La ruta del Peñón de Ifach es una de las experiencias más icónicas y gratificantes de la Costa Blanca. Esta imponente mole de roca calcárea que se alza 332 metros sobre el mar Mediterráneo en Calpe no solo ofrece unas vistas espectaculares, sino también una aventura inolvidable.
En esta guía completa, te contaré absolutamente todo lo que necesitas saber para planificar tu visita, basándome en la experiencia y en los datos más actualizados para que tu única preocupación sea disfrutar del camino.
Indice de contenido
Características de la ruta
Ficha Técnica de la Ruta del Peñón de Ifach
| 📍 Ubicación | Calpe, Alicante, Comunidad Valenciana. |
| 🏞️ Espacio Natural | Parque Natural del Penyal d’Ifac. |
| 🚗 Aparcamiento | Parking en la base del Peñón (limitado). |
| 🧗 Dificultad | Media-Alta (tramo final técnico y expuesto). |
| 📏 Longitud | ~5 km (ida y vuelta). |
| 📈 Desnivel Positivo | ~300 metros. |
| ⏱️ Duración | Entre 2.5 y 3 horas (con paradas). |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Senderistas con agilidad y sin vértigo. El primer tramo es familiar. |
| ☀️ Mejor Época | Primavera y otoño. Evitar horas de máximo calor en verano. |
Equipamiento Esencial
- 👟 Calzado con buen agarre: ¡Imprescindible! La roca es muy resbaladiza. Zapatillas de trekking o botas.
- 💧 Agua abundante: Mínimo 1.5 litros por persona. No hay fuentes.
- 🎒 Mochila ligera: Con snacks, protector solar (gorra, gafas, crema).
- 📱 Móvil cargado: Para fotos y por si surge cualquier imprevisto.
🚫 Mi consejo experto: La reserva online es OBLIGATORIA para subir a la cima. Además, no subestimes la dificultad del tramo final. La seguridad es lo primero, si no lo ves claro, disfruta de las vistas hasta el túnel.
Mapa del Punto de Inicio
La ruta comienza en el Centro de Visitantes del Parque Natural. El aparcamiento es muy escaso, por lo que se recomienda llegar muy temprano o aparcar por la zona de la playa y caminar hasta el acceso.
Recorrido del Peñón de Ifach: Dos Tramos, Dos Mundos
La ascensión se divide en dos partes muy diferentes. Es vital entenderlas para saber a qué te enfrentas.
Primer Tramo: Un Paseo Familiar hasta el Túnel
El recorrido arranca en el Centro de Visitantes por un camino ancho y bien pavimentado, con una pendiente suave. Es un paseo agradable, ideal para familias, que ofrece miradores con vistas fantásticas del puerto y las playas de Calpe.

Aquí empieza la aventura. Es el punto de información y el inicio oficial de la senda.
El Túnel: El Punto de Control y No Retorno
Al final del primer tramo llegarás a un túnel excavado en la roca. Aquí se encuentra el punto de control donde deberás mostrar tu reserva. Atravesarlo es una pequeña aventura en sí misma: es oscuro, húmedo y cuenta con una cuerda a modo de pasamanos.

El túnel marca el inicio del tramo difícil. A partir de aquí, la ruta cambia por completo.
Segundo Tramo: Una Trepada Exigente a la Cima
Al salir del túnel, el terreno se transforma. El camino desaparece y da paso a una senda sobre roca caliza muy pulida y resbaladiza. Aquí necesitarás usar las manos constantemente para progresar y mantener el equilibrio. Hay cadenas en los pasos más expuestos. Este tramo no es apto para personas con vértigo, niños pequeños o sin el calzado adecuado.

Observa la roca pulida por el paso. Aquí es donde un buen calzado con agarre marca la diferencia.
Galería de Fotos del Peñón de Ifach
Una imagen vale más que mil palabras. Haz clic en cualquiera para verla en grande y sentir la magia de este icono de la Costa Blanca.

Qué ver cerca de Calpe
La Marina Alta está llena de rincones con encanto. Aprovecha tu visita al Peñón para descubrir otras joyas cercanas.
Casco Antiguo de Calpe 🏘️
Piérdete por las estrechas y coloridas calles del casco antiguo. Descubre la Iglesia Parroquial, los antiguos muros y el «Forat a la Mar», un pasadizo que se abre al mar con unas vistas preciosas.
Ver en MapaAltea, el pueblo blanco 🤍
A solo 15 minutos en coche, Altea es uno de los pueblos más bonitos de España. Sube por sus calles empedradas hasta la plaza de la iglesia, con su icónica cúpula azul y blanca, y disfruta de sus tiendas de artesanía y sus miradores al mar.
Ver en MapaLas Salinas de Calpe y sus Flamencos 🦩
Justo detrás de la playa se encuentra esta laguna salada, un espacio natural protegido donde, con un poco de suerte, podrás observar colonias de flamencos y otras aves acuáticas. Un oasis de naturaleza en medio de la ciudad.
Ver en MapaTrack de la Ruta del Peñón de Ifach
Aunque el camino hasta la cima está bien definido, aquí puedes visualizar y descargar el track GPS de la ruta. Es especialmente útil para consultar el perfil de altitud y planificar tu esfuerzo.
Peñón de Ifach: ¿Qué es y por qué deberías visitarlo?

El aparcamiento es limitado. Un consejo: llega a primera hora o prepárate para un paseo desde la playa.
El Peñón de Ifach es mucho más que una simple montaña en la costa. Es un Parque Natural protegido, un símbolo de Calpe y un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Su singularidad geológica y su rica biodiversidad lo convierten en un lugar único en el Mediterráneo.
Subir a su cima es un reto que te recompensa con una panorámica de 360 grados que abarca desde la bahía de Calpe hasta la isla de Ibiza en los días más claros. Es una experiencia que conecta con la naturaleza de una forma muy especial.
Además, el Parque Natural del Peñón de Ifach alberga una flora endémica y es un punto crucial para la anidación de aves, lo que le añade un valor ecológico incalculable a tu visita.
Horario del Peñón de Ifach: Planifica tu subida 🧗

En el primer tramo del camino encontrarás los restos de un antiguo poblado amurallado.
Conocer el horario del Peñón de Ifach es el primer paso para organizar tu aventura. El acceso está regulado para proteger el entorno y garantizar la seguridad de los visitantes, por lo que es fundamental que prestes atención a estos detalles.
Horarios de acceso al Parque Natural
El acceso general al Parque Natural (la primera parte del recorrido, hasta el túnel) suele tener un horario más amplio. Normalmente, puedes acceder desde primera hora de la mañana hasta el atardecer.
Este tramo es más sencillo y es perfecto si solo quieres dar un paseo por la base y disfrutar de las primeras vistas sin afrontar la subida completa.
Horario para subir al Peñón de Ifach (hasta la Cima)
Aquí viene lo importante. El horario para subir al Peñón de Ifach hasta la cima es más restrictivo. El último acceso permitido a través del túnel suele ser varias horas antes del cierre del parque para asegurar que todos los senderistas tengan tiempo de bajar con luz natural.
⚠️ ¡Atención! Los horarios pueden variar según la época del año (verano/invierno) y las condiciones meteorológicas. Te recomiendo encarecidamente que consultes siempre la página web oficial de Parques Naturales de la Generalitat Valenciana antes de tu visita para confirmar el Peñón de Ifach horario actualizado.
¿Es obligatorio reservar para subir al Peñón de Ifach?
Sí, la respuesta es un rotundo sí. Desde hace un tiempo, para controlar el aforo y preservar el frágil ecosistema del parque, es totalmente obligatorio reservar online tu visita si quieres pasar del túnel y subir a la cima.
Sin una reserva confirmada, no te permitirán el paso en el punto de control. créeme, no querrás hacer el viaje en vano.
La reserva es gratuita y se realiza a través de la web oficial. Suele haber un cupo máximo de visitantes por día, por lo que en temporada alta (fines de semana, festivos, verano) es crucial reservar con bastante antelación.
✅ Consejo de experto: Reserva tu plaza en cuanto sepas qué día quieres ir. Puedes hacerlo en la web oficial de Parques Naturales de la Generalitat Valenciana. ¡No lo dejes para el último momento o te quedarás sin sitio!
La Ruta del Peñón de Ifach paso a paso 🗺️

Aquí empieza la aventura. Es el punto de información y el inicio oficial de la senda.
La ascensión al Peñón de Ifach se divide claramente en dos tramos muy diferentes en cuanto a dificultad. Es vital que entiendas esto para saber si la ruta es adecuada para ti y tus acompañantes.
Primer Tramo: Del Centro de Visitantes al Túnel (Fácil y Familiar)
Esta primera parte del recorrido es un camino bien acondicionado y de pendiente suave. Comienza en el Centro de Visitantes y serpentea por la ladera norte del Peñón. Es un paseo muy agradable, apto para casi todo el mundo, incluidos niños y personas con una condición física normal.
Durante este tramo, disfrutarás de miradores con vistas espectaculares del puerto de Calpe y la playa de la Fossa. Es un calentamiento perfecto para lo que viene después y una gran opción si no te atreves con la cima.
La duración de esta sección es de unos 20-30 minutos a un ritmo tranquilo.
El Túnel: El Punto de Inflexión
Llegarás a la boca de un túnel excavado en la roca a principios del siglo XX. Este es el punto de no retorno y donde se encuentra el puesto de control de reservas. Atravesarlo ya es una pequeña aventura.
El interior es oscuro, húmedo y el suelo puede ser resbaladizo. Hay una cuerda a modo de pasamanos para ayudarte. Una linterna (la del móvil sirve) puede ser útil, aunque no es imprescindible.
Segundo Tramo: Del Túnel a la Cima (Difícil y Exigente)
Una vez cruzas el túnel, el Peñón de Ifach muestra su verdadera cara. El terreno cambia radicalmente. Olvídate del camino cómodo; ahora te enfrentarás a una senda de roca caliza muy pulida por el paso de miles de personas. ¡Es extremadamente resbaladiza, incluso en seco!
Este tramo no es senderismo, es más bien una trepada fácil. Necesitarás usar las manos constantemente para apoyarte y mantener el equilibrio. Hay cadenas y cuerdas instaladas en los pasos más complicados o expuestos para ayudarte en la progresión.
La sensación de altura es constante. Si tienes vértigo, este tramo puede ser un verdadero desafío para ti.
🚫 ¡Máxima Precaución! Este segundo tramo NO es apto para niños pequeños, personas con vértigo, baja forma física o sin el calzado adecuado. No subestimes la dificultad; la seguridad es siempre lo primero al subir al Peñón de Ifach.

Este es el punto de control de la reserva. Asegúrate de tener tu justificante a mano para poder pasar.
Peñón de Ifach: Nivel de Dificultad y Preparación Física
La dificultad de la ruta completa es media-alta. No por la exigencia física, que es moderada, sino por la dificultad técnica del segundo tramo.
El principal desafío es la roca pulida y resbaladiza. Requiere concentración constante, buenos reflejos y agilidad. Una caída aquí puede tener consecuencias graves.
No necesitas ser un atleta, pero sí tener una buena movilidad y no tener miedo a las alturas. Si haces senderismo de forma ocasional y no tienes problemas en usar las manos para trepar, podrás hacerlo sin problema.
Equipamiento Esencial para subir al Peñón de Ifach ✅
Ir bien equipado marca la diferencia entre una experiencia increíble y un mal día en la montaña. No necesitas material de escalada, pero sí algunos básicos imprescindibles.
Mi recomendación personal: No escatimes en el calzado. Un buen agarre es tu seguro de vida en la parte final de la ascensión al Peñón de Ifach. Es la mejor inversión que puedes hacer para esta ruta.
Cómo llegar al Parque Natural del Peñón de Ifach y dónde aparcar 🚗
Llegar al Parque Natural del Peñón de Ifach es sencillo, pero aparcar puede ser una verdadera odisea, sobre todo en temporada alta. El parque se encuentra al final de la zona portuaria de Calpe.
Llegar en coche
Desde la autopista AP-7, toma la salida 64 (Altea/Calpe) y sigue las indicaciones hacia Calpe por la N-332. Una vez en Calpe, sigue las señales hacia el «Port» y «Penyal d’Ifac».

El túnel marca el inicio del tramo difícil. A partir de aquí, la ruta cambia por completo.
Aparcamiento: El Gran Reto
El aparcamiento gratuito justo en la base del Peñón es muy pequeño y casi siempre está lleno. Las calles de los alrededores son zona azul (de pago) y también se llenan rápidamente.
💡 Estrategia de aparcamiento: Mi consejo es que vayas a primera hora de la mañana para tener más posibilidades. Si no, aparca un poco más lejos, por la zona de la playa de la Fossa, y disfruta de un agradable paseo de 15-20 minutos hasta la entrada del parque.
Los Tesoros del Peñón: Flora, Fauna y Geología 🌿
El Peñón de Ifach no es solo una ruta de senderismo, es un museo natural al aire libre. Su condición de parque natural se debe a su increíble riqueza biológica y geológica.
En sus paredes crecen especies vegetales únicas, como la silene de Ifach, una planta que solo se encuentra aquí. Es un auténtico tesoro botánico.

El suelo es húmedo y resbaladizo. Usa las cadenas de apoyo y avanza con calma.
Además, es un lugar de anidación para más de 80 especies de aves, como el halcón peregrino, el cormorán moñudo y la gaviota patiamarilla. ¡No olvides tus prismáticos!
🗺️ Descubre Más Rutas de Senderismo en la Costa Blanca
La provincia de Alicante es un paraíso para los senderistas, con paisajes que van desde calas escondidas y acantilados vertiginosos hasta sierras imponentes en el interior. Si te ha gustado la ascensión al Peñón de Ifach, estas otras rutas cercanas te van a encantar. Para más información oficial sobre la región, puedes visitar la web de Turismo de la Comunitat Valenciana.
La Marina Alta: Entre el Mar y la Montaña
Esta comarca, donde se encuentra el Peñón de Ifach, es el corazón del senderismo costero de Alicante. Sus rutas combinan vistas espectaculares al Mediterráneo con barrancos que ponen a prueba a cualquier aventurero.
- Ruta de los Acantilados de Benitachell: Un sendero inolvidable sobre el mar que conecta calas de ensueño.
- Paseo Ecológico de Benissa: Un recorrido familiar y accesible para disfrutar de la costa sin grandes esfuerzos.
- Ruta a la Cova Tallada: Una aventura que te llevará a una impresionante cueva a nivel del mar, excavada por el hombre hace siglos.
- El Barranco del Infierno: Conocida como «la catedral del senderismo», una ruta circular exigente solo para excursionistas experimentados.

Este no es un aviso para ignorar. La segunda parte de la ruta exige máxima concentración.
La Marina Baixa: Parques Naturales y Fuentes de Vida
Justo al sur de Calpe, esta zona es famosa por el Parque Natural de la Serra Gelada y por oasis de interior como las Fuentes del Algar. Un contraste perfecto entre la montaña litoral y la frescura del agua.
- Ruta al Faro del Albir: Un camino pavimentado y con vistas panorámicas, ideal para toda la familia dentro de la Serra Gelada.
- Las Fuentes del Algar: Un paraje natural con cascadas y piscinas naturales para un día de senderismo y relax.
El Interior: La Montaña de Alicante
Si buscas un cambio de aires, el interior de la provincia esconde tesoros como el Parque Natural de la Sierra de Mariola. Aquí el paisaje se transforma, ofreciendo rutas culturales e históricas en un entorno de montaña.
- Ruta de los Molinos en Banyeres de Mariola: Un paseo fascinante por la historia industrial y la naturaleza de la Sierra de Mariola.

Observa la roca pulida por el paso. Aquí es donde un buen calzado con agarre marca la diferencia.
Explora Toda la Provincia de Alicante
¿Quieres una visión completa? Consulta nuestras guías principales para no perderte ningún rincón de esta tierra increíble.
- Guía Completa de Senderismo en Alicante: Nuestro recurso principal con las mejores rutas de toda la provincia.
- Qué Ver en Alicante y Alrededores: Descubre planes y lugares más allá de las rutas de montaña.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Peñón de Ifach
¿Cuál es la altura del Peñón de Ifach?
La altura del Peñón de Ifach es de 332 metros sobre el nivel del mar. Aunque no parezca mucho, la pendiente es pronunciada y la sensación de altitud en la cima es impresionante.
¿Cuánto se tarda en subir al Peñón de Ifach?
El tiempo total (subida y bajada) suele ser de unas 2 horas y media a 3 horas, dependiendo de tu ritmo y de las paradas que hagas para hacer fotos y disfrutar de las vistas.
El Mirador de Carabineros, una parada obligatoria para disfrutar de las increíbles vistas al Mediterráneo.
¿Se puede subir al Peñón de Ifach con perros?
No, el acceso con animales de compañía está prohibido en todo el Parque Natural para proteger la fauna y flora local.
¿Hay que pagar entrada?
No, el acceso al Parque Natural del Peñón de Ifach es gratuito, pero recuerda que la reserva online es obligatoria para acceder a la cima.
¿Cuál es la mejor época para visitarlo?
Primavera y otoño son las estaciones ideales, con temperaturas suaves y agradables. En verano, es fundamental ir a primera hora de la mañana para evitar las horas de máximo calor, que pueden ser peligrosas.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.

Hola Eulogio.
Subí al Peón de Ifach con mi mujer un mes de agosto (ella subió solo hasta el mirador) y disfrute mucho de la ascensión, a pesar de la masificación que hay para esas fechas.
A mi parecer es una subida corta, sencilla y sin apenas complicaciones. Si que es cierto que ese paso al salir del túnel la roca esta muy pulida, pero con la cuerda se pasa sin problemas, otra cosa es que mucha gente que sube allí se piensa que va a la playa y sube en unas condiciones lamentables (vi subir gente con chanclas, sin mochila, ni una miserable botella de agua).
Por aquel entonces las gaviotas no molestaban y se posaban cerca del sendero e incluso había en la cima una colonia de gatos que deben estar hay casi todo el año.
Tenemos que volver por la zona, pero no en verano.
Un saludo
Nosotros no tuvimos esa suerte. Como muy bien dices y nosotros pudimos comprobar, está muy masificada la subida, nosotros también vimos gente subiendo con chanclas y otros con zapatos. En mi parecer, la subida tiene que estar más regulada, después las autoridades se quejan de los accidentes, cuando ellos son los primeros que no hacen nada.
Un saludo.