Inicio » Tarragona » La Fageda Del Retaule y el Faig Pare

La Fageda Del Retaule y el Faig Pare

La Fageda Del Retaule y el Faig Pare

La Fageda del Retaule y el Faig Pare (Hayedo del Retablo y el Haya Padre), para nosotros es sinónimo de otoño. Es esa época del año donde disfrutamos mucho de toda esa gama de colores que nos regala estos magníficos bosques que nos rodean.

Esta ruta la hicimos en Octubre del 2017. Como algunas entradas de este blog, este artículo ha sido rescatado de nuestro antiguo blog.

Fageda Del Retaule

Aparcamiento para visitar el Pi Gros, la Fageda del Retaule y el Faig Pare.

Cómo llegar a La Fageda Del Retaule y al Faig Pare

Una vez en esta localidad nos hemos dirigido hasta el embalse y pantano de Ulldecona. Lo cruzaremos, y la primera pista forestal que hay a la derecha la hemos seguido durante 14kms.

Dato importante para llegar al aparcamiento e iniciar la ruta a la fageda del Retaule y al Faig Pare

Fageda Del Retaule

Como se puede apreciar en la foto, a la ida iremos por la derecha y a la vuelta vendremos por la izquierda.

Hasta la área recreativa de la Fou, no hay problema para llegar con un coche normal o turismo. Pero desde este punto hasta el inicio de la ruta, nosotros recomendamos ir con un coche todoterreno o similar. Ya que hay algunos tramos que no están en muy buenas condiciones.

Este aparcamiento en la ruta de la Fageda Del Retaule y el Faig Pare, tiene una capacidad de unos 10 coches. Esta cantidad depende de como se coloquen los vehículos. Más allá del aparcamiento, ya no se puede circular ya que encontraremos una puerta.

Aparcamiento para visitar la Fageda del retaule y el Faig Pare

Descripción de la actividad de la La Fageda Del Retaule y el Faig Pare

Fageda Del Retaule

Para visitar el Pi Gros, que es el árbol que podemos observar en la foto, nos tendremos que desviar del sendero principal.

Después de aparcar nuestro vehículo, seguiremos por la pista durante unos metros, y antes de cruzar una puerta que cierra el camino privado, a nuestra derecha veremos un poste con unos escalones de madera que nos indica el camino a seguir.

La puerta se encuentra casi en el centro de la imagen, nosotros subimos por los escalones de madera.

Poco a poco iremos subiendo por una senda y empezaremos a obtener bonitas vistas de la zona.

Al darnos la vuelta, observamos el barranco del fondo que tiene muy buena pinta. Habrá que buscar una ruta por ese paraje. Venir hacer esta ruta por la Fageda Del Retaule y el Faig Pare, nos ha dado otra idea, para otra ruta.

Font del Retaule

Font del Retaule, nosotros la encontramos con poca agua.

Quizás ahora ya no nos encontremos con un árbol caído cerca del desvío al Pi Gros. Nosotros si lo encontramos y nos tocó pasar por debajo del árbol.

Desvío al Pi Gros o pino grande

Sin darnos cuenta llegamos hasta el desvío al Pi Gros, en el tronco está escrito nuestro destino.

¿ Era necesario poner esta flecha en el tronco de este árbol ?. Aunque el camino está algo inclinado, sólo por las vistas merece la pena.

Pi Gros

El Pi Gros, mide más de 30 metros de altura, y se calcula que puede tener unos 700 años

Zona donde se encuentra el Pi Gros en la ruta de la Fageda Del Retaule y el Faig Pare.

Fageda Del Retaule

La Fageda del Retaule, la encontramos así de bonita.

Font del Retaule, cerca de la fageda del Retaule y el Faig Pare

Descendemos el camino y seguimos por la senda hasta llegar a la font del Retaule. Por ahora está siendo muy completa esta ruta por la Fageda Del Retaule y el Faig Pare.

Esta fuente la encontramos casi seca. No será la única fuente que encontremos en el camino.

Fageda del retaule o Hayedo del Retablo

Una vez llegamos a esta fuente, abandonamos la senda y seguimos por la derecha por pista o camino forestal hasta la Fageda del retaule o Hayedo del Retablo y es aquí donde nos regalamos con las fotos.

Fageda Del Retaule y el Faig Pare

Es una pena que la fageda del Retaule no sea más grande.

Quien se puede resistir ha no hacer numerosas fotos en este hayedo con tanto colorido.

Entre foto y foto, de repente escuchamos al GPS que nos indica que estamos llegando al Faig Pare o Haya padre con casi 250 años de vida.

Bonitas vistas desde el desvío para visitar el Faig Pare.

Fageda Del Retaule y el Faig Pare

A nuestra espalda está el Faig Pare. Nosotros hemos venido por la izquierda y seguiremos nuestro recorrido por la derecha para disfrutar de la Fageda del Retaule.

Haya padre o Faig Pare

El haya padre o el Faig Pare, se encuentra a la derecha del camino.

Fageda Del Retaule y el Faig Pare

El Faig Pare.

Mas de Pataques

Abandonamos el Faig pare y seguimos caminando por la pista forestal hasta el mas de Pataques, cruzando el barranco del Retaule y enlazando con una senda hasta que lleguemos al Refugio del Mas del Frare.

Fageda Del Retaule y el Faig Pare

El Mas de Pataques lo encontraremos a la izquierda de la senda.

Refugio Mas del Frare en la ruta de la Fageda Del Retaule y el Faig Pare

Puerta de entrada A partir de este punto, seguiremos las señales del GR 7 por el camino del Estels del Sud y donde nos encontraremos a algunos de los habitantes de esta zona.

Además de la marcas típicas del GR, encontraremos unas estrellas de color azul que pertenece a la travesía «Estels del Sud».

Fageda Del Retaule y el Faig Pare

Este refugio lo encontraremos muy cerca del camino.

Desvío en la ruta de la Fageda Del Retaule y el Faig Pare

Cuando nos encontremos con este poster que ahora se ve de lado, tenemos que hacer un cambio de sentido de 90º.

Pasaremos al lado de unas ruinas hasta llegar a un camino amplio pero que no se distingue muy bien.

Fageda Del Retaule y el Faig Pare

La flecha de arriba indica un poste de direcciones. La flecha de la derecha nos indica de donde venimos y la flecha de abajo nos indica nuestra dirección a seguir.

Bosque de pinos

Seguiremos este camino entre este bosque de pinos. Este bosque es una maravilla y disfrutamos mucho del camino.

Durante bastante tiempo nos olvidamos del resto del mundo. Antes de llegar a la Haya centenaria, tenemos que pasar por una balsa.

Fageda Del Retaule y el Faig Pare

En este bosque de pinos nos relajamos mucho y disfrutamos del camino.

Haya centenaria, casi acabando la ruta por la Fageda Del Retaule y el Faig Pare

La Haya se encuentra a la derecha de la imagen y a la izquierda del camino.

Font del Ribet

A pocos metros encontramos esta fuente, a la izquierda del camino.

En algunos sitios llaman a esta fuente, Font del Ribet, pero no sabemos si es el correcto.

Fageda Del Retaule y el Faig Pare

Aunque en la foto no se aprecie, esta carrasca es muy grande.

Carrasca monumental

Seguiremos caminando y nos encontraremos con una segunda balsa. En el próximo cruce, seguiremos por la derecha.

Barranc del Retaule

A pocos metros cruzaremos el barranc del Retaule. Aunque el día está nublado, las vistas son una delicia.

Llegamos en pocos minutos hasta la puerta y la pasamos por el lado izquierdo de la imagen.

Fageda Del Retaule y el Faig Pare

Cada vez que veo este barranco de la Fou, me entran ganas de investigar y hacer un recorrido por allí.

Mirador acabando la ruta de la Fageda Del Retaule y el Faig Pare

Para llegar al mirador tenemos que fijarnos en un pequeño sendero. Al llegar a este mirador, como es lógico disfrutamos de sus magníficas vistas.

La Foradada, cerca del Portell de l´infern

Con el zoom al máximo obtenemos esta imagen de la Foradada, cerca del Portell de l´infern.

Y con estas últimas fotos damos por concluida esta fabulosa ruta por el Parque natural dels Ports. Visitando la Fageda del Retaule y el Faig Pare.

Fageda Del Retaule y el Faig Pare

Desde el mirador que hay cerca del aparcamiento se puede ver la Foradada.

Estas son nuestras recomendaciones en Tarragona:

Datos de interés para realizar la ruta para visitar el Pi Gros, la Fageda del Retaule y el Faig Pare

  1. No es apta para carritos de bebé.
  2. No es apta para personas con movilidad reducida.
  3. Distacia recorrida: 13.2 kms.
  4. Desnivel: 600 metros.
  5. Tipo de ruta: Circular.
  6. Dificultad: Fácil.
  7. Tiempo estimado: 4 horas, sin contar paradas.
  8. No hay que pagar tasa o impuestos.
  9. Es apta para niños, siempre que estén controlados por adultos.
  10. Es apta para nuestras mascotas.
  11. Haz clic aquí para ver el Aparcamiento.
  12. Desde nuestro punto de vista, el recorrido no dispone de algún paso peligroso o complicado.
  13. Para más información, podéis visitar la página de turismo de la Sénia.

Descarga el archivo GPX para tu GPS – ruta de 13 kms

 

Síguenos en nuestras redes sociales

11 Comentarios

Jose -

Espectacular ruta donde las haya por su belleza y calidad.
Toda una joya que no dudaremos en visitar cuando sea el momento propicio.
Saludos

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola Jose:
Gracias por pasarte por nuestro blog y dedicar algo de tu tiempo en valorar nuestro artículo.
No dudes en visitar este gran hayedo, seguro que disfrutas como lo hicimos nosotros.
Un saludo compañero.

Respuesta
Alvaro -

Lastima que no pongáis el track GPS para poder seguir la ruta con más seguridad.

Respuesta
Miguel Ángel Tena -

Me gustaría realizar esta ruta. No disponéis del track?

Respuesta
Jorge -

Hola!
Parece una ruta espectacular, especialmente ahora en octubre para disfrutar y tomar bonitas fotos de esa explosión de colores que los hayedos proporcionan en esta época del año.
Pero una pregunta: sabeis si es factible realizar la ruta en bici BTT? Quiero decir, está el camino demasiado escalonado o empinado en general para moverse en bicicleta? Entiendo que si hay tramos de sendero haya que bajarse de la bici y cargar con ella al hombro si hay mucha dificultad en algunos trechos, pero no sería muy agradable ir cargado con el peso de la bici si son muy largos esos trechos. No sé si me entendeis.
Os agradezco si podeis informarme.
Saludos.

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola Jorge:
La primera parte hasta el Pi Gros y también hasta llegar a la primera fuente, si que es una senda estrecha que tendrás que bajarte de la bicicleta. No sé si podrás ponerte la bicicleta al hombro, la senda no es muy amplia y está llena de árboles y arbustos.
Desde el refugio hasta el desvío, la senda está con cierto desnivel, aquí no tendrás problema para ponerte la bicicleta al hombro, aunque acabarás agotado por el desnivel y lo incómodo de llevar la Btt. Después todos son caminos amplios y fáciles para la bicicleta.
Un saludo.

Respuesta
Ruta fluvial por el río Cenia, en Tarragona - 2020 Siguiendo la Senda -

[…] La Fageda Del Retaule y el Faig Pare. Haz click aquí para ver el artículo  […]

Respuesta
Eduardo Pardo -

Hola Eulogio.

Creo que ya la leí en su día, en tu antiguo blog, pero me apetecía ver algo de bosque, que ahora con el confinamiento, solo puedo caminar por los montes esteparios que tengo junto a mi casa.

Sin duda la zona del Parque natural dels Ports, es una maravilla con estos preciosos bosques, sus barrancos y montañas, del que tan solo he visitado la parte de la provincia de Teruel, habrá que cruzar la frontera!

Un saludo

Respuesta
Eulogio Moreno -

Hola Eduardo:

Por falta de tiempo, voy recuperando los artículos del viejo blog. A nosotros nos gustó mucho la zona, pero para llegar en coche hasta el punto de inicio, tardamos 45 minutos, el camino no está en muy buenas condiciones.

A Toda aquella zona le tengo muchas ganas, pero si no es por una cosa es por otra, la vamos dejando para la próxima.

Espero que todos estéis bien. Un saludo.

Respuesta
Gorgs de la Febró: un paraíso entre cascadas y pozas - 2020 -

[…] La Fageda Del Retaule y el Faig Pare. Haz clic aquí para ver el artículo […]

Respuesta

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más

Política de privacidad y cookies