Indice de contenido
Ruta Estrecho de Chillapájaros: Guía Completa para tu Aventura en Montanejos
La Estrecho de Chillapájaros es mucho más que una simple ruta; es una inmersión total en la naturaleza más salvaje y espectacular de Montanejos, en Castellón. Si buscas una experiencia que combine senderismo, paisajes que quitan el aliento y un toque de historia, has llegado al lugar indicado. Esta guía está diseñada desde la experiencia, para que planifiques tu visita a la perfección.
A lo largo de los años, he recorrido este y otros senderos de la zona, y el Barranco de la Maimona siempre consigue sorprender. Prepárate para descubrir un cañón esculpido por el agua durante milenios, paredes verticales que se elevan hacia el cielo y una sensación de aventura única en la Comunidad Valenciana.
Este artículo es tu mapa del tesoro. Aquí encontrarás todo lo necesario para conquistar los estrechos más famosos de Montanejos.
¿Qué es el Estrecho de Chillapájaros y por qué visitarlo?

Ficha técnica de la ruta
Ficha Técnica de la Ruta Estrecho de Chillapájaros
| 📍 Ubicación | Montanejos, Castellón, Comunidad Valenciana. |
| 🏞️ Espacio Natural | Paisaje Protegido del curso bajo del río Mijares. |
| 🚗 Punto de Inicio | Pueblo de Montanejos. |
| 🧗 Dificultad | Moderada (por el terreno irregular y la subida final). |
| 📏 Longitud | Aproximadamente 8 km (circular). |
| ⏱️ Duración | Entre 2.5 y 3.5 horas. |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Senderistas con algo de experiencia, familias activas. |
| ☀️ Mejor Época | Primavera y Otoño. En verano, evitar las horas centrales del día. |
Equipamiento Recomendado
- 👟 Calzado adecuado: Botas de montaña o zapatillas de trail con buen agarre. ¡Imprescindible!
- 🎒 Mochila ligera: Con lo esencial para no cargar peso de más.
- 💧 Agua y Snacks: Mínimo 1.5 litros de agua por persona. No hay fuentes en la ruta.
- ☀️ Protección solar: Gorra, gafas de sol y crema solar.
- 🐶 Mascotas: La ruta es apta para perros, pero lleva agua para ellos también.
- 🩹 Mini-botiquín: Con lo básico para pequeñas rozaduras o cortes.
⚠️ Mi consejo experto: Revisa siempre la previsión meteorológica antes de salir. Una lluvia intensa puede hacer que el barranco sea impracticable y peligroso.
Mapa del Punto de Inicio
La ruta comienza en el mismo pueblo de Montanejos. Puedes aparcar en las zonas habilitadas y buscar el inicio del sendero GR-7.
La Ruta del Estrecho de Chillapájaros Paso a Paso
La ruta circular más popular es una aventura que te llevará desde el pueblo hasta el corazón de un cañón espectacular y de vuelta.
Tramo 1: De Montanejos al Barranco de la Maimona
La aventura comienza siguiendo las señales del GR-7. El camino desciende de forma decidida hacia el cauce del Barranco de la Maimona. Un buen calzado es fundamental en esta bajada para evitar resbalones.

Tramo 2: El corazón del Barranco y los Estrechos
Una vez en el lecho del río (generalmente seco), el camino avanza entre grandes rocas. Pronto, las paredes se elevan y se estrechan, creando el impresionante paso del Estrecho de Chillapájaros. ¡Es el momento de disfrutar y hacer fotos!

Tramo 3: El Abrigo de Rufino y el regreso
Tras pasar la zona más angosta, un pequeño desvío a la izquierda te lleva al Abrigo de Rufino, un yacimiento con pinturas rupestres. Después, la ruta abandona el barranco para iniciar una subida exigente que te devolverá a Montanejos con unas vistas increíbles.

👍 ¡No te lo pierdas! El Abrigo de Rufino es Patrimonio de la Humanidad. Es un pequeño desvío que añade un gran valor cultural a la excursión.
Galería de Fotos de la Ruta
Una selección de imágenes que capturan la esencia y la belleza del Estrecho de Chillapájaros y su entorno. Haz clic en cualquiera para verla en grande.

Qué ver cerca de Montanejos
Ya que estás en la zona, aprovecha para descubrir otros encantos del Alto Mijares.
La Fuente de los Baños 💧
La joya de la corona de Montanejos. Son unas piscinas termales naturales cuyas aguas mantienen una temperatura constante de 25ºC durante todo el año. El lugar perfecto para relajarse después de la caminata. ¡No te olvides el bañador!
El Chorro y el Embalse de Arenoso 🏞️
El Chorro es un potente aliviadero de la presa que crea un espectáculo de agua impresionante cuando está en funcionamiento. Las vistas desde el embalse son espectaculares y es un buen lugar para hacer fotos panorámicas de la zona.
Otras Rutas de Senderismo 🚶♀️
Montanejos es un paraíso para los senderistas. Si te has quedado con ganas de más, puedes explorar otras rutas como la del Sendero de los Estrechos (diferente a Chillapájaros) o la subida al Castillo de la Viñaza.
Descarga el Track de la Ruta
Para que sigas el camino sin pérdida, aquí puedes visualizar y descargar el track GPS de la ruta circular del Estrecho de Chillapájaros. Te recomiendo llevarlo en tu móvil o dispositivo GPS.

El Estrecho de Chillapájaros es un impresionante desfiladero o cañón fluvial formado por el paso del río Mijares a través del Barranco de la Maimona. Sus paredes de roca calcárea, que en algunos puntos apenas dejan unos metros de separación, crean un paisaje sobrecogedor y único.
La principal razón para visitarlo es su increíble belleza natural. Caminar por el lecho del río (generalmente seco en verano) con esas moles de piedra a cada lado es una experiencia que te hace sentir pequeño ante la majestuosidad de la naturaleza.
Además, forma parte de una de las rutas de senderismo más populares y completas de Montanejos, ofreciendo un recorrido circular que combina tramos de senda, el cauce del barranco y hasta un tesoro arqueológico.
Un dato curioso: El nombre «Chillapájaros» proviene, según la tradición local, del eco que producían los chillidos de las aves rapaces que anidaban en las altas paredes del cañón.

Guía de la Ruta Estrecho de Chillapájaros paso a paso
La ruta más común para visitar el Estrecho de Chillapájaros es una circular que parte y regresa al pueblo de Montanejos. Es un recorrido de dificultad moderada, perfecto para pasar una mañana o una tarde inolvidable. Te guiaré paso a paso como si estuviera caminando a tu lado.
Punto de Inicio: El corazón de Montanejos
La aventura comienza en el propio pueblo de Montanejos. Dirígete hacia el final de la calle que lleva al Hotel Rosaleda del Mijares. Desde allí, verás las señales del sendero GR-7 (marcas blancas y rojas) que te guiarán fuera del casco urbano.
No tiene pérdida. El camino está bien indicado y te adentra rápidamente en un paisaje de campos de olivos y almendros, con el murmullo del río como banda sonora de fondo.

El descenso al Barranco de la Maimona
Tras un breve tramo inicial, la senda comienza un descenso decidido hacia el cauce del Barranco de la Maimona. Este tramo es de senda de tierra y piedras, por lo que un buen calzado es fundamental para evitar resbalones.
A medida que bajas, las vistas del cañón empiezan a abrirse, dándote una primera idea de la magnitud del lugar al que te diriges. Es un aperitivo visual de lo que está por venir.

Una vez llegues al lecho del río, te encontrarás en el corazón del barranco. A partir de aquí, la mayor parte del camino será por el propio cauce, sorteando grandes rocas y disfrutando de un entorno espectacular.
El paso por los Estrechos de Chillapájaros 🚶♂️
Este es el momento culminante. Avanzando por el barranco, las paredes comenzarán a cerrarse sobre ti hasta formar el famoso Estrecho de Chillapájaros. La sensación es increíble, caminando entre muros de más de 80 metros de altura.
Tómate tu tiempo aquí. Observa las formaciones rocosas, busca fósiles marinos en las paredes (¡hay muchos!) y escucha el silencio y el eco del lugar. Es el punto perfecto para sacar las mejores fotografías de tu excursión.

Dependiendo de la época del año, puede que encuentres pequeñas pozas de agua, pero generalmente el paso es sencillo. Simplemente, sigue el curso del río barranco arriba.
El Abrigo de Rufino: Un viaje a la prehistoria
Justo después de pasar la sección más angosta del Estrecho de Chillapájaros, estate muy atento a tu izquierda. Verás una pequeña cavidad en la roca protegida por una valla: has llegado al Abrigo de Rufino.

Este lugar es un tesoro arqueológico que alberga pinturas rupestres del arte levantino, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aunque las pinturas son esquemáticas y pueden ser difíciles de ver, la visita merece la pena por su valor histórico.
El Abrigo de Rufino añade una dimensión cultural a la ruta, conectando la aventura natural con los primeros pobladores de estas tierras. Un verdadero privilegio poder contemplarlo.
¡Atención! Por favor, respeta el vallado del Abrigo de Rufino. Las pinturas son extremadamente frágiles. Obsérvalas desde la distancia para garantizar su conservación.

El regreso a Montanejos
Continuando por el barranco, llegarás a una bifurcación señalizada. Aquí abandonarás el cauce del río para tomar una senda a la izquierda que inicia el ascenso de vuelta hacia Montanejos.
Esta subida es la parte más exigente físicamente de la ruta, pero las vistas panorámicas del barranco que dejas atrás son la mejor recompensa al esfuerzo. Una vez arriba, el camino se suaviza y te lleva de nuevo al pueblo.
Estrecho de Chillapájaros con niños: ¿Es una buena idea? 👨👩👧👦
¡Sí, pero con matices! La ruta del Estrecho de Chillapájaros puede ser una aventura fantástica para familias con niños acostumbrados a caminar por la montaña. La parte del barranco es especialmente divertida para ellos, ya que se sentirán como auténticos exploradores.

Sin embargo, hay que tener en cuenta la subida final, que puede resultar algo dura para los más pequeños. Mi recomendación es evaluar la condición física de tus hijos. Si tienen más de 8-10 años y les gusta el senderismo, probablemente la disfrutarán enormemente.
Para familias con niños más pequeños, una gran alternativa es hacer solo el tramo de ida y vuelta por el barranco hasta el estrecho, evitando la subida final y regresando por el mismo camino.
La mejor época para hacer la Ruta de los Estrechos de Montanejos
He recorrido esta ruta en casi todas las estaciones y cada una tiene su encanto. Sin embargo, la elección de la época es clave para disfrutar al máximo de la experiencia en el Estrecho de Chillapájaros.
Primavera y Otoño: Simplemente perfecto 🌸
Estas dos estaciones son, sin duda, las mejores. Las temperaturas son suaves y agradables para caminar, el caudal del río suele ser bajo o nulo, y la luz crea contrastes preciosos en las paredes del cañón. La vegetación está en su máximo esplendor en primavera.

Verano: Calor y precauciones ☀️
Es posible hacer la ruta en verano, pero es crucial tomar precauciones. Debes empezar muy temprano por la mañana para evitar las horas de máximo calor. La ventaja es que el cauce estará completamente seco, facilitando el paso.
Peligro en Verano: ¡Nunca hagas la ruta al mediodía! El calor dentro del barranco puede ser asfixiante y no hay sombras. Lleva un mínimo de 1.5 litros de agua por persona.
Invierno: Una experiencia diferente ❄️
En invierno la ruta es más solitaria y tranquila. Sin embargo, debes consultar la previsión meteorológica. Si ha llovido recientemente, el barranco podría llevar agua, complicando o incluso impidiendo el paso por el Estrecho de Chillapájaros. Los días soleados de invierno son una delicia.

Consejos de experto para los Estrechos de Chillapájaros
Después de muchas visitas, he recopilado algunos consejos prácticos que marcarán la diferencia en tu visita a esta joya de Montanejos. La preparación es clave para una experiencia de 10.
✅ Calzado adecuado: Unas botas de montaña o zapatillas de trail running son imprescindibles. El terreno es irregular y necesitas buen agarre.
✅ Agua y Snacks: No hay fuentes en el camino. Lleva agua suficiente y algo de comer (frutos secos, fruta) para reponer energías.
✅ Protección Solar: Aunque partes del barranco tienen sombra, muchos tramos están expuestos al sol. Usa gorra, gafas de sol y crema solar.
⚠️ Cobertura móvil: En el fondo del barranco, la cobertura es limitada o nula. Avísale a alguien de tu ruta y descarga el mapa offline.
⚠️ Revisa el tiempo: ¡Nunca hagas la ruta con previsión de lluvia o tormenta! Un barranco puede convertirse en un lugar muy peligroso rápidamente.

Cómo llegar al Estrecho de Chillapájaros desde Valencia
Llegar a Montanejos desde Valencia es bastante sencillo, lo que convierte esta escapada en un plan perfecto para un día. La distancia es de aproximadamente 90 kilómetros.
La opción más rápida y cómoda es el coche. Debes tomar la autovía A-23 (Autovía Mudéjar) en dirección Teruel/Sagunto. Toma la salida 42 hacia Jérica/Caudiel/Montanejos y sigue las indicaciones por la carretera CV-195.
El trayecto en coche dura alrededor de una hora y veinte minutos. Una vez en Montanejos, puedes aparcar en las zonas habilitadas y comenzar la ruta a pie desde el pueblo. La ruta Valencia Montanejos es un clásico de fin de semana.

Otras rutas y planes imprescindibles en Castellón
Si la ruta de Montanejos al Estrecho de Chillapájaros te ha sabido a poco, la provincia de Castellón es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Aquí te propongo otras escapadas agrupadas por zonas con una identidad propia, para que sigas descubriendo paisajes inolvidables.
🏞️ Rutas por el Alto Mijares: El Corazón del Agua
La comarca donde se encuentra Montanejos es famosa por sus ríos, fuentes y profundos cañones. Es el destino perfecto si buscas rutas marcadas por el sonido del agua y paisajes escarpados.
- Ruta Circular de Montanejos: Un recorrido completo para no perderte ninguno de los encantos de la localidad.
- Sendero de los Estrechos: Explora las impresionantes paredes de roca que el río Mijares ha esculpido durante milenios.
- La Ruta de las Fuentes: Un paseo relajante para descubrir los manantiales y las aguas termales que dan fama a Montanejos.
- El Pozo Negro en Ludiente: Descubre una de las pozas más espectaculares de la comarca, ideal para un chapuzón.
- Zonas de baño en Cirat y alrededores: Explora otras piscinas naturales y saltos de agua en el corazón del Alto Mijares.
- Cascada del Río Carbó: Una joya escondida cerca de Penyagolosa, donde el río forma una cascada y pozas de agua cristalina.
🌳 Senderismo en el Alto Palancia: Entre Ríos y Cascadas
Siguiendo el curso del río Palancia, esta comarca ofrece paisajes frondosos y rutas muy populares, perfectas para una escapada familiar o para disfrutar de la naturaleza sin grandes exigencias.
- El Salto de la Novia en Navajas: Visita una de las cascadas más famosas y fotogénicas de toda la Comunidad Valenciana.
- La Ruta del Agua de Bejís: Un sendero que te llevará por acueductos y acequias hasta el nacimiento del río Palancia.
- Senda del Río Teresa: Un tranquilo paseo fluvial ideal para conectar con la naturaleza y disfrutar de la vegetación de ribera.
🏔️ Joyas de Castellón: Espadán, Penyagolosa y Tinença
Estos son los templos del senderismo en Castellón. Territorios de alta montaña, bosques mágicos y pueblos con historia que representan la esencia más pura y salvaje de la provincia.
- Ascensión al Pico Espadán: Conquista el corazón de la sierra y disfruta de sus singulares bosques de alcornoques.
- Ruta al Gegant de Pedra, Penyagolosa: Sube al techo de la provincia de Castellón y siéntete en la cima del mundo.
- Fredes y el Salt de Robert (Tinença de Benifassà): Adéntrate en los paisajes más remotos y espectaculares del norte de Castellón.
- Ruta de los Molinos en Lucena del Cid: Un viaje por la historia y la etnografía en las faldas de Penyagolosa.
🍃 Naturaleza en La Plana: Oasis junto al Mar
No todo es montaña. La comarca de La Plana, junto a la costa, esconde parajes naturales de gran valor ecológico, perfectos para un paseo tranquilo y la observación de aves.
- Clot de la Mare de Déu en Burriana: Descubre este paraje fluvial protegido, un pulmón verde a un paso de la playa.
- Paseo Botánico de Calduch en Vila-real: Un recorrido didáctico por la ribera del Mijares para conocer la flora local.
🗺️ Planifica tu Aventura Completa por Castellón
Si quieres tener una visión global de todo lo que puedes hacer, estas guías te serán de gran ayuda para no perderte nada y planificar tu viaje con la mejor información.
- Las Mejores Rutas de Senderismo en Castellón: Nuestro recopilatorio imprescindible para los amantes de la montaña.
- Guía de Piscinas Naturales de Castellón: La mejor selección para refrescarte en verano en plena naturaleza.
- Qué ver en la provincia de Castellón: Más allá del senderismo, descubre sus pueblos, playas y patrimonio.
- Turismo de Castellón (Web Oficial): Consulta la fuente oficial para eventos, alojamientos y la información más actualizada.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Estrecho de Chillapájaros
¿Cuánto se tarda en hacer la ruta completa?
La ruta circular completa del Estrecho de Chillapájaros se tarda entre 2.5 y 3.5 horas, dependiendo de tu ritmo y las paradas que hagas para hacer fotos y descansar.
¿La ruta es difícil?
Tiene una dificultad técnica baja, pero una exigencia física moderada debido a la subida final. La mayor parte del recorrido por el barranco es llano pero con terreno irregular.

¿Puedo llevar a mi perro? 🐶
Sí, la ruta es apta para perros. Asegúrate de que tu mascota esté en buena forma física y lleva agua también para ella. Recuerda recoger sus excrementos para mantener el entorno limpio.
¿Hay que pagar para acceder al Estrecho de Chillapájaros?
No, el acceso al Estrecho de Chillapájaros y a la ruta de senderismo es totalmente gratuito. Es un espacio natural abierto a todos los públicos.
¿Qué más puedo ver en Montanejos?
¡Mucho! Montanejos es famoso por la Fuente de los Baños, unas piscinas termales naturales donde puedes darte un baño relajante después de la caminata. También puedes explorar otras rutas como la del Sendero de los Estrechos o visitar el Chorro.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.
