La Ruta del Escalerón a la Raya en Uña es una de esas experiencias que marcan un antes y un después para cualquier amante de la naturaleza y el senderismo en Cuenca. Prepárate para descubrir un recorrido que lo tiene todo.
Este no es solo un paseo por la montaña. Es una inmersión total en los paisajes más icónicos de la Serranía de Cuenca, un desafío gratificante y una colección de postales que se grabarán en tu memoria para siempre.
En esta guía, fruto de innumerables visitas y un profundo conocimiento de la zona, te llevaré de la mano por cada sendero, cada mirador y cada secreto que esconde este increíble trazado.
Indice de contenido
Descubre por qué la Ruta del Escalerón a la Raya en Uña es Inolvidable

Ficha Rápida de la Ruta del Escalerón a la Raya
| 📍 Ubicación | Uña, Cuenca, Castilla-La Mancha. |
| 🏞️ Espacio Natural | Parque Natural de la Serranía de Cuenca. |
| 🚗 Aparcamiento | Aparcamiento de la Laguna de Uña. |
| 🧗 Dificultad | Moderada (por la subida inicial). |
| 📏 Longitud | ~9 km (ruta circular). |
| 📈 Desnivel Positivo | ~380 metros. |
| ⏱️ Duración | Entre 3 y 4 horas (con paradas). |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Senderistas con algo de experiencia, familias activas y fotógrafos de paisajes. |
| ☀️ Mejor Época | Primavera y otoño por las temperaturas y colores. Evitar horas centrales en verano. |
Mapa del Punto de Inicio y Aparcamiento
La ruta comienza en el aparcamiento habilitado junto a la Laguna de Uña. En fines de semana y temporada alta puede llenarse, por lo que se recomienda llegar con antelación.
Guía del Recorrido: El Escalerón a la Raya Paso a Paso
La Ruta del Escalerón a la Raya en Uña es una de las joyas de la Serranía de Cuenca. Combina un ascenso exigente, un paseo aéreo por una cresta con vistas de infarto y un tranquilo descenso por un bosque frondoso.
Desde mi experiencia, pocas rutas ofrecen una progresión tan gratificante: el esfuerzo de la subida se ve recompensado con creces por las panorámicas que se abren ante ti en la cima.
Fase 1: El Desafío del Escalerón
El sendero arranca suavemente desde la laguna, pero no te confíes. Pronto el camino se empina y se vuelve rocoso, adentrándose en el tramo que da nombre a la ruta: El Escalerón.
Se trata de un zigzag tallado en la roca, con escalones naturales que te ayudan a ganar altura rápidamente. Tómalo con calma, asegura cada paso y no olvides girarte para admirar cómo la Laguna de Uña se va haciendo pequeña a tus pies.

Fase 2: Paseando por las Nubes en La Raya
Una vez superado El Escalerón, llegas a la cresta. Estás en La Raya. El sendero se suaviza y te permite caminar por el filo de la montaña, con vistas vertiginosas a un lado y el bosque al otro.
Este es el tramo más espectacular y fotogénico. Aquí es donde verás planear a los buitres leonados, a menudo por debajo de tu posición. Disfruta de la sensación de libertad y de las panorámicas de 360 grados.

Fase 3: El Descenso por el Bosque
Tras recorrer la cresta, el camino inicia un agradable descenso que se interna de nuevo en un denso pinar. El cambio de paisaje es total, pasando del sol y la roca a la sombra y la tierra húmeda.
Este tramo final es perfecto para relajar las piernas y disfrutar de la calma del bosque antes de enlazar con la pista que te llevará de vuelta al punto de inicio, cerrando una ruta circular perfecta.
✅ Mi recomendación de experto: Lleva prismáticos. La zona de La Raya es un observatorio de aves rapaces privilegiado. La paciencia te permitirá disfrutar del majestuoso vuelo de los buitres.
🟡 Consejo de seguridad: El tramo del Escalerón puede ser resbaladizo con lluvia o a primera hora. Usa siempre botas de montaña con buen agarre y no dudes en usar las manos para apoyarte.
Galería de Fotos de la Ruta del Escalerón a la Raya
Un recorrido visual por los puntos más emblemáticos de la ruta. Haz clic en cualquier imagen para verla en grande y sumergirte en los paisajes de la Serranía de Cuenca.

Qué ver cerca de Uña y la Serranía de Cuenca
La Ruta del Escalerón a la Raya es solo el principio. Estás en una de las zonas con mayor riqueza natural y patrimonial de España. ¡Aprovecha el viaje!
La Ciudad Encantada 🧙♂️
A un corto trayecto en coche, este paraje te sumergirá en un mundo de formaciones rocosas kársticas que adoptan formas caprichosas y evocadoras. Un lugar mágico ideal para visitar en familia.
Ver en MapaNacimiento del Río Cuervo 💧
Un espectáculo de la naturaleza, especialmente en primavera con el deshielo. El agua brota de la roca formando cascadas de tipo travertínico cubiertas de musgo. Un paseo sencillo y muy refrescante.
Ver en MapaCuenca y sus Casas Colgadas 🏘️
No puedes irte sin visitar la ciudad de Cuenca, Patrimonio de la Humanidad. Recorre el puente de San Pablo para obtener la foto icónica de las Casas Colgadas y piérdete por las calles de su casco antiguo.
Ver en MapaTrack GPS de la Ruta del Escalerón a la Raya
Aunque el sendero PR-CU 37 está bien señalizado, siempre es recomendable llevar el track en tu dispositivo GPS o móvil. Aquí puedes visualizarlo, consultar el perfil y descargarlo.

Hay muchas sendas en la serranía, pero pocas tienen el alma y la personalidad de este recorrido. Su fama no es casualidad; se la ha ganado a pulso con cada paso que un senderista da sobre sus piedras.
Lo que la hace especial es su increíble contraste. En un mismo día, pasarás de bosques frondosos y húmedos a vertiginosos cortados de roca caliza que te harán sentir en la cima del mundo. Es una sinfonía de sensaciones.
El nombre en sí ya nos da pistas: «El Escalerón» y «La Raya». Primero, un ascenso que pone a prueba, un desafío en forma de escalones naturales. Luego, una recompensa sublime: caminar por la línea del horizonte, «la raya» que divide el cielo y la tierra.

La Magia del Entorno: Más que una Simple Caminata
Estás en el corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Esto significa que cada elemento a tu alrededor está protegido y conserva una pureza difícil de encontrar en otros lugares.

El aire que respiras es diferente. La pureza se siente, cargada del aroma de los pinos, el romero y la tierra húmeda. Es una terapia natural que comienza en cuanto te bajas del coche.
Además, la historia geológica de la zona es fascinante. Caminarás sobre formaciones kársticas moldeadas durante millones de años por la acción del agua y el viento. Eres un espectador privilegiado de la obra de arte de la naturaleza.
Mi Consejo de Experto: Dedica un momento a cerrar los ojos en la cima. Escucha solo el sonido del viento. Es una conexión única con el entorno que las fotos no pueden capturar y que define la verdadera experiencia de El Escalerón y la Raya.
¿Para Quién es esta Ruta? ¿Es para ti?
Una de las grandes virtudes de la Ruta del Escalerón a la Raya en Uña es su versatilidad. Aunque tiene tramos exigentes, es accesible para una gran variedad de públicos si se afronta con la preparación adecuada.

Es ideal para senderistas con algo de experiencia que buscan un recorrido con vistas espectaculares y un punto de aventura. No es un simple paseo, pero tampoco una escalada alpina. El equilibrio es su gran baza.
Las familias con adolescentes activos encontrarán aquí un plan perfecto para el fin de semana. Es una forma fantástica de crear recuerdos juntos y de inculcar el amor por la montaña. Los más pequeños podrían encontrar el ascenso algo duro.
Los fotógrafos de paisajes tienen en este lugar un paraíso. Cada recodo del camino ofrece una nueva composición, un nuevo juego de luces y sombras. Sobre todo, durante el amanecer o el atardecer, la magia es indescriptible.
Ruta del Escalerón a la Raya en Uña: El Recorrido Paso a Paso
Ahora vamos a lo importante: el viaje. Quiero que sientas que caminas a mi lado. Olvida los mapas por un segundo y déjate guiar por las sensaciones que evoca cada tramo del camino de la Raya.

El inicio es suave, casi un engaño. Un sendero agradable que se adentra en un bosque de pinos te da la bienvenida. Es el preludio perfecto, un calentamiento que te permite aclimatarte y empezar a disfrutar del entorno.
Aprovecha esta parte para regular tu respiración y encontrar tu ritmo. La calma del bosque es el mejor aliado antes de enfrentarnos al primer gran protagonista del día.
Fase 1: El Ascenso a «El Escalerón»
Poco a poco, el terreno empieza a empinarse. El sendero se vuelve más rocoso y evidente. Sabes que te acercas al famoso Escalerón, el tramo que da nombre a la ruta y pone a prueba tu determinación.
No te dejes intimidar. Aunque el nombre sugiere una escalera imposible, en realidad es una serie de zigzags y escalones naturales tallados en la roca. Es un tramo exigente, sí, pero increíblemente gratificante y seguro.

Cada paso hacia arriba es una conquista. Mi recomendación es tomarlo con calma, hacer pequeñas pausas para beber agua y, sobre todo, girarte de vez en cuando. Las vistas que dejas atrás son el combustible que necesitas para seguir subiendo.
¡Atención! Este tramo puede ser resbaladizo si ha llovido recientemente o a primera hora de la mañana por el rocío. Asegura bien cada pisada y utiliza las manos para apoyarte si es necesario. La seguridad es siempre lo primero.
Una vez superado el último escalón, llegarás a un primer mirador natural. Es el momento de la primera gran recompensa. La Laguna de Uña se muestra a tus pies, un espejo de agua rodeado de un verde intenso. ¡Has conquistado El Escalerón de Uña!
Fase 2: Caminando por el Cielo en «La Raya»
Tras el esfuerzo de la subida, llega la calma. Y qué calma. El sendero ahora se suaviza y te conduce por la cresta de la montaña. Estás oficialmente en La Raya, y entenderás por qué se llama así.

A tu izquierda, el vacío y unas vistas panorámicas espectaculares del valle. A tu derecha, un denso bosque de pinos. Caminas por la línea que separa dos mundos, una frontera natural que te hace sentir poderoso.
Este es el tramo más fotogénico y placentero de toda la Ruta del Escalerón a la Raya en Uña. El camino es mayormente llano, sin dificultades técnicas, lo que te permite levantar la vista del suelo y simplemente disfrutar del espectáculo.
Busca los buitres leonados planeando en las corrientes térmicas. Es muy común verlos por aquí, a veces incluso por debajo de tu posición. Es una perspectiva que te hace sentir parte del ecosistema aéreo de La Raya en Cuenca.
Fase 3: El Descenso y el Regreso a la Calma
Todo lo que sube tiene que bajar. Tras recorrer la cresta, el sendero inicia un descenso progresivo. Este tramo es diferente al de subida, internándose de nuevo en el frescor del bosque.

El camino aquí es más sombrío y húmedo, un alivio en los días de calor. El paisaje cambia por completo, de las vistas abiertas y rocosas a la protección y el misterio de la arboleda.
Presta atención a las formaciones rocosas caprichosas que te irás encontrando. El agua ha esculpido pequeñas cuevas y arcos que parecen sacados de un cuento de hadas. Es el broche final perfecto para la aventura.
El último tramo te devuelve suavemente al punto de partida, cerrando el círculo. La sensación de satisfacción al completar la Ruta del Escalerón a la Raya en Uña es inmensa. Te llevas contigo mucho más que unas cuantas fotos.
La Flora y Fauna que te Acompañará en el Camino
Esta ruta no es solo paisaje, es vida. Mantén los ojos bien abiertos porque el recorrido es un auténtico safari botánico y zoológico si sabes dónde mirar.

El pino es el rey indiscutible del bosque, pero no está solo. Encontrarás ejemplares de sabinas, enebros y quejigos. En primavera, el suelo se llena de colores gracias a las orquídeas silvestres y otras flores de montaña.
En cuanto a la fauna, los buitres leonados son los protagonistas del cielo, como ya hemos mencionado. Pero con un poco de suerte y silencio, podrás avistar ciervos, corzos o cabras montesas en las laderas.
Consejo de Observación: Las primeras y últimas horas del día son las mejores para el avistamiento de mamíferos. Se sienten más seguros y salen a alimentarse. Camina en silencio y agudiza el oído.
Un Ecosistema por Respetar
Recuerda siempre que eres un invitado en este hábitat. La regla de oro es simple: no dejes más huella que la de tus botas. Llévate contigo toda tu basura, no hagas ruidos estridentes y no te salgas de los senderos marcados.

El equilibrio de este lugar es frágil. Respetar la flora y la fauna es la única garantía de que futuras generaciones puedan disfrutar de la Ruta del Escalerón a la Raya en Uña tal y como tú lo has hecho.
La conservación de este paraíso es responsabilidad de todos. Tu comportamiento ejemplar es la mejor contribución que puedes hacer a la Serranía de Cuenca.
Cuándo Hacer la Ruta del Escalerón a la Raya en Uña: Mejor Época
Cada estación viste la Ruta del Escalerón a la Raya en Uña con un traje diferente. La elección del momento ideal dependerá de tus preferencias personales, pero aquí te doy mi visión basada en la experiencia.
La primavera es, para muchos, la temporada reina. Las temperaturas son suaves, el deshielo alimenta pequeños arroyos y el campo está en plena floración. Los contrastes de colores son espectaculares.
El otoño es mi segunda opción favorita. Los ocres, amarillos y rojos de los árboles de hoja caduca pintan un lienzo increíble. La luz es más cálida y dorada, ideal para la fotografía. Además, suele haber menos gente que en verano.

¡Cuidado con el Verano! Aunque se puede hacer, desaconsejo las horas centrales del día. El calor en la zona de La Raya puede ser sofocante, ya que no hay sombras. Si vas en verano, madruga muchísimo o ve a última hora de la tarde.
El invierno tiene un encanto especial, sobre todo si hay nieve. La ruta se transforma por completo, ofreciendo una estampa alpina preciosa. Sin embargo, requiere equipamiento adecuado (botas impermeables, crampones a veces) y mucha precaución con las placas de hielo.
¿Qué Equipamiento es Imprescindible?
Independientemente de la época, hay ciertos elementos que nunca deben faltar en tu mochila. Un buen equipamiento es sinónimo de seguridad y disfrute.

Unas botas de montaña que sujeten bien el tobillo son innegociables. El terreno es irregular y rocoso, y un buen calzado evitará torceduras y te dará la confianza necesaria en cada paso.
El agua es vital. Lleva siempre más de la que crees que vas a necesitar, especialmente en días calurosos. No hay fuentes en todo el recorrido, así que dependes completamente de tus reservas.
Protección solar (gorra, gafas de sol, crema) es otro básico. La mayor parte del camino de la Raya se hace a pleno sol, y la altitud hace que la radiación sea más intensa. No subestimes el sol de montaña.
Errores Comunes a Evitar en el Recorrido
He visto a muchos senderistas cometer pequeños fallos que pueden enturbiar la experiencia en la Ruta del Escalerón a la Raya en Uña. Aprende de ellos para que tu día sea perfecto.

El error número uno es subestimar la ruta. No, no es el Everest, pero tampoco es un paseo por el parque. Requiere un mínimo de forma física y, sobre todo, de planificación. Infórmate bien antes de ir.
Otro fallo clásico es llevar calzado inadecuado. He visto a gente con zapatillas de deporte de suela lisa y es una temeridad. La adherencia y la protección que te da una bota de trekking no son un lujo, son una necesidad.
Aviso Importante: No te fíes ciegamente de la cobertura del móvil. En muchos tramos de la ruta es nula o muy débil. Comunica siempre a alguien tu plan y tu hora estimada de regreso. Es tu mejor seguro de vida.
Por último, no llevar suficiente comida o agua. La ruta te abrirá el apetito y te dará sed. Unos frutos secos, una barrita energética y una pieza de fruta pueden marcar la diferencia entre disfrutar y pasarlo mal.

Más Allá de la Ruta: ¿Qué Hacer en los Alrededores?
Tu aventura no tiene por qué terminar al completar el sendero. Uña y sus alrededores ofrecen un sinfín de planes para redondear un día o un fin de semana perfecto.
La Laguna de Uña, que has estado viendo desde las alturas, merece una visita de cerca. Un paseo tranquilo por sus orillas es la forma ideal de relajar los músculos después de la caminata. Es un lugar lleno de paz.
Si buscas más naturaleza, estás a un paso de la Ciudad Encantada, otro de los grandes iconos de Cuenca. Sus formaciones rocosas te transportarán a un mundo de fantasía.
Y por supuesto, la gastronomía. La zona es famosa por sus platos contundentes. No te vayas sin probar un buen morteruelo o un ajoarriero en alguno de los restaurantes locales. A veces, cerca de alguna casa rural el Escalerón se come de maravilla. Es el premio final que tu cuerpo te agradecerá.

Otras Rutas de Agua y Montaña que te Enamorarán
La majestuosidad del Circo de Gavarnie, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una experiencia difícil de igualar. Sin embargo, si la combinación de montaña y agua te apasiona, la geografía española esconde tesoros que te sorprenderán por su belleza única y singular.
Concretamente, si buscas inspiración para tu próxima escapada, te recomiendo explorar algunas de las mejores rutas de senderismo en Cuenca, una provincia que es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza. Si te ha fascinado la Gran Cascada de Gavarnie, no te puedes perder el espectáculo del agua brotando de la roca en la ruta del Nacimiento del Río Cuervo o las increíbles pozas de color turquesa en el monumento natural de las Chorreras del Cabriel.

Para los que disfrutan de los cañones y las gargantas excavadas por los ríos, las rutas por las Hoces del Río Mira ofrecen un paisaje vertiginoso y salvaje. De igual manera, la icónica Ruta de la Hoz del Júcar te permitirá disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad de Cuenca desde un ángulo privilegiado. Y si prefieres un paseo más tranquilo y familiar, el recorrido circular por la Laguna de Uña es una opción perfecta para conectar con la naturaleza sin un gran esfuerzo.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.

Te sigo en Wikiloc y esta ruta la tenía pendiente para realizarla lo antes posible, porque quedé enamorado de ella y la verdad es que he quedado maravillado después de realizarla.
Un abrazo.
Hola Luís:
No alegra leer que esta ruta la has disfrutado como lo hicimos nosotros en su momento. Es una ruta que no se olvida fácil.
Un saludo.