La ruta del Valle de Incles es una de las joyas más espectaculares de Andorra, un lugar que te atrapa desde el primer instante. Si buscas una conexión real con la naturaleza, este es tu destino. Prepárate para descubrir un paisaje alpino de postal, perfecto para toda la familia y accesible para todos los niveles.
Este rincón del Principado es famoso por su belleza abrumadora. Un valle glaciar que se abre paso entre montañas majestuosas, regalando prados verdes salpicados de flores silvestres y el murmullo constante del río Incles. Es una experiencia que va más allá del simple senderismo.
A lo largo de esta guía, te llevaré de la mano por cada sendero. Descubrirás todos sus secretos y te daré los mejores consejos para que tu visita al Valle de Incles sea absolutamente inolvidable. ¡Empezamos la aventura! 🏔️
Indice de contenido
Guía Práctica y Resumen de la Ruta del Valle de Incles

Ficha Técnica de la Ruta del Valle de Incles
📍 Ubicación | Valle de Incles (Parroquia de Canillo), Andorra. |
📏 Distancia Total | Aproximadamente 5 km (ida y vuelta). |
⏱️ Duración Estimada | Entre 1.5 y 2 horas (con calma y paradas). |
📈 Desnivel | Inapreciable, es prácticamente llano. |
🧗 Dificultad | Muy Fácil. |
👨👩👧👦 Ideal para | Todas las edades, especialmente familias con niños. |
Acceso y Parking
El acceso al valle está restringido a vehículos en verano. Deberás dejar el coche en el gran aparcamiento gratuito de la entrada y desde allí tomar el tren eléctrico o caminar. Fuera de temporada, se puede acceder con el coche hasta el fondo del valle.
Mi consejo experto: ¡Usa el tren eléctrico en verano! Es una experiencia divertida, sobre todo para los niños, y ayuda a conservar este entorno tan especial. Es económico y frecuente.
Mapa del Aparcamiento
Aquí tienes la ubicación exacta del aparcamiento principal, donde comienza la aventura y se toma el tren eléctrico en verano.
El Recorrido del Camí de l’Obac d’Incles
La ruta principal que recorre el valle es un paseo delicioso, sin ninguna complicación, que sigue el curso del Riu d’Incles.
El Sendero junto al Río

Desde el parking, puedes tomar el sendero señalizado como «Camí de l’Obac d’Incles». Este camino de tierra serpentea junto al río, ofreciendo las mejores vistas y pasando junto a las «bordas», las construcciones tradicionales de piedra y madera que salpican el paisaje.
Final del Recorrido: Pont de la Baladosa

El sendero fácil termina en el Pont de la Baladosa, un puente de madera al final del valle. Esta zona es una amplia pradera perfecta para descansar, hacer un pícnic y admirar las montañas que te rodean. Desde aquí parten las rutas de alta montaña más exigentes.
Galería de Fotos del Valle de Incles
Una selección de imágenes para que te hagas una idea de la belleza que te espera. Haz clic en cualquiera para verla en grande.













Información de Interés
Aquí resolvemos algunas de las dudas más comunes sobre esta fantástica excursión en Andorra.
Valle de Incles con Niños
Es, sin duda, una de las mejores excursiones para hacer con niños en Andorra. La combinación del tren eléctrico, un camino llano y seguro, y el río para jugar, es un éxito garantizado. Pueden correr y explorar sin peligros.
Rutas de Alta Montaña desde Incles
Para los senderistas más experimentados, el final del valle es el punto de partida de rutas más exigentes hacia lagos de origen glaciar. Las más conocidas son:
- Ruta al Llac de Juclà: El lago más grande de Andorra (4-5 horas ida y vuelta).
- Ruta al Estany de Siscaró: Otra opción espectacular y algo menos concurrida (3-4 horas ida y vuelta).
Importante: Estas rutas son de alta montaña y requieren preparación, buen calzado y planificación. No tienen nada que ver con el paseo del fondo del valle.
Descarga el Track de la Ruta
Para que sigas el camino del Camí de l’Obac sin ninguna pérdida, aquí tienes el track GPS. ¡Aunque es tan sencillo que es casi imposible perderse!
Valle de Incles: Un Paraíso Natural en el Corazón de Andorra
El Valle de Incles en Andorra es mucho más que un simple destino de montaña. Es un santuario de biodiversidad, un lugar donde la flora y la fauna de los Pirineos se muestran en todo su esplendor. Un paisaje que parece sacado de un cuento.
Declarado como el primer paisaje protegido de Andorra, su valor ecológico es incalculable. Pasear por aquí es como entrar en un aula de naturaleza al aire libre. Verás caballos y vacas pastando en libertad, creando una estampa bucólica y relajante.
La arquitectura tradicional también tiene su espacio. Las bordas, antiguas construcciones de piedra y madera, salpican el paisaje. Estas cabañas, usadas antiguamente para el ganado y la agricultura, son el testimonio vivo de la historia de Andorra y el Valle de Incles.
Un consejo de experto: Tómate tu tiempo para observar los detalles. Las pequeñas flores que crecen junto al camino, el vuelo de las mariposas y el sonido del agua son parte fundamental de la experiencia en el Valle de Incles.
La flora y fauna que te encontrarás
El Valle de Incles es un espectáculo para los sentidos, especialmente en primavera y verano. Los prados se cubren con una alfombra de flores, entre las que destaca el narciso de los poetas, la flor emblemática de Andorra. 🌸

Con un poco de suerte y silencio, podrás avistar marmotas tomando el sol sobre las rocas. También es el hogar de rebecos y, en las alturas, del majestuoso quebrantahuesos. Es un lugar perfecto para los amantes de la fotografía de naturaleza.
Los bosques de pino negro dominan las laderas de las montañas. Estos árboles robustos, capaces de soportar las duras condiciones del invierno, crean un contraste precioso con el verde intenso de los prados del Valle de Incles.
Cómo llegar al Valle de Incles y comenzar la aventura
Saber cómo llegar al Valle de Incles es el primer paso para disfrutar de este paraíso. El acceso se encuentra en la parroquia de Canillo, entre las poblaciones de El Tarter y Soldeu. Está perfectamente señalizado y no tiene pérdida.
Una de las preguntas más frecuentes es sobre la carretera de la Vall d’Incles. Durante los meses de verano, el acceso en vehículo privado está restringido para preservar la tranquilidad del entorno. Esta medida es un gran acierto para proteger su ecosistema.
Pero no te preocupes, esto no impide la visita. De hecho, la mejora. Puedes llegar hasta el inicio del valle y desde allí, comienza la verdadera inmersión en la naturaleza. La ausencia de coches hace que la experiencia en el Valle de Incles sea mucho más pura y silenciosa.
¡Atención! La restricción de tráfico suele aplicarse desde principios de junio hasta principios de septiembre. Consulta siempre las fechas exactas en la web de turismo de Canillo antes de planificar tu visita al Valle de Incles.
Opciones para acceder al corazón del valle
Una vez dejas el coche, tienes dos opciones principales para adentrarte en el valle. La primera, y más recomendada para vivir la experiencia completa, es hacerlo a pie. La ruta del Valle de Incles a pie es sencilla y llana en su primer tramo.
La segunda opción es utilizar el tren eléctrico del Valle de Incles. Este pequeño transporte es ideal si vas con niños pequeños, personas con movilidad reducida o simplemente si prefieres guardar energías para explorar las rutas más altas que parten desde el fondo del valle.
El recorrido del tren del Valle de Incles es de unos 3 kilómetros y te deja en la zona conocida como el Pont de la Baladosa. Desde allí, el valle se abre y comienzan varias excursiones de mayor dificultad. Es una forma cómoda y sostenible de disfrutar del paisaje. 🚂

La ruta del Valle de Incles: Un paseo inolvidable paso a paso
Realizar la ruta del Valle de Incles es una de las mejores decisiones que puedes tomar en tu viaje a Andorra. Se trata de una ruta circular fácil, ideal para una mañana o una tarde tranquila en familia. Te guiaré por el recorrido exacto para que no te pierdas nada.
El camino está perfectamente señalizado y acondicionado. No requiere de una gran preparación física, lo que la convierte en una excursión al Vall d’Incles perfecta para iniciarse en el senderismo. La belleza del entorno hará que cada paso merezca la pena.
A lo largo del recorrido, encontrarás paneles informativos sobre la flora, la fauna y la historia del lugar. Esto enriquece enormemente la experiencia y te permite comprender la importancia de este ecosistema único en el corazón de Andorra.
El inicio del camino: Margen izquierdo del río Incles
La aventura en el Valle de Incles comienza siguiendo el sendero que discurre por el margen izquierdo del río. Este primer tramo es un deleite para los sentidos. El sonido del agua te acompañará en todo momento, creando una banda sonora natural y relajante.
Caminarás entre prados de un verde intenso, donde es común ver vacas y caballos pastando tranquilamente. El camino es ancho y prácticamente llano, ideal si buscas una ruta por el Vall d’Incles con niños. Podrán correr y jugar sin ningún peligro.
Este sendero te lleva directamente hacia el interior del valle. Fíjate en las laderas de las montañas, cubiertas de bosques de pino negro. El paisaje es grandioso y te sentirás pequeño ante la inmensidad de la naturaleza del Valle de Incles.
El mejor lugar para una foto: A mitad de este primer tramo, encontrarás un pequeño recodo del río con algunas rocas grandes. Es el lugar perfecto para una foto de postal, con el río en primer plano y las montañas del Valle de Incles de fondo.
Cruzando el puente hacia el corazón del valle
Llegarás al Centre d’Interpretació del Vall d’Incles, un punto clave en la ruta. Aquí podrás aprender más sobre la geología y la vida del valle. Justo en este punto, un pintoresco puente de madera te invita a cruzar el río Incles.
Este es un momento mágico en la ruta del Valle de Incles. Detente en medio del puente y observa el agua cristalina fluir bajo tus pies. La sensación de paz es absoluta. Estás cruzando hacia el lado más salvaje y boscoso del sendero.
Una vez en el otro lado, el paisaje cambia ligeramente. El camino se vuelve un poco más estrecho y te adentras en una zona con más sombra, ideal para los días más calurosos del verano. Este sendero es conocido como el Camí de l’Obac d’Incles.
El regreso por el margen derecho del río
El camino de vuelta por el margen derecho ofrece una perspectiva completamente nueva del Valle de Incles. Este lado del río es más sombrío y húmedo, lo que favorece la aparición de una vegetación diferente, con más musgos y helechos.
El sendero serpentea suavemente, siempre paralelo al río. Escucharás el canto de los pájaros y, si estás atento, quizás veas alguna ardilla saltando entre las ramas de los pinos. Es la parte más introspectiva de la ruta del Valle de Incles.
Este tramo final te llevará de nuevo al punto de partida, cerrando así una ruta circular perfecta. Volverás con la sensación de haberte recargado de energía y con imágenes imborrables de uno de los lugares más bellos de Andorra.

¡Cuidado! Aunque el camino es fácil, el tramo del Camí de l’Obac puede tener algunas raíces y piedras. Presta atención a dónde pisas, sobre todo si el terreno está húmedo, para evitar resbalones.
Ruta del Valle de Incles con niños: ¿Es una buena idea?
Absolutamente sí. La ruta del Valle de Incles con niños es uno de los mejores planes familiares que puedes hacer en Andorra. El recorrido principal es llano, seguro y lleno de estímulos para los más pequeños. ¡Se lo pasarán en grande!
El contacto con los animales, como los caballos y las vacas en libertad, es una experiencia fascinante para ellos. Además, el río ofrece infinitas posibilidades de juego: lanzar piedras, mojar los pies en verano o simplemente observar el agua correr.

La corta distancia y la ausencia de desniveles pronunciados en el circuito principal hacen que sea apta para niños de todas las edades, incluso para llevar carritos de bebé si son todoterreno. El Valle de Incles es sinónimo de diversión familiar garantizada.
Juego para niños: Propón a tus hijos encontrar flores de diferentes colores o buscar «caras» en las formas de las rocas. Convertir la excursión al Valle de Incles en un juego hará que la disfruten aún más.
El tren eléctrico del Valle de Incles: Una alternativa cómoda
El tren del Valle de Incles es una opción fantástica para explorar el valle sin esfuerzo. Este servicio de transporte sostenible es una de las señas de identidad del lugar durante los meses de verano, cuando la carretera está cerrada al tráfico.

Mucha gente busca información sobre el tren eléctrico del Vall d’Incles porque es la forma más cómoda de llegar al fondo del valle. Desde allí parten rutas de senderismo más exigentes, como la que lleva al Estany de Juclà, el lago más grande de Andorra.
El viaje en tren es una experiencia en sí misma. Ofrece vistas panorámicas espectaculares y permite disfrutar del paisaje de una forma relajada. Es perfecto si tienes poco tiempo o si simplemente quieres un acceso rápido a la parte más alpina del Valle de Incles.
Planifica tu viaje: El tren tiene horarios y una frecuencia determinada. Es recomendable consultarlos antes de tu visita para organizar bien tu día y no tener que esperar demasiado. Suele funcionar de 9:00 a 18:00 en temporada alta.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Valle de Incles?
El Valle de Incles es un lugar que cambia radicalmente con cada estación, y cada una tiene su propio encanto. Elegir la mejor época depende del tipo de experiencia que estés buscando. Aquí te detallo qué esperar en cada momento del año.
El valle en verano: Explosión de vida y color
El verano (de junio a septiembre) es la época más popular para visitar el Valle de Incles. Los prados están en su máximo esplendor, cubiertos por un manto de flores silvestres. Las temperaturas son agradables e invitan a pasar el día entero al aire libre.

Es el momento ideal para realizar la ruta fácil del Vall d’Incles y disfrutar de un picnic junto al río. También es cuando funciona el tren eléctrico, facilitando el acceso a las zonas más remotas. Sin duda, es la estampa más icónica del valle.
El valle en otoño: Una paleta de ocres
El otoño transforma el Valle de Incles en un espectáculo de colores cálidos. Los árboles se tiñen de tonos ocres, amarillos y rojizos, creando un paisaje melancólico y de una belleza increíble. La luz de esta época es perfecta para la fotografía.
Es una estación más tranquila, con menos visitantes. Podrás disfrutar del silencio y la paz de la montaña. Ten en cuenta que los días son más cortos y las temperaturas empiezan a bajar, así que es importante ir bien abrigado.

El valle en invierno y primavera: Nieve y deshielo
En invierno, el Valle de Incles se cubre de un espeso manto de nieve, convirtiéndose en un paraíso para los amantes de las raquetas de nieve y el esquí de montaña. El paisaje es de una pureza sobrecogedora, un auténtico desierto blanco.
La primavera es la estación del deshielo. El agua cobra un protagonismo espectacular, con arroyos y cascadas que bajan con fuerza de las montañas. Es el momento de presenciar el despertar de la naturaleza en el Valle de Incles después del largo invierno.

Otras Rutas por Andorra que te Enamorarán
Si te ha fascinado la belleza del Valle de Incles, Andorra todavía tiene muchísimos paisajes increíbles por descubrir. Aquí te dejo algunas recomendaciones personales, organizadas por zonas, para que sigas explorando los tesoros del Principado.
Más Rutas en los Valles de Canillo
La parroquia de Canillo es un paraíso para los amantes de la montaña. Muy cerca de Incles, encontrarás otros valles igual de espectaculares, con senderos accesibles y paisajes que te dejarán sin aliento. Son perfectos si quieres explorar más a fondo esta zona de Andorra.

Excursiones desde Andorra la Vella
No todas las grandes rutas de Andorra empiezan en alta montaña. Desde la misma capital, parten senderos históricos que ofrecen unas vistas urbanas y naturales únicas. Son una opción fantástica para combinar una visita cultural con un paseo ligero y panorámico. Para más ideas, siempre puedes consultar la web oficial de Turismo de Andorra.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la ruta del Valle de Incles

¿La ruta del Valle de Incles es difícil?
No, la ruta circular principal del Valle de Incles es muy fácil. Es prácticamente llana y está muy bien señalizada. Es ideal para familias, personas mayores y cualquiera que busque un paseo agradable en la naturaleza sin un gran esfuerzo físico.
¿Se puede llevar perros al Valle de Incles?
Sí, los perros son bienvenidos en el Valle de Incles. Es un lugar fantástico para que disfruten corriendo por los prados y refrescándose en el río. Recuerda llevarlos atados en las zonas donde haya ganado y recoger siempre sus excrementos. 🐾
¿Cuánto se tarda en hacer la ruta del Valle de Incles?
La ruta circular básica se puede completar tranquilamente en unas 2 horas, haciendo paradas para hacer fotos y disfrutar del paisaje. Si decides explorar otros senderos que parten del valle, el tiempo puede variar considerablemente.

¿Hay restaurantes o servicios en el Valle de Incles?
Al inicio del valle, cerca de la zona de aparcamiento, encontrarás algunos restaurantes tradicionales donde podrás degustar la gastronomía andorrana. Una vez te adentras en el valle, no hay servicios, por lo que es recomendable llevar agua y algo de comer.
¿Qué otras rutas parten del Valle de Incles?
El Valle de Incles es el punto de partida de numerosas rutas de senderismo de mayor dificultad. Las más famosas son la que sube al Estany de Juclà, el refugio de Siscaró o el Port d’Incles. Estas excursiones requieren una mejor preparación física y material adecuado.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.