Inicio » España » Aragón » Huesca » Ruta por las pasarelas de Montfalcó
PASARELAS-DE-MONTFALCO

Ruta por las pasarelas de Montfalcó

Ruta por las pasarelas de Montfalcó

Ruta por las pasarelas de Montfalcó , es sin duda una de las excursiones más atrevidas de Aragón. Es una ruta que recordarás durante mucho tiempo. Cada vez que caminamos por encima de unas pasarelas, involuntariamente la comparamos con estas pasarelas de Alquézar.

Esta semana nos hemos desplazado hasta Viacamp para hacer esta ruta de las pasarelas de Montfalcó .

Aparcamiento en el Refugio

Aparcamiento en la ruta por las pasarelas de Montfalcó

Como llegar hasta el inicio

Cuando lleguemos a Viacamp, tenemos que seguir una pista de unos 15kms en muy buen estado hasta llegar al albergue de Montfalcó/casa Batlle. Quizás cuando vosotros valláis no estén en las mismas condiciones. Sería recomendable preguntar en el ayuntamiento, antes de realizar esta ruta por las pasarelas de Montfalcó.

Aparcamiento en el refugio Casa Batlle

Las plazas en son muy limitadas, es un aparcamiento muy pequeño. Albergue de Montfalcó/casa Batlle.

Nosotros iniciamos la ruta desde el albergue de Montfalcó / casa Batlle. Allí aparcamos nuestro coche. Gran parte de la pista está en muy buenas condiciones para circular con un coche. Nosotros fuimos con un coche SUV.

Inicio del la ruta en el albergue de casa Batlle

El camino natural de Montfalcó al Congost de Mont-rebei, fue inaugurado en el año 2013 y tiene una longitud de 4kms. Los primeros 600m de sendero encontraremos algunas ilustraciones de la fauna y de la flora.

Inicio de la ruta

Inicio en la ruta por las pasarelas de Montfalco.

A unos 400m. llegaremos a una pista que la cruzaremos y seguiremos descendiendo por el sendero hasta llegar a la fuente de Montfalcó.

Fuente de Montfalcó

La fuente cuando nosotros la visitamos tenía agua, pero también hemos leído en otros blogs, que algunas veces está seca.

Ilustraciones de la flora y fauna

En los primeros metros encontraremos ilustraciones que nos detallan un poco la flora y la fauna.

También encontraremos un mesa con bancos de madera. Nuestro camino sigue por la izquierda, por el barranco de la Tartera, hasta llegar al corral de las Viñas. Cada paso que doy, en mi mente sólo aparece la imagen de las pasarelas de Montfalcó y sólo tengo ganas de llegar hasta ellas.

Por el camino encontraremos, pinos, oliveras y madroños, que gracias a ellos nos darán sombra durante parte del camino. En los meses de más calor, se agradecerá su sombra. El sol calienta mucho en los meses de verano.

Fuente

Además de esta hay una mesa con bancos de madera.

Poco a poco, la vegetación irá desapareciendo y empezaremos a caminar por al lado de una pared rocosa.

En este punto empieza la parte más emocionante por las pasarelas

Ruta pasarelas de Montfalcó

Corral de la viñas en la ruta por las pasarelas de Montfalco

Esta pared nos llevará hasta la primera pasarela de Montfalcó, que tiene una longitud de 82m. y salva un desnivel de 30m.

Como no queremos tener un susto, caminaremos por ella con la mayor precaución posible. La pasarela es algo estrecha y los escalones están algo juntos, pero se sube con facilidad.

Ruta pasarelas de Montfalcó

Primer tramo en la ruta por las pasarelas de Montfalco.

Durante la ascensión, disfrutaremos de unas impresionantes vistas del Congost de Mont rebei y del embalse de Canelles.

Una vez estemos arriba, caminaremos por al lado de un pequeño barranco hasta llegar al próximo tramo de Pasarelas de Montfalcó.

Ruta pasarelas de Montfalcó

Final del primer tramo en la ruta por las pasarelas de Montfalco. De fondo el embalse de Canelles.

Segundo tramo de las Pasarelas de Montfalcó

Este segundo tramo, tiene una longitud de 97m. y salva un desnivel de 50m. En la foto de abajo podemos ver su recorrido.

Una vez superado esta impresionante pared/farallon, el camino desciende rápidamente hasta el congosto de Siegue.

Ruta pasarelas de Montfalcó

En dirección al segundo tramo de pasarelas.

Donde encontramos un puente colgante sobre el embalse de Canelles y que salva los 35m. que separan Aragón con Cataluña.

Si lo deseamos podemos cruzar el puente de Siegue, para ver mejor las pasarelas de Montfalcó

Ruta pasarelas de Montfalcó

Una de las imágenes más famosa en este recorrido.

Cruzamos el puente y andamos unos metros para observar desde otro ángulo el segundo tramo de pasarelas de Montfalcó.

Al ser una ruta lineal, volvemos por donde hemos venido y la ruta por las pasarelas Montfalcó se dará por concluido.

Ruta pasarelas de Montfalcó

De fondo el Congost de Mont-rebei.

Esta ruta por las pasarelas de Montfalcó, se ha grabado a fuego en nuestra mente. Si padeces de vértigo o sufres con las alturas, nosotros no te recomendamos que realices esta ruta por las pasarelas de Montfalcó.

Ruta pasarelas de Montfalcó

Puente de Siegue, ruta por las pasarelas de Montfalco.

Ruta pasarelas de Montfalcó

Al cruzar el puente de Siegue, se puede observa mejor el segundo tramo de las pasarelas.

Datos de interés para realizar la ruta por las pasarelas de Montfalcó:

  • Nosotros recomendamos llamar a la oficina de turismo de Viacamp para preguntar por el estado de las pasarelas.
  • No es apta para carritos de bebé.
  • No es apta para personas con movilidad reducida.
  • Distacia recorrida: 6.5 kms.
  • Desnivel: 500 metros.
  • Tipo de ruta: Lineal.
  • Dificultad: Fácil / moderada.
  • Tiempo estimado: 3 horas, sin contar paradas.
  • No hay que pagar tasa o impuestos.
  • Es apta para niños, siempre que estén controlados por adultos.
  • Es apta para nuestras mascotas , siempre que estén acostumbras a las escaleras.
  • Haz clic aquí para ver el Aparcamiento.
  • Desde nuestro punto de vista, el recorrido no dispone de algún paso peligroso o complicado. Las pasarelas o el puente, son muy seguros.
  • SI TIENES VÉRTIGO O TIENES MIEDO A LAS ALTURAS, NO HAGAS ESTE RECORRIDO.

Descarga el archivo GPX para tu GPS – ruta de 6.5 kms

 

19 Comentarios

Lluis -

Bonitas passarel·les, bonita manera de cargarse un paisaje natural. Para cuando el ascensor?

Respuesta
Eulogio Moreno -

Gracias por pasarte por nuestro blog y dedicar algo de tiempo a darnos tu opinión sobre esta ruta. Nosotros tampoco entendemos el enorme desembolso, unos 800.000€ para realizar este recorrido.
Saludos.

Respuesta
Eduardo -

Hola Eulogio.

Yo tampoco estoy de acuerdo en la construcción de estas pasarelas, que además de costar un dineral, las hicieron mal, ya que los escalones son muy pequeños y pueden provocar un accidente, además de que el mantenimiento hace un tiempo dejaba bastante que desear …. (no se como estarían ahora)

Centrándonos en el recorrido, es espectacular, ya lo era antes de la construcción de las pasarelas, ya que el tramo que no hicisteis (congost de Montrebei) ya merecía la pena, pena que no hicierais el recorrido completo, que para mi gusto la mejor opción (salvo que te alojes en el albergue) es empezar desde la Masieta, aunque hacer la ruta completa en el mes de junio es bastante desaconsejable ya que esa zona es una caldera)

Sigo leyendo el resto de entradas para ponerme al día, suerte con el nuevo proyecto.

Un saludo

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola Eduardo :
Nosotros teníamos pensado llegar hasta la Masieta y volver al albergue, pero cuando lo organizamos no llegamos a contar el cansancio de los 400kms que había desde casa al inicio de la ruta, así que cuando llegamos al puente, tomamos la decisión de regresar, no estábamos en condiciones para poder hacerla toda entera.

Saludos.

Respuesta
Vanesa -

Muy buena redacción 🙂

Respuesta
Eulogio Moreno -

Gracias por valorar nuestro esfuerzo.
Un Saludo.

Respuesta
Ibón de Plan: uno de los más bellos del Pirineo - 【2020 】 -

[…] Ruta por el camino natural de Montfalcó. Haz click aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Cascadas de la Larri y la cascada del Cinca: en el Valle de Pineta - 2020 -

[…] Ruta por el camino natural de Montfalcó. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Ibón de Piedrafita y el bosque de Betato 【2020 】 -

[…] Ruta por el camino natural de Montfalcó. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Ruta de senderismo al Valle de Otal desde Bujaruelo - 2020 -

[…] Ruta por el camino natural de Montfalcó. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Cómo ir de Torla a la Pradera de Ordesa por Turieto - 2020 -

[…] Ruta por el camino natural de Montfalcó. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Ruta del puerto de Aísa: Valle de Aísa, en Huesca - 【2020 】 -

[…] Ruta por el camino natural de Montfalcó. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Cascadas del río Caldarés desde el Ibón de Baños (Balneario de Panticosa) - 2020 -

[…] Ruta por el camino natural de Montfalcó. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Mirador de O Calvé, las vistas más alucinantes del valle de Tena - 2020 -

[…] Ruta por el camino natural de Montfalcó. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Sendero desde el Pueyo de Jaca a Panticosa, un paseo inolvidable - 2020 -

[…] Ruta por el camino natural de Montfalcó. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Ruta por las pasarelas del río Vero: en Alquézar (Huesca) - 2020 -

[…] el día anterior recorrimos las pasarelas de Montfalcó, estas pasarelas nos están gustando […]

Respuesta
Ruta por la Cerrada del río Castril ⭐️Guía Completa⭐️ » 2021 -

[…] Alquezar en el río Vero. Pero si quisiéramos hablar de pasarelas con altura, hablaríamos de las Pasarelas de Montfalcó. A expensas de hacer el caminito del rey, por ahora, esta últimas son las más […]

Respuesta
Ruta desde el Pueyo de Jaca⭐️Guía Completa⭐️ » 2021 -

[…] Ruta por las pasarelas de Montfalco. […]

Respuesta
Ruta al ibón de Piedrafita ⭐️Guía Completa⭐️ » 2021 -

[…] Ruta por las pasarelas de Montfalco. […]

Respuesta

Deja un comentario

cinco × 5 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.