Indice de contenido
¿Qué es la Ruta del Desfiladero de las Xanas y por qué es tan especial?
La ruta Desfiladero de las Xanas es mucho más que un simple sendero de montaña; es una experiencia inolvidable en el corazón de Asturias. Conocido popularmente como el «mini Cares», este recorrido te sumerge en un cañón espectacular tallado por el arroyo Viescas (o de las Xanas) a lo largo de milenios.
Su nombre evoca la mitología asturiana, ya que las Xanas son hadas de una belleza extraordinaria que, según la leyenda, habitan en las cuevas y fuentes de los ríos de la región. Caminar por aquí es sentir esa magia en cada rincón.
Declarado Monumento Natural por el Principado de Asturias, este desfiladero ofrece un paisaje que corta la respiración. Es un camino excavado en la roca caliza, con paredes verticales, túneles y unas vistas que te dejarán sin palabras. Es la aventura perfecta para quienes buscan conectar con la naturaleza más salvaje.
Datos Prácticos de la Ruta Desfiladero de las Xanas

Ficha Técnica de la Ruta Desfiladero de las Xanas
📍 Ubicación | Villanueva (Santo Adriano), Asturias. |
📏 Distancia Total | 8,3 km (recorrido circular completo). |
⏱️ Duración Estimada | Entre 3 y 4 horas (con paradas). |
📈 Desnivel Positivo | +534 metros. |
🧗 Dificultad | Moderada (no técnica, pero con desnivel). |
👨👩👧👦 Ideal para | Senderistas con buena forma física. No apta para personas con vértigo. |
Acceso y Parking
El inicio de la ruta se encuentra en el Área Recreativa de las Xanas, junto a la carretera AS-228. El aparcamiento es gratuito pero pequeño y se llena rápidamente, sobre todo en fines de semana y temporada alta.
Mi consejo experto: Madruga para garantizar un sitio en el aparcamiento y para disfrutar del tramo del desfiladero con menos gente y sin el calor de las horas centrales del día.
Mapa del Aparcamiento e Inicio de Ruta
Aquí tienes la ubicación exacta del aparcamiento principal, donde comienza la aventura.
Descripción del Recorrido (Ruta Circular)
La ruta circular es la más recomendada, ya que combina dos paisajes asturianos muy diferentes en una sola caminata.
Tramo 1: El Desfiladero hasta Pedroveya

La aventura comienza en el Área Recreativa con una subida que rápidamente se convierte en un espectacular sendero tallado en la roca. Cruzarás túneles y caminarás por un camino aéreo con vistas impresionantes. Tras la parte más angosta, el camino se adentra en un bosque hasta llegar al pueblo de Pedroveya, ideal para un descanso.
Tramo 2: El Regreso por el Bosque

Desde Pedroveya, en lugar de volver por el mismo sitio, se toma el antiguo «Camín de Valdolayés». Este sendero desciende suavemente a través de un hayedo mágico, pasando por aldeas y prados. El tramo final te devuelve cómodamente al punto de partida, completando una de las rutas circulares más bonitas de Asturias.
Galería de Fotos del Desfiladero de las Xanas
Una selección de imágenes que capturan la esencia de esta ruta inolvidable. Haz clic en cualquiera para verla en grande.













Información de Interés y Consejos
Aquí resolvemos algunas de las dudas más comunes y te damos consejos clave para que tu experiencia sea perfecta.
⚠️ Seguridad: Vértigo y Niños
El principal desafío de la ruta no es físico, sino la exposición del sendero en el cañón. No es una ruta recomendable si sufres de vértigo severo. Si vas con niños, deben estar acostumbrados a caminar por la montaña y siempre bajo estricta supervisión, llevándolos de la mano en los tramos aéreos.
📅 Mejor Época para la Visita
La ruta es espectacular casi todo el año, pero cada estación tiene sus matices:
- Primavera y Otoño: Son las estaciones ideales. Las temperaturas son perfectas y los colores del paisaje (el verde intenso en primavera, los ocres en otoño) son espectaculares.
- Verano: Es recomendable hacer la ruta a primera hora para evitar el calor, ya que el desfiladero puede ser muy sofocante al mediodía.
- Invierno: Solo para senderistas experimentados y bien equipados. Puede haber placas de hielo en las zonas sombrías, lo que la hace muy peligrosa.
Equipamiento Obligatorio: Es imprescindible llevar botas de montaña con buen agarre. No intentes hacer la ruta con zapatillas de paseo. Lleva también abundante agua (mínimo 1.5L por persona) y protección solar.
Descarga el Track de la Ruta
Para seguir la ruta circular sin pérdida, aquí tienes el track GPS para tu dispositivo. Cárgalo y disfruta de la caminata con total seguridad.
Ruta Desfiladero de las Xanas: El recorrido clásico explicado paso a paso
La versión más conocida de la ruta Desfiladero de las Xanas es la lineal, que conecta el área recreativa con el pintoresco pueblo de Pedroveya. Te guío en cada tramo para que no te pierdas ningún detalle de esta maravilla.
Este trayecto es la esencia pura del desfiladero. Aquí es donde encontrarás los paisajes más icónicos y sentirás la inmensidad de la montaña asturiana. Prepárate para una de las caminatas más gratificantes que puedas imaginar.
A continuación, desglosamos el itinerario para que sepas qué esperar en cada momento del camino en la ruta desfiladero de las Xanas. 🚶♂️

El inicio de la aventura
La ruta desfiladero de las Xanas comienza en el aparcamiento, un punto perfectamente acondicionado junto a la carretera AS-228. Unos pocos escalones de piedra marcan el umbral entre el mundo cotidiano y un paraje de fantasía. ¡Aquí empieza la magia!
Los primeros metros de la ruta desfiladero de las Xanas son un anticipo de lo que está por venir. Un sendero de tierra te introduce suavemente en un bosque frondoso, mientras el sonido del arroyo Viescas comienza a ser la banda sonora de tu caminata.
Este tramo inicial es ideal para ajustar las botas, tomar un respiro profundo y mentalizarse para el espectáculo natural que te espera. La expectación se siente en el aire, y es que la ruta desfiladero de las Xanas, es una maravilla para los sentidos.
El tramo tallado en la roca: La magia del desfiladero
Poco después de empezar la ruta desfiladero de las Xanas, el paisaje cambia drásticamente. El bosque se abre para dar paso a la parte más impresionante de la ruta desfiladero de las xanas: el camino tallado directamente en la pared vertical de la montaña.
Este es el corazón de la ruta desfiladero de las Xanas. Caminarás por una senda estrecha con la pared de roca a un lado y una caída vertiginosa al otro, protegida en los puntos más expuestos por un cable de acero. Las vistas del cañón son simplemente brutales.
Cruzarás pequeños túneles excavados a mano y te maravillarás con la obra de ingeniería que supuso crear este paso. No olvides detenerte a tomar fotos de la ruta del desfiladero de las xanas; cada ángulo es una postal.

La llegada a Pedroveya y el merecido descanso
Tras superar la parte más angosta de la ruta desfiladero de las Xanas, el camino se suaviza y vuelve a internarse en un bosque de hayas y castaños. El contraste es maravilloso, pasando de la roca desnuda al verdor más intenso de Asturias.
La subida final te llevará hasta la aldea de Pedroveya. Este pequeño núcleo rural es el final del tramo lineal y un lugar perfecto para reponer fuerzas. Sus casas de piedra y su ambiente tranquilo son el premio final.
Aquí puedes disfrutar de un merecido descanso, comer algo en el bar local (famoso por su menestra y pote) y decidir si vuelves por el mismo camino o te atreves con la opción circular.
Ruta Desfiladero de las Xanas circular: La opción más completa y recomendada
Si buscas una experiencia total, te recomiendo sin dudarlo la ruta desfiladero de las xanas . Esta alternativa evita que tengas que volver sobre tus pasos y te permite descubrir un paisaje completamente diferente en el tramo de regreso.
Aunque añade un poco más de distancia y desnivel, el esfuerzo extra merece totalmente la pena. Pasarás de la grandiosidad del cañón a la paz de un bosque de cuento de hadas, completando una jornada de senderismo perfecta.
Esta es la opción preferida por los senderistas más experimentados y por aquellos que quieren exprimir al máximo su visita a la zona.
De Pedroveya al antiguo camino real: Un bosque de cuento
Desde Pedroveya, en lugar de dar la vuelta, seguirás las indicaciones hacia el «Camín de Valdolayés». Este sendero te sumerge en un bosque mágico, un hayedo espeso que parece sacado de una leyenda asturiana. 🌳
El camino aquí es completamente diferente al del desfiladero. Es una senda de tierra cómoda, sombreada y con un descenso progresivo. El silencio, roto solo por el canto de los pájaros, te envolverá por completo.
Este tramo te conecta con la Asturias más rural y auténtica, caminando por sendas que han sido utilizadas por los habitantes de la zona durante siglos. Es un viaje en el tiempo.

El descenso de vuelta al punto de partida
El antiguo camino te llevará a través de prados y pequeñas aldeas hasta conectar con el pueblo de Villanueva. La última parte del recorrido transcurre por una carretera local con muy poco tráfico, bordeando el río Trubia.
Este tramo final es un agradable paseo que te permite relajar las piernas mientras disfrutas de unas vistas diferentes del valle. En poco tiempo, estarás de vuelta en el área recreativa donde comenzaste la aventura.
Completar la ruta desfiladero de las xanas te deja una sensación de plenitud inigualable. Has vivido dos caras de la montaña asturiana en una sola caminata.
¿Cuál es la dificultad real de la ruta del Desfiladero de las Xanas?
Hablemos claro sobre la dificultad de la ruta de las xanas. No es un paseo por el parque, pero tampoco requiere ser un montañero profesional. Técnicamente es sencilla, ya que no hay que escalar ni realizar pasos complicados.
El principal desafío es el desnivel acumulado, especialmente si haces la opción circular. Además, el tramo del desfiladero puede imponer a personas con vértigo, aunque el camino es lo suficientemente ancho para caminar con seguridad.
La clave es estar en una forma física aceptable para caminar durante varias horas y no tener un miedo insuperable a las alturas.
✅ Apta para la mayoría: Si estás acostumbrado a caminar por la montaña y puedes superar un desnivel de unos 500 metros, no tendrás problemas.
⚠️ Aviso para familias: La ruta desfiladero de las xanas puede hacerse con niños, pero siempre que estén acostumbrados a caminar y bajo estricta supervisión en la zona del cañón. No es recomendable para niños muy pequeños.
❌ ¡Cuidado con el vértigo! Si tienes mucho vértigo, la primera parte del recorrido puede ser un verdadero desafío para ti. Evalúa tu tolerancia a las alturas antes de ir.

Ruta Desfiladero de las Xanas: ¿Cuánto tiempo se tarda?
El tiempo de la ruta desfiladero de las xanas varía considerablemente dependiendo del itinerario que elijas y de tu ritmo. Es fundamental que planifiques bien tu jornada para no llevarte sorpresas.
No te obsesiones con el reloj. Esta es una ruta para disfrutarla, para parar a hacer fotos, para admirar el paisaje y para respirar aire puro. Las estimaciones son solo una guía.
Aquí te dejo unos tiempos aproximados para que puedas organizarte:
- Ruta Lineal (ida y vuelta por el mismo sitio): Calcula entre 3 y 4 horas en total, sin contar paradas largas.
- Ruta Circular: Lo normal es tardar entre 3.5 y 4.5 horas, dependiendo de tu ritmo y del tiempo que dediques a descansar en Pedroveya.
Cómo llegar al Desfiladero de las Xanas y dónde empezar la ruta
Saber cómo llegar al desfiladero de las xanas es el primer paso para disfrutar de esta joya. El punto de inicio es muy accesible y se encuentra a unos 25 kilómetros de Oviedo, la capital de Asturias.
La referencia principal es la carretera AS-228, que une Trubia con el Puerto de Ventana. El inicio de la ruta está perfectamente señalizado a pie de carretera, por lo que no tiene pérdida.
El parking de la ruta de las xanas está situado en el área recreativa. Sin embargo, ten en cuenta que los fines de semana y en temporada alta puede llenarse muy rápido. 🅿️
👍 Consejo de experto: Madruga. Llegar a primera hora de la mañana, especialmente en fin de semana, te garantizará un sitio para aparcar y te permitirá disfrutar del desfiladero con menos gente.
🤔 ¿Y si el parking está lleno? Hay algunos pequeños espacios en los márgenes de la carretera en los kilómetros cercanos, pero siempre aparca con precaución y sin obstaculizar el tráfico.

La mejor época del año para hacer la ruta de las Xanas
La ruta del desfiladero de las xanas es espectacular en cualquier estación, pero cada una tiene sus particularidades. Elegir el momento adecuado puede cambiar por completo tu experiencia.
Asturias es un paraíso natural cuyo paisaje se transforma con las estaciones. Desde el verde explosivo de la primavera hasta los tonos ocres del otoño, cada visita es única.
Mi recomendación personal es la siguiente:
- Primavera (Abril-Junio): 🌸 Para mí, la mejor época. Todo está en su máximo esplendor de verdor, el caudal del río es generoso y las temperaturas son ideales para caminar.
- Verano (Julio-Agosto): ☀️ Es una buena opción, pero evita las horas centrales del día, ya que el calor puede apretar en la zona del desfiladero. Madruga para aprovechar el fresco de la mañana.
- Otoño (Septiembre-Noviembre): 🍂 La segunda mejor época. Los colores del bosque en el tramo circular son un espectáculo de ocres, rojos y amarillos que te dejará sin aliento.
- Invierno (Diciembre-Marzo): ❄️ Solo para senderistas con experiencia. El camino puede tener hielo o nieve, especialmente en las zonas sombrías, lo que lo hace resbaladizo y peligroso.

Consejos y recomendaciones de un experto para tu visita
Después de haber recorrido la ruta del desfiladero de las xanas en múltiples ocasiones, he recopilado una serie de consejos prácticos que te ayudarán a que tu día sea absolutamente perfecto. La preparación es clave.
Son pequeños detalles que marcan la diferencia entre una buena excursión y una experiencia memorable. ¡Toma nota!
¿Qué calzado y ropa llevar?
Este es un punto no negociable. Es imprescindible llevar botas de montaña o, como mínimo, zapatillas de trekking con buen agarre. El terreno es irregular y en ocasiones puede estar húmedo.
Viste con ropa cómoda y por capas. El tiempo en la montaña asturiana es muy cambiante. Aunque haga sol, lleva siempre un chubasquero o cortavientos en la mochila, ¡nunca se sabe!
Agua y comida: No te confíes
Aunque en Pedroveya hay un bar, es fundamental que lleves suficiente agua, al menos 1.5 litros por persona. En la zona del desfiladero no hay fuentes y en verano el sol aprieta.
Lleva también algunos snacks energéticos como frutos secos, barritas o una pieza de fruta. Te darán un plus de energía si lo necesitas durante la subida final.
La ruta de las Xanas con niños y perros
Es una pregunta muy frecuente. ¿Se puede hacer la ruta desfiladero de las xanas con los más pequeños o con nuestras mascotas? La respuesta es sí, pero con matices importantes.
Niños: Recomiendo la ruta para niños a partir de 8-10 años que estén acostumbrados a caminar por la montaña. En la zona del desfiladero deben ir siempre de la mano de un adulto y por el lado de la pared, nunca por el borde.
Perros: 🐶 Pueden ir, pero deben estar controlados en todo momento y atados en corto, especialmente en el tramo del cañón. Ten en cuenta su seguridad y la de los demás senderistas.
🚨 Máxima precaución: La seguridad es lo primero. Un resbalón en la zona expuesta puede tener consecuencias graves. No corras, no te asomes al vacío y vigila constantemente a los menores y mascotas.

Seguridad ante todo: Precauciones en el desfiladero
La ruta de las xanas es segura si se afronta con sentido común. No te salgas nunca del sendero marcado. El riesgo de desprendimientos, aunque bajo, existe, por lo que no es recomendable detenerse mucho tiempo bajo las paredes más verticales.
Consulta siempre la previsión meteorológica antes de salir. Con lluvia intensa o niebla, la experiencia empeora y el riesgo de resbalones aumenta considerablemente. Si el tiempo es malo, es mejor posponer la excursión.
¿Te has quedado con ganas de más? Descubre otras rutas increíbles en Asturias
El Desfiladero de las Xanas es solo una de las incontables maravillas que esconde el Paraíso Natural. Si esta ruta te ha inspirado, aquí tienes otras propuestas organizadas por zonas para que sigas explorando los senderos más espectaculares de Asturias.
Cerca del Desfiladero de las Xanas (Valles del Oso)
Si quieres explorar más a fondo la zona de los Valles del Oso, muy cerca de donde te encuentras, no te puedes perder esta otra joya escondida entre bosques frondosos.
- Ruta a las Cascadas de Guanga: Un paseo mágico que te llevará a descubrir una serie de cascadas espectaculares en un entorno de cuento de hadas.
El Corazón de los Picos de Europa
Adéntrate en el macizo montañoso más famoso de la Cordillera Cantábrica. Aquí te esperan rutas icónicas, paisajes que quitan el aliento y la alta montaña en su máxima expresión.
- La mítica Ruta del Cares: Conocida como la «Garganta Divina», es una de las rutas de senderismo más impresionantes de toda España.
- Subida a Bulnes desde Poncebos: Descubre el camino tradicional para llegar a uno de los pueblos más aislados y con más encanto de Asturias.
- Ruta Circular a los Lagos de Covadonga: Un recorrido imprescindible para conocer los famosos lagos Enol y Ercina y su entorno glaciar.

Parques Naturales y Espacios Protegidos
Asturias es una Reserva de la Biosfera. Sumérgete en la naturaleza más pura recorriendo los senderos de sus parques naturales, donde la flora y la fauna son las verdaderas protagonistas.
- La Ruta del Alba (Parque de Redes): Un camino que sigue el curso del río Alba, ideal para familias y para disfrutar de la belleza serena de este parque natural.
- Foces del río Casaño: Un desfiladero menos conocido pero igualmente espectacular en el concejo de Cabrales, a las puertas de los Picos de Europa.
Rutas de Agua y Cascadas Mágicas
El agua es vida y en Asturias da forma a paisajes de ensueño. Estas rutas te llevarán a descubrir pozas de color turquesa, saltos de agua escondidos y ríos de montaña.
- Cascada de Xurbeo: Un corto paseo para contemplar uno de los saltos de agua más fotogénicos y visitados de la Montaña Central asturiana.
- La Olla de San Vicente: Una poza de aguas esmeraldas en el río Dobra, perfecta para un refrescante chapuzón en verano.
- La Cascada del Chorrón en Villaviciosa: Una ruta sencilla que te sumerge en el corazón de la Comarca de la Sidra para encontrar una bonita cascada.
- Cascada de Igualta (Occidente de Asturias): Atrévete a explorar el occidente asturiano para descubrir este impresionante salto de agua de más de 60 metros.

¿No te decides? Nuestro Top de Asturias
Si buscas una selección con las mejores caminatas, hemos preparado un artículo que recopila nuestras rutas favoritas. Además, te dejamos el enlace a la web oficial de turismo para que no te falte inspiración.
- Nuestro Top 10 de rutas de senderismo en Asturias: La guía definitiva con nuestras recomendaciones personales para todos los niveles.
- Web oficial de Turismo de Asturias: Explora el portal oficial para encontrar cientos de rutas y planificar tu escapada al Paraíso Natural.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Ruta del Desfiladero de las Xanas
Aquí resuelvo de forma rápida y directa las dudas más comunes que suelen surgir al planificar una visita a este increíble lugar. ¡Vamos al grano!
¿Es la ruta del Desfiladero de las Xanas circular?
Tiene dos opciones. La ruta original es lineal (ida y vuelta por el mismo sitio), pero la mayoría de la gente opta por hacer la ruta desfiladero de las xanas, que es mucho más variada y completa. Ambas opciones están bien señalizadas.

¿Dónde se aparca para hacer la ruta de las Xanas?
El punto de inicio cuenta con un parking en el área recreativa junto a la carretera AS-228. Es gratuito pero tiene plazas limitadas. Es muy recomendable llegar temprano, sobre todo en temporada alta y fines de semana, para encontrar sitio.
¿Es peligrosa la ruta de las Xanas?
No se considera la ruta desfiladero de las Xanas que sea peligrosa si se toman las precauciones adecuadas. Sin embargo, no es apta para personas con vértigo severo. El tramo del desfiladero tiene una caída considerable, aunque el camino es seguro y está protegido en las zonas más críticas.

¿Se puede hacer la ruta desfiladero de las Xanas con niños o perros?
Sí, pero siempre con responsabilidad. Con niños que estén acostumbrados a caminar y bajo supervisión constante. Con perros atados en corto para evitar cualquier susto en la zona del cañón.
¿Cuánto se tarda en hacer el recorrido completo?
El tiempo de la ruta desfiladero de las xanas varía. Para la opción circular, que es la más recomendable, deberías reservar entre 3.5 y 4.5 horas. La opción lineal (ida y vuelta) te llevará unas 3-4 horas.

Espero que esta guía detallada te haya convencido para calzarte las botas y descubrir uno de los tesoros mejor guardados de Asturias. La ruta del Desfiladero de las Xanas es una de esas experiencias que se quedan grabadas en la memoria para siempre, una aventura que combina a la perfección adrenalina, paisajes sobrecogedores y la paz de los bosques asturianos. ¡No te arrepentirás! 💚

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.