Las 8 Mejores Rutas de Senderismo en Alicante (GuĂ­a 2025)

5
(342)

La provincia de Alicante esconde mucho mĂĄs que playas de arena dorada. Es un autĂ©ntico paraĂ­so para los amantes del trekking y las excursiones, con algunas de las montañas y paisajes mĂĄs impresionantes del paĂ­s. Si quieres descubrir bosques enigmĂĄticos, cuevas misteriosas y acantilados de vĂ©rtigo, esta guĂ­a es para ti. El senderismo en Alicante es una actividad que te conecta con la naturaleza de una forma Ășnica.

Te presentamos nuestra selección con las mejores rutas de senderismo en Alicante, una lista actualizada con opciones para todos los niveles: desde paseos sencillos para hacer con niños hasta desafíos solo aptos para los mås experimentados. Esta guía es tu mejor aliada para practicar senderismo en Alicante.

En esta guĂ­a de senderismo por Alicante encontrarĂĄs:

  • Rutas costeras con vistas al MediterrĂĄneo.
  • Excursiones de montaña exigentes.
  • Paseos fĂĄciles ideales para familias.
  • Consejos prĂĄcticos para cada recorrido.

¥Prepara las botas y vamos a explorar por qué el senderismo en Alicante es un destino de referencia para senderistas!

Mapa Interactivo de las Rutas

Para ayudarte a planificar tu aventura, hemos creado este mapa interactivo con la ubicaciĂłn exacta del inicio de cada una de las 8 rutas de senderismo en Alicante. Haz clic en cada marcador para ver los detalles.

Paseo ecolĂłgico de Benissa, una de las mejores rutas de senderismo por la costa de Alicante.
Una de las mejores rutas de senderismo en la costa de Alicante.

1. Paseo EcolĂłgico de Benissa: Senderismo por la Costa Blanca

Comenzamos con una de las joyas del litoral alicantino. Este sendero maravilloso combina una variada vegetaciĂłn mediterrĂĄnea, acantilados escarpados y calas de aguas turquesas que te dejarĂĄn sin habla. Es la prueba de que el senderismo en la costa de Alicante enamora a cada paso. Es una ruta imprescindible para quien busca una experiencia de senderismo en Alicante junto al mar.

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

  • 📍 LocalizaciĂłn: Benissa, Alicante
  • 📏 Distancia: 3.5 km (ida)
  • đŸ’Ș Dificultad: Baja
  • đŸ‘šâ€đŸ‘©â€đŸ‘§â€đŸ‘Š Ideal para: Familias y paseos sencillos
  • âžĄïž Tipo de Ruta: Lineal

El paseo ecológico de Benissa es una excursión perfecta para una mañana o una tarde, permitiendo apreciar el paisaje mientras aprendes sobre la flora y la historia local gracias a sus paneles informativos. Su camino bien cuidado cuenta con sendas de tierra, barandillas de madera, bancos para descansar y hasta una zona de picnic.

Un recorrido familiar con vistas al Peñón de Ifach

El trazado cuenta con algunas estructuras de madera y escalones que facilitan el paso, pero esto implica que no se puede realizar con carrito de bebé ni es totalmente apto para personas con movilidad reducida.

A medida que avanzas, encontrarĂĄs agradables zonas con sombra para descansar en los meses de mĂĄs calor, asĂ­ como restaurantes y cafeterĂ­as para reponer fuerzas. Sin duda, una de las mejores opciones de senderismo en Alicante.

Desde la Cala Calalga, punto de inicio sur, podrås admirar uno de los grandes iconos de la Costa Blanca: el imponente Peñón de Ifach. El camino te llevarå por la Cala del Mallorquí hasta llegar al puerto de Bassetes, siempre rodeado de un paisaje inolvidable. En el Paseo ecológico de Benissa descubrirås rincones que se quedarån grabados en tu memoria.

Barranco del Infierno, conocida como la catedral del trekking y una de las rutas de senderismo mĂĄs exigentes de Alicante.
El Barranco del Infierno es conocido como «la catedral del senderismo».

2. Ruta al Barranco del Infierno: La Catedral del Trekking

Los amantes de los retos disfrutarĂĄn de una de las rutas mĂĄs conocidas y exigentes de la provincia: la ruta al Barranco del Infierno. Conocida como «la catedral del senderismo», esta travesĂ­a circular destaca por sus aproximadamente 6800 escalones de origen morisco. Es un desafĂ­o mayĂșsculo del senderismo en Alicante.

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

  • 📍 LocalizaciĂłn: La Vall de Laguar, Alicante
  • 📏 Distancia: 14.5 km
  • ⛰ Desnivel: 800 metros
  • đŸ”„ Dificultad: Alta
  • ⏱ DuraciĂłn: 5 a 7 horas
  • 🔄 Tipo de Ruta: Circular

En esta ruta de montaña observarås majestuosas cumbres y el cauce labrado por el río Girona. Nosotros lo encontramos seco, condición necesaria para poder completar la ruta circular. Se puede visitar en cualquier estación del año, evitando olas de calor y temporadas de lluvias. Si quieres ver los cerezos y almendros en flor, los meses de febrero y marzo son ideales para el senderismo en Alicante.

Consejos para la exigente ruta del Barranco del Infierno

Para este tipo de rutas es fundamental usar ropa y calzado técnico de montaña. No olvides hidratarte constantemente y usar protector solar, ya que las fuentes son escasas en el recorrido. El senderismo en Alicante requiere buena preparación.

El esfuerzo merece la pena. Los miradores ofrecen vistas espectaculares del territorio y en el descenso podrĂĄs observar cuevas misteriosas. Avanzando, encontrarĂĄs casas antiguas que se usaban en temporadas de cosecha, pedazos de historia en uno de los rincones mĂĄs salvajes donde practicar senderismo en Alicante.

Vistas al mar desde la ruta del Faro del Albir, un sendero ideal para hacer con niños en Alicante.
La ruta del Faro del Albir es perfecta para toda la familia.

3. Ruta del Faro del Albir: Senderismo con Niños en Sierra Helada

Este recorrido en pleno Parque Natural de la Sierra Helada es perfecto para toda la familia y una de las mejores rutas de senderismo para hacer con niños en Alicante. En él podrås contemplar detalles sorprendentes de la naturaleza y dedicar tiempo a liberar el estrés. El senderismo en Alicante también es para los mås pequeños.

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

  • 📍 LocalizaciĂłn: L’AlfĂ s del Pi, Alicante
  • 📏 Distancia: 5 km (ida y vuelta)
  • ✅ Dificultad: Baja
  • ♿ Accesibilidad: Apta para carritos y sillas de ruedas
  • âžĄïž Tipo de Ruta: Lineal

La ruta del faro del Albir estå completamente asfaltada y cuenta con zonas de entretenimiento, ademås de vistas a las singulares playas y calas de Altea. Si te cuento un secreto, aquí visitamos una pequeña cala que, a día de hoy, es de las que mås me han gustado de Alicante. Estuvimos solos, escuchando el sonido de las olas. ¥Una maravilla!

EstĂĄ situado en el lĂ­mite entre Benidorm y Altea, a orillas de la Costa Blanca, por lo que es un lugar muy transitado. Vayas con quien vayas, esta parte donde se practica el mejor senderismo en Alicante te va a dejar sin palabras.

Recomendaciones para el camino al Faro del Albir

En verano el clima es seco y caluroso, por lo que se recomienda evitar las horas centrales del dĂ­a, ya que hay poca sombra en el camino. Los meses de mayo a octubre son ideales, con un clima cĂĄlido y libre de lluvias. Para disfrutarla, ve con ropa cĂłmoda y mantente hidratado. En el camino encontrarĂĄs mesas y bancos para comer al aire libre. La planificaciĂłn es clave en el senderismo en Alicante.

Desde el faro podrås apreciar desde dos miradores las montañas mås alucinantes: Puig Campana, Ponoig, Serrella, Bernia y el imponente Peñón de Ifach. Ademås, podrås ver los famosos fósiles de moluscos que existieron hace mås de 100 millones de años.

Cascadas de aguas cristalinas en las Fuentes del Algar, Callosa d'en SarriĂ .
Las Fuentes del Algar, un paraĂ­so natural en el interior de Alicante.

4. Las Fuentes del Algar: Naturaleza y Baño Refrescante

Las Fuentes del Algar, en Callosa d’en SarriĂ , son un pequeño paraĂ­so donde encontrarĂĄs increĂ­bles cascadas y manantiales que brotan de las rocas. Un lugar perfecto para darse un baño refrescante en aguas puras y cristalinas, un complemento ideal al senderismo en Alicante.

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

  • 📍 LocalizaciĂłn: Callosa d’en SarriĂ , Alicante
  • 🌊 Distancia: 1.5 km (recorrido interno)
  • ✅ Dificultad: Baja
  • đŸ‘šâ€đŸ‘©â€đŸ‘§â€đŸ‘Š Ideal para: Familias y relax
  • đŸš¶ Tipo de Ruta: Paseo turĂ­stico

Este paraje natural cuenta con aparcamiento, servicios de primeros auxilios, zona de picnic y varios restaurantes donde disfrutar de la gastronomĂ­a tĂ­pica de Alicante. Para entrar a las Fuentes del Algar, el precio por persona es de 5 euros en temporada alta, un pago que merece la pena para ver este maravilloso paisaje.

Si deseas visitar este lugar, intenta evitar los dĂ­as festivos o la temporada alta, ya que es muy concurrido. Para disfrutarlo con calma, lo mejor es ir fuera de temporada. Es seguro que querrĂĄs volver, ya que es un paraĂ­so alucinante. ÂĄNo lo pienses mĂĄs y ven a disfrutar del senderismo en Alicante!

Impresionante entrada a la Cova Tallada desde el mar, una ruta de senderismo y aventura en JĂĄvea.
La Cova Tallada es una cueva espectacular a nivel del mar.

5. Ruta a la Cova Tallada: Una Aventura en el Mar

Situada en la Reserva Natural del Cabo de San Antonio, la Cova Tallada es una de las joyas de la provincia. Se trata de una impresionante cueva a nivel del mar, excavada para extraer piedra tosca con la que se construyeron castillos e iglesias en la época musulmana. Combina el senderismo en Alicante con la espeleología.

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

  • 📍 LocalizaciĂłn: DĂ©nia / XĂ bia, Alicante
  • 📏 Distancia: 2 km (ida y vuelta)
  • đŸ’Ș Dificultad: Media
  • 🧗 Ideal para: Senderistas con experiencia
  • âžĄïž Tipo de Ruta: Lineal

El acceso desde Dénia es el mås conocido. Se camina unos 750 metros por asfalto junto a un acantilado antes de tomar el sendero. También se puede acceder desde Xàbia (ruta mås larga) o por mar en kayak o moto de agua. Es importante saber que en temporada alta el acceso estå regulado y es necesario pedir cita previa.

La visita a la Cova Tallada, una excursiĂłn Ășnica

Se debe llevar ropa cómoda, calzado de montaña y suficiente líquido, ya que no hay sombra. Al principio del sendero encontrarås cadenas en las paredes para facilitar el paso. El tramo final requiere destrepar por rocas junto al agua, por lo que hay que hacerlo con calma y precaución. Esta es una ruta de senderismo en Alicante que no olvidarås.

La recompensa es llegar a la impresionante entrada de la Cova Tallada, donde podrås caminar por sus galerías y bañarte en sus pozas de agua salada. Nosotros lo hicimos, pero si hay corriente, no es recomendable.

Vistas espectaculares desde la cima del Peñón de Ifach, la ruta de senderismo mås icónica de Calpe.
Las vistas desde la cima del Peñón de Ifach son inolvidables.

6. Ascensión al Peñón de Ifach: La Ruta Mås Icónica de Calpe

Este icónico peñón en Calpe ofrece una de las rutas mås espectaculares. Cuenta con un aparcamiento para visitantes (se recomienda llegar pronto). El primer tramo de la subida tiene cierta inclinación y pasa por los restos de un poblado medieval. Es la cumbre del senderismo en Alicante.

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

  • 📍 LocalizaciĂłn: Calpe, Alicante
  • 📏 Distancia: 4.6 km (ida y vuelta)
  • đŸ’Ș Dificultad: Media-Alta
  • 🧗 Ideal para: Senderistas en buena forma
  • âžĄïž Tipo de Ruta: Lineal

En el Parque Natural del Peñón de Ifach, el camino se va estrechando con suelos empedrados y barandillas de madera que marcan la dirección.

El TĂșnel y la Cima: El Tramo TĂ©cnico de la Ruta

El punto clave de la ruta es un tĂșnel excavado en la roca. Para atravesarlo, hay cadenas incrustadas como mĂ©todo de seguridad. A partir de este punto, el recorrido se vuelve mĂĄs tĂ©cnico y aĂ©reo. Si tienes vĂ©rtigo, no te recomendamos continuar. Este es el tramo mĂĄs exigente de senderismo en Alicante.

Es importante tener cuidado con las gaviotas en época de anidación (abril-junio), ya que pueden sentirse amenazadas. Una cuerda te ayudarå en el tramo final hacia el mirador de los Carabineros y la cima.

Las recomendaciones son claras: lleva suficiente agua, gorra, protección solar y, sobre todo, calzado de montaña con buen agarre, ya que las rocas estån muy pulidas y resbaladizas.

Acantilados de Benitatxell, una ruta costera impresionante entre la Cala del Moraig y la Cala Llebeig.
Los impresionantes acantilados de Benitatxell.

7. Ruta de los Acantilados de Benitatxell: Un BalcĂłn al Mar

Se puede llegar a la ruta de los acantilados de Benitatxell en coche, ya que tiene un espacio para aparcar en la Cala del Moraig. Lo primero que verĂĄs es la increĂ­ble Cova dels Arcs. Esta es otra fantĂĄstica opciĂłn de senderismo en Alicante.

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

  • 📍 LocalizaciĂłn: Benitatxell, Alicante
  • 📏 Distancia: 4 km (ida y vuelta)
  • đŸ’Ș Dificultad: Media
  • 🌊 Ideal para: Amantes de las rutas costeras
  • âžĄïž Tipo de Ruta: Lineal

Avanzando, encontrarĂĄs la Falla del Moraig, un monumento natural que alberga una entrada subacuĂĄtica al rĂ­o Blanc. La ruta asciende hasta otros miradores como el del Testo y el de Morres.

Hornos de cal y cuevas con historia

En el camino podremos apreciar antiguos hornos de cal. También hay zonas habilitadas con mesas y bancos de madera. El sendero nos lleva a caminar muy pegados a la pared de los acantilados, con tramos de desnivel, hasta llegar a la recóndita Cala Llebeig. El senderismo en Alicante estå lleno de historia.

En el trayecto pasaremos por cuevas como la Cova de Morretes y la Cova Domingo, y veremos edificaciones antiguas que servĂ­an de refugio a pescadores y agricultores, testigos de la historia y las tradiciones del lugar.

Antiguo molino de papel en la Ruta de los Molinos de Banyeres de Mariola, Alicante interior.
La Ruta de los Molinos combina naturaleza e historia industrial.

8. Ruta de los Molinos de Banyeres: Senderismo e Historia

El recorrido por la Ruta dels Molins de Banyeres es una de las rutas en el interior ideal para hacer en familia, ya que apenas tiene desnivel. Es una cara diferente del senderismo en Alicante.

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

  • 📍 LocalizaciĂłn: Banyeres de Mariola, Alicante
  • 📏 Distancia: 3 km
  • ✅ Dificultad: Baja
  • đŸ‘šâ€đŸ‘©â€đŸ‘§â€đŸ‘Š Ideal para: Familias e historia industrial
  • 🔄 Tipo de Ruta: Circular

¿Por qué es tan recomendable?

  • EstĂĄ cerca de la ciudad, facilitando el acceso.
  • Tiene mucha sombra, perfecta para los meses de mĂĄs calor.
  • Combina naturaleza e historia industrial, visitando antiguos molinos papeleros.
  • Cada punto de interĂ©s cuenta con paneles ilustrativos.
  • Dispone de ĂĄrea recreativa con bancos y mesas.
  • El rĂ­o VinalopĂł acompaña el recorrido, dando vida al entorno.

SeguirĂ­a detallando todo lo bueno que tiene esta ruta de senderismo en Alicante, pero creo que lo mejor es que vayas y lo descubras por tu cuenta.

ÂĄPrepara tu aventura de senderismo en Alicante!

Alicante es mucho mås que sol y playa. Permítete descubrir esta provincia a través de las que consideramos sus mejores rutas, donde vivirås una experiencia inolvidable. Coge tus botas, prepara la mochila y vive la gran aventura del senderismo en los lugares mås sorprendentes de Alicante.

Estas 8 rutas son solo el comienzo de lo que el senderismo en Alicante tiene para ofrecer. Para mås guías de montaña, consejos de equipamiento y crónicas de viaje que te inspirarån en tus próximas escapadas por toda España, te invitamos a explorar el portal completo de Siguiendo la Senda.

Y si también vais a visitar la ciudad de Alicante y sus alrededores, os recomiendo leer nuestro artículo para no perderos nada de esta gran capital.


Preguntas Frecuentes sobre Senderismo en Alicante

¿Cuål es la mejor época para hacer senderismo en Alicante?

La mejor época es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre), cuando las temperaturas son suaves y agradables. En verano, es recomendable optar por rutas con sombra o cerca del mar y evitar las horas centrales del día para practicar senderismo en Alicante.

¿Hay rutas de senderismo en Alicante aptas para ir con niños?

ÂĄSĂ­! Rutas como el Paseo EcolĂłgico de Benissa, la Ruta del Faro del Albir o la Ruta de los Molinos de Banyeres son perfectas para disfrutar en familia por su baja dificultad y corta distancia. Hay muchas opciones de senderismo en Alicante para todas las edades.

ÂżSe necesita algĂșn permiso para hacer estas rutas?

Generalmente no, pero hay excepciones importantes. Para acceder a la Cova Tallada y para subir a la cima del Peñón de Ifach en temporada alta o festivos, es necesario reservar cita previa online debido a la alta afluencia. Es fundamental consultarlo antes de ir a practicar senderismo en Alicante.

ÂżDe cuĂĄnta utilidad te ha parecido este contenido?

ÂĄHaz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuaciĂłn 5 / 5. Recuento de votos: 342

Hasta ahora, ÂĄno hay votos!. SĂ© el primero en puntuar este contenido.