El manantial de Fuencaliente en Huéscar es uno de esos tesoros escondidos de Granada que te dejarán sin palabras. Un paraíso de aguas cristalinas perfecto para un día en familia.
En esta guía completa, basada en nuestras múltiples visitas, te cuento todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de este increíble paraje natural. Te aseguro que se convertirá en uno de tus lugares favoritos.
Prepárate para descubrir un oasis en mitad del Altiplano granadino.
Indice de contenido
Manantial de Fuencaliente: ¿Qué es y por qué visitarlo? 💧

Ficha Práctica del Manantial de Fuencaliente
| 📍 Ubicación | Huéscar, Altiplano de Granada, Andalucía. |
| 🏞️ Tipo de Lugar | Piscina Natural / Manantial de agua. |
| 🚗 Aparcamiento | Amplio y gratuito, junto al recinto. |
| 🌡️ Temperatura del Agua | ~18°C constantes durante todo el año. |
| ⏱️ Horario (Temporada Alta) | Generalmente de 11:00 a 20:00. |
| 💶 Precio (Temporada Alta) | Entrada de pago (aprox. 2-3€). Fuera de temporada, acceso libre. |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Familias con niños, grupos de amigos y todos los públicos. |
| ☀️ Mejor Época | De junio a septiembre para el baño. El resto del año para pasear. |
Qué llevar para un día perfecto
- 👙 Bañador y toalla: Lo imprescindible para disfrutar del agua.
- ⛱️ Sombrilla: Muy recomendable, ya que las sombras naturales son limitadas.
- 🥪 Comida y bebida: En recipientes de plástico (prohibido el vidrio).
- 🧴 Protector solar: El sol en el Altiplano es muy fuerte.
- 📖 Libro o entretenimiento: Para relajarse en las amplias zonas de césped.
⚠️ Normativa importante: Recuerda que no se permite la entrada de animales, envases de vidrio ni neveras rígidas durante la temporada de baño. Planifica tu visita teniendo esto en cuenta.
Mapa de Ubicación
El manantial se encuentra a unos 2 km del centro de Huéscar. El acceso está perfectamente señalizado y no tiene pérdida.
Un Oasis Equipado para tu Comodidad
El Manantial de Fuencaliente no es solo un paraje natural, sino un complejo perfectamente acondicionado para garantizar un día de ocio completo y confortable para todos sus visitantes.
La Piscina Natural
El corazón del complejo es su inmensa piscina natural, alimentada directamente por el agua que brota del manantial. La constante renovación del agua asegura una calidad y limpieza excepcionales. Cuenta con zonas de diferentes profundidades, desde áreas de chapoteo para niños hasta zonas más profundas para nadar.

Esta es la vista que te da la bienvenida. Un auténtico oasis con una enorme piscina natural de agua cristalina.
Zonas Verdes y de Ocio
Rodeando la piscina, encontrarás más de 5.000 metros cuadrados de césped natural muy bien cuidado. Es el lugar perfecto para extender la toalla, tomar el sol, leer o jugar. Aunque hay algunos árboles, se recomienda llevar sombrilla en los días más calurosos.
Restauración y Servicios
El recinto dispone de un restaurante con terraza que ofrece menús y platos típicos de la gastronomía local, como el cordero segureño. También hay un quiosco-bar para comprar bebidas, helados y aperitivos. Además, el complejo cuenta con vestuarios, aseos y duchas a disposición de los usuarios.

El recinto cuenta con un amplio aparcamiento gratuito y un restaurante donde podrás degustar la gastronomía local.
Galería de Fotos del Manantial de Fuencaliente
Una imagen vale más que mil palabras. Haz clic en cualquiera para verla en grande y sumergirte en la refrescante belleza de este rincón de Granada.

Qué ver cerca de Huéscar
El Altiplano de Granada es una tierra de contrastes con una rica historia y paisajes sorprendentes. Aprovecha tu visita a Fuencaliente para explorar la zona.
Huéscar y su Patrimonio 🏛️
Pasea por el centro histórico de Huéscar y descubre la imponente Colegiata de Santa María la Mayor. No te pierdas sus casas señoriales y el Convento de Santo Domingo. Es un pueblo con un rico legado monumental que merece una visita tranquila.
Ver en MapaLa Sagra, el Techo del Altiplano 🏔️
Para los amantes del senderismo, la Sierra de la Sagra es una visita obligada. Con sus 2.383 metros, es la cumbre más alta de la región. Su ascensión es un reto para montañeros experimentados, pero sus faldas ofrecen rutas más sencillas con vistas espectaculares.
Ver en MapaGeoparque de Granada y sus Badlands 🏜️
Estás en el corazón de un paisaje único en Europa. Explora los paisajes desérticos y las formaciones geológicas del Geoparque de Granada. Visita los miradores de Castilléjar o Galera para contemplar un paisaje que te transportará a otro mundo.
Ver en Mapa
El manantial de Fuencaliente, también conocido como la Fuencaliente de Huéscar, es un nacimiento de agua natural que ha sido acondicionado como una espectacular zona de baño.
Sus aguas emergen de la tierra a una temperatura constante de unos 18 grados durante todo el año. Esto lo convierte en un lugar perfecto para refrescarse en los calurosos veranos de la región.
No es una piscina municipal al uso; es una piscina natural. El agua se renueva constantemente, lo que garantiza una limpieza y una claridad excepcionales. Es una experiencia de baño única.
La piscina natural de Fuencaliente: Un oasis para toda la familia 🏊♂️
La zona de baño del manantial de Fuencaliente está perfectamente equipada para pasar un día completo. Es un plan ideal si viajas con niños, amigos o en pareja.
La piscina principal es enorme, con diferentes profundidades que la hacen segura para todos. Además, está rodeada de extensas zonas de césped donde puedes poner tu toalla y sombrilla cómodamente.
La sensación de nadar en agua de manantial, rodeado de naturaleza, es algo que tienes que vivir.
Zonas de baño y profundidad
La piscina natural se divide en varias áreas. Hay una zona que apenas cubre, perfecta para que los más pequeños chapoteen sin ningún riesgo.
Luego, la profundidad va aumentando progresivamente, permitiendo nadar y disfrutar a los más mayores. La claridad del agua es tal que puedes ver el fondo de piedra en todo momento.
El complejo cuenta con escaleras de acceso tipo piscina y también con rampas, facilitando la entrada y salida del agua a personas con movilidad reducida.
Césped, sombra y servicios
Una de las grandes ventajas de la Fuencaliente de Huéscar es su comodidad. Dispone de más de 5.000 metros cuadrados de césped natural muy bien cuidado.
Aunque hay árboles que dan sombra, en pleno verano es muy recomendable llevar tu propia sombrilla para asegurarte un buen sitio. El espacio es amplio, por lo que no sentirás agobio.
El recinto cuenta con todos los servicios necesarios: vestuarios, duchas, aseos y un servicio de socorrismo que vela por la seguridad de los bañistas durante la temporada alta.
⭐ Consejo de experto: Llega a primera hora de la mañana, especialmente en fin de semana. No solo cogerás el mejor sitio a la sombra, sino que disfrutarás del agua con menos gente y una tranquilidad absoluta.

Manantial de Fuencaliente en Huéscar: ¿Cómo llegar? 🚗
Saber cómo llegar al manantial de Fuencaliente es muy sencillo. Se encuentra a las afueras del pueblo de Huéscar, en la provincia de Granada.
El acceso está perfectamente señalizado desde el propio municipio y las carreteras son buenas. No tendrás ningún problema para llegar, vengas de donde vengas.
Acceso desde el pueblo de Huéscar
Una vez llegues a Huéscar, solo tienes que seguir las indicaciones hacia «Fuencaliente». El manantial se encuentra a unos 2 kilómetros del centro del pueblo.
Puedes ir en coche, ya que dispone de un aparcamiento muy amplio, o incluso dar un agradable paseo si te alojas en el municipio.
La dirección exacta es la Carretera de la Fuencaliente. Si usas un navegador, con poner «Fuencaliente Huéscar» te guiará directamente a la puerta.
Aparcamiento y accesibilidad
El aparcamiento es gratuito y muy grande, con capacidad para cientos de vehículos. Está situado justo al lado de la entrada al recinto, por lo que no tendrás que caminar mucho.
A pesar de su tamaño, en los días punta de agosto puede llenarse. La paciencia es clave, pero siempre se acaba encontrando un hueco.
El recinto está adaptado para personas con movilidad reducida, con rampas de acceso tanto a la zona de césped como a la propia piscina natural.
Horarios y precios del manantial de Fuencaliente (2025) 💶
El acceso al manantial de Fuencaliente es de pago durante la temporada de baño, que suele coincidir con los meses de verano. El precio es muy asequible.
El dinero de la entrada se destina al mantenimiento de las instalaciones, la limpieza y el servicio de socorrismo, garantizando una experiencia segura y de calidad.
Temporada de apertura y horarios
La temporada de baño oficial suele comenzar a mediados de junio y se extiende hasta principios de septiembre. Las fechas exactas pueden variar ligeramente cada año.
El horario de Fuencaliente Huéscar durante la temporada es ininterrumpido, normalmente de 11:00 de la mañana a 20:00 de la tarde, todos los días de la semana.
Fuera de la temporada de baño, el acceso al paraje es libre y gratuito, aunque las instalaciones como los vestuarios o el quiosco permanecen cerradas.

Precios de las entradas
El precio de la entrada es simbólico. En años anteriores, ha rondado los 2-3 euros para los adultos y un precio reducido para los niños.
Existen bonos de varios días o de temporada completa para los residentes y veraneantes habituales, lo que supone un ahorro considerable.
La relación calidad-precio es insuperable. Pocos lugares ofrecen tanto por tan poco.
⚠️ Aviso: No está permitido entrar con envases de vidrio, latas o neveras rígidas. Prepara tu comida en recipientes de plástico y usa neveras de bolsa flexibles para evitar problemas en la entrada.
Comer en Fuencaliente: Restaurantes y merenderos 🍽️
Una de las grandes ventajas del manantial de Fuencaliente es que tienes varias opciones para comer, adaptadas a todos los gustos y presupuestos.
Puedes llevar tu propia comida y disfrutar de un día de picnic o, si lo prefieres, degustar la gastronomía local en los restaurantes que hay en el mismo recinto.
Restaurante y quiosco-bar
Dentro del complejo hay un restaurante muy popular que ofrece un menú del día con platos típicos de la comarca, como el cordero segureño.
También cuenta con un quiosco-bar más informal donde puedes comprar bebidas, helados, bocadillos y raciones. Es perfecto para un tentempié a media tarde.
Comer en la terraza del restaurante con vistas a la piscina natural es una auténtica gozada.

Zona de picnic y barbacoas
Si prefieres llevar tu propia comida, puedes hacerlo sin problema. La amplia zona de césped es ideal para extender tu mantel y disfrutar de un picnic.
Junto al manantial, hay un área recreativa equipada con mesas y bancos de madera. Es una zona muy agradable y con buena sombra.
Ten en cuenta que, por normativa de prevención de incendios, el uso de barbacoas suele estar prohibido en verano. Consulta siempre la normativa vigente.
❌ Prohibido: Está terminantemente prohibido entrar animales al recinto de la piscina durante la temporada de baño. Respeta la normativa para garantizar la higiene y la comodidad de todos los usuarios.
Qué ver y hacer cerca de Fuencaliente y Huéscar 🏞️
Tu visita al manantial de Fuencaliente es la excusa perfecta para descubrir el Altiplano de Granada, una comarca llena de historia, paisajes y pueblos con encanto.
Huéscar y sus alrededores ofrecen un montón de planes para completar un fin de semana o unas vacaciones inolvidables.
El pueblo de Huéscar
Dedica un tiempo a pasear por el casco histórico de Huéscar. No te pierdas la Colegiata de Santa María la Mayor, un impresionante templo renacentista.
Descubre sus casas señoriales, el Parque Rodríguez Penalva y disfruta del ambiente tranquilo de sus plazas. Es un pueblo con mucho que ofrecer.

La Sagra y el senderismo
Si te gusta la montaña, estás de enhorabuena. Huéscar se encuentra a los pies de la Sierra de la Sagra, la montaña más alta de la Subbética, con 2.383 metros.
La ascensión a La Sagra es una ruta de senderismo exigente pero muy gratificante. Además, la zona cuenta con otros muchos senderos para todos los niveles.
El Geoparque de Granada
Estás en el corazón del Geoparque de Granada, un territorio con un paisaje semidesértico y formaciones geológicas únicas, conocidas como «badlands».
Visita los miradores del fin del mundo en Castilléjar o explora el valle del río Guardal. Es un paisaje que te transportará a otro planeta.
Más Rutas Espectaculares en la Provincia de Granada
El manantial de Fuencaliente es una muestra perfecta de la increíble diversidad de paisajes que ofrece Granada. Si este oasis te ha sabido a poco y tu espíritu aventurero pide más, estás en la provincia adecuada. Desde cañones vertiginosos a la cumbre más alta de la península, Granada es un paraíso para el senderismo.
Para que sigas explorando, hemos seleccionado cinco rutas imprescindibles que te descubrirán la cara más salvaje y espectacular de la provincia. ¡Prepara las botas!
⭐ Consejo de experto: Esta selección de rutas te ofrece un recorrido completo por la geografía granadina: desde la adrenalina de las pasarelas colgantes hasta la alta montaña de Sierra Nevada. Guárdalas para tus próximas escapadas.
- Pasarelas del Río Castril: Una ruta corta pero increíblemente emocionante. Recorrerás una pasarela de madera suspendida sobre el cañón del río Castril y cruzarás un puente colgante. Es una aventura perfecta para toda la familia. Descubre la ruta de la Cerrada del Río Castril.
- Ruta de los Molinos y Arroyos en Algarinejo: Un viaje al pasado a través de un sendero que conecta antiguos molinos harineros junto a arroyos de ensueño. Una ruta etnográfica y natural de gran belleza en el Poniente Granadino. No te pierdas la ruta de los Molinos y Arroyos.
- Ruta del Gollizno en Moclín: Una de las rutas de senderismo más completas de Granada. Combina historia, con su castillo y pinturas rupestres, y naturaleza, con un impresionante cañón y puentes colgantes. Conoce a fondo la ruta del Gollizno.
- Los Cahorros de Monachil: Posiblemente la ruta de puentes colgantes más famosa de Andalucía. Un recorrido espectacular a las puertas de Sierra Nevada donde caminarás por un desfiladero increíblemente estrecho. Una aventura garantizada en Los Cahorros de Monachil.
- Ascensión al Mulhacén: Para los montañeros más experimentados, la subida al techo de la Península Ibérica es un reto inolvidable. Con sus 3.479 metros, las vistas desde la cima son una recompensa que justifica todo el esfuerzo. Planifica tu ascensión al Mulhacén.
La provincia de Granada ofrece un sinfín de posibilidades para los amantes de la naturaleza. Si quieres descubrir más opciones, te recomendamos visitar la sección de turismo activo del portal oficial de Turismo de Granada, una fuente de información excelente para planificar tus aventuras.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.

Este pequeño rincón lo tenemos muy cerca de casa y lo visitamos mucho. En verano es ideal para refrescarse. Recomiendo la visita, os gustará mucho.
Un abrazo.
Hola Soralla:
Tienes mucha suerte si tienes este pequeño rincón cerca de casa. Es uno de esos sitios que te gustaría disfrutar más veces.
Un saludo.