Indice de contenido
Foces del Río Casaño: ¿Por Qué es la Ruta que Tienes que Hacer en Asturias?
La ruta de las foces del rio casaño es, sin lugar a dudas, una de las experiencias de senderismo más espectaculares y accesibles que puedes vivir en el Parque Nacional de los Picos de Europa. 🌳

Olvídate de desniveles imposibles. Este sendero es una caricia para los sentidos, un camino excavado en la roca que serpentea junto al murmullo constante del agua cristalina del Casaño.
Es una inmersión total en la Asturias más salvaje y vertical. Aquí, la escala la ponen las imponentes paredes de roca caliza y el verde intenso del bosque atlántico.

Si buscas una conexión real con la naturaleza sin la masificación de otras rutas más famosas, has encontrado tu próximo destino. La senda del Casaño te está esperando.
Ruta del Río Casaño desde La Molina: El Punto de Partida Clásico

Ficha Rápida de la Ruta de las Foces del Río Casaño
| 📍 Ubicación | La Molina, Cabrales, Asturias. |
| 🏞️ Espacio Natural | Parque Nacional de los Picos de Europa. |
| 🚗 Aparcamiento | Aparcamiento en La Molina (Coordenadas Aprox.) |
| 🧗 Dificultad | Fácil (requiere precaución, no apta para vértigo). |
| 📏 Longitud | ~7.8 km (ida y vuelta). |
| 📈 Desnivel Positivo | ~175 metros. |
| ⏱️ Duración | Entre 2 y 3 horas (con paradas). |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Familias con niños acostumbrados a caminar, senderistas y amantes de la naturaleza. |
| ☀️ Mejor Época | Primavera, verano y otoño. |
Mapa del Punto de Inicio y Aparcamiento
La ruta comienza en la carretera que atraviesa la pequeña aldea de La Molina, en Cabrales. Se debe aparcar en los laterales de la carretera con precaución, sin obstaculizar el tráfico.
Guía del Recorrido de las Foces del Río Casaño
La ruta de las foces del rio casaño es una de esas joyas ocultas en el corazón de los Picos de Europa. Un sendero excavado en la roca que te abraza entre paredes verticales y el murmullo constante del río a tus pies.
¿Por Qué es una Ruta Imprescindible?
A diferencia de otras rutas más masificadas, aquí encontrarás una paz y una autenticidad difíciles de igualar. Su belleza no reside en la dificultad, sino en su espectacularidad. Cada paso es una postal, una nueva perspectiva del poder erosivo de la naturaleza asturiana.
✅ Consejo de experto: Es una ruta perfecta para iniciar a los más pequeños en el senderismo. Los túneles y puentes se convierten en escenarios de juego, ¡la imaginación de los peques se disparará!

La Ruta Paso a Paso
Tramo 1: Descenso hacia el Corazón del Desfiladero
Desde La Molina, el sendero comienza con un suave descenso entre vegetación frondosa. El camino es ancho al principio y pronto se encajona, mostrando la espectacularidad de la garganta.
El sonido del río se convierte en el compañero constante. El sendero, tallado en la roca, es seguro pero requiere atención, ya que en algunos puntos la caída es considerable. La sombra de las hayas y robles hace que el paseo sea muy agradable.

Tramo 2: Puentes, Pozas y el Punto de Retorno
A lo largo del recorrido se cruzan varios puentes y se pasa junto a antiguas cabañas de piedra. El río forma pozas de aguas cristalinas que invitan a un baño en los días de verano (¡el agua está muy fría!).
🟡 Atención: Aunque la ruta es fácil, no es recomendable para personas con vértigo. En zonas húmedas, las rocas y raíces pueden ser muy resbaladizas. ¡Usa siempre calzado de montaña!
La ruta llega a su fin en una zona con pequeñas cascadas, un lugar perfecto para descansar antes de emprender el camino de vuelta por el mismo sendero.

Galería de Fotos de las Foces del Río Casaño
Una imagen vale más que mil palabras. Haz clic en cualquiera para verla en grande y sumergirte en este paisaje único de los Picos de Europa.

Qué ver cerca de las Foces del Río Casaño
La ruta de las Foces del Casaño se encuentra en el corazón de Cabrales, un concejo con un sinfín de atractivos. Aprovecha el viaje para descubrir otras joyas cercanas.
Arenas de Cabrales: Capital del Queso y la Montaña 🧀
Es el pueblo más importante de la zona y una base de operaciones perfecta. Aquí encontrarás restaurantes para degustar un buen cachopo o el famoso queso de Cabrales, además de tiendas de montaña y un gran ambiente.
Ver en MapaPoncebos y la Ruta del Cares 🏞️
A pocos kilómetros se encuentra Poncebos, punto de inicio de la archiconocida Ruta del Cares y del funicular que sube a Bulnes. Una visita obligada si te gustan las emociones fuertes y los paisajes grandiosos.
Ver en MapaMirador del Pozo de la Oración 🙏
Como has visto en la galería, muy cerca de la ruta se encuentra este mirador, que ofrece una de las postales más icónicas del Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu). No te lo puedes perder, especialmente al atardecer.
Ver en MapaTrack de la Ruta de las Foces del Río Casaño
Aunque el camino es muy evidente y no tiene pérdida, aquí puedes visualizar y descargar el track GPS de la ruta. Es útil para consultar datos como el perfil de altitud y la distancia exacta.

La aventura de las foces del rio casaño comienza tradicionalmente en las inmediaciones de La Molina, una pequeña y encantadora aldea del concejo de Cabrales. Es el inicio perfecto.
Desde este punto, el camino se adentra rápidamente en el desfiladero, ofreciendo desde los primeros pasos una muestra de la grandiosidad que te acompañará durante todo el recorrido.
Iniciar la ruta del rio casaño desde La Molina te permite experimentar la transición del paisaje de forma progresiva, pasando de los prados asturianos a la solemnidad de la garganta.
Este acceso es el más conocido y el que te recomendamos para tener la experiencia más completa y representativa de lo que esta increíble rio casaño ruta tiene para ofrecer.
Foces del Río Casaño con Niños: Guía para una Aventura Familiar Segura 👨👩👧👦

¿Estás pensando en hacer la ruta de las foces del rio casaño con los más pequeños? ¡Es una idea fantástica! Es un recorrido que parece diseñado para despertar su espíritu aventurero.
El camino es prácticamente llano, lo que permite que los niños caminen sin agotarse en exceso. Los túneles y puentes se convertirán en sus lugares favoritos, ¡garantizado!
La corta distancia y la ausencia de subidas pronunciadas la convierten en la candidata ideal para su primera gran ruta de senderismo. Un recuerdo que atesorarán para siempre.
✅ El Consejo del Experto para Familias
Haz paradas frecuentes para que descubran los detalles: las pozas de agua transparente, los insectos, las flores… Convierte la ruta rio casaño en una clase de naturaleza al aire libre. ¡Funciona de maravilla!

Es fundamental, eso sí, mantenerlos siempre vigilados, especialmente en los tramos donde el sendero es más estrecho y la caída hacia el río es más vertical. La seguridad es lo primero.
Analizando la Dificultad Real de las Foces del Río Casaño
En la mayoría de guías, la ruta foces del rio casaño está catalogada como «Fácil». Y en cuanto a esfuerzo físico, lo es. No hay subidas que te dejen sin aliento.
Sin embargo, «fácil» no significa que no requiera atención. El camino es estrecho en muchas secciones y transcurre a media altura sobre el río, con una caída considerable a un lado.
No es una ruta recomendada para personas que sufran de vértigo. Aunque el sendero es seguro y está bien marcado, la sensación de exposición es constante en ciertos puntos.
⚠️ ¡Atención con la Humedad!
Incluso en días secos, hay zonas sombrías donde la roca puede estar húmeda y resbaladiza. Presta atención a cada paso, especialmente al cruzar pequeños arroyos o en las zonas más umbrías del desfiladero.
Por tanto, la catalogamos como una ruta de dificultad técnica baja pero que exige una concentración constante y responsabilidad por parte del senderista.

Equipamiento Esencial para la Ruta Foces del Río Casaño 🎒
Como en cualquier actividad de montaña, la preparación es clave. Para disfrutar al 100% de las foces del rio casaño, es crucial llevar el material adecuado. No necesitas nada del otro mundo, solo sentido común.
La equipación correcta no solo te dará comodidad, sino también seguridad. Piensa en el calzado como tu seguro de vida y en la mochila como tu kit de supervivencia básico.
👟 Calzado: El Elemento Innegociable
Unas botas de trekking o zapatillas de montaña con buen agarre son obligatorias. La suela debe ser capaz de adherirse a la roca, a menudo pulida por el paso y la humedad.
Un buen soporte en el tobillo te protegerá de posibles torceduras en un terreno que, aunque fácil, es irregular. El calzado es el 90% del éxito en esta ruta.

❌ El Error que No Puedes Cometer
Hacer esta ruta con zapatillas de paseo, calzado de suela plana, sandalias o cualquier tipo de zapato no diseñado para la montaña es una imprudencia grave. El riesgo de caída es muy alto.
👕 Ropa: La Versatilidad de las Capas
Viste con el sistema de tres capas: una camiseta térmica transpirable, un forro polar ligero y una chaqueta impermeable o cortavientos. El tiempo en Picos de Europa es muy cambiante.
Unos pantalones de senderismo te darán libertad de movimiento y se secarán rápido si llueve. Evita a toda costa los pantalones vaqueros.
🎒 La Mochila Perfecta
No la cargues demasiado. Lleva suficiente agua (mínimo 1.5 litros por persona), ya que no hay fuentes. Añade snacks energéticos como frutos secos, barritas o fruta.
Imprescindible también: protección solar, gorra, gafas de sol y un pequeño botiquín básico. Un teléfono con la batería cargada es tu mejor herramienta de seguridad.
La Mejor Época del Año para Visitar el Río Casaño ☀️🍂

Decidir cuándo hacer la ruta del rio casaño depende de la experiencia que busques. Cada estación pinta el desfiladero con una paleta de colores y sensaciones completamente distinta.
Desde la furia del deshielo primaveral hasta el silencio mágico del otoño, el rio casaño se transforma. Aquí te ayudo a elegir tu momento ideal.
🌸 Primavera: Explosión de Vida y Agua
Es, posiblemente, la época más espectacular. El caudal del rio casaño está en su apogeo, y el sonido del agua rebotando en las paredes de la garganta es atronador y revitalizante.
La vegetación luce un verde vibrante y los prados se llenan de flores. La temperatura es perfecta para caminar. ¡Una auténtica maravilla!
☀️ Verano: Días Largos y Baños en Pozas
El verano es sinónimo de buen tiempo y camino seco. El caudal del río baja, revelando preciosas pozas en Asturias de aguas turquesas que invitan a un chapuzón (solo para valientes, ¡está helada!).
Es la temporada alta, por lo que encontrarás más gente. Madruga para disfrutar del silencio de la mañana y evitar las horas de más calor.
🍂 Otoño: El Bosque se Viste de Oro

Para los amantes de la fotografía y la tranquilidad, el otoño es mágico. Los bosques de hayas y robles tiñen el paisaje de tonos ocres, rojos y amarillos.
La luz es más cálida y la atmósfera, más íntima. Ten precaución con las hojas mojadas en el sendero, que pueden ser tan resbaladizas como el hielo.
Foces del Río Casaño y su Conexión con Arenas de Cabrales
La ruta del rio casaño arenas de cabrales es una búsqueda común, y con razón. Arenas es el corazón neurálgico de esta zona de Picos de Europa y el complemento perfecto a tu excursión.
Este vibrante pueblo se encuentra a muy poca distancia en coche del inicio de la ruta. Es el lugar ideal para establecer tu «campamento base» durante tu escapada.
En Arenas de Cabrales encontrarás todo lo que necesitas: supermercados para avituallarte, tiendas de material de montaña, y una increíble oferta de bares y restaurantes.
Después de completar las foces del rio casaño, no hay mejor plan que sentarse en una terraza en Arenas a reponer fuerzas con la gastronomía local. Es el final perfecto para un día perfecto.
Flora, Fauna y Pozas del Río Casaño: La Biodiversidad de la Senda 🦅

Las foces del rio casaño son mucho más que una garganta de roca. Son un corredor biológico de una riqueza extraordinaria. Solo tienes que caminar en silencio y observar.
El microclima del desfiladero protege un frondoso bosque de ribera, con fresnos, alisos y avellanos. En las laderas más altas, dominan las hayas y los robles.
El rio casaño es famoso por la pureza de sus aguas, lo que lo convierte en el hábitat perfecto para la nutria. Con suerte y sigilo, podrías verla. También es fácil avistar mirlos acuáticos.
Sobre tu cabeza, es muy probable que veas el vuelo majestuoso de los buitres leonados, que anidan en las repisas más altas de los acantilados. Un espectáculo natural en estado puro.
Alternativas y Rutas Cerca de las Foces del Río Casaño
Una de las grandes ventajas de esta zona es la cantidad de opciones para los amantes del senderismo. Si la ruta foces del rio casaño te ha sabido a poco, tienes muchas más alternativas.
Esta es una de esas rutas cerca de mi ubicación actual si estás en la zona oriental de Asturias, pero hay otras joyas que no te puedes perder.
La más famosa es, sin duda, la Ruta del Cares. Es más larga, más exigente y mucho más concurrida, pero su grandiosidad es innegable. Son experiencias diferentes pero complementarias.
Otras opciones más tranquilas son los paseos por los pueblos de los alrededores como Sotres o Tielve, o incluso la subida a los Lagos de Covadonga si el día está despejado.
Dónde Comer: Gastronomía de Cabrales tras Recorrer el Río Casaño 🧀

Completar la ruta del rio casaño abre el apetito. Y estás en el lugar perfecto para saciarlo. La gastronomía de Cabrales es potente, sabrosa y profundamente reconfortante.
La estrella indiscutible es el Queso de Cabrales. No dejes de probarlo en una tabla de quesos locales o como parte de una salsa para acompañar una buena carne.
👍 La Recompensa del Senderista
¿Mi recomendación personal? Busca un restaurante tradicional en Arenas de Cabrales y pide un cachopo o un plato de fabada. Acompañado de una sidra bien escanciada, es la mejor manera de celebrar el éxito de la ruta. ¡Te lo has ganado!
No te limites a los platos más famosos. Prueba las carnes locales, los embutidos y los postres caseros como el arroz con leche. La cocina asturiana es un universo por descubrir.
Sin duda, la experiencia de las foces del rio casaño no está completa sin su broche de oro gastronómico. Disfruta de cada bocado, forma parte de la aventura. ¡Buen provecho! 🍽️
Más Allá de las Foces: Descubre Otras Rutas de Senderismo en Asturias 🌲

La belleza de las Foces del Río Casaño es solo el comienzo de lo que Asturias puede ofrecerte. Si esta ruta te ha dejado con ganas de más, te he preparado una selección personal de otras excursiones imprescindibles por la región, organizadas por zonas para que planifiques tu próxima aventura. Para una visión más amplia, puedes consultar nuestra guía con las 10 mejores rutas de senderismo en Asturias.
Picos de Europa y Oriente de Asturias
Te encuentras en el epicentro del montañismo asturiano. Esta zona, marcada por la imponente roca caliza y profundos desfiladeros, alberga algunas de las rutas más icónicas y espectaculares de España.
- Ruta del Cares: Descubre la «Garganta Divina» en una de las rutas de senderismo más famosas del mundo.
- Subida a Bulnes desde Poncebos: Conquista a pie el camino tradicional hacia uno de los pueblos más aislados y con más encanto de los Picos de Europa.
- Ruta Circular a los Lagos de Covadonga: Un paseo inolvidable por un paisaje glaciar de ensueño, rodeando los lagos Enol y Ercina.
- Olla de San Vicente: Una ruta corta y refrescante que te llevará a una espectacular poza de aguas turquesas en el río Dobra.
- Cascada del Chorrón: Explora un rincón mágico y poco conocido cerca de Amieva, perfecto para una escapada tranquila.

Corazón de Asturias (Montaña Central y Redes)
El centro de Asturias esconde valles frondosos, bosques de cuento y desfiladeros sorprendentes. Aquí, la naturaleza se muestra en su versión más exuberante y verde, con rutas que son un verdadero placer para los sentidos.
- Desfiladero de las Xanas: Considerado el «mini Cares», es un recorrido espectacular tallado en la roca, ideal para una aventura de media jornada.
- Ruta del Alba: Adéntrate en el Parque Natural de Redes por un camino que sigue el río Alba, salpicado de cascadas y puentes de madera.
- Cascadas de Guanga: Una ruta sencilla que te descubre un conjunto de cascadas escondidas en los Valles del Oso.
- Cascada de Xurbeo: Un corto paseo te llevará hasta uno de los saltos de agua más fotogénicos y bellos de la Montaña Central.
Occidente Asturiano
El occidente de Asturias es una tierra de tranquilidad, tradiciones y naturaleza virgen. Sus rutas son menos concurridas y ofrecen una conexión más íntima con el paisaje, entre bosques maduros y ríos salmoneros.
- Ruta a la Cascada de Igualta: Descubre uno de los tesoros mejor guardados de la comarca de Oscos-Eo, una cascada impresionante en un entorno de pura fantasía.
Para obtener información oficial, normativas y estado de los accesos, especialmente en la zona de Picos de Europa, te recomiendo siempre consultar la web oficial del Parque Nacional de los Picos de Europa. Es la fuente más fiable para planificar tu visita de forma segura y responsable.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.
