Descubre la Ruta las Fuentes de Manzanera: La Guía Definitiva
La Ruta las Fuentes es mucho más que un simple sendero; es una inmersión total en la belleza salvaje de Teruel que te llevará desde la icónica Fuente del Gavilán hasta el reparador Balneario el Paraíso. 🏞️
Si has llegado hasta aquí, buscas una guía real, escrita desde la experiencia, que te desvele no solo el camino, sino también sus secretos.
Y estás de suerte. En este artículo te contaré todo lo que necesitas saber y, al final, te revelaré un secreto que no encontrarás en otras guías.
Un consejo de experto: No te apresures. Esta ruta está diseñada para disfrutarla, para detenerse, escuchar el agua y sentir la naturaleza. La magia está en los detalles.
Toda la Información Práctica de la Ruta las Fuentes

Ficha Técnica de la Ruta las Fuentes
| 📍 Ubicación | Manzanera, comarca Gúdar-Javalambre, Teruel. |
| 🏞️ Espacio Natural | Entorno del Río de Torrijas y Balneario El Paraíso. |
| 🚗 Aparcamiento | Parking de la Fuente del Gavilán. |
| 🧗 Dificultad | Fácil. |
| 📏 Longitud | ~10.7 km (ruta circular). |
| 📈 Desnivel Positivo | ~126 metros. |
| ⏱️ Duración | Entre 2.5 y 3.5 horas (con paradas). |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Familias, senderistas de todos los niveles y amantes de las pozas. |
| ☀️ Mejor Época | Primavera, verano y otoño. |
Mapa del Punto de Inicio y Aparcamiento
La ruta comienza en el aparcamiento habilitado junto a la Fuente del Gavilán. Es una zona de tierra amplia pero en fines de semana de verano es recomendable llegar con tiempo para asegurar un sitio.
Guía Completa de la Ruta las Fuentes de Manzanera
La Ruta las Fuentes es mucho más que un simple sendero; es una inmersión total en la belleza salvaje de Teruel que te llevará desde la icónica Fuente del Gavilán hasta el reparador Balneario el Paraíso. 🏞️
Si has llegado hasta aquí, buscas una guía real, escrita desde la experiencia, que te desvele no solo el camino, sino también sus secretos. Y estás de suerte.

¿Por Qué Esta Ruta es Imprescindible?
Imagínate un valle frondoso, donde el sonido constante del agua te acompaña, creando una banda sonora natural que relaja y revitaliza a cada paso.
A lo largo del recorrido, descubrirás varias zonas de baño. Las famosas pozas de Manzanera son auténticas piscinas naturales de agua cristalina, un tesoro escondido ideal para un chapuzón en verano.

La Ruta Paso a Paso
Tramo 1: De la Fuente del Gavilán a la Sabina del Desmayo
Desde el aparcamiento, el camino te adentra rápidamente en un bosque de ribera. El primer hito es la Fuente del Gavilán, que da nombre al inicio del recorrido.
Poco después, te toparás con un testigo silencioso del paso del tiempo: la Sabina del Desmayo, un árbol monumental con ramas retorcidas que es una parada obligatoria para una foto.

Tramo 2: Fuente del Cañuelo y el Área Recreativa
A medida que avanzas, llegarás a la Fuente del Cañuelo y su coqueta área recreativa. Es el lugar perfecto para hacer una pausa, recargar energías y disfrutar de un pequeño picnic.

Tramo 3: Hacia la Fuente de las Especies y el Balneario
Continuando el sendero paralelo al río Torrijas, la Ruta las Fuentes te reserva otra de sus joyas: la Fuente de las Especies. Un nombre evocador para un rincón lleno de vida y biodiversidad.
El último tramo del camino te conduce hacia un destino que hace honor a su nombre: el Balneario el Paraíso, el punto final y perfecto para celebrar la caminata.

✅ El Secreto de la Ruta: La mayoría se baña en las primeras pozas. Pero si buscas un rincón más solitario, busca un pequeño desvío justo antes de la última subida al balneario. Encontrarás una cascada pequeña con una piscina natural de color turquesa. ¡Ese es el verdadero paraíso!
Galería de Fotos de la Ruta las Fuentes
Una imagen vale más que mil palabras. Haz clic en cualquiera para verla en grande y sentir la magia de este rincón de Teruel.

Qué ver cerca de Manzanera
La comarca de Gúdar-Javalambre es un tesoro por descubrir. Aprovecha el viaje para visitar algunos de los pueblos más bonitos de España que se encuentran a poca distancia en coche.
Mora de Rubielos y su Imponente Castillo 🏰
A unos 30 minutos en coche, te espera Mora de Rubielos. Su castillo-palacio de los Fernández de Heredia es uno de los mejor conservados de Aragón y domina todo el pueblo. Pasear por su casco antiguo es una delicia.
Ver en MapaRubielos de Mora, «Pórtico de Aragón» 🛡️
Conocido como el «Pórtico de Aragón», este pueblo ha recibido el premio Europa Nostra por su labor de conservación. Sus casas señoriales, sus portales y su ambiente medieval te transportarán a otra época. Es, sencillamente, espectacular.
Ver en MapaTrack GPS de la Ruta las Fuentes
Aunque el camino es muy evidente y no tiene pérdida, aquí puedes visualizar y descargar el track GPS de la ruta. Es útil para consultar datos como el perfil de altitud y la distancia exacta.
¿Por Qué la Ruta las Fuentes es la Escapada Perfecta?
Te preguntas qué hace tan especial a la Ruta las Fuentes. No es solo un camino, es una experiencia completa que combina aventura, relax y paisajes de postal.
Es ideal para familias con niños, parejas que buscan un plan romántico o aventureros que necesitan desconectar del ruido de la ciudad.
El sonido constante del agua del Río de Torrijas te acompañará, creando una banda sonora natural que relaja y revitaliza a cada paso.

Un Sendero para Todos los Públicos
Una de las grandes ventajas de esta ruta es su sencillez. No necesitas ser un montañero experto para completarla y disfrutarla al máximo.
Su escaso desnivel y sus senderos bien marcados la convierten en una opción segura y accesible para casi todo el mundo.
Aquí, el único requisito es tener ganas de caminar y de sorprenderte con la belleza del entorno. ✨
Las Pozas de Manzanera: Un Tesoro Escondido
A lo largo del recorrido, descubrirás varias zonas de baño. Las famosas pozas de Manzanera son auténticas piscinas naturales de agua cristalina.
En verano, un chapuzón en estas aguas es el mejor premio que puedes recibir. El agua está fresca, limpia y te dejará como nuevo. Incluso si no te bañas, solo sentarte en la orilla a escuchar el agua es una experiencia que vale oro.
Ruta las Fuentes: El Comienzo en la Mágica Fuente del Gavilán
Todo gran viaje empieza con un primer paso. Y en la Ruta las Fuentes, ese paso se da en un lugar con un encanto especial: la Fuente del Gavilán.
Este no es solo el punto de partida; es la puerta de entrada a un mundo de naturaleza exuberante y sonidos que te atraparán desde el primer segundo.
El murmullo del agua que emana de la fuente es una promesa de todo lo que está por venir. ¡Prepara tus sentidos!
Aviso importante: La zona de la Fuente del Gavilán puede estar concurrida en fines de semana de verano. Si buscas tranquilidad, te recomiendo visitarla a primera hora de la mañana o entre semana.

La Sabina del Desmayo: Un Árbol con Leyenda
Poco después de iniciar tu camino, te toparás con un testigo silencioso del paso del tiempo: la Sabina del Desmayo.
Este árbol monumental, con sus ramas retorcidas por el viento y los años, parece contarte historias de tiempos pasados.
Es una parada obligatoria para hacer una foto y para admirar la increíble capacidad de resistencia de la naturaleza. 🌳
El Corazón de la Ruta las Fuentes: Cañuelo y su Área Recreativa
A medida que avanzas en la Ruta las Fuentes, llegarás a uno de sus puntos neurálgicos: la Fuente del Cañuelo y su coqueta área recreativa.
Este es el lugar perfecto para hacer una pausa, recargar energías y disfrutar de un pequeño picnic rodeado de un paisaje idílico.
Las mesas de madera y la sombra de los árboles crean el escenario ideal para un descanso reparador antes de continuar la aventura.

Fuente del Cañuelo: Más que un Chorro de Agua
La Fuente del Cañuelo es famosa por la calidad de su agua. Muchos locales se acercan hasta aquí para llenar sus garrafas.
Aunque el agua es pura y fresca, siempre es recomendable ser precavido con las fuentes naturales no tratadas.
Aprovecha para refrescarte la cara y las manos. Sentirás cómo la energía del lugar te renueva por completo.
Advertencia de Seguridad: Nunca bebas agua directamente de fuentes o ríos si no tienes la certeza absoluta de su potabilidad. Es mejor llevar siempre tu propia agua.
Ruta las Fuentes: Explorando la Fuente de las Especies
Continuando el sendero, la Ruta las Fuentes te reserva otra de sus joyas: la Fuente de las Especies. Un nombre evocador para un rincón lleno de vida.
Esta zona es especialmente rica en biodiversidad. Si caminas en silencio y con atención, podrás observar diferentes tipos de aves y pequeños anfibios.
Es un aula de naturaleza al aire libre, perfecta para enseñar a los más pequeños la importancia de respetar nuestro entorno. 🦋

Un Ecosistema en Miniatura
La vegetación alrededor de la Fuente de las Especies es densa y vibrante. Los helechos, musgos y plantas de ribera crean un tapiz de color verde intenso.
Aquí es donde mejor se aprecia por qué esta ruta lleva el nombre que lleva. El agua es la protagonista indiscutible, dando forma a todo lo que la rodea.
Dedica unos minutos a observar los pequeños detalles: el insecto que se posa en una hoja, el reflejo del sol en el agua… la vida está en todas partes.
El Gran Final de la Ruta: Llegada al Balneario el Paraíso
El último tramo del camino te conduce hacia un destino que hace honor a su nombre: el Balneario el Paraíso.
Saber cómo llegar al balneario de Manzanera a pie, a través de este sendero, es mucho más gratificante que hacerlo en coche.
La llegada es espectacular. El paisaje se abre y la sensación de haber completado el recorrido es inmensamente satisfactoria.
Mi recomendación personal: Celebra el final de la ruta tomándote algo en la terraza del balneario. Las vistas y la sensación de logro harán que te sepa a gloria.

El Secreto Mejor Guardado de la Ruta las Fuentes
Te prometí un secreto, y aquí está. La mayoría de la gente se baña en las primeras pozas que encuentra, cerca del inicio.
Pero el verdadero tesoro, la poza más bonita y solitaria, se encuentra en un pequeño desvío justo antes de la última subida hacia el balneario.
Busca un sendero apenas visible a tu izquierda que baja hacia el río. Allí encontrarás una cascada pequeña que forma una piscina natural profunda y de un color turquesa increíble. Ese es el verdadero paraíso. 🤫
Consejos de un Experto para una Experiencia Inolvidable
Después de recorrer la Ruta las Fuentes en múltiples ocasiones, he aprendido algunos trucos que marcan la diferencia entre una buena excursión y una experiencia legendaria.
Presta atención, porque estos consejos no los encontrarás en los folletos turísticos. Son fruto de la experiencia directa.

El Mejor Momento del Año para Visitarla
Cada estación tiene su encanto, pero la primavera y el otoño son, sin duda, mis favoritas.
En primavera, el deshielo aumenta el caudal de agua y la vegetación está en su máximo esplendor. En otoño, los colores ocres y rojizos crean un paisaje de cuento.
El verano es ideal si tu objetivo principal es bañarte en las pozas, pero prepárate para encontrar más gente.
Fotografía en la Ruta: Captura su Magia
Si te gusta la fotografía, este lugar es un paraíso. Te doy tres consejos clave para volver a casa con imágenes espectaculares.
Usa un filtro polarizador para eliminar los reflejos del agua y saturar los colores verdes. ¡La diferencia es brutal!
Juega con la larga exposición en las cascadas y pequeños saltos de agua para conseguir el famoso «efecto seda». Necesitarás un trípode.
Y por último, no te olvides de la fotografía de detalle. La textura de una roca mojada, una hoja flotando… ahí reside la verdadera esencia del lugar. 📸

Más Allá de la Ruta las Fuentes: Descubre Otros Tesoros de Teruel
La provincia de Teruel es un paraíso para los amantes del senderismo, un territorio lleno de contrastes con cañones espectaculares, bosques centenarios y nacimientos de ríos que te dejarán sin aliento. Si te ha fascinado la Ruta las Fuentes, aquí te presento una selección personal de otras joyas imprescindibles, organizadas por zonas, para que sigas explorando. Para más inspiración, siempre puedes consultar la web oficial de Turismo de Teruel.
🌲 Aventuras en la Sierra de Albarracín
Sumérgete en los bosques profundos y los cañones de rodeno de una de las sierras más mágicas de España. Aquí, el agua y la piedra han esculpido paisajes únicos llenos de historia y naturaleza salvaje.
- Descubre el Monumental Nacimiento del Río Tajo
- Recorre las espectaculares Pasarelas del Barranco de la Hoz en Calomarde
- Asciende a Sierra Alta en Bronchales para disfrutar de unas vistas panorámicas
- Explora el entorno mágico de la Laguna de Noguera y el Cerro Laguna
- Pasea junto al río en el tranquilo Camino Natural del Guadalaviar
- Adéntrate en los impresionantes Estrechos del Río Ebrón
🏔️ Cimas y Aguas Puras en Gúdar-Javalambre
Esta comarca te reta a alcanzar el techo de Teruel y te recompensa con el murmullo de ríos que nacen en un entorno de postal. Un lugar perfecto para quienes buscan tanto el desafío de la altitud como la paz de los valles.

🗿 Cañones y Pasarelas en el Maestrazgo y las Cuencas Mineras
Viaja a un territorio forjado por la historia y la geología. Aquí encontrarás ríos que se abren paso entre gargantas imposibles y un silencio que te transportará a otra época. Pura aventura.
🌊 La Toscana Española y Huellas de Gigantes
Desde las aguas turquesas del Matarraña hasta las icnitas que demuestran que un día los dinosaurios dominaron estas tierras. Teruel ofrece rutas que son auténticos viajes en el tiempo.
⭐ La Guía Esencial de Senderismo en Teruel
Si quieres tener una visión completa de las posibilidades que ofrece la provincia, no te pierdas nuestro artículo recopilatorio. La guía perfecta para planificar tus próximas escapadas.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Ruta las Fuentes
Aquí respondo a las dudas más comunes que suelen surgir antes de aventurarse en este maravilloso recorrido.
¿Es la Ruta las Fuentes adecuada para hacer con perros?
¡Absolutamente! Es un recorrido fantástico para disfrutar con tu compañero de cuatro patas. 🐶
El río ofrece múltiples puntos para que puedan beber y refrescarse. Eso sí, recuerda llevarlos atados en las zonas más concurridas.
Y por supuesto, sé un dueño responsable y recoge siempre sus excrementos. La naturaleza te lo agradecerá.
¿Hay cobertura de móvil durante el recorrido?
La cobertura puede ser irregular. Encontrarás tramos con buena señal y otros en los que estarás completamente desconectado.
Considera esto una ventaja. Es la excusa perfecta para guardar el móvil en la mochila y conectar al 100% con el entorno.
Si necesitas consultar el mapa, te recomiendo llevarlo descargado previamente en tu teléfono.

¿Qué tipo de calzado es el más recomendable?
Aunque la ruta es fácil, no deja de ser un sendero de montaña. Unas zapatillas de trekking o botas de montaña ligeras son la mejor opción.
Te darán un buen agarre, especialmente en las zonas cercanas al río, donde las rocas pueden ser resbaladizas.
Si planeas bañarte, unos escarpines o sandalias de río son un extra genial para proteger tus pies dentro del agua.
Reflexión final: La Ruta las Fuentes es más que un destino, es un estado de ánimo. Es la oportunidad de reconectar contigo mismo y con la naturaleza en su estado más puro. Ve, disfrútala, cuídala y vuelve a casa con la mochila llena de recuerdos y el alma renovada.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.
