las que no defrauda.
La dificultad, sin duda mínima, apta para casi cualquier persona, otra cosa es que alguien que no anda ni para bajar la basura, la quiera hacer … además luego esta la opción de bajar por la pista o viceversa. La senda que sube a la cascada del Cinca nunca ha estado señalizada, es la subida a Marboré, nos tenemos que acostumbrar a que no todo tiene que estar marcado, las rutas antes de salir, hay que prepararlas, que antes ni había internet, ni gps, se iba con cuatro datos, un mapa y oye, aquí estamos.
Un saludo
Hola Eduardo:
Gracias por entrar en nuestro blog y participar con tu comentario.
Si esta es la ruta que le has presentado a los tuyos, felicidades, se habrán ido muy contentos del valle de Pineta.
En cuanto a la marcación de las rutas, hay gente para todo y nosotros lo único que hacemos es informar al lector, para que después cuando hagan esta ruta, estén más que avisado e informados.
Un saludo y a seguir disfrutando de la montaña.
[…] Cascada de la Larri y del Cinca. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Cascada de la Larri y del Cinca. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Cascada de la Larri y del Cinca. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Cascada de la Larri y del Cinca. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Cascada de la Larri y del Cinca. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Cascada de la Larri y del Cinca. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Visita a las cascadas de la Larri y el Cinca. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Cascada de la Larri y del Cinca. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] ya detallamos en el artículo anterior, en nuestra visita al Valle de Pineta, la gente por no llevar, no llevaban ni una botella de agua. Menos aún unos bastones, ni […]