Inicio » España » Aragón » Teruel » Ruta al nacimiento del río Mijares
Nacimiento del río Mijares, que ver en Teruel

Ruta al nacimiento del río Mijares

Nacimiento del río Mijares ven y disfruta de este maravilloso paraíso: aire, paisaje, vegetación, fauna, deporte… Descúbrelo.

El río Mijares (Millars en valenciano) es un río de la península ibérica que nace en la Sierra de Gúdar en el término municipal de El Castellar

Es la unión de diversos ríos, a unos 1600 m de altitud y que desemboca entre los términos de Almazora y Burriana, en la provincia de Castellón, tras 156 kilómetros de recorrido entre las provincias de Castellón y Teruel.

Cedrillas

Aparcamiento e inicio de la ruta

Como llegar al punto de inicio en el nacimiento del río Mijares, cerca de Cedrillas

Si vamos al punto de inicio desde Cedrillas, Google Maps nos envía por el siguiente camino.

Haz clic aquí para ver el camino a seguir en Google Maps. Pero sólo tendremos que seguir el camino hasta las coordenadas que hay en el párrafo de abajo.

Una vez lleguemos a las siguiente coordenadas: 40°25’16.2″N 0°49’25.8″W , tendríamos que girar a la derecha para llegar hasta el Merendero del Pinar, cerca de Cedrillas. Que es donde tenemos que aparcar nuestro vehículo y seguir a pie hasta el Nacimiento del río Mijares.

Aparcamiento en el Merendero del Pinar, cerca del nacimiento del río mijares, en Cedrillas

Nacimiento del río Mijares

Merendero del Pinar, cerca de Cedrillas

Dirección Alcalá de la Selva, a unos 2,5 km cogeremos el desvío que nos llevara al Merendero del Pinar.

Uno de los lugares más apropiados para disfrutar de la naturaleza y soportar bajo la sombra de sus enormes pinos albares los calores del verano.

El merendero del Pinar, cerca de Cedrillas, está considerado como uno de los más bellos, acogedores y equipados de Aragón.

Instalaciones en esta área recreativa cerca de Cedrillas

Caseta forestal y fuente

Caseta forestal y fuente

En el existe una caseta forestal con fuego bajo, ideal para los días de lluvia y frío, así como también hay diversos asadores.

Posiblemente la fuente, sea la estrella del merendero, que recoge las aguas directamente del nacimiento del río Mijares.

Por el centro del merendero discurre el río Mijares, con aguas tranquilas, sonoras y cristalinas, todo un sueño.

Desde el mismo merendero, que se encuentra cerca de Cedrillas, podemos emprender la ruta hasta llegar al nacimiento del río Mijares.

Puente de madera

Puente

Hay que cruzar por aquí para seguir con el recorrido

Nosotros no lo encontramos en muy buenas condiciones. Quizás una crecida del río debilitó su estructura.

Es posible que los posibles excursionistas, la próxima vez lo intenten utilizar esté en peores condiciones o ni tan si quiera esté.

Si es verano, quizás no moleste cruzar el río descalzo, pero en invierno, no creo que sea posible.

Nacimiento del río Mijares, desde Cedrillas

Nacimiento del río Mijares

La mayor parte del recorrido iremos acompañados por el río Mijares

A partir del merendero, el río se adentra en un angosto barranco, por el que se accede a través de una pasarela, y siguiendo un sendero junto al cauce, a un kilómetro de distancia, se llega el Nacimiento del río Mijares.

Al caminar por este tramo se puede disfrutar de un valle más propio de zonas húmedas, en el que abundan musgos, helechos y hiedras, y por el que discurre un río de aguas cristalinas entre remansos y cascadas.

Nacimiento del río Mijares

Este paraje, nos regala postales como esta

Cascada del nacimiento

Una parada obligatoria en el sendero es la cascada del nacimiento, de unos 3 metros de altura, donde uno puede disfrutar del sonido del agua y de la poza que ha originado.

En época de lluvias, en primavera especialmente, aparecen surgencias, también llamadas caños, en las proximidades de la cascada.

Nacimiento del río Mijares

Llegando al nacimiento del río Mijares

Unos metros por encima de la cascada se llega al nacimiento, donde el agua emana de la ladera, creando cortinas de agua sobre rocas carbonatadas, llamadas travertinos.

Texto extraído de la web de Cedrillas.

Nacimiento del río Mijares

Otro lugar que recomendamos visitar y disfrutar de su compañía

Otros datos interesantes

Con mucha pena, nosotros tenemos que decir que el nacimiento lo encontramos seco. Quizás sea un motivo para volver a este espectacular rincón.

Durante el recorrido encontraremos algunos postes con indicaciones.

En la mayoría de las cartografías que hemos consultado, no hay un sendero marcado. Pero una vez en el lugar, la senda es muy fácil de seguir, así que no hay problemas a la hora de caminar por este paraje.

Nacimiento del río Mijares

Si tuviera que elegir un lugar donde regresar en breve, sería este

 

8 Comentarios

3mil. -

Bueno es un lugar que contempla un alto grado de hacer bien las cosas, visitar lugares de belleza especial (el agua incide mucho en ello) y muchas veces, nosotros nos empeñamos en subir cumbres cuando la realidad es muy sencilla, visitando estos lugares que tienen un encanto especial. Les felicito 3mil.

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola Emilio:

Gracias por entrar en nuestro blog y comentar nuestro artículo.

Te tengo que dar toda la razón, aunque subir de vez en cuando a una montaña y poder disfrutar de esas vistas, también merece la pena. Lo vamos a dejar en un empate.

Un saludo y a seguir disfrutando de la montaña.

Respuesta
Eduardo Pardo -

Hola Eulogio.

No sabía que el río Mijares nacía en el término de Cedrillas, población en la que estuve alguna vez visitando a mi abuela.

Aun siendo un rincón con mucho encanto (a pesar de que bajase seco el nacimiento, que es algo que suele ser habitual en muchos ríos), me parece un paseo demasiado corto para tanto viaje, así que echando un vistazo por wikiloc, he visto que un paisano tuyo ha realizado una buena circular por la zona, que me apunto para la próxima primavera, que esperemos sea más lluviosa.

Un saludo

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola Eduardo:

Gracias por pasarte por nuestro blog y darnos tu opinión sobre esta ruta.
Nosotros no hicimos la ruta circular, por que por la tarde queríamos ir a El Castellar para realizar una ruta que se había inaugurado hacía pocos días y nos parecía más interesante que la circular que mencionas.

Un saludo y a seguir disfrutando de la montaña.

Respuesta
Jose -

Hola Eulogio yo visite el nacimiento en una circular desde Castellar hace tantos años que ya ni me acuerdo jajajaja
Tu entrada me a hecho pensar que ya es hora de volver por allí.
Un abrazo para Sandra y para ti

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola José:

Gracias por entrar en nuestro blog una vez más. El nacimiento del río Mijares me encantó, es una zona preciosa, es una lástima que no se pueda acompañar a este río más trozo ya que quedaría una ruta muy chula y recomendable al 100%.

Si vienes con tus hijos, después los puedes llevar al Castellar y enseñarles la ruta de los dinosaurios, seguro que se lo pasan muy bien.
Espero que todos estéis bien. Un saludo.

Respuesta
Ruta por el Parrizal de Beceite: en Teruel 【2020 】 -

[…] Nacimiento del río Mijares. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Ruta del Sendero de los Estrechos ⭐️Guía Completa⭐️ » 2021 -

[…] pocos metros para llegar al puente que cruza el río Mijares, escuchamos un sonido que ya conocemos, es producido por el silbato de un monitor de Rafting. […]

Respuesta

Deja un comentario

11 − 2 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.