Inicio » España » Aragón » Teruel » Ruta por las pasarelas de la hoz mala | Aliaga
Senda fluvial de la hoz mala en Aliaga, que ver en Teruel

Ruta por las pasarelas de la hoz mala | Aliaga

Ruta por las pasarelas de la hoz mala, en Aliaga

La ruta por las pasarelas de la hoz mala, en Aliaga, es una de esas rutas no aptas para gente que padezca de vértigo.Te impresionará desde un principio os lo podemos asegurar.

Aliaga, pertenece a la comarca de las Cuencas Mineras y pertenece a Teruel. En esta pequeña población, encontraréis un parque geológico muy importante en España al igual que su senda fluvial.

El Parque Geológico de Aliaga es un espacio natural, a la vez que un mirador desde el que se puede contemplar los últimos 200 millones de años de historia de nuestro planeta.

Algunas de sus magníficas formaciones y estructuras geológicas, modeladas en espectaculares relieves, son consideradas por los científicos como ejemplos casi únicos en el mundo. No todo iba a ser una senda fluvial en Aliaga.

pasarelas de la hoz mala, Aliaga

Zona para aparcar al lado de la carretera

Descripción de la Ruta por las pasarelas de la hoz mala, en Aliaga

Aparcamiento para iniciar la Ruta por las pasarelas de la hoz mala

Haz clic en las coordenadas y se abrirá Google Maps con la posición exacta donde se puede aparcar en Aliaga: Aparcamiento

Tenemos que detallar, que no es un aparcamiento oficial para iniciar la ruta por las pasarelas de la hoz mala. Es una zona en el lateral de la carretera donde podemos dejar el coche. Cuando nosotros fuimos, habían varios vehículos aparcados. En este lugar pueden aparcar de 4 a 5 coches.

El aparcamiento para iniciar la ruta por las pasarelas de la hoz mala, se encuentra al lado de la central térmica.

pasarelas de la hoz mala, Aliaga

Central térmica de Aliaga

La central térmica de Aliaga está ubicada a una altitud de 1089 msnm, propiedad de la compañía Eléctricas Reunidas de Zaragoza (ERZ), integrada posteriormente en ENDESA.

Su construcción, comenzó en el año 1949 con la idea de aprovechar el carbón lignito extraído en las minas locales. Contaba con un pequeño embalse sobre el río Guadalope desde el que se alimentaba el circuito de refrigeración de la central.

Se trataba de un circuito cerrado con torre de refrigeración. Tras 30 años de funcionamiento, se decretó su cierre definitivo en 1982, en el final de su vida útil quedando relegada al más absoluto de los olvidos.

Inicio de la ruta por las pasarelas de la hoz mala, en Aliaga

Información que deberíamos saber antes de realizar esta actividad de la senda fluvial de la hoz mal

Antes de empezar con la descripción de la actividad, tenemos que decir, que no encontraremos muchos carteles indicándonos por donde tenemos que seguir la ruta de la ruta por las pasarelas de la hoz mala.

Parte de la ruta, transcurre por el río Guadalope, por lo que sería muy recomendable, llamar al ayuntamiento o a la oficina de turismo para preguntar por el estado de las pasarelas de la ruta por las pasarelas de la hoz mala

Otro punto a tener muy en cuenta es si padecemos de vértigo, o no nos encontramos cómodos caminando por sendas algo expuestas a caídas desde altura. Hay algunos tramos que para algunas personas le puede resultar un poco delicado.

También tenemos que saber, que caminaremos por pasarelas metálicas a bastantes metros de altura del suelo.

Nosotros, tuvimos la suerte de ver en varias ocasiones, grupos de cabras hispánicas. La última vez que estuvimos por aquí, ya nos contaron que por Aliaga habían muchas.

Después de detallar estos pequeños matices que pensamos que pueden ser útiles a todos los lectores, ahora si que empezamos con la descripción de la ruta por las pasarelas de la hoz mala.

Descripción de la ruta de la ruta por las pasarelas de la hoz mala

A pocos metros del aparcamiento, se encuentra un poste indicándonos el camino a seguir hacia la ruta por las pasarelas de la hoz mala Justo detrás, hay otro poste que nos indica la dirección para visitar el mirador de la hoz mala.

Nosotros seguiremos la primera indicación, en dirección la Hoz Mala. Los primeros metros son por una senda sin mucho aliciente, lo único atractivo, es la compañía de la antigua central térmica.

Empezaremos a descender hasta llegar al nivel de la presa. Aunque en la pared han puesto un cable para descender en mejores condiciones, nosotros en este punto casi no lo usamos.

pasarelas de la hoz mala, Aliaga

Una vez lleguemos a este punto, nos encontraremos con el primer punto delicado

A pocos metros llegaremos a un cruce. Si seguimos por la derecha, cruzaremos un puente y nos marcharemos hacia Aliaga y también hacia Santa Bárbara. Nosotros seguiremos recto, como hemos indicado antes hacia la Hoz Mala.

A unos metros a nuestra izquierda, encontraremos un poste con una ilustración. Ya que han tenido la amabilidad de ponerlo, habrá que leerlo y hacer caso a sus indicaciones.

Primer punto delicado para algunas personas, en esta ruta por las pasarelas de la hoz mala

Con todas estas advertencias, esperamos que no nos tachen de exagerados. Tan sólo deseamos que el lector vaya lo mejor informado posible, y que una vez en el lugar, no se lleve alguna sorpresa que le pueda resultar incómoda.

En nuestra opinión, pensamos que en este punto deberían poner alguna ayuda, para que cualquier persona pueda realizar este tramo con más seguridad, en esta ruta por las pasarelas de la hoz mala.

Hasta llegar al cauce del río Guadalope, tendremos que caminar con cautela, un tropiezo o una caída en este tramo, podría tener serias consecuencias.

pasarelas de la hoz mala, Aliaga

Para seguir con la excursión tenemos que seguir la dirección de las flechas. Atención, a simple vista, no se ven

Una vez lleguemos al cauce, nos tenemos que fijar en unos mojones que se encuentran a nuestra derecha. Ya que tendremos que cruzar el río por un puente y seguir una senda en continuo ascenso.

Segundo punto delicado y último en la ruta por las pasarelas de la hoz mala

Una vez lleguemos a la parte más alta del recorrido, nos tocará volver a caminar con precaución. Ya que no encontraremos ningún sistema de seguridad a nuestra izquierda.

pasarelas de la hoz mala, Aliaga

En este punto tendremos que extremar la precaución. Pocas bromas en este punto

Como se suele decir, pocas bromas a la hora de asomarse a la orilla de la senda para hacerse la foto.

Primeras pasarelas de la hoz mala

Una vez lleguemos a las pasarelas metálicas, toca disfrutar, excepto los que tengan problemas con las alturas. Son dos tramos de pasarelas, entre ambas, hay un pequeño tramo de senda con un cable en la pared.

pasarelas de la hoz mala, Aliaga

Aunque están en altura, se camina con mucha seguridad

Estas pasarelas son las que encontraremos a más altura del suelo. Comparadas con las pasarelas de MontFalcó, estas no impresionan nada.

Cuando terminemos de caminar por las pasarelas y lleguemos al suelo, seguiremos un sendero en continuo descenso hasta llegar de nuevo al cauce del río Guadalope. Casi al final del sendero, encontraremos unas grapas que nos ayudarán en el descenso.

pasarelas de la hoz mala, Aliaga

Este tramo es muy divertido

Río Guadalope

Una vez lleguemos al nivel del río, es cuando se disfruta más. Es cuando empieza la verdadera ruta por las pasarelas de la hoz mala. Nos tocará cruzar el cauce del Guadalope unas cuantas veces. Unas veces por encima de pequeños puentes metálicos, o por encima de piedras.

Encontraremos algunas pasarelas metálicas, pero ya no están a tanta altura y son más cortas.

Esta parte del recorrido sin duda es la más divertida y donde hemos disfrutado a lo grande. Además del murmullo del agua, podremos disfrutar de algunos saltos de agua y pequeñas pozas.

pasarelas de la hoz mala, Aliaga

El río Guadalope nos regala postales como esta

Como suele ser normal, todo un inicio tiene un final.  Y es aquí donde nos da un tremendo bajón. Cruzamos de nuevo el río, bajamos unas escaleras de metal y llegamos hasta el molino de la Tosca.

Molino de la Tosca, al final de la ruta por las pasarelas de la hoz mala

pasarelas de la hoz mala, Aliaga

Molino de la Tosca

Este molino es privado, así que esta prohibido salirse del camino. Y además es donde daremos por concluida esta ruta por las pasarelas de la hoz mala.

En este molino, es donde descansaremos y daremos por concluida nuestra ruta. Al ser lineal, tan sólo nos queda regresar por donde hemos venido, hasta llegar al aparcamiento en Aliaga.

En conclusión, esta ruta por las pasarelas de la hoz mala, en Aliaga, nos ha gustado mucho.

Síguenos en nuestras redes sociales

16 Comentarios

Javi -

Menuda PINTAZA de ruta. Felicidades.

Respuesta
Ana -

Gracias por compartir estas bonitas fotos, de estos lugares tan bellos.

Respuesta
Eduardo Pardo -

Hola Eulogio.

Hace tiempo que quiero realizar este recorrido en circular, ampliando la ruta visitando los miradores. Mi hermano estuvo está primavera y salio encantado, la verdad que la provincia de Teruel esconde rincones de gran belleza.

En cuanto al acondicionamiento, pues yo no le pondría más y quitaría muchas cosas “innecesarias”, ya que en vez de querer civilizar el monte, lo que hay que hacer es fomentar la formación, apuntarse a un club, federarse y aprovechar los formidables cursos que se realizan.

Un saludo

Respuesta
Eulogio Moreno -

Gracias javi por entrar en nuestro blog y dedicar algo de tu tiempo en comentar este artículo.

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola Ana.
Nos alegra leer que te gustan nuestras fotos y todo el contenido de nuestro artículo. Gracias por tu comentario sobre esta ruta.
Un saludo.

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola Eduardo:
Desde luego que Teruel esconde muchos lugares donde poder pasar un día o varios días en la naturaleza.
En cuanto al acondicionamiento de las rutas, en mi opinión es que se ponen para que puedan disfrutar de estos recorrido la mayor cantidad de gente posible, no tan sólo unos pocos, pero como se suele decir, para gustos colores.
Un saludo compañero.

Respuesta
alvaro camps -

Que buen post, súper útil la info! me encanta tu blog 😀

Respuesta
Eulogio Moreno -

Gracias Álvaro por tus palabras, te puedo asegurar que hacen más de lo que imaginas.

Espero que todos estéis bien. Un saludo.

Respuesta
Laguna de Noguera o Cerro de la Laguna: en Teruel 【2020 】 -

[…] Senda fluvial de la hoz mala. Haz click aquí para ver el artículo  […]

Respuesta
Los Caños de Gúdar: en el río Alfambra - 2020 Siguiendo la Senda - blog de viajes y senderismo -

[…] Senda fluvial de la hoz mala. Haz click aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Barranco de la hoz en Calomarde - 2020 -

[…] Senda fluvial de la hoz mala. Haz click aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Pico Peñarroya: la montaña más alta de Teruel - 2020 -

[…] Senda fluvial de la hoz mala. Haz click aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Nacimiento del río Mijares: en Cedrillas (Teruel) 【2020 】 -

[…] Senda fluvial de la hoz mala. Haz click aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Ruta del Dinosaurio: en El Castellar (Teruel) 【2020 】 -

[…] Senda fluvial de la hoz mala. Haz click aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Sierra alta: un paseo hasta los 1850 metros, en Teruel 【2020 】 -

[…] Senda fluvial de la hoz mala. Haz click aquí para ver el artículo […]

Respuesta
Monumento al nacimiento del río Tajo - 2020 Siguiendo la Senda - blog de viajes y senderismo -

[…] Senda fluvial de la hoz mala. Haz click aquí para ver el artículo […]

Respuesta

Deja un comentario

dos + ocho =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.