El paseo ecológico de Benissa es mucho más que una simple ruta; es una experiencia inolvidable que te conecta directamente con la esencia del Mediterráneo. Si buscas un rincón mágico en la Costa Blanca, has llegado al lugar correcto.
Esta guía completa está diseñada desde la experiencia, para que tu única preocupación sea disfrutar del paisaje. Aquí encontrarás cada secreto y cada consejo práctico para exprimir al máximo esta joya costera.
Prepárate para descubrir calas de aguas turquesas, acantilados impresionantes y una naturaleza que te dejará sin aliento.
Indice de contenido
Ficha técnica del Paseo Ecológico de Benissa

Ficha Rápida del Paseo Ecológico de Benissa
| 📍 Ubicación | Costa de Benissa, Alicante, Comunidad Valenciana. |
| 🚗 Aparcamiento / Inicio | Inmediaciones de Cala Calalga / Cala Fustera. |
| 🧗 Dificultad | Fácil. Sendero bien acondicionado. |
| 📏 Longitud | ~9 km (ida y vuelta). |
| 📈 Desnivel Positivo | ~50 metros (prácticamente llano con algunas escaleras). |
| ⏱️ Duración | Entre 2 y 3 horas (con paradas para fotos y baños). |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Familias, parejas y amantes de la fotografía y el mar. |
| ☀️ Mejor Época | Todo el año. Evitar horas centrales en verano. |
Mapa del Punto de Inicio y Aparcamiento
Puedes aparcar en la zona de la Cala Calalga, desde donde accedes fácilmente al inicio del sendero señalizado.
Guía Detallada del Paseo Ecológico de Benissa
El paseo ecológico de Benissa es mucho más que una simple ruta; es una experiencia inolvidable que te conecta directamente con la esencia del Mediterráneo. Si buscas un rincón mágico en la Costa Blanca, has llegado al lugar correcto.
Esta guía completa está diseñada desde la experiencia, para que tu única preocupación sea disfrutar del paisaje. Prepárate para descubrir calas de aguas turquesas, acantilados impresionantes y una naturaleza que te dejará sin aliento.
El consejo de oro 💡: No te limites a caminar. Lleva contigo gafas de esnórquel. Las aguas cristalinas de las calas son un acuario natural que merece ser explorado.
De Cala Fustera a Cala Pinets
Nuestra aventura comienza en las inmediaciones de la Cala Fustera. El primer tramo ya te sumerge de lleno en el paisaje mediterráneo. Los pinos se asoman a los acantilados y el olor a salitre lo inunda todo.

Pronto llegarás a la Cala dels Pinets, un remanso de paz con una piscina natural llamada «Mar Morta», ideal para los más pequeños.

Hacia Llobella, Advocat y Baladrar
Tras dejar atrás Pinets, el sendero se vuelve un poco más rústico y te conduce a la Cala de la Llobella, la más salvaje y menos concurrida, un paraíso para el buceo.

Continuando, llegarás a la Cala Advocat, con su característico espigón que crea una zona de baño protegida.

El punto final del recorrido de ida es la espectacular Cala Baladrar, una auténtica piscina natural de aguas cristalinas, ideal para un merecido descanso y un buen baño.

🟡 Equipamiento clave: No olvides calzado cómodo, agua, bañador, toalla y, sobre todo, protección solar. ¡El sol de la Costa Blanca es intenso!
Galería de Fotos del Paseo Ecológico de Benissa
Un recorrido visual por las calas y senderos de esta joya del Mediterráneo. Haz clic en cualquier imagen para verla en grande.

Qué ver cerca de la Costa de Benissa
La ubicación del Paseo Ecológico es privilegiada. Aprovecha para descubrir otras maravillas de la Marina Alta.
Calpe y el Peñón de Ifach 🏞️
A solo unos minutos en coche, el imponente Peñón de Ifach domina el paisaje. Puedes pasear por su paseo marítimo, disfrutar de sus playas o, si te atreves, subir a la cima para unas vistas inolvidables.
Ver en MapaMoraira: Encanto Marinero ⛵
Este antiguo pueblo de pescadores ha sabido conservar su encanto. Su castillo junto al mar, su puerto deportivo y su animado centro lo convierten en una visita obligada.
Ver en MapaCentro Histórico de Benissa 🏰
No te quedes solo en la costa. El casco antiguo de Benissa, con su carácter medieval, la «Catedral de la Marina» y sus calles empedradas, merece una visita tranquila para descubrir la otra cara del municipio.
Ver en MapaTrack del Recorrido
Aunque el camino está perfectamente señalizado, aquí puedes visualizar un track de la ruta que recorre la costa de Benissa. Te servirá para hacerte una idea del perfil y el trazado exacto junto al mar.
Paseo ecológico de Benissa: ¿Qué es y por qué es tan especial?
Este sendero es una invitación a explorar el litoral de Benissa de una forma única y respetuosa. No es una ruta de montaña exigente, sino un camino perfectamente acondicionado que serpentea junto al mar.
La magia de este recorrido reside en su sencillez y en la belleza que desvela a cada paso. Es el plan perfecto para una mañana de senderismo ligero, una tarde en familia o una escapada romántica.

Conecta varias de las calas más espectaculares de la zona, permitiéndote acceder a rincones que de otra forma serían difíciles de encontrar. Cada curva del camino te regala una nueva postal.
El consejo de oro 💡: No te limites a caminar. Lleva contigo gafas de esnórquel. Las aguas cristalinas de las calas son un acuario natural que merece ser explorado.
Una ruta para todos los públicos
Una de las grandes ventajas del paseo ecológico de Benissa es su accesibilidad. Gracias a su escaso desnivel y a su firme bien cuidado, es ideal para casi todo el mundo.
Puedes disfrutarlo con niños, con tus padres o incluso si no estás acostumbrado a hacer senderismo. La ruta está pensada para el disfrute, no para el sufrimiento.
A lo largo del camino encontrarás bancos para descansar, miradores para hacer fotos y paneles informativos que enriquecen la experiencia.

El paseo ecológico de Benissa: Tramo Norte, de la Cala Calalga al inicio de la aventura
Nuestra aventura comienza en las inmediaciones de la Cala Calalga. Esta zona es el punto de partida perfecto, un lugar donde el azul del mar te da la bienvenida y te invita a empezar a caminar.
El primer tramo del paseo ecológico de Benissa ya te sumerge de lleno en el paisaje mediterráneo. Los pinos se asoman a los acantilados y el olor a salitre lo inunda todo.
Es un inicio suave, perfecto para calentar motores y ajustar el ritmo mientras te aclimatas a la belleza del entorno.
La Cala Calalga: El Comienzo de Todo
La Playa de la Calalga es una cala de arena fina y aguas tranquilas, galardonada con la Bandera Azul. Es el punto de partida ideal, con servicios que la hacen muy cómoda.
Aquí puedes tomar un último café antes de empezar o darte un baño refrescante al terminar la ruta. Su ambiente familiar y su belleza natural la convierten en una de las favoritas de la zona.
Desde el extremo de la playa, el sendero se eleva ligeramente, ofreciéndote las primeras vistas panorámicas del litoral que estás a punto de conquistar.
Paseo ecológico de Benissa: Descubriendo las calas escondidas
A medida que avanzas, el paseo ecológico de Benissa se convierte en un descubridor de tesoros. El camino te guía de forma intuitiva hacia joyas naturales que te sorprenderán.
El sendero está salpicado de escaleras de piedra y pasarelas de madera que se integran perfectamente en el paisaje. Sentirás que estás caminando por un jardín secreto junto al mar.

La ruta te llevará primero a la Cala del Mallorquí, un rincón más íntimo y salvaje que La Calalga.
¡Atención, explorador! 🧭: Fíjate en los pequeños desvíos que salen del camino principal. A menudo conducen a miradores espectaculares o a accesos directos a las rocas para una foto increíble.
La magia de la Cala del Mallorquí
Esta pequeña cala de cantos rodados es un remanso de paz. Es el lugar perfecto para hacer una primera parada, mojar los pies y disfrutar del silencio, solo roto por el sonido de las olas.
Su principal atractivo es una pequeña lengua de roca que forma una piscina natural de aguas increíblemente tranquilas y poco profundas. Es ideal para los más pequeños.
Desde aquí, el paseo ecológico de Benissa continúa, prometiendo aún más belleza por descubrir en el siguiente tramo.
Continuando hacia la Cala Les Bassetes
Tras dejar atrás Bassetes, el sendero sigue su curso. Este tramo es especialmente bonito, con vegetación autóctona que te acompaña en todo momento y unas vistas impresionantes del Peñón de Ifach a lo lejos.
La Cala Violeta es la más rústica y menos concurrida de todas. Su acceso es un poco más escondido, lo que la convierte en un refugio para quienes buscan tranquilidad absoluta.
Es un paraíso para los amantes del buceo, con fondos marinos rocosos llenos de vida. Si buscas desconectar del mundo, este es tu sitio.

El paseo ecológico de Benissa te lleva hasta la Cala Advocat y Baladrar pasando por la Cala de la Fustera
El último tramo del paseo ecológico de Benissa nos dirige hacia tres de las calas con más carácter de la costa de Benissa: Cala de la Fustera, la Cala Advocat y, finalmente, la Cala Baladrar.
El paisaje aquí se vuelve un poco más abrupto, pero el camino sigue siendo seguro y perfectamente transitable. La sensación de estar llegando al final del recorrido de ida es emocionante.
Prepara la cámara, porque las formaciones rocosas y el contraste de colores en esta zona son simplemente espectaculares.
Cala de la Fustera: La cala Perfecta 🏖️
Esta no es una cala cualquiera; es un lugar mágico por donde pasa tu aventura por el paseo ecológico de Benissa. La Cala de la Fustera te recibe con un ambiente familiar y relajado, siendo la antesala perfecta a la belleza que estás a punto de descubrir.
Lo que la hace tan especial es su combinación de arena fina y aguas cristalinas, protegidas del oleaje. Su calidad está reconocida con la prestigiosa Bandera Azul, un sello que garantiza unos servicios y una limpieza excelentes.
Además de ser ideal para un baño, cuenta con un restaurante donde puedes tomar algo con vistas al mar. Es el lugar perfecto para coger energías antes de empezar a caminar o para darte un chapuzón refrescante como recompensa al terminar la ruta.

Un rincón de paz: La Cala Advocat
Lo que distingue a la Cala Advocat es su pequeño espigón de piedra, que crea una zona de baño protegida y muy agradable. Es una cala mixta, con una zona de arena y otra de roca.
Aquí también encontrarás un chiringuito, lo que la hace perfecta para una parada técnica antes de afrontar el último esfuerzo hacia Baladrar. Es un lugar con un encanto especial.
Desde el espigón, la vista de la costa que has recorrido es magnífica. Es un buen momento para mirar atrás y apreciar la distancia caminada.
La Cala Baladrar: El Final del Recorrido de Ida
Finalmente, el sendero desemboca en la espectacular Cala Baladrar. Esta cala, protegida de los vientos, es una auténtica piscina natural de aguas cristalinas.
Está dividida en dos zonas por un saliente de roca, lo que le da un aspecto único. Sus fondos marinos son un espectáculo, y sus aguas tranquilas invitan a un largo y merecido baño.
Has llegado al punto de retorno del paseo ecológico de Benissa. Es el momento de relajarse, disfrutar y recargar energías para el camino de vuelta, que te ofrecerá una perspectiva completamente nueva del mismo paisaje.
El premio del caminante 🍹: En la parte alta de la Cala Baladrar hay un chiringuito con unas vistas que quitan el hipo. Tomar algo aquí mientras contemplas el mar es el broche de oro para tu excursión.

¿Cómo prepararse para el paseo ecológico de Benissa? Consejos de experto
Para que tu experiencia en el paseo ecológico de Benissa sea perfecta, una buena preparación es clave. No se trata de una expedición de alta montaña, pero unos mínimos detalles marcan la diferencia.
He recorrido este sendero decenas de veces en diferentes épocas del año. Créeme cuando te digo que estos consejos te ayudarán a disfrutarlo mucho más y a evitar pequeños contratiempos.
Piensa en tu comodidad y seguridad. Un senderista preparado es un senderista feliz.
Qué llevar en la mochila: Lo imprescindible 🎒
- Agua: Fundamental. Aunque la ruta no es larga, el sol y la brisa marina pueden deshidratarte. Lleva al menos 1.5 litros por persona.
- Protección solar: Gorra, gafas de sol y crema solar son obligatorios, incluso en días nublados. El reflejo del sol en el mar es potente.
- Calzado cómodo: Unas zapatillas deportivas o de trekking ligero son perfectas. Evita las chanclas para caminar, aunque sí para la playa.
- Bañador y toalla: ¡No te arrepentirás! Darse un chapuzón en una de las calas es parte esencial de la experiencia.
- Algo de picar: Una pieza de fruta o unos frutos secos te darán la energía necesaria para el camino de vuelta.
- Cámara de fotos o móvil: Querrás inmortalizar cada rincón de este paraíso.

La mejor época del año para tu visita 🗓️
El paseo ecológico de Benissa se puede disfrutar durante todo el año, pero cada estación tiene su encanto particular.
Primavera y Otoño: Para mí, son las estaciones ideales. Las temperaturas son suaves, la luz es preciosa para las fotos y hay menos aglomeraciones. El paisaje está en su máximo esplendor.
Verano: Es perfecto si tu objetivo principal es disfrutar de las calas y el baño. Eso sí, evita las horas centrales del día para caminar (de 12:00 a 17:00). Madrugar tiene premio: encontrarás el sendero casi para ti solo.
Invierno: Los días soleados de invierno son una maravilla. Ofrecen una paz y una tranquilidad únicas. Es el momento perfecto para una caminata relajante y disfrutar del sonido del mar sin distracciones.
¡Importante! A tener en cuenta ⛈️: Evita hacer la ruta si hay previsión de lluvia fuerte o temporal marítimo. Algunas zonas del sendero pueden volverse resbaladizas y el oleaje puede ser peligroso cerca de las rocas.

Paseo ecológico de Benissa con niños: Una aventura familiar inolvidable
Si estás buscando un plan para hacer en familia, el paseo ecológico de Benissa es una apuesta segura. Es una forma fantástica de que los más pequeños entren en contacto con la naturaleza.
La ruta es lo suficientemente interesante para que no se cansen en exceso, pero lo suficientemente variada para que se mantengan entretenidos. ¡Se sentirán como auténticos exploradores!
La combinación de sendero y calas es perfecta: un poco de ejercicio y una gran recompensa en forma de juegos en la orilla y chapuzones.
Consejos para ir con los más pequeños
Adapta el ritmo a ellos. Haz paradas frecuentes, no solo para descansar, sino para observar las plantas, buscar cangrejos en las rocas o simplemente tirar piedras al agua.
Convierte la caminata en un juego. Podéis buscar lagartijas, identificar los tipos de árboles o inventar historias sobre piratas en las calas.
La piscina natural de la «Mar Morta» en la Cala dels Pinets es un lugar especialmente seguro y divertido para ellos. Podrán chapotear sin ningún peligro mientras tú te relajas.
Gastronomía cerca del paseo: Dónde reponer fuerzas 🍽️
Después de una buena caminata por el paseo ecológico de Benissa, el cuerpo pide una recompensa. La zona ofrece excelentes opciones para disfrutar de la gastronomía local.
Desde chiringuitos a pie de playa hasta restaurantes con vistas espectaculares, hay alternativas para todos los gustos y bolsillos. Saborear un buen arroz o un pescado fresco es el final perfecto para una jornada perfecta.
Tanto en la zona de La Fustera como en los alrededores de la Cala Baladrar, encontrarás lugares fantásticos para comer o cenar con el Mediterráneo como telón de fondo.

Explora más rutas increíbles en la Costa Blanca y Alicante
Si el paseo ecológico de Benissa te ha abierto el apetito de aventura, estás de suerte. La provincia de Alicante es un paraíso para los amantes del senderismo, con paisajes que van desde acantilados vertiginosos junto al mar hasta montañas y barrancos espectaculares en el interior.
Para ayudarte a planificar tus próximas escapadas, he seleccionado algunas de las mejores rutas y guías de la zona. ¡Sigue descubriendo los tesoros de la «terreta»!
🏞️ Joyas del Litoral: Rutas junto al Mar
Descubre otros senderos costeros que, como el de Benissa, te ofrecen las mejores vistas del Mediterráneo, calas secretas y acantilados de infarto.
- Ascensión al Peñón de Ifach: La icónica roca de Calpe, una subida inolvidable con vistas de 360 grados.
- Ruta al Faro del Albir: Un camino cómodo y asfaltado por el corazón de la Sierra Helada, ideal para toda la familia.
- Ruta de los Acantilados de Benitatxell: Explora calas tan famosas como la del Moraig y la de los Tiestos en un recorrido espectacular.
- Excursión a la Cova Tallada: Una aventura única entre Dénia y Jávea para descubrir una impresionante cueva a nivel del mar.

🌲 Tesoros del Interior: Montañas y Barrancos
No todo es playa en Alicante. El interior de la provincia esconde parajes naturales de una belleza sobrecogedora, perfectos para desconectar.
- El Barranco del Infierno: Conocida como la «catedral del senderismo», una ruta circular exigente y espectacular en la Vall de Laguar.
- Las Fuentes del Algar: Un paraje acuático increíble con cascadas y piscinas naturales de agua helada, ideal para un día de verano.
- Ruta de los Molinos en Banyeres: Un agradable paseo familiar por la historia papelera de la zona, siguiendo el curso del río Vinalopó.

🗺️ Guías Completas para tu Viaje a Alicante
Si buscas inspiración general o quieres organizar un viaje completo, estas guías te darán toda la información que necesitas para no perderte nada.
- Las mejores rutas de senderismo en Alicante: Nuestro recopilatorio con las excursiones más destacadas de toda la provincia.
- Qué ver en Alicante: Una guía completa para descubrir no solo sus parajes naturales, sino también sus ciudades y pueblos con más encanto.
- Senderismo en la Costa Blanca (Web oficial): Explora más opciones en la página oficial de turismo de la Comunitat Valenciana, una fuente de información de máxima confianza.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Paseo Ecológico de Benissa
¿Es difícil el paseo ecológico de Benissa?
No, en absoluto. Es una ruta de dificultad fácil. El terreno está muy bien acondicionado y apenas hay desnivel, más allá de algunos tramos de escaleras suaves y bien construidas.
¿Se puede hacer el paseo con perros?
Sí, puedes llevar a tu perro, pero siempre atado y siendo respetuoso con el resto de senderistas. Ten en cuenta que en la temporada de baño, el acceso de perros a las playas puede estar restringido. ¡No olvides llevar agua también para él!

¿Es una ruta circular?
El trazado principal del paseo ecológico de Benissa es lineal. La ruta descrita aquí va desde la zona de la Cala Calalga hasta la Cala Baladrar. Para volver al punto de inicio, debes regresar por el mismo camino.
¿Cuánto tiempo se tarda en recorrerlo?
Solo la ida, a un ritmo tranquilo y haciendo fotos, te puede llevar alrededor de 1 hora o 1 hora y 30 minutos. Para el recorrido completo (ida y vuelta), reserva entre 2.5 y 3.5 horas, dependiendo de las paradas que hagas para bañarte o descansar.
¿Hay fuentes de agua o aseos en el camino?
No directamente en el sendero. Encontrarás servicios como aseos y restaurantes en las calas más grandes como La Fustera y, en temporada, chiringuitos en Advocat y Baladrar. Es crucial que lleves tu propia agua.
¿Es accesible para carritos de bebé o sillas de ruedas?
Lamentablemente, no. Debido a los numerosos tramos de escaleras y a la estrechez de algunas zonas, el paseo ecológico de Benissa no es accesible para carritos de bebé ni para personas con movilidad reducida.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.

Hola Eulogio.
Estuvimos en Altea hace unos veranos, la zona es muy bonita, pero es una lastima que se haya dejado urbanizar hasta el último centímetro.
Un saludo
Hola Eduardo:
Cada vez que hacemos una nueva ruta o recorrido, nos gusta más esta provincia. Es cierto que está muy urbanizada, pero aún así tiene mucho encanto y nosotros no dudamos en visitarla una y otra vez.
Un saludo.