Ruta del Barranco de la hoz en Calomarde

4.9
(501)

Indice de contenido

Ruta del barranco de La Hoz: Una Aventura Inolvidable en Teruel 🚶‍♀️

La Ruta del barranco de La Hoz es una de las joyas de la Sierra de Albarracín. Un recorrido que te dejará sin aliento por sus paisajes y su ingenioso trazado.

Este sendero combina naturaleza salvaje con pasarelas colgantes que desafían al vértigo. Es una experiencia única en la provincia de Teruel.

Aparcamiento de tierra habilitado para el inicio de la Ruta del Barranco de la Hoz en Calomarde, con coches estacionados.
Aquí comienza la aventura. Este es el aparcamiento oficial en Calomarde, el punto de partida perfecto para la Ruta del Barranco de la Hoz.

Si buscas una aventura memorable, has llegado al lugar indicado. Prepárate para descubrir un cañón fluvial espectacular. La Ruta del barranco de La Hoz, te espera.

¿Por Qué la Ruta del barranco de La Hoz es Imprescindible? 🤔

Formación rocosa conocida como El Moricacho, visible desde el sendero inicial del Barranco de la Hoz.
El Moricacho te da la bienvenida. Esta imponente formación rocosa es uno de los primeros hitos naturales que encontrarás en la ruta.

Ficha Técnica de la Ruta del Barranco de la Hoz

📍 UbicaciónCalomarde, Sierra de Albarracín, Teruel.
🏞️ Espacio NaturalPaisaje Protegido de los Pinares de Rodeno.
🚗 AparcamientoAparcamiento habilitado en Calomarde.
🧗 DificultadModerada (por las pasarelas y tramos aéreos).
📏 Longitud~8 km (ruta circular).
📈 Desnivel Positivo~300 metros.
⏱️ DuraciónEntre 3 y 4 horas (con paradas).
👨‍👩‍👧‍👦 Ideal paraSenderistas habituados. No recomendada para personas con vértigo o niños muy pequeños.
☀️ Mejor ÉpocaPrimavera y otoño. Evitar días de lluvia o hielo.

Mapa del Punto de Inicio

La ruta comienza en el aparcamiento habilitado a las afueras de Calomarde. Desde aquí, el sendero está perfectamente señalizado.

Guía del Recorrido y Puntos Clave

La Ruta del barranco de La Hoz es una de las joyas de la Sierra de Albarracín, un recorrido que combina naturaleza salvaje con impresionantes pasarelas colgantes que desafían al vértigo.

Aparcamiento de tierra habilitado para el inicio de la Ruta del Barranco de la Hoz en Calomarde, con coches estacionados.
Aquí comienza la aventura. Este es el aparcamiento oficial en Calomarde, el punto de partida perfecto para la Ruta del Barranco de la Hoz.

El Cañón y las Primeras Pasarelas

El sendero arranca suavemente junto al río Blanco. Pronto te encontrarás con los primeros tramos de pasarelas y puntos de interés como la formación rocosa de El Moricacho y la histórica Presa del Ahogado.

El icónico Puente de Toba, una pasarela metálica anclada a una gran pared de roca sobre el río.
El impresionante Puente de Toba. Sin duda, uno de los puntos más fotografiados y espectaculares de todo el recorrido. ¡Disfruta de las vistas!

Tramos de Aventura

La ruta se vuelve más emocionante con pasos estrechos tallados en la roca y tramos equipados con un cable de vida para mayor seguridad. Es fundamental avanzar con precaución y disfrutar del paisaje único.

Senderista en un paso expuesto de la ruta, asegurado con un cable de vida anclado a la pared de roca.
Tramo equipado con cable de vida. Aquí la seguridad es lo primero. Usa el cable de la pared como pasamanos y avanza con paso firme.

El Final del Barranco y Regreso

Tras el último tramo de pasarelas, el camino continúa por una senda más tradicional, pasando por las ruinas de La Tejería y el Molino de las Pisadas, hasta llegar al área recreativa Fuente del Berro, punto de retorno de la ruta.

Mi recomendación de experto: Realiza la ruta en sentido circular. La vuelta por la parte alta del cañón te ofrecerá unas vistas panorámicas completamente diferentes y espectaculares.

🟡 Aviso sobre el vértigo: Si tienes miedo a las alturas, piénsalo dos veces. Algunas secciones de las pasarelas son muy expuestas y pueden resultar abrumadoras.

Galería de Fotos del Barranco de la Hoz

Una imagen vale más que mil palabras. Haz clic en cualquiera para verla en grande y sentir la magia de este increíble rincón de Teruel.

Qué ver cerca de Calomarde

La Sierra de Albarracín es un tesoro por descubrir. Aprovecha tu visita a Calomarde para explorar otras maravillas cercanas.


Albarracín: Un Viaje a la Edad Media 🏰

Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, Albarracín es una visita obligada. Sus calles empedradas, sus casas de color rojizo y su imponente muralla te transportarán a otra época. Se encuentra a solo 25 minutos en coche.

Ver en Mapa

Nacimiento del Río Tajo 🏞️

A poca distancia, en Frías de Albarracín, puedes visitar el monumento que marca el nacimiento del río más largo de la Península Ibérica. Es un paraje natural precioso, ideal para un paseo tranquilo y completar la jornada.

Ver en Mapa

Track de la Ruta

Aunque el camino está bien señalizado, aquí puedes visualizar y descargar el track GPS de la ruta circular. Es útil para consultar el perfil de altitud y seguir el recorrido con total seguridad.

Vista de la Presa del Ahogado en el Barranco de la Hoz, un antiguo azud con una pequeña cascada.
La histórica Presa del Ahogado. Este antiguo azud crea una preciosa cascada. Fíjate en la placa de la pared, que cuenta la leyenda de este lugar.

La Ruta del barranco de La Hoz no es una ruta de senderismo más. Es una inmersión total en un entorno natural que te atrapará desde el primer paso.

El principal atractivo son, sin duda, las pasarelas de Calomarde. Estas estructuras metálicas te permiten caminar suspendido sobre el río Blanco.

Sentirás la emoción de flotar sobre las aguas cristalinas mientras admiras las formaciones rocosas del barranco de la Hoz.

La combinación de puentes colgantes, escaleras y senderos excavados en la roca hacen de esta ruta una obra de ingeniería integrada en la naturaleza.

Es la excursión perfecta para quienes buscan algo más que un simple paseo por la montaña. Es pura adrenalina y belleza a partes iguales.

Además, el entorno de la Ruta del barranco de La Hoz ofrece una biodiversidad fascinante, ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza.

Bifurcación en el sendero de las pasarelas de Calomarde, con el camino principal siguiendo por la izquierda.
Consejo de experto: En esta bifurcación, toma el camino de la izquierda para seguir la ruta principal. El de la derecha es más técnico y menos espectacular.

Recomendación de experto: No te apresures. Tómate tu tiempo en cada mirador y cada pasarela de la Ruta del barranco de La Hoz para absorber la inmensidad del paisaje. Las mejores fotos y recuerdos surgen de la calma.

Preparativos Esenciales para la Ruta del barranco de La Hoz 🎒

Una buena preparación es clave para disfrutar al máximo. No subestimes la montaña, incluso en rutas bien equipadas como esta.

Lo más importante es el calzado. Utiliza botas de montaña o zapatillas de trekking con buen agarre. El terreno puede ser irregular y resbaladizo.

Aunque la Ruta del barranco de La Hoz tiene tramos de sombra, lleva siempre protección solar, gorra y gafas de sol, especialmente en los meses de más calor.

Senderista cruzando el primer puente colgante de madera y metal sobre el río en el Barranco de la Hoz.
¡Empieza la emoción! Cruzando el primer puente colgante. Un aperitivo perfecto de la aventura que te espera en las pasarelas.

El agua es fundamental. Asegúrate de llevar al menos 1.5 litros por persona, ya que no encontrarás fuentes a lo largo del camino.

También es buena idea incluir algunos snacks energéticos como frutos secos, barritas o una pieza de fruta para reponer fuerzas.

Revisa la previsión meteorológica antes de salir. El tiempo en la sierra puede cambiar rápidamente. Si hay pronóstico de tormenta, es mejor posponer la excursión.

Aviso importante: Si tienes un miedo insuperable a las alturas (vértigo), algunas secciones de las pasarelas pueden suponer un verdadero desafío. Evalúa tu nivel de comodidad antes de empezar.

Ruta del barranco de La Hoz: El Recorrido Paso a Paso 🗺️

Escaleras metálicas que descienden junto a la pared de roca en la ruta de las pasarelas de Calomarde.
Atención a la señalización. Justo aquí, el camino correcto es bajar por las escaleras para continuar junto al río, no cruzar el siguiente puente.

La aventura comienza en Calomarde. Desde el aparcamiento habilitado, el inicio de la Ruta del barranco de La Hoz está perfectamente señalizado.

Los primeros metros te introducen suavemente en el entorno, caminando junto al cauce del río por un sendero cómodo y accesible.

Pronto llegarás al primer tramo de pasarelas. Es el momento de sacar la cámara y empezar a disfrutar de las vistas vertiginosas.

El Cañón del Barranco de la Hoz

A medida que avanzas por la Ruta del barranco de La Hoz, las paredes del cañón se van estrechando. Te sentirás pequeño ante la majestuosidad de la roca caliza tallada por el agua.

Cruzarás varios puentes que salvan el río, ofreciendo perspectivas increíbles de la Ruta del barranco de La Hoz.

El icónico Puente de Toba, una pasarela metálica anclada a una gran pared de roca sobre el río.
El impresionante Puente de Toba. Sin duda, uno de los puntos más fotografiados y espectaculares de todo el recorrido. ¡Disfruta de las vistas!

Uno de los puntos más icónicos es la presa del Ahogado, un antiguo azud que crea una pequeña cascada y una poza de aguas turquesas.

El sonido del agua te acompañará durante todo el trayecto, creando una banda sonora relajante y envolvente.

El Tramo Circular y el Regreso

La Ruta del barranco de La Hoz puede hacerse de forma lineal (ida y vuelta por las pasarelas) o circular.

Mi recomendación es completar las pasarelas de Calomarde. El regreso se hace por la parte alta del barranco, ofreciendo una panorámica completamente diferente.

Este tramo superior te lleva a través de un pinar y te permite apreciar la profundidad del cañón que acabas de recorrer desde abajo.

Tramo estrecho del sendero del Barranco de la Hoz, tallado directamente en la pared de roca.
Zona de precaución. El sendero se estrecha en este tramo. Camina con cuidado y disfruta de la sensación de estar colgado sobre el cañón.

La ruta está bien marcada, pero es importante seguir las indicaciones para no desviarse. El camino de vuelta es más tradicional pero igualmente hermoso.

La sensación al completar el círculo y llegar de nuevo a Calomarde es de pura satisfacción. Una experiencia que recordarás durante mucho tiempo.

¿Es la Ruta de las Pasarelas de Calomarde para Ti? 👨‍👩‍👧‍👦

Esta es una de las preguntas más frecuentes. Aunque es una ruta de aventura, es sorprendentemente accesible para un público amplio.

Las familias con niños acostumbrados a caminar por la montaña la disfrutarán enormemente. La emoción de las pasarelas es un gran aliciente para los más pequeños.

Sin embargo, es crucial mantener a los niños siempre vigilados, especialmente en las zonas más expuestas. No es un parque de juegos.

Para personas con movilidad reducida o carritos de bebé, la ruta no es practicable debido a las escaleras y los tramos estrechos.

Escalones de piedra y metal que ascienden por una ladera en la ruta del Barranco de la Hoz.
Un pequeño ascenso para ganar perspectiva. Estos escalones te preparan para otro de los tramos más emocionantes de la ruta.

En cuanto a las mascotas, aunque es posible llevar perros, hay que tener en cuenta las rejillas metálicas de las pasarelas, que pueden dañar sus almohadillas. Se recomienda el uso de patucos protectores.

Punto crítico: No se recomienda realizar la ruta en días de lluvia intensa, nieve o hielo. Las pasarelas metálicas y las rocas se vuelven extremadamente resbaladizas, aumentando el riesgo de caídas.

La Mejor Época del Año para Disfrutar del Barranco ☀️❄️

Cada estación viste la Ruta del barranco de La Hoz con colores y sensaciones diferentes. Tu elección dependerá de tus preferencias.

La primavera es espectacular. El caudal del río es generoso, la vegetación está en su máximo esplendor y las temperaturas son muy agradables.

El verano es la temporada alta. Es ideal para combinar la ruta con un refrescante chapuzón en alguna de las pozas. Madruga para evitar el calor y las aglomeraciones.

Senderista en un paso expuesto de la ruta, asegurado con un cable de vida anclado a la pared de roca.
Tramo equipado con cable de vida. Aquí la seguridad es lo primero. Usa el cable de la pared como pasamanos y avanza con paso firme hacia el puente.

El otoño transforma el paisaje en una paleta de ocres y dorados. La luz es más suave y mágica, perfecta para la fotografía.

El invierno tiene un encanto especial, aunque requiere más precaución. Es posible encontrar hielo o nieve, por lo que es solo para senderistas experimentados y bien equipados.

Más Allá de la Ruta: Qué Ver en Calomarde y Alrededores 🏰

Tu visita no tiene por qué terminar con la ruta. La zona ofrece muchos otros atractivos que merecen la pena explorar.

El propio pueblo de Calomarde es un lugar encantador, con su arquitectura tradicional de la Sierra de Albarracín. Pasea por sus calles sin prisa.

No te pierdas la Cascada Batida, un salto de agua impresionante que se encuentra muy cerca del pueblo. Es un rincón de gran belleza.

Última sección de pasarelas colgantes de metal en la Ruta del Barranco de la Hoz, antes de volver al sendero.
Despedida de las pasarelas. Disfruta de este último tramo suspendido antes de que el camino vuelva a ser un sendero tradicional junto al río.

Si buscas que ver en Calomarde, su iglesia parroquial y las vistas desde la parte alta del pueblo son paradas obligatorias.

A pocos kilómetros se encuentra Albarracín, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Una visita imprescindible para completar tu escapada a Teruel.

También puedes explorar otras rutas de la zona, como la del nacimiento del río Tajo o los Pinares de Rodeno.

Dónde Dormir y Comer en Calomarde para una Experiencia Completa 🛌

Planificar dónde descansar y reponer fuerzas es parte del viaje. Calomarde y sus alrededores ofrecen opciones para todos los gustos y presupuestos.

Si te preguntas dónde dormir en Calomarde, encontrarás varias casas rurales y apartamentos turísticos que te permitirán vivir una experiencia auténtica.

Estos alojamientos te ofrecen la comodidad de estar justo al lado del inicio de la Ruta del barranco de La Hoz.

Sendero sombreado por árboles frondosos que discurre junto al río Blanco en Calomarde.
Un respiro a la sombra. Tras las pasarelas, el sendero se interna en una zona boscosa, un alivio que se agradece especialmente en los días de verano.

Para quienes buscan más servicios, la cercana ciudad de Albarracín cuenta con una mayor oferta de hoteles en Calomarde y alrededores, desde pequeños hoteles con encanto hasta hospederías.

En cuanto a la gastronomía, no te vayas sin probar las delicias locales. Busca restaurantes que ofrezcan platos típicos de la sierra, como las migas, el ternasco de Aragón o los embutidos de la zona.

Consejo local: Reserva tu alojamiento y restaurantes con antelación, especialmente si viajas en temporada alta, fines de semana o puentes. La zona es muy popular y la disponibilidad puede ser limitada.

Consejos Finales de Experto para tu Visita 💡

Restos del antiguo Molino de las Pisadas, una construcción en ruinas en el tramo final de la ruta.
El Molino de las Pisadas, otro eco de la historia. Estas ruinas nos hablan de la vida en el barranco siglos atrás.

Para que tu experiencia en la ruta barranco de la hoz sea perfecta, aquí tienes algunos consejos basados en la experiencia.

Intenta hacer la ruta entre semana si puedes. Los fines de semana suele haber más gente y la experiencia en las pasarelas puede ser menos fluida.

Respeta el entorno. No dejes basura, no hagas ruidos fuertes que puedan molestar a la fauna y no te salgas de los senderos señalizados.

Si vas a mitad de recorrido y sientes que no puedes continuar, es más sabio dar la vuelta. La montaña siempre estará ahí para otra ocasión.

Aunque te he dado muchos detalles, déjate sorprender. La magia de la Ruta del barranco de La Hoz reside también en los pequeños descubrimientos que harás por ti mismo.

Disfruta de la desconexión. La cobertura móvil puede ser limitada en el fondo del cañón. Aprovéchalo para conectar de verdad con la naturaleza y tu compañía.

Área recreativa Fuente del Berro con mesas de picnic de madera, ideal para un descanso.
El Área Recreativa Fuente del Berro. Un lugar perfecto para descansar y decidir si regresar por el mismo camino o completar la ruta circular.

Descubre Más Rutas Imprescindibles en Teruel

La Ruta del Barranco de la Hoz es, sin duda, una de las aventuras más espectaculares de Aragón. Pero la provincia de Teruel es un cofre lleno de tesoros para los amantes del senderismo. Si esta experiencia te ha dejado con ganas de más, te encantará descubrir otras joyas que hemos recorrido y recopilado para ti.

A continuación, te presentamos una selección de las 12 mejores rutas de senderismo en Teruel, un listado con nuestros recorridos favoritos, perfectos para planificar tu próxima escapada.

1. Ruta en Orihuela del Tremedal

Un senderista en el bosque de Orihuela de Tremedal.
Este soy yo, y este es mi mundo en los bosques de Orihuela.

En Orihuela del Tremedal el turismo recreativo ha mejorado considerablemente gracias a sus excelentes señalizaciones. Aquí podréis encontrar el mirador de la Portera, pero antes, veréis sitios como el río Gallo y el barranco de Garganta-Avellanos, fantásticos para realizar actividades con vuestra familia. Los paisajes se mezclan, dando lugar a un panorama alucinante.

2. El pico Peñarroya

Vértice geodésico en la cima del pico Peñarroya, la montaña más alta de Teruel.
Vértice del pico Peñarroya. Esta es nuestra segunda ascensión a la montaña más alta de Teruel.

Si os gusta ascender a lo más alto, tenéis que subir al pico Peñarroya, la montaña más alta de la provincia con 2.028 metros. La ruta es bastante sencilla y es casi imposible perderse. Dependiendo de la fecha, puede que necesitéis raquetas por la nieve, pero la experiencia de coronar el techo de Teruel es inolvidable.

3. Senda fluvial de la hoz mala en Aliaga

Pasarelas de madera en la senda fluvial de la hoz mala en Aliaga.
Ruta por la senda fluvial de la hoz mala en Aliaga.

Una de las grandes maravillas de Teruel es la senda fluvial de la hoz mala en Aliaga. Eso sí, advertimos que no es apta para quienes sufren de vértigo. A nosotros nos fascinó la posibilidad de observar cabras hispánicas y la emoción de un recorrido perfectamente equipado y señalizado.

4. Los caños de Gúdar en el río de Alfambra

Cascada principal de Los Caños de Gúdar en el río Alfambra.
Esta cascada no siempre tiene mucho caudal, pero su belleza es constante.

Teruel posee ríos encantadores, y los caños de Gúdar es un ejemplo perfecto. Es un recorrido que diseñamos y con el que quedamos fascinados. Encontraréis una extensa variedad de vegetación y puntos de interés como el Molino de Arriba o la Fuente del Cura.

5. Ruta del dinosaurio en el Castellar

Réplica de un Allosaurus en la Ruta del dinosaurio en el Castellar.
Visita al imponente Allosaurus.

La ruta del dinosaurio en el Castellar es ideal para los que desean ampliar sus conocimientos, ya que la zona ha sido objeto de importantes descubrimientos paleontológicos. Es una ruta temática que combina senderismo y ciencia de una forma muy amena.

6. Camino natural del Guadalaviar

Pasamanos en un tramo del Camino Natural del Guadalaviar junto al río.
El espectacular cañón del río Guadalaviar.

El Camino natural del Guadalaviar es un recorrido que nos sorprendió tanto que lo hemos hecho en tres ocasiones. Comienza en el barrio de San Blas y llega hasta el Pantano del Arquillo. Disfrutarás de un hermoso río, una vegetación exuberante y un sendero apto para toda la familia.

7. Ruta del Barranco de la hoz en Calomarde

Senderista en las pasarelas de Calomarde en el Barranco de la Hoz.
Ruta por las pasarelas del barranco de la hoz en Calomarde.

¡La ruta protagonista de este artículo no podía faltar en la lista! Si buscáis un trayecto completo que os deje asombrados, la ruta del Barranco de la Hoz en Calomarde es vuestra elección. Perfectamente acondicionada para disfrutar de una aventura inolvidable entre puentes y pasarelas.

8. Sierra alta: un paseo hasta los 1850 metros

Vistas desde la cima de Sierra Alta en Bronchales, Teruel.
Ascensión al pico de Sierra Alta en Bronchales.

En Bronchales encontraréis una montaña de 1.850 metros de altitud cuyo ascenso es casi un paseo. Sierra Alta es muy fácil de subir y en su recorrido encontrarás numerosas variedades de setas. Es un plan fantástico para una escapada con amigos.

9. Laguna de Noguera

Paisaje de la Laguna de Noguera en Bronchales.
Ruta hasta la laguna de Noguera.

Muy cerca de Sierra Alta se encuentra la Laguna de Noguera. Es un paraje de cuento, con hermosos bosques y una alucinante laguna endorreica abastecida únicamente por aguas pluviales. Es una visita casi obligatoria para completar la jornada.

10. Nacimiento del río Pitarque

Cascadas en el monumento natural del Nacimiento del Río Pitarque.
Esta parte del nacimiento del río Pitarque es una maravilla.

El nacimiento del río Pitarque es un monumento natural por la gran variedad de paisajes que encontrarás. Es una de las rutas más sencillas y gratificantes, ideal para disfrutar de la belleza de la fauna y la riqueza cultural de la zona. Para mí, uno de los nacimientos de río más bonitos, junto con el del nacimiento del río Ebro.

11. Nacimiento del río Mijares

El cauce del río Mijares en su nacimiento en Cedrillas.
Nacimiento del río Mijares.

Si estáis de paso por Cedrillas, os recomendamos visitar el pintoresco Nacimiento del rio Mijares. Disfrutaréis de una ruta bastante fácil y de una flora exuberante. No os perdáis el Merendero del Pinar para un merecido descanso.

12. Ruta por el Parrizal de Beceite

La Badina Negra, una poza de aguas turquesas en el Parrizal de Beceite.
La espectacular Badina Negra.

El último recorrido de nuestra lista es la increíble ruta del Parrizal de Beceite. Es uno de los itinerarios más bonitos de Teruel, donde disfrutaréis de un impresionante río, pasarelas de madera sobre el Matarraña, cañones y hermosos bosques. Si tuviera que elegir, este destino estaría en mi top 3 personal.

¿Qué os ha parecido nuestro top? Nosotros quedamos muy satisfechos al realizar cada uno de estos trayectos y esperamos que podáis disfrutar los mismos paisajes. Si con todas estas opciones os habéis quedado con tiempo libre, podéis mirar otras opciones en la página de turismo de Teruel. ¡Os aseguramos que hay mucho más que ver y no os decepcionará!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 501

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

2 comentarios en «Ruta del Barranco de la hoz en Calomarde»

  1. Javi

    Dices textualmente: «Algo estaremos haciendo bien», algo, para mi mucho GRACIAS de todo corazón.

  2. Eulogio Moreno

    Gracias Javi por pasarte por nuestro blog y colaborar con tu comentario.
    Nos alegra saber que nuestro trabajo les puede ser de utilidad a los lectores.
    Un fuerte abrazo compañero.

Los comentarios están cerrados.