La ruta cascadas de guanga es una de esas joyas escondidas de Asturias, una escapada perfecta a pocos minutos de Oviedo. Si buscas un plan sencillo, ideal para toda la familia y rodeado de la magia del bosque asturiano, has llegado al lugar indicado. Basándonos en nuestra propia experiencia recorriendo sus senderos, hemos preparado esta guía detallada para que no te pierdas nada y disfrutes al máximo.
Este recorrido es la definición de una ruta agradecida. Es corta, con un desnivel muy asequible y una recompensa visual que te dejará con ganas de volver. Perfecta para desconectar un fin de semana sin necesidad de una gran preparación física.
Prepárate para descubrir un paisaje de cuento, donde el sonido del agua te acompañará en cada paso, entre antiguos molinos y una vegetación desbordante.
Indice de contenido
Información Práctica y Mapas de la Ruta Cascadas de Guanga

Ficha Técnica de la Ruta Cascadas de Guanga
📍 Ubicación | San Andrés de Trubia, Oviedo (Asturias). |
📏 Distancia Total | 2,81 km (circular). |
⏱️ Duración Estimada | Aprox. 1 hora y 30 minutos (a ritmo tranquilo). |
📈 Desnivel | 232 metros (positivo y negativo). |
🧗 Dificultad | Moderada-Fácil. |
👨👩👧👦 Ideal para | Familias, principiantes y perros. |
Inicio de la Ruta y Aparcamiento
El punto de inicio se encuentra en un pequeño apartadero en la carretera AS-228. El espacio es limitado, por lo que se recomienda llegar a primera hora en días de alta afluencia.
Atención: El aparcamiento tiene capacidad para unos 8-10 coches. Si está lleno, deberás buscar un lugar alternativo en San Andrés de Trubia y caminar hasta el inicio.
Mapa del Aparcamiento
Aquí tienes la ubicación exacta del aparcamiento donde comienza la ruta de las Cascadas de Guanga.
Recorrido Detallado de las Cascadas de Guanga
La ruta es una experiencia circular que te sumerge en un bosque de ribera mágico, siguiendo el murmullo constante del río Guanga.
El Sendero junto al Río y los Molinos

El camino arranca con un sendero cómodo y prácticamente llano. A los pocos metros, encontrarás las ruinas de antiguos molinos de agua cubiertos de musgo, que le dan al lugar un aire de cuento. El sonido del agua y el verde intenso te acompañarán en todo momento.
El Salto de Agua Principal

El punto culminante es la cascada principal. Un puente de madera te permite cruzar el río para obtener la mejor vista. Es el lugar perfecto para hacer una pausa, disfrutar del paisaje y tomar la foto más icónica de la excursión.
Galería de Fotos de las Cascadas de Guanga
Una selección de nuestras mejores imágenes de la ruta. Haz clic en cualquiera para verla en grande y sumergirte en el paisaje.
![Ruta Cascadas de Guanga: Guía Completa [2025] con Fotos y Mapas 2 Aparcamiento de tierra junto a la carretera AS-228, punto de inicio exacto de la ruta Cascadas de Guanga.](https://siguiendolasenda.es/wp-content/uploads/aparcamiento-ruta-a-las-cascadas-de-Guanga.jpg)
![Ruta Cascadas de Guanga: Guía Completa [2025] con Fotos y Mapas 3 Primer salto de agua que encuentras en el sendero de las Cascadas de Guanga, rodeado de musgo y vegetación.](https://siguiendolasenda.es/wp-content/uploads/primera-ruta-a-las-cascadas-de-Guanga.jpg)
![Ruta Cascadas de Guanga: Guía Completa [2025] con Fotos y Mapas 4 Segundo salto de agua de menor tamaño en el recorrido por el río Guanga, con el agua fluyendo entre las rocas.](https://siguiendolasenda.es/wp-content/uploads/segunda-ruta-a-las-cascadas-de-Guanga.jpg)
![Ruta Cascadas de Guanga: Guía Completa [2025] con Fotos y Mapas 5 Tercera cascada del recorrido, un bonito salto de agua junto al camino de la ruta.](https://siguiendolasenda.es/wp-content/uploads/tercera-ruta-a-las-cascadas-de-Guanga.jpg)
![Ruta Cascadas de Guanga: Guía Completa [2025] con Fotos y Mapas 6 Una cascada de mayor tamaño en la ruta de Guanga, mostrando la fuerza del agua en esta zona.](https://siguiendolasenda.es/wp-content/uploads/cuarta-ruta-a-las-cascadas-de-Guanga.jpg)
![Ruta Cascadas de Guanga: Guía Completa [2025] con Fotos y Mapas 7 Quinto salto de agua en un entorno de vegetación exuberante típico del bosque asturiano.](https://siguiendolasenda.es/wp-content/uploads/quinta-ruta-a-las-cascadas-de-Guanga.jpg)
![Ruta Cascadas de Guanga: Guía Completa [2025] con Fotos y Mapas 8 Cascada principal de la ruta Cascadas de Guanga, un impresionante salto de agua en el corazón del bosque.](https://siguiendolasenda.es/wp-content/uploads/cascadas-de-Guanga.jpg)
![Ruta Cascadas de Guanga: Guía Completa [2025] con Fotos y Mapas 9 Tramo de descenso con escalones de tierra y raíces en la ruta de las Cascadas de Guanga.](https://siguiendolasenda.es/wp-content/uploads/descenso-ruta-a-las-cascadas-de-Guanga.jpg)
Información de Interés y Consejos
Algunos consejos basados en nuestra experiencia para que disfrutes al máximo de esta joya asturiana.
Mejor Época para Visitar
La ruta es bonita todo el año, pero es especialmente espectacular en primavera, por el mayor caudal de agua, y en otoño, por la increíble paleta de colores del bosque. En verano, es un refugio fresco y sombreado.
Qué llevar a la ruta
Aunque es una ruta corta, no hay que subestimar la montaña. Aquí tienes lo imprescindible:
- Calzado adecuado: Unas zapatillas de trekking o botas son fundamentales. El terreno es húmedo y resbaladizo.
- Agua y snacks: No hay fuentes en el camino, así que lleva tu propia hidratación.
- Cámara de fotos: ¡Querrás inmortalizar cada rincón!
¡Error a evitar! No hagas la ruta con calzado de calle, sandalias o chanclas. Las rocas mojadas y las raíces son muy resbaladizas y el riesgo de caída es alto.
Descarga el Track GPS de la Ruta
Para seguir la ruta circular sin ninguna pérdida, aquí tienes nuestro track de Wikiloc. ¡Cárgalo en tu GPS o móvil y a disfrutar del camino!
Ruta cascadas de guanga: ¿Por qué es la escapada perfecta cerca de Oviedo?
La principal ventaja de la ruta cascadas de guanga es su increíble accesibilidad. En un abrir y cerrar de ojos, pasas del bullicio de la ciudad a un entorno de paz absoluta en el corazón de los Valles del Trubia.
Es una de las mejores opciones si buscas una cascada cerca de Oviedo. Su proximidad la convierte en un plan ideal para una mañana o una tarde, sin tener que invertir todo el día en desplazamientos.

Además, es una aventura fantástica para iniciar a los más pequeños en el mundo del senderismo. El camino es seguro y lleno de estímulos para ellos: puentes de madera, pequeñas cascadas y las ruinas de antiguos molinos que parecen sacados de un cuento de hadas.
Esta ruta es ideal para familias, parejas, senderistas principiantes e incluso para ir con tu perro. Su baja dificultad y su belleza la hacen universalmente disfrutable.
Cómo llegar al inicio de la ruta de las cascadas de guanga
Llegar al punto de partida es muy sencillo. El inicio de la ruta cascadas de guanga se encuentra en el pequeño pueblo de San Andrés de Trubia, que pertenece al concejo de Oviedo. La clave es dirigirse hacia la carretera AS-228.
Justo en el punto kilométrico que te indicamos en el mapa, verás una pequeña área donde puedes dejar el coche. Desde allí, un cartel de madera te señalará claramente el comienzo del sendero. ¡No tiene pérdida!
El acceso es directo y está bien señalizado, lo que elimina cualquier estrés a la hora de encontrar el lugar exacto para comenzar a caminar y disfrutar de la experiencia desde el primer minuto.
Ten en cuenta que la zona de aparcamiento es bastante pequeña, con espacio para apenas 8-10 coches. En fines de semana o festivos, te recomendamos ir a primera hora de la mañana para asegurar tu sitio.
La ruta cascadas de guanga paso a paso: nuestro recorrido detallado
Ahora que ya sabes cómo llegar, vamos a sumergirnos en el recorrido. La ruta cascadas de guanga es una experiencia sensorial que te atrapará desde el primer momento. Nosotros la hicimos en un día de otoño y los colores eran simplemente espectaculares.
El comienzo del sendero junto al río
Una vez dejas el coche, el camino empieza con un suave descenso que rápidamente te sitúa en un sendero paralelo al río Guanga. El murmullo del agua será tu banda sonora constante, una melodía relajante que te acompañará durante todo el trayecto.
Este primer tramo es prácticamente llano y muy cómodo de caminar. Te adentrarás en un bosque de ribera frondoso, donde los castaños y robles crean un dosel natural que te protege del sol, haciendo la caminata agradable incluso en días más cálidos.

Los antiguos molinos y la primera cascada
Poco después de empezar, te toparás con las ruinas de varios molinos de agua. Estas estructuras de piedra, ahora cubiertas de musgo, son un testimonio fascinante de la importancia que tuvo el río en la vida de la zona. Es un rincón perfecto para hacer una parada y tomar algunas fotos.
Justo aquí encontrarás la primera de las cascadas, un salto de agua precioso que sirve como aperitivo de lo que está por venir. El entorno es mágico y te invita a detenerte y simplemente observar la fuerza del agua.
El corazón de la ruta y el Salto de Agua Principal
Continuando por el sendero, que en esta zona se estrecha un poco y gana algo de pendiente, llegarás al punto culminante de la excursión. Un puente de madera te permitirá cruzar el río para tener la mejor vista de la cascada de guanga principal.
El agua se precipita con fuerza formando una poza de aguas cristalinas. El estruendo y la brisa húmeda que genera crean una atmósfera increíble. Es el lugar perfecto para sentarse en una roca, tomar un respiro, un pequeño snack y disfrutar de la energía del lugar.
Justo desde el puente de madera o desde las rocas de la orilla opuesta, conseguirás la foto más icónica de la cascada. La perspectiva desde aquí es simplemente perfecta para capturar toda su belleza.
El camino de vuelta: una ruta circular con encanto
Una de las grandes ventajas de esta excursión es que las cascadas de guanga tienen una ruta circular. Esto evita la monotonía de volver por el mismo sitio y te permite descubrir nuevos paisajes. El camino de regreso asciende ligeramente por la ladera del monte.
Esta parte del trayecto te ofrece unas vistas diferentes, más panorámicas, del valle y del bosque que acabas de atravesar. El sendero de vuelta es igual de claro y sencillo, completando un círculo perfecto que te dejará de nuevo en el punto de inicio.
La circularidad hace que la experiencia sea mucho más completa y dinámica, manteniendo el interés en todo momento hasta el final del recorrido de casi 3 kilómetros.

Ruta de las cascadas de guanga con niños: una aventura familiar inolvidable
Si te preguntas si la ruta de las cascadas de guanga es apta para los más pequeños, la respuesta es un rotundo sí. Es, sin duda, uno de los mejores planes de senderismo para hacer en familia en el centro de Asturias.
La corta distancia y el escaso desnivel la hacen manejable para sus pequeñas piernas. Los elementos del camino, como los puentes, las ruinas y, por supuesto, las cascadas, mantendrán su atención y curiosidad durante todo el camino.
Eso sí, no es un camino apto para carritos de bebé debido a algunas zonas más estrechas y escalones. La mejor opción es optar por una mochila de porteo para los más pequeños que aún no caminan largas distancias.

Consejos de experto para disfrutar al máximo las cascadas de guanga
Después de haber recorrido la ruta de las cascadas de guanga en diferentes épocas, hemos recopilado algunos consejos prácticos para que tu experiencia sea de diez. Son pequeños detalles que marcan la diferencia.
La mejor época para visitarla es en primavera y otoño. En primavera, el deshielo aumenta el caudal del río y las cascadas están espectaculares. En otoño, la paleta de colores del bosque es simplemente mágica y te regalará postales inolvidables.
Aunque la ruta es sencilla, el terreno puede ser húmedo y resbaladizo, especialmente cerca de las cascadas. Es fundamental llevar un calzado adecuado que te proporcione buen agarre y seguridad al caminar.
Por favor, evita hacer la ruta con calzado de calle, sandalias o chanclas. Las rocas mojadas y las raíces pueden ser muy resbaladizas. Unas zapatillas de trekking o de deporte con buena suela son imprescindibles.

¿Qué más ver cerca de San Andrés de Trubia?
Una vez terminada la ruta cascadas de guanga, puedes aprovechar para explorar los alrededores, que tienen mucho que ofrecer. San Andrés de Trubia es la puerta de entrada a los Valles del Trubia, una zona con un gran valor natural y etnográfico.
A muy poca distancia en coche tienes el inicio de la famosa Senda del Oso, una vía verde perfecta para recorrer en bicicleta o a pie. Es otro planazo familiar que puedes combinar perfectamente en un día.
Si te apetece reponer fuerzas, en la zona encontrarás varios restaurantes y merenderos donde disfrutar de la gastronomía asturiana. Lugares como el Restaurante Hotel La Navaliega, visible desde la propia carretera de la ruta, son una excelente opción para cerrar el día con una buena comida casera.
Descubre Más Rutas Increíbles por Asturias
Si la ruta de las Cascadas de Guanga te ha abierto el apetito de aventura, estás de suerte. Asturias es un paraíso para el senderismo y aquí te dejamos algunas de nuestras rutas favoritas, organizadas por zonas para que planifiques tu próxima escapada.
Cerca de Guanga: Valles del Trubia y Montaña Central
A un paso de Oviedo y muy cerca de Guanga, esta zona ofrece desfiladeros espectaculares y cascadas escondidas en valles frondosos. Son rutas perfectas para una escapada rápida desde el centro de Asturias.

El Corazón de los Picos de Europa y el Oriente Asturiano
El macizo calcáreo más impresionante de la península. Aquí se encuentran algunas de las rutas más icónicas de España, entre gargantas profundas, lagos glaciares y pueblos de alta montaña con un encanto único.
- La mítica Ruta del Cares: El desfiladero divino
- Subida a Bulnes desde Poncebos: Un pueblo de cuento entre montañas
- Ruta circular a los Lagos de Covadonga: Un paisaje icónico
- Las Foces del río Casaño: Un desfiladero salvaje y acuático
- Olla de San Vicente: Pozas de agua turquesa en el río Dobra
- Ruta a la Cascada de Igualta: Un salto de agua escondido
La Magia del Parque Natural de Redes
Declarado Reserva de la Biosfera, el Parque de Redes es sinónimo de bosques frondosos, naturaleza en estado puro y rutas que siguen el curso de ríos cristalinos. Una zona ideal para conectar con el entorno.
Cascadas en la Comarca de la Sidra
Entre pomaradas y suaves colinas verdes, la comarca más famosa de Asturias también esconde rincones naturales sorprendentes, como cascadas secretas a un paso del mar Cantábrico.
Asturias ofrece infinitas posibilidades para los amantes de la naturaleza. Para más ideas e inspiración, puedes consultar la web oficial de Turismo de Asturias, una fuente de información excelente. Y si prefieres una lista con nuestras mejores recomendaciones, no te pierdas nuestro artículo especial con las 10 rutas de senderismo imprescindibles en Asturias.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la ruta de las cascadas de guanga
¿Es difícil la ruta de las cascadas de guanga?
No, para nada. Es una ruta considerada fácil, con un desnivel positivo de poco más de 200 metros. Es ideal para personas que no están acostumbradas a hacer senderismo y para niños.
¿Cuánto se tarda en hacer la ruta?
El tiempo estimado para completar la ruta circular es de aproximadamente una hora y media, caminando a un ritmo tranquilo y haciendo paradas para hacer fotos y disfrutar del entorno. Es un paseo muy agradable.
¿Se puede ir con perros a las cascadas de guanga?
Sí, es una ruta perfecta para disfrutar con tu compañero canino. El entorno natural y la presencia de agua harán que disfrute tanto como tú. Recuerda llevarlo atado en las zonas donde puedas cruzarte con más gente.
¿Hay que pagar para acceder a la ruta?
No, el acceso a la ruta de las cascadas de guanga es totalmente gratuito. Es un plan de naturaleza accesible para todos los bolsillos, lo cual es otra de sus grandes ventajas.
¿Dónde se aparca el coche para empezar la ruta?
Justo en el inicio del sendero, al lado de la carretera AS-228, hay una pequeña zona habilitada para aparcar. Como mencionamos antes, el espacio es limitado, por lo que es recomendable llegar temprano para encontrar sitio fácilmente.
![Ruta Cascadas de Guanga: Guía Completa [2025] con Fotos y Mapas 10 Eulogio Moreno](https://siguiendolasenda.es/wp-content/uploads/Captura-de-Pantalla-2025-03-26-a-las-10.32.37-1.png)
Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.