Ruta Cova Tallada: en la Reserva Natural del Cabo San Antonio

4.8
(327)

Indice de contenido

Ruta Cova Tallada: Guía Completa 2025 para una Aventura Inolvidable

La ruta Cova Tallada es mucho más que una simple excursión; es una inmersión total en la belleza más salvaje de la Costa Blanca. Una aventura que combina senderismo, historia y el mar Mediterráneo en su estado más puro.

Desde mi experiencia de más de 15 años recorriendo senderos, puedo afirmar que pocos lugares ofrecen esta mezcla única. Prepárate para descubrir un tesoro escondido entre los acantilados de Dénia y Jávea.

Esta guía definitiva resolverá todas tus dudas para que planifiques tu ruta Cova Tallada a la perfección. Vamos a desgranar cada detalle del camino, las reservas y los mejores consejos para que tu única preocupación sea disfrutar.

Mi consejo de experto: No subestimes esta ruta Cova Tallada. Aunque es increíblemente gratificante, requiere una preparación adecuada. Sigue leyendo y te contaré todos los secretos.

Ruta Cova Tallada: ¿Qué es Exactamente y por qué Deberías Visitarla?

Aparcamiento de capacidad limitada para iniciar la ruta a la Cova Tallada en Dénia.
🅿️ Este es el pequeño aparcamiento de Les Rotes. Mi consejo: en temporada alta o fines de semana, llega muy temprano o prepárate para caminar un extra, ¡las plazas son muy limitadas!

Ficha Rápida de la Ruta a la Cova Tallada

📍 UbicaciónDénia (inicio de la ruta) / Jávea (ubicación de la cueva), Alicante.
🏞️ Espacio NaturalParque Natural del Montgó y Reserva Marina del Cabo de San Antonio.
🚗 AparcamientoFinal de C/ Vía Láctea, Les Rotes (acceso restringido en temporada alta).
🧗 DificultadModerada-Alta (por tramos técnicos).
📏 Longitud~2,5 km (ida y vuelta).
📈 Desnivel Positivo~150 metros.
⏱️ DuraciónEntre 2 y 3 horas (con paradas y visita a la cueva).
🎟️ Reserva ObligatoriaSí, en temporada alta. Consultar web del Parc Natural del Montgó.
☀️ Mejor ÉpocaPrimavera y otoño para evitar calor y masificaciones.

Mapa del Punto de Inicio y Aparcamiento

La ruta parte del final de la calle Vía Láctea en la zona de Les Rotes, Dénia. El aparcamiento aquí es muy limitado y el acceso en coche se restringe en verano, obligando a aparcar más lejos.

Guía Completa de la Ruta a la Cova Tallada

La ruta Cova Tallada es mucho más que una simple excursión; es una inmersión total en la belleza más salvaje de la Costa Blanca. Una aventura que combina senderismo, historia y el mar Mediterráneo en su estado más puro.

Desde mi experiencia de más de 15 años recorriendo senderos, puedo afirmar que pocos lugares ofrecen esta mezcla única. Prepárate para descubrir un tesoro escondido entre los acantilados de Dénia y Jávea.

¿Por Qué Esta Ruta es Tan Especial?

La Cova Tallada (Cueva Tallada) es una espectacular cueva a nivel del mar, excavada por la naturaleza y por la mano del hombre. Su origen se remonta a la época musulmana, cuando se usaba como cantera de piedra tosca para construir edificios como el Castillo de Dénia.

Visitarla es como viajar en el tiempo. Las marcas de los cortes en las paredes y sus imponentes arcos te transportan a otra época, mientras el sonido del mar resuena en su interior.

Mi consejo de experto: No subestimes esta ruta. Aunque es increíblemente gratificante, requiere una preparación adecuada. El tramo final es técnico y no apto para todos.

Cadena que marca el inicio del sendero de tierra de la ruta Cova Tallada.
Aquí dejas atrás el asfalto. Pasada esta cadena, comienza la verdadera aventura del sendero hacia la Cova Tallada. ¡Las vistas empiezan a ser espectaculares!

La Ruta Paso a Paso

Tramo 1: El Sendero por el Acantilado

El camino parte del final de Les Rotes y bordea el acantilado con vistas espectaculares. El terreno es irregular, mezclando tierra y roca. A medida que avanzas, la senda se estrecha y el paisaje se vuelve más abrupto y salvaje.

Tramo 2: El Descenso Técnico con Cadenas

Este es el punto clave. Para llegar a la cueva, deberás descender por la pared de roca ayudándote de unas cadenas ancladas a la pared. Este paso requiere precaución, buen calzado y no tener vértigo. Las rocas pueden estar resbaladizas.

Senderista sujetándose a las cadenas en el tramo técnico de la ruta a la Cova Tallada.
⚠️ Este es uno de los tramos más técnicos de la ruta Cova Tallada. Usa las cadenas, asegura bien los pies y tómate tu tiempo. ¡La seguridad es lo primero!
Tramo 3: El Acceso Final a Nivel del Mar

Una vez superado el tramo de cadenas, caminarás pegado a la pared rocosa hasta la imponente entrada de la cueva. Si el mar está agitado, las olas pueden alcanzar este punto, así que extrema la precaución.

Qué Llevar en tu Mochila 🎒

  • Agua: Mínimo 1.5 litros por persona. Es fundamental.
  • Calzado adecuado: Zapatillas de trekking o botas de montaña. ¡Prohibido chanclas!
  • Protección solar: Crema, gorra y gafas de sol.
  • Bañador y escarpines: Para disfrutar de un baño seguro dentro y fuera de la cueva.
  • Linterna o frontal: Para explorar las zonas más oscuras del interior.

¡Error grave! Ni se te ocurra hacer esta ruta con chanclas o calzado de playa. Necesitas zapatillas con buen agarre. La seguridad es innegociable.

Galería de Fotos de la Ruta Cova Tallada

Una imagen vale más que mil palabras. Haz clic en cualquiera para verla en grande y descubrir los detalles de esta increíble aventura en la Costa Blanca.

Qué ver cerca de la Cova Tallada

La ruta se encuentra en una de las zonas más espectaculares de la Costa Blanca. Aprovecha el viaje para descubrir otras joyas cercanas.


Dénia: Castillo y Gastronomía 🏰

No te marches sin visitar Dénia. Sube a su castillo para disfrutar de unas vistas impresionantes y piérdete por el barrio de pescadores de Baix la Mar. Además, es Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO, ¡aprovecha para comer bien!

Ver en Mapa

Jávea y sus Calas 🏖️

Al otro lado del Cabo de San Antonio se encuentra Jávea (Xàbia), famosa por sus calas de aguas cristalinas como la Granadella o Portitxol. Son el complemento perfecto para un día de senderismo. Mi consejo es visitarlas fuera de temporada alta.

Ver en Mapa

Track de la Ruta a la Cova Tallada

Aunque el camino principal es fácil de seguir, aquí puedes visualizar y descargar el track GPS de la ruta. Es muy útil para consultar datos como el perfil de altitud y la distancia exacta del recorrido.

La Cova Tallada (Cueva Tallada en castellano) es una espectacular cueva a nivel del mar, excavada y moldeada tanto por la naturaleza como por la mano del hombre durante siglos. Un lugar mágico al que solo se puede acceder a pie o por mar.

Cadena que marca el inicio del sendero de tierra de la ruta Cova Tallada.
Aquí dejas atrás el asfalto. Pasada esta cadena, comienza la verdadera aventura del sendero hacia la Cova Tallada. ¡Las vistas empiezan a ser espectaculares!

Su origen se remonta a la época musulmana, cuando se utilizaba como cantera de piedra tosca. Esta piedra, por su facilidad para ser trabajada, fue usada para construir edificios emblemáticos como el Castillo de Dénia.

Visitarla es como viajar en el tiempo. Las marcas de los cortes en las paredes y sus imponentes arcos de piedra te transportan a otra época, mientras el sonido del mar resuena en su interior. Es, sin duda, una de las joyas del Parque Natural del Montgó.

Ruta Cova Tallada desde Dénia: El Acceso Principal a Pie 🚶‍♂️

Escaleras de piedra tallada en el sendero que desciende hacia la Cova Tallada.
¡Atención a este desvío! Deberás girar a la izquierda para bajar por estas escaleras de roca. Es un punto clave para no perder el camino correcto a la cueva.

La forma más común y emocionante de llegar es haciendo la ruta Cova Tallada a pie. El sendero parte del final de la carretera de Les Rotes, en Dénia, y ofrece unas vistas espectaculares del mar y los acantilados.

Este es el camino oficial y el que la mayoría de los senderistas eligen. Está señalizado, pero es crucial conocer sus particularidades antes de empezar a caminar.

Prepárate para un terreno que cambia constantemente, combinando tramos de senda de tierra con roca pura. La aventura está garantizada desde el primer paso.

El Inicio del Sendero: El Final de Les Rotes

Senderista sujetándose a las cadenas en el tramo técnico de la ruta a la Cova Tallada.
⚠️ Este es uno de los tramos más técnicos de la ruta Cova Tallada. Usa las cadenas, asegura bien los pies y tómate tu tiempo. ¡La seguridad es lo primero!

El punto de partida de la ruta Cova Tallada se encuentra al final de la Vía Láctea, en la zona de Les Rotes. Aquí la carretera se termina y comienza el sendero que bordea el acantilado.

Es importante saber que el acceso en coche hasta este punto final está restringido en temporada alta. Tendrás que aparcar bastante antes y sumar ese tramo a tu caminata.

Busca las señales que indican «Cova Tallada» y prepárate para la primera parte del camino, un agradable paseo con vistas panorámicas que poco a poco se irá complicando.

Dificultad del Terreno: ¿Es una Ruta para Todo el Mundo?

Seamos claros: la ruta Cova Tallada no es un paseo por la playa. Está catalogada como de dificultad moderada a alta por varios motivos. No es una ruta larga, pero sí muy técnica en su tramo final.

El sendero se estrecha y el terreno se vuelve muy irregular y resbaladizo. La última bajada a la cueva es el punto más crítico y exigente, donde la atención debe ser máxima.

Escalones de piedra irregulares en la bajada final a la Cova Tallada tras pasar las cadenas.
Justo después del tramo de cadenas, te esperan estos escalones tallados en la roca. ¡Ya casi has llegado a la meta!

Si tienes vértigo, problemas de movilidad o no estás acostumbrado a terrenos de montaña, quizás deberías plantearte la opción de llegar por mar. La seguridad es siempre lo primero.

¡Error grave! Ni se te ocurra hacer esta ruta Cova Tallada con chanclas, sandalias de playa o cualquier calzado no adecuado. Necesitas zapatillas de montaña o trekking con buen agarre.

Tramos Clave: Cadenas y Zonas Resbaladizas

El punto más famoso y desafiante de la ruta Cova Tallada es el tramo final. Aquí deberás descender por la roca ayudándote de unas cadenas ancladas a la pared.

Este paso requiere fuerza en los brazos y, sobre todo, mucha precaución. Las rocas pueden estar húmedas y resbaladizas por la salpicadura de las olas, incluso en días de mar en calma.

Tómate tu tiempo, asegura bien cada paso y no tengas prisa. Es un tramo corto pero que impone respeto. Superarlo es parte de la recompensa final.

¿Y la Ruta Cova Tallada desde Jávea?

Existe una confusión común sobre si se puede hacer la ruta Cova Tallada desde Jávea. La respuesta es que no existe un sendero terrestre oficial y seguro que conecte Jávea con la cueva.

Vista del sendero de bajada a la Cova Tallada con la Torre del Gerro visible en lo alto del acantilado.
Una vista espectacular del sendero serpenteante. Si miras hacia arriba, podrás divisar la imponente Torre del Gerro vigilando desde el acantilado.

La cueva se encuentra geográficamente en el término municipal de Jávea, pero su único acceso a pie acondicionado parte de Dénia. El acantilado por el lado de Jávea es mucho más abrupto y peligroso.

La alternativa desde Jávea es siempre por mar. Numerosas empresas de turismo activo ofrecen excursiones en kayak o paddle surf desde puntos como la Cala de Portixol o la Granadella, siendo una experiencia totalmente diferente y recomendable.

Reserva para la Cova Tallada: ¡Paso Obligatorio! 🎟️

Debido a la enorme afluencia de visitantes y para proteger este frágil entorno, el acceso a la ruta Cova Tallada está regulado. Es absolutamente obligatorio obtener un permiso gratuito para visitarla durante ciertas épocas del año.

Normalmente, el periodo de regulación va desde mediados de junio hasta finales de septiembre, aunque siempre debes confirmarlo en la web oficial del Parque Natural del Montgó.

Sin esta reserva, no te permitirán el paso en el punto de control que se sitúa al inicio del sendero. Organízate con tiempo porque las plazas se agotan muy rápido.

⚠️ Aviso Importante: La reserva se solicita a través de la web oficial de Parques Naturales de la Generalitat Valenciana. Desconfía de cualquier otra web que intente cobrarte por este permiso.

Paso a Paso para Conseguir tu Permiso Online

Punto de precaución en la senda rocosa y estrecha de la ruta Cova Tallada.
Otro punto que requiere tu máxima atención. El sendero se estrecha y el terreno es irregular. ¡Un paso en falso aquí puede ser peligroso!

El proceso es sencillo, pero requiere planificación. Primero, accede a la web oficial del Parc Natural del Montgó. Busca la sección de «visitas» o «reservas» para la Cova Tallada.

Deberás seleccionar el día y la franja horaria en la que quieres realizar la visita. Rellena tus datos personales (nombre, DNI) y el número de acompañantes.

Una vez completado, recibirás un email de confirmación con un código QR o un justificante. Guárdalo en tu móvil o imprímelo, ya que deberás mostrarlo al personal del parque en el punto de control.

¿Qué Pasa si Voy a la Ruta Cova Tallada sin Reserva?

Si intentas acceder durante el periodo de regulación sin la correspondiente autorización, simplemente no te dejarán pasar. El personal de vigilancia del parque controla el acceso al inicio del sendero.

No intentes buscar caminos alternativos ni discutir. Las normas están para proteger el paraje y garantizar la seguridad de todos. Sería una gran decepción llegar hasta allí y tener que darte la vuelta.

Planifica con antelación, consigue tu permiso y evita un mal rato. La experiencia de la ruta Cova Tallada merece que le dediques cinco minutos a este trámite.

La Ruta Cova Tallada con Niños: ¿Es Recomendable? 👨‍👩‍👧‍👦

Poste de señalización indicando el desvío a la izquierda para el descenso final a la Cova Tallada.
Fíjate bien en este poste de madera. Es la señal definitiva para desviarte a la izquierda y empezar el último descenso hasta el nivel del mar para alcanzar la cueva.

Esta es una de las preguntas más frecuentes. Como experto, mi recomendación es ser muy cauto. La ruta Cova Tallada no es apta para niños muy pequeños o que no estén acostumbrados a la montaña.

A partir de unos 10-12 años, si los niños tienen buena forma física, agilidad y no tienen miedo a las alturas, podrían realizarla siempre bajo la estricta supervisión de un adulto.

El tramo final de las cadenas es especialmente delicado para ellos. Debes valorar muy bien la madurez y capacidad del niño antes de decidir llevarlo. La seguridad es innegociable.

Alternativas a la Ruta a Pie: Kayak y Paddle Surf a la Cova Tallada 🛶

Si el senderismo no es lo tuyo o buscas una perspectiva diferente, llegar por mar es una opción espectacular. La experiencia de aproximarse a la cueva desde el agua y ver sus gigantescos arcos es inolvidable.

Realizar la ruta Cova Tallada en kayak o tabla de paddle surf te permite además explorar otros rincones inaccesibles de la costa, como pequeñas calas y otras cuevas marinas.

Es una actividad perfecta para un día de verano. Combina deporte, aventura y la oportunidad de darte un chapuzón en las aguas cristalinas de la reserva marina del Cabo de San Antonio.

La Experiencia desde el Mar: Otra Perspectiva

Cadena instalada en la roca para ayudar en la última bajada a la Cova Tallada.
En el último tramo de bajada, esta cadena te dará un punto de apoyo extra. ¡Es la última ayuda antes de pisar la entrada de la Cova Tallada!

Llegar remando te da una idea real de la inmensidad del acantilado. La entrada a la cueva, con sus aguas de color turquesa, es sencillamente impresionante.

Dentro de la cueva, podrás desembarcar tu kayak y explorarla a pie. Podrás disfrutar de sus «piscinas» naturales interiores y admirar la grandiosidad del lugar desde un punto de vista único.

Además, esta opción te evita los tramos más complicados y peligrosos del sendero a pie, siendo una alternativa más relajada, aunque físicamente exigente de otra manera.

Qué Llevar en tu Mochila para la Ruta Cova Tallada 🎒

Una buena preparación es clave para disfrutar al máximo de la ruta Cova Tallada. Tu mochila debe contener todo lo esencial para garantizar tu comodidad y seguridad durante la excursión.

No se trata de cargar peso innecesario, sino de llevar lo justo y necesario para afrontar tanto el camino como la estancia en la cueva.

Piensa que estarás en un entorno natural sin servicios de ningún tipo. Todo lo que necesites, deberás llevarlo contigo (y traer de vuelta toda tu basura, por supuesto).

Equipamiento Esencial: Lo que no Puede Faltar

Excursionistas caminando pegados a la pared de roca al nivel del mar para entrar en la Cova Tallada.
¡Ya estás a nivel del mar! Ahora, camina con cuidado pegado a la pared. 🌊 Si el mar está bravo, esta zona puede ser peligrosa y te mojarás seguro. ¡Sentido común!
  • Agua: Mínimo 1.5 litros por persona. La ruta es exigente y la hidratación es fundamental, sobre todo en verano.
  • Calzado adecuado: Zapatillas de trekking o botas de montaña con buen agarre. Es el elemento más importante.
  • Protección solar: Crema solar, gorra y gafas de sol. Gran parte del sendero no tiene sombras.
  • Móvil con batería: Para emergencias y para hacer fotos espectaculares.
  • Algo de comida: Fruta, frutos secos o barritas energéticas para reponer fuerzas.

Consejo Pro: Incluye unos escarpines o cangrejeras en tu mochila. Son perfectos para moverte por las rocas mojadas dentro de la cueva y para bañarte cómodamente.

Extras Recomendados que Marcan la Diferencia

  • Bañador y toalla: Un chapuzón en la cueva o en las pozas cercanas es casi obligatorio.
  • Gafas de snorkel: Los fondos marinos de la zona son parte de una reserva marina, ¡aprovecha para explorarlos!
  • Linterna o frontal: Para explorar las zonas más oscuras del interior de la cueva.
  • Pequeño botiquín: Con lo básico para pequeñas heridas, rozaduras o picaduras.

La Mejor Época del Año para Visitar la Cova Tallada ☀️

La elección del momento adecuado puede cambiar por completo tu experiencia en la ruta Cova Tallada. Cada estación tiene sus pros y sus contras.

Los meses de primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) son, en mi opinión, los ideales. Las temperaturas son agradables para caminar, hay menos gente y el paisaje es precioso.

El verano es la época más popular, pero también la más masificada y calurosa. Si vas en julio o agosto, intenta ir a primera hora de la mañana para evitar las horas de máximo calor y la mayor afluencia de gente.

Explora Más Rutas por la Costa Blanca y Alicante 🧭

Interior de la Cova Tallada con la zona de la entrada inundada por el agua del mar Mediterráneo.
Bienvenido al interior de la Cova Tallada. Como ves, el mar entra y crea piscinas naturales. Prepárate para mojarte los pies.

La provincia de Alicante es un paraíso para los amantes del senderismo, mucho más allá de la increíble Cova Tallada. Si te has quedado con ganas de aventura, aquí te muestro algunas de las mejores rutas y lugares de interés, organizados por zonas para que planifiques tus próximas escapadas.

Rutas por la Marina Alta: Acantilados y Valles

Esta es la comarca donde se encuentra la Cova Tallada, una zona definida por acantilados vertiginosos que caen sobre calas de agua turquesa y valles interiores que esconden joyas como el Barranc de l’Infern.

Vista desde el interior de la Cova Tallada mostrando la profundidad del agua y los arcos de piedra.
La profundidad del agua en el interior varía. Normalmente no pasa de las rodillas, ideal para refrescarse tras la caminata.

Descubre la Marina Baixa: Mar y Cascadas

Justo al sur de la Marina Alta, esta comarca combina el bullicio de la costa con la paz de sus montañas y ríos. Aquí encontrarás desde faros con historia hasta refrescantes oasis de agua dulce.

El Interior de Alicante: Historia y Naturaleza

Alicante también esconde un interior montañoso lleno de sorpresas. Escápate de la costa para descubrir paisajes diferentes, con ríos, castillos y pueblos llenos de encanto.

Panorámica de la entrada de la Cova Tallada y el acantilado con la Torre del Gerro, vista desde el mar.
Esta es la increíble vista desde el pequeño islote que hay justo enfrente. Una perspectiva única de la entrada a la Cova Tallada con la Torre del Gerro arriba.

Planifica tu Aventura Completa en Alicante

Si buscas una visión global para organizar tu viaje, aquí tienes recursos imprescindibles que reúnen lo mejor de la provincia, desde su capital hasta una selección de sus mejores senderos.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Ruta Cova Tallada

Aquí resuelvo de forma rápida y directa las dudas más comunes que surgen al planificar la visita. Mi objetivo es que no te quede ni una sola pregunta sin respuesta.

¿Se puede ir a la Cova Tallada con perro? 🐕

Aunque amamos a nuestros compañeros de cuatro patas, la ruta Cova Tallada y la cueva en sí no son lugares adecuados para perros. El terreno rocoso y especialmente el tramo de cadenas pueden ser muy peligrosos para ellos.

Además, durante el periodo de regulación, la normativa del parque puede restringir su acceso. Es mejor dejarlos en casa para esta aventura por su propia seguridad.

¿Hay cobertura de móvil en la ruta? 📱

Primer plano de la Torre del Gerro, torre vigía del siglo XVI sobre el acantilado de la Cova Tallada.
Un vistazo más de cerca a la Torre del Gerro. Esta antigua torre vigía forma parte del paisaje y la historia de la ruta Cova Tallada.

La cobertura de telefonía móvil es irregular y a menudo inexistente durante gran parte del recorrido y en el interior de la cueva. No confíes en poder llamar o usar datos.

Avisa a alguien de tus planes antes de salir y lleva tu móvil cargado por si encuentras un punto con señal en caso de emergencia. Es un buen momento para desconectar de verdad.

¿Hay que pagar para entrar a la Cova Tallada?

No. El acceso a la Cova Tallada y la reserva previa son totalmente gratuitos. El único coste que puedes tener es el de alquilar un kayak si decides llegar por mar.

¿Qué historia tiene la Cova Tallada?

Como mencionamos antes, fue una cantera de piedra tosca en la época andalusí (siglos XI-XII) y posteriormente. Los bloques extraídos se transportaban por mar para la construcción de los edificios más importantes de la región, dejando la cueva con la espectacular forma que vemos hoy.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 327

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

4 comentarios en «Ruta Cova Tallada: en la Reserva Natural del Cabo San Antonio»

  1. Lorena Suarez

    Dentro de unos día vamos unos amigos y yo a visitar la cova tallada. Gracias a las fotos e información que has puesto en este artículo, tengo más ganas que nunca de visitarla. Ya te contaré como nos ha ido.
    Un saludo.

  2. Eulogio Moreno

    Hola Lorena.
    Espero que te guste el lugar, a nosotros nos encantó. Si necesitas saber alguna cosa más, no dudes en preguntar.
    Ya nos contarás como te ha ido en la visita a la Cova Tallada.
    Un saludo.

  3. Eduardo Pardo

    Hola Eulogio.

    Muy bonita está Cova Talla, una lastima que no conocieramos de su existencia, ya que estuvimos bien cerca, en un par de ocasiones.

    Una haciendo la ruta de los miradores de Xavia y otro día, dándonos un baño en la cala Barraca y en la Granadella.

    Un saludo

  4. Eulogio Moreno

    Hola Eduardo:
    Gracias por participar con tu comentario en nuestro artículo.
    La verdad es que si que es una lástima que no os informaran de este lugar, en la zona es muy conocido y nosotros sabíamos de su existencia desde hace mucho tiempo.
    Ya tienes otra excusa para volver.
    Un saludo.

Los comentarios están cerrados.