Cómo ir de Torla a la Pradera de Ordesa por Turieto
En los espacios geográficos del Pirineo Central de Huesca en Aragón, se encuentra el valle de Ordesa. Un paisaje soñado que alberga el Bosque de Turieto, donde los pinos, hayas y el abeto blanco adornan el camino desde Torla a la Pradera de Ordesa.
Indice de contenido
El poblado de Torla, un lugar acogedor con apariencia medieval de calles empedradas, es punto de partida de rutas hacia la Pradera de Ordesa. Este hermoso valle glacial, exhibe impresionantes atractivos naturales y cuatro trayectos para senderismo, permitiendo desconectar a sus visitantes de los agites de la ciudad.
Este bosque de hayas en otoño tiene que ser impresionante
Recorre la encantadora ruta de Torla a la Pradera de Ordesa Por Turieto
Pues bien, cuando recorres Torla a la Pradera de Ordesa por Turieto, apreciarás mágicas cascadas, y podrás fotografiarte desde sus asombrosos miradores. Del mismo modo, descubrirás puentes y monumentos con importancia histórica, y transitarás sobre sus ensoñadoras praderas y senderos.
Cuándo ir de Torla a la Pradera de Ordesa por Turieto
Sin duda alguna, las mejores temporadas para realizar la travesía de Torla a la Pradera de Ordesa, transcurren desde marzo hasta el mes de octubre. Durante esos meses la temperatura suele ser calurosa y los cielos se presentan más despejados.
Recorreremos parte del GR 11 y casi siempre vamos acompañados del río Arazas
La ruta de Torla a la Pradera de Ordesa ofrece servicios de camping, bungalows y casas rodantes para alojarse o refugiarse. En la página Web del Parque Nacional de Ordesa encuentras información de este tipo de servicio y las ofertas hoteleras, para quienes buscan mayor comodidad.
En el trayecto encontrarás suministros de agua potable, bares y tiendas en Torla y en la Pradera de Ordesa. El itinerario requiere una resistencia moderada, por la longitud del mismo. Es recomendable estar preparados con ropa, calzado adecuado, agua y alimentos, además de un abrigo por los cambios repentinos de temperatura en los meses menos calorusos.
Cómo llegar a la ruta de Torla a la Pradera de Ordesa por Turieto
Cascada de los Abetos, una de las 3 que veremos en este recorrido
En lo que respecta a cómo llegar, es bueno saber que en Torla se cuenta con un servicio de autobuses que cubren la ruta ida y vuelta hacia el Parque Nacional de Ordesa, y funciona los meses de temporadas altas. El servicio se encuentra en el aparcamiento de Torla-Ordesa, adyacente al Centro de Visitantes del Parque.
Además, ofrecen un estacionamiento gratuito para vehículos particulares, que funciona durante el transcurso año, con la normativa de no pernoctar en el lugar.
En temporadas bajas el paso de automóviles particulares a la Pradera de Ordesa por Turieto está permitido, con excepción de algunos fines de semana. Para acceder a pie a la pradera, existen los senderos de Turieto Bajo y Turieto Alto, que te harán llegar en dos horas aproximadamente.
Lo qué nos ofrece este maravilloso recorrido desde Torla
El recorrido nos ofrece diversos atractivos naturales que te cautivarán. Montañas, valles, cascadas, ríos y además observarás una fauna silvestre única. Los sonidos y olores de la naturaleza, llenan de magia el lugar haciendo de la excursión un momento verdaderamente inolvidable.
El Inicio de la travesía cerca de Torla
Aparcamiento gratuito cerca de Torla
Preparamos nuestra mochila, y nos aventuramos desde Torla a la Pradera de Ordesa por Turieto, partiendo desde un parking localizado a unos 140 metros del Camping San Antón.
Ingresamos por el camino de Fabatons para llegar a los puentes de los Navarros y Ereta, y seguir por el camino hacia Turieto. Antiguamente se empleaba el camino de Turiero Bajo para llegar hasta la pradera de Ordesa. Lamentablemente en los últimos tiempos este camino ha sufrido deslices en su terreno, por lo que su acceso es restringido.
Camino de Fabatons
Así pues, hemos debido tomar el camino de Turieto Bajo que representa un menor esfuerzo al encontrarnos con un desnivel más suave. Sin embargo, la experiencia no deja de ser encantadora. El aire que se respira y la tranquilidad que se siente, es realmente prodigiosa.
Salimos a la carretera y veremos carteles y postes de indicaciones al otro lado de la carretera, no le haremos caso, el camino está cortado, caminaremos por el lado izquierdo de la carretera y giraremos a la izquierda
Donde está la «X» hay una valla y un cartel que prohibe el paso. Nosotros seguiremos la dirección de la flecha y pasaremos por debajo del puente de los Navarros
Qué vamos a ver en el recorrido desde Torla
Los amantes de la naturaleza, sienten conexión con ella al instante. Al visitar lugares como la Pradera de Ordesa, esa sensacion de admiración se maximiza y nos convierte en adictos de ella. Al recorrer la ruta encontraremos atractivos como lo que te mencionamos a continuación.
Las cascadas
Cascada de Molinieto
- Cascadas de Molinieto, con una altura cercana a los 10 metros, es una de las primeras cascadas que tiene el majestuoso río Arazas. Sus aguas transparentes poder tornarse rudas a finales de la primavera.
- Cascadas de Abetos se muestra con una fuerza de agua impresionante.
Cascada de los Abetos
- Seguida de la Cascada de Tamborrontera, la cual cae sobre una hermosa cuenca de agua azulada.
Cascada de Tamborrotera
Los miradores
- Mirador de la Cascada de Molinieto, nos permiten admirar la unión de los ríos Ara y Arazas, igualmente, la cascada con el mismo nombre.
- Mirador del Bucardo, se levanta sobre el río Arazas y podrás apreciar las impactantes paredes del pico Mondarruego. Conjuntamente, se visualizan las maravillosas elevaciones del Tozal de Mallo y Punta de Gallinero.
Monumentos
Monumento a Lucien Briet
Encontrarás el Monumento a Lucien Briet, un importante personaje conservacionista y excursionista, que dio a conocer estos maravillosos paisajes. Gracias a Luciano como se le conoce en el valle, hoy en día podemos disfrutar de una de las grandes maravillas que existen en nuestro país.
Los puentes
- Puente de los Navarros, edificado con bloques de piedra escuadrados, sobre el cual pasa la carretera A-135. Mostrando un arco grande en su centro, erigido sobre el río Ara.
Puente de la Ereta
- Puente de la Ereta, más pequeño que los anteriores, se levanta en la unión de las aguas cristalinas de los ríos Ara y Aranzas.
Praderas y senderos mágicos que cautivan
Siempre caminaremos por sendás fáciles de seguir y con sombra
Los senderos están colmados de pinos muy altos, que brindan sombran en gran parte del recorrido, además de otras especies de la flora autóctona. Observarás diversas formaciones rocosas cubiertas con musgos, abetos y las hayas, que otorgan un paisaje de cuento de hadas.
Refugio que encontraremos a mitad del recorrido, más o menos
Una experiencia inolvidable que no querrás perderte
Vivir la experiencia de Torta a la Pradera de Ordesa es memorable. Es una experiencia que te hará respetar más la naturaleza, que te acoge como uno más del ecosistema. Disfruta de su exótica naturaleza y las diversas actividades que puedes realizar en familia, con mascotas y con amigos senderistas.
El Tozal de Mayo se puede ver entre la copas de los árboles
La ruta o excursión se puede hacer circular, pero quien esto escribe… quedó tan emocionado con su recorrido, que decidió hacerla lineal. Deseaba volver a disfrutar de sendas que hablaban de sueños, de sueños que hacían disfrutar de un camino, de un camino que tan sólo te invitaba a relajarte y complacerte a cada paso.
Caminar por estos bosques es una auténtica maravilla
Si no me crees, ¿ a qué estás esperando a venir?, «Time to time».
El camino desde Torla hasta la pradera de Ordesa por Turieto, es una delicia para los sentidos
Antes de llegar a la Pradera de Ordesa
Estas son nuestras recomendaciones en la provincia de Huesca:
-
- Ruta por las pasarelas del río Vero, en Alquezar.
- Pozas de San Martín, en el río Sieste.
- Ruta del puerto de Aísa, Valle de Aísa.
- Bosque de Betato, e ibón de Piedrafita.
- Ruta clásica hasta la cola de Caballo en Ordesa, en Torla.
- Ibón de Plan.
- Cascada de la Larri y del Cinca.
- Desde Bujaruelo hasta el valle de Otal.
- La cascada del O Saldo de Escarrilla o Salto de Escarrilla.
- La cascada del Salto en Sallent del Gállego.
- Excursión por el Cañón de Añisclo.
- Desde el Pueyo de Jaca a Panticosa.
- Mirador de O Calvé.
- Cascadas del río Caldarés.
- Ruta por las pasarelas de Montfalco.
- Garganta de Escuaín.
- Una de las rutas más bonitas por el valle de Bujaruelo.
Datos de interés para realizar el recorrido desde Torla hasta la pradera de Ordesa pasando por Turieto Bajo:
- No es apta para carritos de bebé.
- No es apta para personas con movilidad reducida.
- Distacia recorrida: 12.7 kms.
- Desnivel: 450 metros.
- Tipo de ruta: Circular.
- Dificultad: fácil.
- Tiempo estimado: 4 hora 20 minutos, sin contar paradas.
- No hay que pagar tasa o impuestos.
- Es apta para niños, siempre que estén controlados por adultos.
- Es apta para nuestras mascotas.
- Haz clic aquí para ver el Aparcamiento.
- El recorrido no dispone de algún paso complicado o peligroso.
Descarga el archivo GPX para tu GPS
8 Comentarios
Hola Eulogio.
Sin duda una maravilla poder caminar por este espectacular bosque de hayas y abetos. Toda una sorpresa para el que no lo conoce y además con el plus de que no está tan masificado, como la Pradera de Ordesa y la Cola de Caballo.
El otro sendero, lleva cerrado bastante tiempo, tengo que echarle un ojo un día y ver dónde está el problema, porque su continuación por el sendero de los Abetos hasta Bujaruelo, es precioso.
Un saludo
Hola Eduardo:
Totalmente de acuerdo contigo. El recorrido es una maravilla y gracias a que caminas por la sombra, esta ruta se puede hacer en casi todas las épocas del año.
Si que es una pena que el camino esté cerrado, así nosotros tendríamos una excusa para volver a Ordesa.
Un saludo.
Ya se que esto es relativo en senderismo, pero creo que sería interesante que pusieras el tiempo que tardaste y los kilómetros recorridos. Gracias por la web, es muy interesante.
Hola Josep-Maria:
Ha sido un descuido por mi parte. Si miras otros artículos podrás comprobar que siempre lo hago. Voy ha introducir esos datos ahora mismo.
Un saludo y a seguir disfrutando de la montaña
[…] De Torla a la Pradera de Ordesa por Turieto. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Cómo ir de Torla a la Pradera de Ordesa por Turieto. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] De Torla a la Pradera de Ordesa por Turieto. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Cómo ir de Torla a la Pradera de Ordesa por Turieto. Haz clic aquí para ver el artículo […]