Ruta a la Cascada de Igualta desde Máñores: Una Aventura en el Corazón de Asturias
Si buscas una escapada en plena naturaleza en Asturias, la ruta a la cascada de Igualta desde Máñores te dejará sin aliento. Esta impresionante cascada de Igualta es un tesoro escondido que merece la pena descubrir. En este artículo, te guiaremos paso a paso por esta ruta de senderismo, te daremos consejos prácticos y te mostraremos otros lugares de interés cercanos para que aproveches al máximo tu visita.
Indice de contenido
¿Por Qué Elegir la Ruta a la Cascada de Igualta?
La cascada de Igualta no es solo una caída de agua; es un espectáculo natural en un entorno de ensueño. El sonido del agua al caer, la vegetación exuberante y la posibilidad de refrescarte en sus pozas la convierten en un destino ideal para los amantes del senderismo en Asturias.

Aparcamiento en Máñores
Además, la ruta desde Máñores es accesible para la mayoría de las personas, lo que la hace perfecta para una excursión de un día. Si te preguntas sobre la dificultad de la cascada de Igualta, te diremos que es una ruta de dificultad moderada. Es apta incluso para realizar la cascada de Igualta con niños, siempre y cuando estén acostumbrados a caminar.
Cómo Llegar a Máñores: El Punto de Partida
Máñores es una pequeña aldea asturiana que sirve como punto de inicio para esta ruta. Para llegar, puedes:
- En coche: Desde Oviedo, toma la A-66 en dirección a León. Luego, toma la salida hacia la AS-114 y sigue las indicaciones hacia Máñores.
- En transporte público: Hay autobuses que conectan Oviedo con Cangas de Onís. Desde Cangas, puedes tomar un taxi o un autobús local hasta Máñores (consulta los horarios, ya que pueden ser limitados).
Si viajas a Asturias y te apetece visitar otras cascadas de la zona, no dudes en visitar las Cascadas de Guanga, cerca de Oviedo.

Dentro del círculo que he puesto en rojo, hay una indicación hacia la Cascada.
Descripción Detallada de la Ruta a la Cascada de Igualta
¡Prepárate para la aventura! Aquí tienes la descripción detallada de la ruta:
- Inicio en Máñores: Comienza en la plaza del pueblo. Busca las señales que indican la dirección hacia la cascada (suelen estar marcadas como «Cascada de Igualta» o con marcas de sendero PR o GR).
- Primer tramo: El camino comienza con una suave pendiente ascendente a través de prados y bosques de castaños. Disfruta del paisaje rural asturiano.
- Cruce del río: Después de aproximadamente 1 kilómetro, llegarás a un pequeño puente que cruza el río. Este es un buen lugar para hacer una pausa y tomar fotos.
- Ascenso por el bosque: A partir de aquí, el camino se vuelve un poco más empinado y se adentra en un bosque más denso. Sigue las marcas y no te desvíes del sendero principal.
- La cascada: Después de caminar durante aproximadamente 2-3 horas (dependiendo de tu ritmo), comenzarás a escuchar el sonido del agua. ¡Ya casi has llegado! La cascada de Igualta aparecerá ante ti en todo su esplendor.

Lavadero y a su derecha hay un fuente.
Información Técnica
Descubre todo lo que necesitas saber antes de emprender esta aventura:
Resumen de la ruta:
- Distancia: 3.3 km (aproximada)
- Desnivel acumulado: 100 m
- Duración estimada: 1 horas y 30 minutos (sin paradas)
- Tipo de ruta: Lineal
- Dificultad: Fácil
- Época recomendada: Primavera y otoño
Detalles de la ruta:
- Punto de partida y llegada: Aparcamiento.
- Tipo de terreno: Camino de tierra, sendero, zonas rocosas
- Señalización: Bien señalizado
- Agua: No hay fuentes en el recorrido. Se recomienda llevar agua suficiente.
- Sombreado: Zonas con sombra y otras expuestas al sol.

En el círculo rojo que he puesto, se puede ver un Cartel indicando la dirección de la cascada.
Recomendaciones:
- Calzado: Botas de montaña o zapatillas de trekking.
- Equipo: Mochila con agua, protección solar, gorra, gafas de sol, y un pequeño botiquín.
- Vestimenta: Ropa cómoda y adecuada a la estación del año.
- Seguridad: Informar a alguien de tu ruta y hora estimada de regreso.
Accesibilidad:
- Carritos de bebé: No apto.
- Personas con movilidad reducida: No apto.
- Mascotas: Permitidas con correa.
- Niños: Apto para niños acompañados por adultos.

Fin del asfalto. Empieza la senda. La hierba puede estar algo alta.
Descarga el track de la ruta:
Consejos y Recomendaciones
- Usa calzado adecuado.
- Lleva agua.
- Ve preparado para el clima asturiano.
- Respeta el entorno.
Mejor Época para Visitar la Cascada de Igualta
La mejor época para visitar la cascada de Igualta es en primavera u otoño. En primavera, el caudal de agua es mayor debido al deshielo, y el paisaje está en su máximo esplendor. En otoño, los colores del bosque son espectaculares. El verano también es una buena opción, pero puede haber más gente y el caudal puede ser menor.

Cartel indicando la dirección de la cascada.
Qué Ver Cerca de la Cascada de Igualta: Ampliando tu Aventura Asturiana
Asturias es una región llena de maravillas naturales. Si tienes tiempo, te recomiendo explorar algunos de estos lugares cercanos:
- Desfiladero de las Xanas: Una ruta espectacular a través de un desfiladero tallado en la roca. Una ruta de senderismo de una belleza similar es la famosa Ruta del Cares, un poco más larga y exigente, pero igualmente impresionante.
- Ruta a Bulnes desde Poncebos: Si eres un senderista experimentado, esta ruta te desafiará y te recompensará con vistas increíbles. Una opción más fácil es visitar los Lagos de Covadonga, un lugar icónico de Asturias.
- Foces del Casaño: Una garganta impresionante, ideal para el barranquismo.
- Olla de San Vicente: Una poza de aguas cristalinas en la que darse un chapuzón.
- Cascada del Chorrón en Villaviciosa: Otra hermosa cascada, diferente a la de Igualta, pero igualmente digna de visitar.
- Ruta del Alba: Una senda preciosa y apta para todos.

Vista de Máñores
Como puedes ver, hay opciones de senderismo para todos los gustos y condiciones físicas. No te conformes con una ruta pudiendo hacer varias. La Ruta del Cares, la Ruta del Alba, el Desfiladero de las Xanas o la ruta a Bulnes desde Poncebos son las más míticas.
Turismo Rural y Gastronomía
Después de tu caminata, te recomiendo explorar la gastronomía local. Prueba la fabada asturiana, el cachopo, los quesos artesanos y, por supuesto, la sidra. Máñores y los pueblos cercanos ofrecen una experiencia de turismo rural auténtica.

Desvío hacia la cascada
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Es difícil la ruta a la cascada de Igualta?
La ruta tiene una dificultad moderada. Hay algunas subidas, pero en general es accesible para personas con una condición física normal.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer la ruta?
La ruta completa (ida y vuelta) suele llevar entre 4 y 6 horas, dependiendo del ritmo y las paradas.
¿Se puede hacer la ruta con niños?
Sí, siempre y cuando los niños estén acostumbrados a caminar y se tomen las precauciones necesarias.
¿Se necesita permiso para acceder a la cascada?
No, el acceso es libre y gratuito.
¿Hay cobertura en la zona?
Depende de la compañía, pero en parte de la ruta la cobertura es limitada.

Cascada de Igualta
Una Experiencia Inolvidable
La ruta a la cascada de Igualta desde Máñores es una experiencia que combina naturaleza, deporte y la belleza de Asturias. Ya sea que busques una aventura emocionante o un día tranquilo en familia, esta ruta te ofrece algo especial. ¡No te la pierdas!
Si te decides por esta preciosa ruta, infórmate bien de la previsión metereológica. Recuerda siempre que estás en Asturias y que la lluvia puede aparecer en cualquier momento. Usa calzado adecuado y antideslizante para evitar caídas en las zonas más resbaladizas. Y ante todo, disfruta del paisaje, la gastronomía y la cultura de la zona, que no te dejarán indiferente. ¡Anímate a vivir tu propia aventura por tierras asturianas!