Inicio » España » Castilla La Mancha » Cuenca » Ruta de las chorreras del Cabriel: en Enguídanos
CHORRERAS-DEL-CABRIEL-ENGUIDANOS

Ruta de las chorreras del Cabriel: en Enguídanos

Ruta de las chorreras del Cabriel, en Enguídanos.

Hace algún tiempo, leí que Las chorreras del Cabriel, en Enguídanos, era uno de esos lugares que cualquier senderista o amante de la naturaleza, debería visitar.

Siguiendo la Senda, no se podía perder esta posibilidad de visitar este rincón con tanto encanto. Así que nos pusimos manos a la obra.

la Playeta

Aparcamiento e inicio de la ruta

El coche lo dejamos en la Playeta, al inicio de esta ruta por las chorreras del Cabriel. Hay el suficiente espacio para poder aparcar bastantes coches. Al estar al lado de una presa, es posible que sea una zona que se inunde con las fuertes lluvias.

En lugar de ir por la carretera por donde hemos venido que sería lo normal, nosotros seguimos una senda que hay debajo de un árbol y la seguimos hasta la represa de la Lastra.

La cruzamos y seguimos por la izquierda por un camino amplio. Durante parte de la ruta, el río Cabriel nos acompañará en todo momento, al igual que las amapolas.

Represa de la Lastra

Represa de la Lastra

Una veces más visible y otras menos visible en esta ruta de las chorreras del río Cabriel en Enguídanos.

A unos 900m. encontraremos un poste con indicaciones, nosotros seguiremos recto.

A 200m desde el poste, entraremos en lugar que nos gustó mucho gracias a los árboles de ribera.

Prestar atención a la fauna que nos rodea.

Una vez salgamos de este bonito lugar, si lo deseamos claro está, habrá que estar atentos, quizás tengáis la suerte de ver a los Abejarucos.

Hasta llegar al siguiente cruce, por el camino nos encontraremos algunos campos de cultivo ya abandonados, así como algunas edificaciones.

Abejarucos

Abejarucos

A unos 3.3kms del inicio de la ruta encontraremos un cruce, nos tendremos que fijar en el caudal que pasa, por que a la vuelta tendremos que pasar por ahí.

Como es lógico, si el agua tiene mucha fuerza, no sería recomendable cruzar el río Cabriel. Nosotros cruzamos sin problemas.

Ruta de las chorreras del Cabriel

Por aquí es por donde tenemos que cruzar a la vuelta. Está a nuestra izquierda

Poco a poco los árboles nos van abandonando y empezamos a caminar por una pequeña pradera, la cual no lleva hasta una bonita cascada.

Las primeras tentaciones de baño nos empiezan a invadir, ¿será aquí donde nos bañemos?, quien lo sabe.

Regresamos sobre nuestros pasos y nos dirigimos hasta una gran masía. Aunque hemos buscado mucho sobre este lugar, no hemos podido encontrar información alguna.

Ruta de las chorreras del Cabriel

Encontraremos muchos lugares como este a la vuelta

Nosotros pensamos que pudo ser, el alojamiento de los antiguos trabajadores de la central eléctrica.

Si hay mucha vegetación, habrá que estar atentos, ya que el sendero que debemos seguir, se aleja de la masía por la derecha en un continuo ascenso.

Sobre el kilómetro 5, encontraremos los primeros miradores naturales de las chorreras del río Cabriel en Enguídanos.

Prestar atención al Arco de piedra, más tarde pasaremos por encima.

Si padeces de vértigo, ese lugar no es apto para ti, y lo peor es que no hay otro paso alternativo por donde pasar.

Ruta de las chorreras del Cabriel

A la vuelta caminaremos por encima del arco de piedra. Si padeces de vértigo, no vayas, lo pasará mal

En apenas 100m. encontraremos numerosos miradores de las chorreras del río Cabriel en Enguídanos.

Nosotros aprovechamos estos balcones, para evaluar el paso sobre el puente de piedra.

Como el camino no tenía mucha complicación, lo dedicamos a deliberar. Irémos por aquí hasta las Chorreras de Enguídanos.

En algo más de 600m, contando desde el último mirador, llegamos al siguiente desvío a la izquierda.

Descendemos un poco, llegando en pocos metros a un camino amplio y muy bien cuidado.

Nosotros tenemos que seguir por la izquierda. A pocos metros encontraremos un puente de hormigón .

Lo cruzamos y seguimos por la izquierda. Si vamos hacia la derecha iremos a parar a un la central Eléctrica.

Esta parte del camino está asfaltada y repleta de árboles de ribera, se nota que aquí el agua abunda.

En el próximo cruce giraremos de nuevo a la izquierda, siguiendo una amplia pista.

Llegaremos a un lugar amplio, donde las empresas de aventura dejan sus vehículos para llegar a las Chorreras de Enguídanos.

Nosotros llegaremos hasta el final de la pista y seguiremos por el sendero de la izquierda.

Ruta de las chorreras del Cabriel

Caminar con mucha precaución, la senda es estrecha

El paso por encima del arco de piedra, en las Chorreras del Cabriel.

A 300m. del inicio del sendero, llegaremos al punto más delicado de las Chorreras de enguídanos , o al menos para nosotros.

Quizás sea lo más bonito o quizás no, pero seguro que dará mucho que hablar durante la ruta.

Ruta de las chorreras del Cabriel

Otra bonita postal del río Cabriel

Una vez pasado este punto, sólo queda descender hasta una posible zona de baño muy bonita.

Las vistas del río Cabriel ahora son una maravilla, es sin lugar a dudas la mejor parte de la ruta.

Cuando pensábamos que todo estaba hecho, llegamos hasta el descenso al río Cabriel.

Ruta de las chorreras del Cabriel

Encontraremos numerosos saltos de agua o pequeñas cascadas

Como referencia, tomaremos un árbol al lado del sendero.

Intentaremos bajar con la mayor precaución posible, ya que tendremos que bajar algunos metros hasta el cauce, con bastante desnivel. Si esto no fuera bastante, la tierra está suelta y podríamos tener una caída.

Una vez en el cauce del río, toca disfrutar de todo el entorno que nos rodea, que es una maravilla.

Lo normal es que encontremos numerosos grupos de barranquistas, ya que la zona es muy conocida por este colectivo.

Seguiremos la senda hasta llegar al área recreativa. Nosotros la encontramos muy descuidada.

Esto no significa que siempre esté así.

Ruta de las chorreras del Cabriel

Durante un rato caminaremos al lado del río Cabriel

Esta es la parte menos vistosa del recorrido de las Chorreras del Cabriel.

Una vez que hemos salido del recinto de las Chorreras de Enguídanos, seguimos por una pista hasta llegar a un lugar donde nos tendremos que poner el calzado de agua o quitarnos nuestro calzado habitual, ya que toca cruzar el río.

Una vez hayamos cruzado el río tan sólo queda volver por donde hemos venido disfrutando del camino.

Recomendaciones para realizar esta actividad en las Chorreras del Cabriel:

  • Nosotros recomendamos, gorra o similar. Hay zonas donde no hay mucha sombra.
  • Protector solar.
  • Por el camino no encontramos fuentes, así que habrá que llevar el suficiente líquido.
  • Un bastón estaría bien para la subida a los miradores.
  • Ropa de baño y calzado de agua, si pensamos bañarnos.
  • Y sobre todo, ganas de caminar.
Síguenos en nuestras redes sociales

13 Comentarios

Trotasendas -

Una maravilla de paraje Eulogio habrá que visitarlo 😉
Saludos

Respuesta
Eulogio Moreno -

No lo dudes José. Es un lugar que te gustará mucho darte un buen baño.
Saludos.

Respuesta
Eduardo Pardo -

Hola Eulogio.

Menudos rincones más bonitos que forma el río Cabriel, tanto a su paso por Cuenca como por la provincia de Teruel.

Tanto las chorreras como los ojos los tengo pendientes, aunque bien es cierto que la zona de Cuenca está bastante alejada de Zaragoza.

Lo que es una lastima, es que allí donde va la multitud, acaba siendo un estercolero, en Aragón se están restringiendo muchas zonas de baño por esta misma causa, ponen límites de visita y encima toca pasar por caja.

Un saludo

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola Eduardo:

Recientemente he leído que quieren restringir el acceso a las Chorreras ya que se está masificando a pasos agigantados, es lo que tiene este tipo de lugares cuando es tan conocido.

Pero me sorprendió que para estar tan visitado el lugar, todo está muy limpio y cuidado.

Nosotros ya lo hemos visitado el río Cabriel en 3 ocasiones y seguro que serán más.

Saludos compañero.

Respuesta
vanesa -

hola!!! pues todavía no he cerrado la boca desde que he empezado a ver tus rutas y tengo una pregunta que obvio me contestaras finalmente que depende de mi…pero…verás quiero ir la semana que viene con un bebe de 14 meses y a pesar de que nos gusta mucho las rutas….no tenemos ni idea de si son planes adecuados para ir con el baby….por fi…algun consejillo sería posible

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola Vanesa.
Lo primero darte las gracias por visitar nuestro blog.

Nosotros te aconsejaríamos que dejaras el coche en el siguiente punto: introduce estas coordenadas en Google Maps para ver el punto en concreto: N39° 42.171′ W1° 37.173′

El desvío para llegar al punto de aparcamiento también en Google Maps es: 39°42’05.6″N 1°37’16.9″W

A pocos metros hay una zona donde hay mesas y sillas de madera, sin sombra.

Para nosotros fue fácil seguir la senda hasta llegar al cauce del río.

Desde el área recreativa de las Chorreras, podréis caminar unos 500m si lleváis a la peque en brazos o en una mochila portabebés, sólo de ida, pensamos que más no podréis, ya que para seguir por la senda, hay que llegar hasta un árbol, primero no hay senda definida y otra por la pendiente de esta senda, además que la tierra está suelta y cuesta un poco subir, llevando a un peque, creemos que no vale la pena.

Si al final vais, esperamos que os guste la zona y la disfrutéis. Si lo deseáis nos podéis contar como lo habéis pasado, siempre será de ayuda para otras personas que estén en las misma condiciones.

Saludos.

Respuesta
Javi-Falonsma -

Me la anoto y ya os contaré.

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola Javi:

Recuerda que hay un paso que es algo delicado, si tienes vértigo no te la aconsejo. Esta ruta es algo más exigente físicamente que la de Anna. Ten mucho cuidado compañero. Recuerda que para bajar al río, tienes que tomar como referencia un árbol y tener mucho cuidado a la hora de bajar, el suelo está muy resbaladizo y te puedes caer.

Saludos.

Respuesta
Ruta hasta la chorrera de San Mamés: en Madrid - 2020 -

[…] En la provincia de Cuenca, hicimos una ruta para visitar Las chorreras del río Cabriel en Enguídanos , en la localidad de Enguídanos. Haz clic aquí para ver la ruta. […]

Respuesta
Ruta por las hoces del río Mira ⭐️Guía Completa⭐️ » 2021 -

[…] recorrido es conocido como las chorreras de Enguídanos o también llamadas las chorreras del […]

Respuesta
Ruta hasta la Chorrera de los Litueros⭐️Guía Completa⭐️ » 2021 -

[…] Las chorreras del Cabriel o de Enguídanos. […]

Respuesta
Helena Fontanilla -

Hola Eulogio! Gracias por dar una información tan detallada. Nosotros queremos ir el fin de semana del puente del Pilar. Me puedes recomendar algún sitio donde alojarse para 2 personas. Muchas gracias!!!

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola: Nosotros estábamos alojados en Cuenca, que se encuentra a 1 hora de Enguídanos. Lo siento pero no recuerdo el alojamiento donde estábamos. Como sabrás en Cuenca no tendrás problemas a la hora de encontrar vuestro hotel ya que hay muchos.
Lamento mucho no poderte ayudar más.
Un saludo.

Respuesta

Deja un comentario

3 × uno =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.