Los Caños de Gúdar: en el río Alfambra

5
(185)

Indice de contenido

Caños de Gúdar: La Guía Definitiva de la Ruta Más Mágica de Teruel 🌲

Descubre en esta guía completa sobre los caños de gúdar todo lo que necesitas para una escapada inolvidable. Prepárate para explorar un paraje donde el agua y la roca han creado un espectáculo natural único en la Sierra de Gúdar.

Este rincón de Teruel es un secreto a voces entre los amantes del senderismo. Un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Si buscas una ruta sencilla, asombrosa y apta para casi todos los públicos, has llegado al sitio indicado. ¡Vamos a explorarla!

¿Qué son exactamente los Caños de Gúdar? Un Tesoro Escondido

Aparcamiento habilitado a la entrada de Gúdar para iniciar la ruta de los Caños.
Aquí comienza la aventura. El aparcamiento para la ruta de los Caños de Gúdar está bien señalizado a la entrada del pueblo. 🅿️

Ficha Rápida de la Ruta de los Caños de Gúdar

📍 UbicaciónGúdar, Teruel, Aragón.
🏞️ Espacio NaturalSierra de Gúdar (Río Alfambra / Río Blanco).
🚗 AparcamientoAparcamiento habilitado a la entrada del pueblo.
🧗 DificultadModerada (con un punto de trepada opcional).
📏 Longitud13.5 km (ruta circular).
📈 Desnivel Positivo350 metros.
⏱️ DuraciónEntre 4 horas (con paradas).
👨‍👩‍👧‍👦 Ideal paraPersonas a caminar por la montaña.
☀️ Mejor ÉpocaPrimavera (máximo caudal) y otoño (colores).

Mapa del Punto de Inicio y Aparcamiento

La ruta de los Caños de Gúdar comienza en el pueblo, donde encontrarás una zona de aparcamiento bien señalizada para dejar el coche cómodamente.

Guía Detallada de la Ruta de los Caños de Gúdar

Los Caños de Gúdar son un monumento natural esculpido por el agua a lo largo de los siglos. Un recorrido que te adentra en un barranco donde el río Blanco (afluente del Alfambra) crea un espectáculo de cascadas y pozas de gran belleza.

Sendero de tierra bordeando el río Blanco en el camino hacia los Caños de Gúdar en otoño.
El primer tramo de la ruta es un agradable paseo junto al río Blanco, cuyas aguas cristalinas te acompañarán hasta las cascadas. 🚶‍♂️

Puntos Clave del Recorrido 👣

La ruta circular es sencilla y muy gratificante. Tras un paseo inicial junto al río, llegarás a la Fuente del Cura, un buen lugar para una breve parada antes de adentrarse en la zona más espectacular: el área recreativa y las cascadas.

Aquí el paisaje se transforma, mostrando las formaciones de toba por las que se precipita el agua.

Impresionante cascada principal de los Caños de Gúdar, con el agua fluyendo sobre las formaciones rocosas de toba.
La joya de la corona: la cascada principal de los Caños de Gúdar. Un espectáculo de agua y roca que te dejará sin palabras.

El sendero continúa ascendiendo y ofrece la posibilidad de una pequeña trepada para los más aventureros, aunque es un tramo totalmente opcional que se puede evitar.

Pequeña trepada por rocas junto a una cascada en la parte alta de la ruta de los Caños de Gúdar.
⚠️ Punto clave: Este es el único tramo que requiere una pequeña trepada. Es opcional y se puede evitar, pero ofrece unas vistas espectaculares desde arriba.

Consejos y Recomendaciones

Ideal para Familias: La ruta es perfecta para niños. La zona recreativa con mesas es ideal para un picnic y las cascadas les fascinarán. ¡Una aventura en la naturaleza garantizada!

🟡 Mejor Época: Visítala en primavera para ver el máximo caudal de agua o en otoño para disfrutar de una increíble paleta de colores en el bosque. En verano puede llevar menos agua.

Galería de Fotos de los Caños de Gúdar

Un recorrido visual por los rincones más bonitos de la ruta. Haz clic en cualquiera de las imágenes para verla en pantalla completa.

Qué ver cerca de los Caños de Gúdar

La comarca de Gúdar-Javalambre está llena de tesoros. Aprovecha tu visita para descubrir otros lugares con encanto a pocos minutos en coche.


Gúdar: El Pueblo que da Nombre a la Sierra 🏘️

Este pintoresco pueblo de montaña, situado a más de 1.500 metros de altitud, es una visita obligada. Sus calles empinadas y sus vistas panorámicas de la sierra te cautivarán. Ideal para una parada tranquila y disfrutar de la gastronomía local.

Ver en Mapa

Alcalá de la Selva y su Castillo 🏰

A un corto trayecto, encontrarás Alcalá de la Selva, dominado por su imponente castillo medieval. Pasear por su casco antiguo es como retroceder en el tiempo. Es uno de los pueblos más monumentales de la zona.

Ver en Mapa

Pistas de Esquí de Valdelinares ⛷️

Si visitas la zona en invierno, estás a un paso de la estación de esquí de Aramón Valdelinares. Incluso si no esquías, merece la pena subir para disfrutar del increíble paisaje nevado y del ambiente de montaña.

Ver en Mapa

Track de la Ruta de los Caños de Gúdar

Aunque el sendero está perfectamente señalizado y no tiene pérdida, aquí te dejo el track GPS de la ruta para que puedas consultarlo en tu dispositivo. Es ideal para ver el perfil de altitud y seguir el recorrido con total seguridad.

Sendero de tierra bordeando el río Blanco en el camino hacia los Caños de Gúdar en otoño.
El primer tramo de la ruta es un agradable paseo junto al río Blanco, cuyas aguas cristalinas te acompañarán hasta las cascadas. 🚶‍♂️

Los Caños de Gúdar son un monumento natural esculpido por el río Alfambra. Se trata de una serie de cascadas y pozas de agua cristalina que se suceden a lo largo de un barranco.

El agua, cargada de carbonato cálcico, ha ido depositando la roca caliza (travertino) a lo largo de los siglos. Este proceso ha creado formaciones tobáceas espectaculares.

El resultado es un paisaje de ensueño, con pequeñas cascadas escalonadas que parecen sacadas de un cuento de hadas. Un lugar que te atrapará por su belleza y su sonido relajante.

Ruta Caños de Gúdar: Un Recorrido Mágico Paso a Paso 👣

La ruta de los caños de gúdar es una experiencia sensorial. El murmullo constante del agua te acompañará en cada paso, mientras tus ojos se deleitan con el verde intenso del musgo y los tonos turquesa de las pozas.

El sendero está bien señalizado y no presenta una gran dificultad técnica. Es un camino perfecto para iniciarse en el senderismo o para disfrutar de una jornada tranquila en la montaña.

A continuación, desglosamos el recorrido para que no te pierdas ni un solo detalle.

El inicio del sendero: Primeros pasos en el paraíso

La ruta comienza de forma suave, adentrándose poco a poco en el barranco. Un sendero de tierra te guiará paralelo al curso del río Alfambra.

Puente de madera rústico para cruzar el río Blanco y acceder a la Fuente del Cura en Gúdar.
Un pequeño desvío te lleva por este puente de madera a la Fuente del Cura. ¡Un rincón con encanto que merece la pena visitar! 💧

Desde el primer momento, notarás cómo el paisaje cambia. Los pinos silvestres dan paso a una vegetación de ribera mucho más frondosa y húmeda.

Presta atención a los pequeños saltos de agua que empiezan a aparecer. Son solo un aperitivo de lo que está por llegar.

El corazón de la ruta: Las cascadas escalonadas 💧

Esta es la parte más espectacular del recorrido por los caños de gúdar. Aquí el sendero se acerca a las formaciones de toba y a las cascadas.

Una pasarela de madera te permite cruzar el río y obtener una perspectiva increíble del conjunto. Es el punto perfecto para sacar las mejores fotografías.

Podrás ver cómo el agua se desliza suavemente por las rocas cubiertas de musgo, creando una estampa de una belleza sobrecogedora. ¡No te olvides de disfrutar del momento!

La parte alta: Vistas y naturaleza en estado puro

Una vez superada la zona principal de las cascadas, el sendero asciende ligeramente. Este tramo te ofrece unas vistas panorámicas del barranco que acabas de recorrer.

Es un buen lugar para hacer una pausa, beber agua y admirar el entorno. El silencio, solo roto por el sonido del agua y los pájaros, es absoluto.

El camino continúa entre un bosque de pinos, ofreciendo un agradable contraste con la humedad de la zona de los caños.

Detalle de la Fuente del Cura, una construcción de piedra con un caño de agua fresca en la ruta de Gúdar.
La Fuente del Cura, un lugar perfecto para refrescarse y hacer una breve pausa antes de seguir hacia el corazón de los Caños.

El regreso: Un camino circular para no perder detalle

La ruta de los caños de gúdar es circular, lo que la hace muy cómoda y amena. El camino de vuelta se realiza por una pista forestal más ancha.

Aunque esta parte es menos espectacular, te permite tener otra perspectiva de la Sierra de Gúdar. Disfrutarás de amplias vistas sobre el valle.

El descenso es progresivo y sin complicaciones, llevándote de vuelta al punto de inicio de una forma relajada.

Caños de Gúdar con niños: ¿Es una ruta familiar? 👨‍👩‍👧‍👦

¡Absolutamente no! La ruta de los caños de gúdar es una de las mejores opciones para hacer senderismo en la provincia de Teruel.

La distancia, el desnivel y el increíble atractivo de las cascadas la convierten en una aventura perfecta para las personas que están acostumbradas a caminar por la montaña.

Sendero que conduce al área recreativa de los Caños de Gúdar rodeado de un frondoso pinar.
El camino se adentra en un pinar frondoso que nos anuncia la llegada a la zona principal de los Caños de Gúdar.

Sin embargo, como en cualquier salida a la montaña, es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones para que la experiencia sea segura y divertida para todos.

Consejo para familias (¡Éxito asegurado!):

  • ✅ Convierte la ruta en un juego: buscad duendes en el musgo o contad las cascadas.
  • ✅ Llevad snacks y agua en abundancia. Una parada a reponer fuerzas junto al río es un planazo.
  • ✅ Dejad que exploren a su ritmo, siempre bajo supervisión. La naturaleza es el mejor parque de juegos.

A tener en cuenta con niños:

  • 🟡 Las zonas cercanas al agua y las pasarelas pueden ser resbaladizas. Llevadlos siempre de la mano.
  • 🟡 Aunque la ruta es corta, es recomendable usar calzado que sujete bien el pie.
  • 🟡 En verano, evitad las horas centrales del día para protegerlos del sol.
Pequeños saltos de agua y pozas en el río Blanco, un anticipo de las cascadas principales de los Caños de Gúdar.
Antes de llegar, el río ya nos regala estas pequeñas cascadas. Un aperitivo de la belleza que nos espera más adelante.

Caños de Gúdar: La mejor época para tu visita 🗓️

Cualquier estación tiene su encanto para visitar los caños de gúdar, pero el paisaje cambia drásticamente de una a otra. Elegir el momento adecuado depende de lo que estés buscando.

Desde el deshielo explosivo de la primavera hasta la calma helada del invierno, cada visita es una experiencia completamente nueva.

Te ayudamos a decidir cuál es tu momento ideal para descubrir esta maravilla natural.

Primavera: El deshielo y el esplendor verde ☀️

Para muchos, la primavera es la mejor época. El deshielo de las montañas de Gúdar hace que el río Alfambra baje con un caudal espectacular.

Área recreativa de los Caños de Gúdar con mesas y bancos de madera, ideal para un picnic en familia.
La zona recreativa cuenta con mesas y bancos. Es el lugar perfecto para un picnic en familia rodeado de naturaleza. 🧺

Las cascadas están en su máximo apogeo y el sonido del agua es ensordecedor. El verde del musgo y de la vegetación es más intenso que nunca.

Es el momento ideal para los amantes de la fotografía y para quienes quieren ver la fuerza de la naturaleza en acción.

Verano: Un refugio fresco en la montaña 🥵

El verano transforma los caños de gúdar en un oasis de frescor. Mientras el calor aprieta en otros lugares, aquí se disfruta de una temperatura muy agradable.

El caudal del río es menor, lo que permite apreciar mejor las formaciones rocosas y las pozas de agua turquesa. Es perfecto para una visita más relajada.

Recuerda que, aunque el baño puede ser tentador, es importante preservar el frágil ecosistema de la zona. Limítate a refrescarte los pies.

Impresionante cascada principal de los Caños de Gúdar, con el agua fluyendo sobre las formaciones rocosas de toba.
La joya de la corona: la cascada principal de los Caños de Gúdar. Un espectáculo de agua y roca que te dejará sin palabras.

Otoño: La paleta de colores ocres 🍁

El otoño trae consigo una explosión de colores cálidos. Los árboles de hoja caduca tiñen el paisaje de tonos amarillos, naranjas y rojos.

La luz de esta estación es más suave y crea una atmósfera mágica, casi de cuento. Es una época muy tranquila, ideal para quienes buscan la soledad.

Con las primeras lluvias, el caudal del río empieza a aumentar de nuevo, ofreciendo un bonito espectáculo.

Invierno: La magia del hielo (con precauciones) ❄️

Visitar los caños de gúdar en invierno es una experiencia única, pero requiere más preparación. Las bajas temperaturas pueden congelar partes de las cascadas.

Ver los carámbanos de hielo colgando de las rocas es un espectáculo impresionante. La nieve, si hace acto de presencia, añade un toque extra de magia.

Vista vertical de las cascadas escalonadas de los Caños de Gúdar, mostrando el musgo verde sobre la roca.
Fíjate en cómo el agua ha esculpido la roca caliza (toba) a lo largo de los siglos, creando estos escalones naturales. ✨

¡Atención en Invierno!

  • 🔴 El acceso puede estar complicado por la nieve o el hielo. Consulta el estado de las carreteras.
  • 🔴 Las pasarelas y rocas estarán extremadamente resbaladizas. Usa calzado con muy buen agarre y/o crampones.
  • 🔴 Las horas de luz son escasas. Planifica bien la ruta para terminarla antes del atardecer.

¿Qué necesito llevar a la ruta de los Caños de Gúdar? 🎒

Ir bien equipado es clave para disfrutar de cualquier salida a la montaña, por sencilla que sea. En la ruta de los caños de gúdar no es diferente.

No se trata de cargar con una mochila enorme, sino de llevar lo imprescindible para garantizar tu comodidad y seguridad durante el recorrido.

Aquí tienes una lista de verificación para que no se te olvide nada importante.

Equipamiento Esencial

Poza de aguas tranquilas y transparentes del río Blanco en la ruta de los Caños de Gúdar.
No todo son cascadas. El río también ofrece remansos de paz como este, donde el agua muestra su increíble color turquesa.
  • Calzado adecuado: Unas botas de senderismo o zapatillas de trail son la mejor opción. Proporcionan agarre y protegen tus tobillos.
  • Agua y snacks: Aunque la ruta es corta, es vital mantenerse hidratado. Lleva al menos 1 litro de agua por persona.
  • Ropa cómoda: Viste por capas. Te permitirá adaptarte a los cambios de temperatura. Incluye un chubasquero o cortavientos por si acaso.
  • Protección solar: Crema solar, gafas de sol y una gorra son imprescindibles, incluso en días nublados.
  • Móvil con batería: Para emergencias y, por supuesto, para hacer fotos. Llevar una batería externa es una buena idea.

Fauna y Flora en los Caños de Gúdar: Un Tesoro Natural 🦅

El entorno de los caños de gúdar es un ecosistema rico y diverso. Si eres observador, podrás disfrutar de la fauna y flora típicas de la Sierra de Gúdar.

La presencia constante de agua crea un microclima que favorece el crecimiento de especies vegetales muy interesantes.

En cuanto a la fauna, se requiere paciencia y silencio para poder avistar a algunos de sus habitantes.

Cascada en la parte superior del recorrido de los Caños de Gúdar, con caudal moderado.
El caudal de las cascadas varía mucho según la época. En primavera es espectacular; en verano y otoño, más íntimo y sutil.

La vegetación que te rodeará

El árbol predominante es el pino silvestre, que se adapta perfectamente a la altitud de la zona. En las áreas más cercanas al río, verás chopos y sauces.

Pero lo más llamativo es el musgo que tapiza las rocas tobáceas. Es el verdadero protagonista y el responsable del intenso color verde del paraje.

También encontrarás una gran variedad de arbustos y flores de montaña, que cambian con cada estación del año.

Los habitantes del bosque

Es posible avistar aves como el mirlo acuático, que busca su alimento en las aguas limpias del río, o rapaces como el águila real sobrevolando el barranco.

En cuanto a mamíferos, la zona es hábitat de la ardilla roja, el zorro y, en zonas más apartadas, el corzo y la cabra montés.

Recuerda siempre mantener la distancia y no molestar a los animales. Somos invitados en su hogar.

Pequeña trepada por rocas junto a una cascada en la parte alta de la ruta de los Caños de Gúdar.
⚠️ Punto clave: Este es el único tramo que requiere una pequeña trepada. Es opcional y se puede evitar, pero ofrece unas vistas espectaculares desde arriba.

Más allá de los Caños de Gúdar: ¿Qué ver en los alrededores? 🏰

Aprovecha tu visita a los caños de gúdar para explorar una de las comarcas más bonitas y desconocidas de España: Gúdar-Javalambre.

A pocos kilómetros encontrarás pueblos con encanto, paisajes espectaculares y una gastronomía que te conquistará.

Te proponemos algunos planes para completar un fin de semana perfecto en Teruel.

Gúdar: El pueblo que da nombre a la sierra

Este pequeño pueblo de montaña, situado a más de 1.500 metros de altitud, es el punto de partida ideal. Sus calles empinadas y sus casas de piedra tienen un encanto especial.

No te pierdas las vistas desde la parte alta del pueblo. En un día despejado, el panorama de la sierra es simplemente impresionante.

Es un lugar perfecto para sentir la auténtica vida de montaña y desconectar del bullicio.

Alcalá de la Selva y su imponente castillo

A un corto trayecto en coche se encuentra Alcalá de la Selva, uno de los pueblos más monumentales de la zona. Su castillo, de origen medieval, domina todo el valle.

Pasear por su casco antiguo es como viajar en el tiempo. La iglesia de San Simón y San Judas es otro de sus grandes atractivos.

Además, cuenta con una buena oferta de restaurantes donde probar la gastronomía local.

Pequeño salto de agua sobre las rocas que da origen a la cascada principal de los Caños de Gúdar.
Vista desde la parte superior. Aquí puedes ver el pequeño salto de agua que alimenta la cascada principal. ¡Cuidado dónde pisas!

Las pistas de esquí de Valdelinares

Si visitas la zona en invierno, estás muy cerca de las pistas de esquí de Aramón Valdelinares. Es una de las estaciones más familiares de España.

Incluso si no esquías, merece la pena subir para disfrutar del paisaje nevado y de las actividades que se ofrecen.

La combinación de una ruta por los caños de gúdar helados y una jornada en la nieve es un plan de invierno inmejorable.

Dónde comer cerca de los Caños de Gúdar 🍽️

Después de una buena caminata, no hay nada como reponer fuerzas con la gastronomía de la zona. La comarca de Gúdar-Javalambre es famosa por sus productos de calidad.

En los pueblos de Gúdar y Alcalá de la Selva encontrarás varios restaurantes que ofrecen cocina tradicional aragonesa.

No te vayas sin probar las migas, el ternasco de Aragón o los platos elaborados con la trufa negra de Teruel, una auténtica delicia.

Senderista caminando con precaución por el lecho rocoso del barranco de los Caños de Gúdar.
En algunos tramos, el sendero se fusiona con el lecho del barranco. Busca siempre el camino más seguro y estable. 👣

¿Buscas más Rutas Épicas? Explora los Tesoros Ocultos de Teruel

Si la majestuosidad del Circo de Gavarnie te ha dejado sin aliento y ya sueñas con tu próxima aventura, te proponemos un cambio de escenario sin salir de la increíble geografía de Aragón. La provincia de Teruel esconde algunos de los senderos más sorprendentes y menos concurridos de España, donde cada ruta es un descubrimiento.

Desde nuestra experiencia recorriendo cada rincón, hemos seleccionado las 12 mejores rutas de Teruel para que tu espíritu aventurero no se detenga. Prepárate para descubrir paisajes que no esperas:

  • Ruta en Orihuela del Tremedal: Un paraje de bosques y miradores espectaculares como el de la Portera, ideal para disfrutar en familia.
  • Pino Lentejas, un pino silvestre de gran porte y forma peculiar en la Sierra de Gúdar.
    La flora local también es protagonista, como este impresionante ejemplar conocido como «Pino Lentejas». 🌲
  • Ascensión al Pico Peñarroya: Atrévete a coronar el techo de la provincia a 2.028 metros. Una ruta sencilla con unas vistas que quitan el hipo.
  • Senda Fluvial de la Hoz Mala: Un recorrido vertiginoso por pasarelas que te permitirá avistar cabras hispánicas en un entorno geológico único.
  • Ruta del Dinosaurio en El Castellar: Un viaje a la prehistoria siguiendo las huellas de gigantes en una zona de gran riqueza paleontológica.
  • Camino Natural del Guadalaviar: Un sendero fluvial que nos sorprendió tanto que lo hemos recorrido tres veces. Belleza pura desde San Blas hasta el Pantano del Arquillo.
  • Pasarelas del Barranco de la Hoz: Una de las rutas más completas y emocionantes de Teruel, con puentes colgantes y tramos excavados en la roca.
  • Pico de Sierra Alta en Bronchales: Una ascensión casi de paseo hasta los 1.850 metros, perfecta para una escapada micológica o para avistar ciervos.
  • Laguna de Noguera: Muy cerca de Sierra Alta, un paisaje de cuento con una increíble laguna endorreica en lo alto de un cerro.
  • Nacimiento del Río Pitarque: Un monumento natural de visita obligada. La fuerza con la que el agua brota de la roca es una maravilla.
  • Dos imponentes pinos centenarios en la ladera de la montaña durante la ruta de Gúdar.
    La ruta también nos regala estampas como esta, con ejemplares de pino silvestre que se aferran valientemente a la montaña.
  • Nacimiento del Río Mijares: Un recorrido precioso y lleno de vegetación cerca de Cedrillas, ideal para una jornada tranquila en la naturaleza.
  • El Parrizal de Beceite: Para muchos, la ruta más bonita de Teruel. Cañones, pasarelas sobre el río Matarraña y pozas de agua cristalina. Imprescindible.

Cada uno de estos senderos ofrece una experiencia diferente y enriquecedora. Y si después de explorar nuestras recomendaciones te quedas con ganas de más, te animamos a descubrir otras joyas en la página oficial de Turismo de Teruel, una fuente inagotable de inspiración para seguir caminando.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre los Caños de Gúdar

Para terminar, resolvemos algunas de las dudas más comunes que suelen surgir al planificar una visita a los caños de gúdar.

¿La ruta es difícil?

No. Se considera una ruta de dificultad baja. Es ideal para principiantes y familias. El único punto a tener en cuenta es que algunas zonas pueden ser resbaladizas.

Vista panorámica del pueblo de Gúdar desde el sendero de vuelta de la ruta de los Caños.
El final del camino nos recompensa con esta fantástica panorámica del pueblo de Gúdar, poniendo el broche de oro a la excursión.

¿Puedo llevar a mi perro?

Sí, los perros son bienvenidos en la ruta de los caños de gúdar. Sin embargo, es obligatorio llevarlos atados en todo momento para no molestar a la fauna local ni a otros excursionistas.

¿Hay cobertura de móvil?

La cobertura puede ser limitada o nula en gran parte del barranco. Avisa a alguien de tu ruta y horarios, y descarga el mapa de la zona en tu móvil por si lo necesitas.

¿La visita a los caños de gúdar es gratuita?

Sí, el acceso al paraje natural y a la ruta de los caños de gúdar es completamente gratuito. Ayúdanos a conservarlo no dejando ningún tipo de basura.

Esperamos que esta guía te sirva para organizar una visita perfecta a este rincón mágico de Teruel. Los caños de gúdar te están esperando para mostrarte su increíble belleza.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 185

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

4 comentarios en «Los Caños de Gúdar: en el río Alfambra»

  1. Jose

    Estupenda ruta Eulogio y más en estas fechas tan coloridas y con tanta agua , un recorrido de los que crean afición.
    Y como siempre estupendamente documentado.
    Saludos

  2. Eulogio Moreno

    Gracias Jose por pasarte por nuestro blog y valorar con tu comentario nuestro trabajo a la hora de elaborar este artículo.
    Un saludo y a seguir disfrutando de la montaña.

  3. ramon

    Podrias decirme, cuantos kms son en total? Muchas gracias.

  4. Eulogio Moreno

    Hola Ramón:
    Lo primero es darte las gracias por entrar en nuestro blog, espero que te haya gustado el artículo.
    La distancia de la ruta, es de 13kms y el desnivel acumulado son unos 350 metros.
    En breve añadiremos toda la información de nuestras rutas.
    Un saludo.

Los comentarios están cerrados.