Indice de contenido
Laguna de Noguera: La Guía Definitiva para tu Visita a este Tesoro de Albarracín
La Laguna de Noguera te espera como un secreto bien guardado en el corazón de la Sierra de Albarracín. Un paraje natural de belleza sobrecogedora que invita a la desconexión y a la aventura.
Si has llegado hasta aquí, es porque buscas información real y práctica para planificar tu escapada. Y eso es exactamente lo que encontrarás: una guía completa, basada en la experiencia, para que exprimas al máximo cada segundo en este rincón mágico de Teruel.
Prepárate para descubrir sus rutas, su historia geológica y todos los consejos que necesitas.
Datos importantes de la ruta
Ficha Técnica de la Ruta a la Laguna de Noguera
| 📍 Ubicación | Noguera de Albarracín, Teruel, Aragón. |
| 🏞️ Espacio Natural | Sierra de Albarracín. |
| 🚗 Aparcamiento | Aparcamiento Fuente del Ojuelo. |
| 🚶 Dificultad | Muy Fácil / Familiar. |
| 📏 Longitud | ~3 km (circular). |
| 📈 Desnivel Positivo | ~50 metros. |
| ⏱️ Duración | Aproximadamente 1 hora (con paradas). |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Familias con niños, personas que buscan un paseo relajante y amantes de la naturaleza. |
| ☀️ Mejor Época | Primavera, verano y otoño. Especialmente bonito con los colores otoñales. |
Equipamiento Básico
- 👟 Calzado cómodo: Zapatillas de deporte o de trekking ligero son suficientes.
- 💧 Agua: Aunque hay una fuente, siempre es bueno llevar la propia.
- 🎒 Mochila pequeña: Para llevar algo de picar, ya que la zona invita a ello.
- 📸 Cámara de fotos: El paisaje de la laguna y el pinar es muy fotogénico.
👍 Mi consejo experto: Aprovecha la zona recreativa de la Fuente del Ojuelo para organizar un picnic. Es un lugar perfectamente equipado con mesas y sombra, ideal para reponer fuerzas después del agradable paseo por la laguna.
Mapa del Punto de Inicio
La ruta es muy accesible. A continuación tienes el mapa para llegar sin pérdida al aparcamiento donde comienza este sencillo y gratificante paseo.
Un Paseo Sencillo entre Pinares y Agua
La ruta a la Laguna de Noguera y la Fuente del Ojuelo es la excursión perfecta para disfrutar de la Sierra de Albarracín sin necesidad de una gran preparación física. Es un recorrido corto, muy bien señalizado y lleno de encanto en cada uno de sus rincones.
Inicio en el Aparcamiento y Bifurcación Clave
Tras dejar el coche en el aparcamiento principal, la senda se adentra rápidamente en un frondoso pinar. A los pocos metros, encontrarás un desvío crucial para el recorrido.

La Laguna: Un Espejo en el Bosque
Siguiendo el camino indicado, enseguida llegarás a la laguna. Es un lugar que transmite una paz increíble, ideal para sentarse en la orilla, escuchar el sonido de la naturaleza y disfrutar de cómo el paisaje se refleja en el agua.

La Fuente del Ojuelo y su Área Recreativa
El sendero continúa bordeando la laguna y te conduce sin pérdida hasta la Fuente del Ojuelo. No es solo un punto para beber agua fresca, sino también una fantástica área de descanso con mesas y bancos de madera, perfecta para finalizar la excursión.

Galería de Fotos de la Laguna de Noguera
Un recorrido visual por los paisajes y detalles de esta encantadora ruta en Teruel. Haz clic en cualquier imagen para verla en grande.

Qué ver cerca de Noguera de Albarracín
La Sierra de Albarracín es uno de los tesoros de Teruel. Aprovecha el viaje para descubrir otras joyas cercanas.
Albarracín, uno de los pueblos más bonitos de España 🏘️
A menos de 30 minutos en coche, Albarracín es una parada absolutamente obligatoria. Pasear por sus calles empedradas, admirar sus casas de color rojizo y subir a sus murallas es como viajar en el tiempo. Ha sido propuesto por la UNESCO para ser declarado Patrimonio de la Humanidad.
Ver en MapaPaisaje Protegido de los Pinares de Rodeno 🌲
Estás en pleno corazón de este espacio natural único, caracterizado por sus enormes bloques de arenisca roja (rodeno) y sus extensos pinares. Además, alberga importantes conjuntos de arte rupestre levantino. Hay varias rutas señalizadas para descubrirlo.
Ver en MapaNacimiento del Río Tajo 🏞️
A poca distancia, en Frías de Albarracín, puedes visitar el monumento que marca el nacimiento simbólico del río más largo de la Península Ibérica. Es una visita curiosa y un agradable paseo por un entorno natural precioso.
Ver en MapaTrack de la Ruta a la Laguna de Noguera
Aunque el camino es muy evidente y no tiene pérdida, aquí puedes visualizar y descargar el track GPS de la ruta. Es útil para consultar datos como el perfil de altitud y la distancia exacta.
¿Qué es y por qué visitar la Laguna de Noguera de Albarracín?
La Laguna de Noguera no es una laguna cualquiera. Se trata de una formación de origen kárstico, un tipo de humedal muy particular conocido como «lavajo» o «tobo».
Su existencia es el resultado de la disolución de rocas calizas a lo largo de miles de años, creando una depresión en el terreno que acumula agua de lluvia y de acuíferos subterráneos.
Visitarla es conectar con un ecosistema único, un oasis de biodiversidad rodeado de extensos pinares y paisajes que cambian drásticamente con cada estación del año.
Un Paraje para Cada Tipo de Viajero
Da igual si vienes en familia, en pareja o eres un senderista experimentado. Este lugar tiene algo para ti.
Las familias encontrarán un entorno seguro y fascinante para que los más pequeños exploren la naturaleza.
Los amantes de la fotografía quedarán maravillados con los reflejos del cielo en el agua y los colores del atardecer.
Y si lo tuyo es el senderismo, las rutas que rodean la Laguna de Noguera te pondrán a prueba y te recompensarán con vistas espectaculares.
Mi consejo experto: No te limites a ver la laguna desde la orilla. Adéntrate en los senderos que la rodean. Es ahí donde descubrirás su verdadera esencia y los mejores miradores.
Laguna de Noguera: Cómo Llegar y Ubicación Exacta
Llegar a este paraíso es más sencillo de lo que parece, pero requiere una planificación mínima. La laguna se encuentra en el término municipal de Noguera de Albarracín, en la provincia de Teruel.
La forma más común y recomendable de acceder es en coche. La carretera está bien señalizada en su mayor parte.
Desde Noguera de Albarracín, debes tomar la pista forestal que se dirige hacia el paraje. El camino es apto para la mayoría de los vehículos, pero conduce con precaución.

Aparcamiento y Acceso Final
Junto a la laguna encontrarás una zona de aparcamiento habilitada. En temporada alta, como los fines de semana de verano, puede llenarse con facilidad.
Mi recomendación es llegar a primera hora de la mañana para asegurarte un sitio y disfrutar del entorno con más tranquilidad.
Desde el parking, un corto y agradable paseo te llevará directamente a la orilla de la Laguna de Noguera.
⚠️ ¡Atención! La cobertura móvil en la zona es limitada o nula. Descarga los mapas en tu teléfono antes de salir o lleva un GPS para evitar contratiempos.
La Mejor Época del Año para Explorar la Laguna de Noguera
Cada estación viste a la Laguna de Noguera con un traje diferente, ofreciendo una experiencia única. La elección del momento ideal dependerá de tus gustos personales.

Primavera: El Despertar de la Vida 🌸
Para mí, es una de las mejores épocas. La laguna alcanza su máximo nivel de agua gracias al deshielo y las lluvias.
El campo se llena de flores, los pinares lucen un verde intenso y la fauna está en plena actividad. Es el momento perfecto para el avistamiento de aves.
Las temperaturas son suaves y agradables para caminar durante todo el día.
Verano: Refugio y Colores Intensos ☀️
El verano atrae a más visitantes en busca de la frescura de la sierra. El nivel del agua puede descender, pero el paisaje sigue siendo espectacular.
Es la época ideal para disfrutar de largos días de picnic y de las rutas de senderismo a primera o última hora del día para evitar el calor.
Recuerda llevar protección solar y abundante agua, el sol en la altitud de la sierra puede ser muy intenso.
Otoño: La Explosión de Ocres y Dorados 🍂
El otoño transforma el entorno de la Laguna de Noguera en un lienzo de colores cálidos. Los ocres, rojos y amarillos crean una atmósfera mágica.
La luz de esta estación es especialmente bonita para la fotografía. Además, las temperaturas vuelven a ser muy agradables para caminar.
Es una época más tranquila, perfecta si buscas una experiencia más solitaria y contemplativa.
Invierno: La Belleza del Silencio Helado ❄️
El invierno ofrece la cara más salvaje y serena de la laguna. No es raro encontrarla helada o rodeada de un manto de nieve.
El paisaje es de una belleza abrumadora y el silencio es casi total. Es una experiencia solo apta para los bien equipados y amantes del frío.
Si decides visitarla en esta época, consulta el estado de las carreteras y ve preparado con ropa de abrigo adecuada y calzado para nieve o hielo.
Rutas de Senderismo en la Laguna de Noguera: Explora a Pie
La mejor forma de conocer a fondo este paraje es caminando. Existen varias rutas señalizadas que te permitirán descubrir todos sus secretos.
La principal es una ruta circular que rodea completamente la laguna, accesible para casi todos los públicos.
Ruta Circular de la Laguna de Noguera (PR-TE 4)
Este es el sendero más popular y una toma de contacto perfecta con el entorno. Es una ruta sencilla y muy gratificante.
El camino te lleva a través de bosques de pino albar y sabinas, ofreciendo diferentes perspectivas de la lámina de agua.
Durante el recorrido encontrarás paneles informativos que explican la geología, la flora y la fauna del lugar, enriqueciendo mucho la experiencia.

Ascensión al Cerro de la Laguna: Las Mejores Vistas
Si buscas un reto mayor y una recompensa inolvidable, te recomiendo la ruta que asciende al Cerro de la Laguna.
Desde su cima, obtendrás una panorámica espectacular no solo de la Laguna de Noguera, sino de toda la comarca de la Sierra de Albarracín.
El sendero está bien marcado, pero la subida tiene tramos con una pendiente considerable. Asegúrate de llevar calzado de montaña adecuado y agua suficiente. ¡El esfuerzo merece la pena!
⛔ Peligro de Incendio: En verano, el riesgo de incendio es extremo. Está terminantemente prohibido hacer fuego fuera de las zonas habilitadas (si las hubiera y estuvieran permitidas). Respeta siempre la normativa vigente.
¿Qué más Hacer en la Laguna de Noguera y Alrededores?
Más allá del senderismo, el entorno de la Laguna de Noguera ofrece multitud de actividades para disfrutar de un día completo.

Fotografía de Paisaje y Naturaleza 📸
Si eres aficionado a la fotografía, este lugar es un paraíso. Las primeras luces del día y el atardecer ofrecen una luz mágica.
Juega con los reflejos en el agua, los colores de la vegetación y busca la fauna local para capturar imágenes únicas.
Incluso la noche puede ser espectacular. La ausencia de contaminación lumínica lo convierte en un lugar ideal para la fotografía de estrellas.
Observación de Fauna y Flora 🐦
La Laguna de Noguera es un punto caliente de biodiversidad. Con paciencia y unos prismáticos, podrás observar una gran variedad de aves acuáticas.
Busca fochas, ánades reales y otras especies que utilizan la laguna como lugar de descanso y alimentación.
En los pinares circundantes, es posible avistar ciervos, corzos y una gran diversidad de aves forestales. ¡Mantén los ojos bien abiertos!

Un Día de Picnic en Familia 🧺
El entorno de la laguna es perfecto para organizar un picnic. Hay varias zonas donde puedes extender tu mantel y disfrutar de una comida en plena naturaleza.
Recuerda ser extremadamente respetuoso. No dejes ningún rastro de tu paso y llévate contigo toda la basura que generes.
Es una oportunidad fantástica para enseñar a los más pequeños la importancia de cuidar el medio ambiente.
Consejos Esenciales para una Visita Perfecta a la Laguna de Noguera
Basado en mi experiencia y en los errores que he visto cometer, aquí tienes una lista de consejos que te garantizarán una visita sin imprevistos.
✅ Lo que SÍ debes hacer:
- Llevar calzado cómodo: Imprescindible, incluso si solo vas a dar un paseo corto.
- Cargar con agua y snacks: No hay tiendas ni fuentes en las inmediaciones.
- Usar protección solar: Gorra, gafas de sol y crema, incluso en días nublados.
- Consultar la previsión del tiempo: El clima en la sierra puede cambiar rápidamente.
🤔 Lo que deberías considerar:

- Llevar prismáticos: Mejorarán enormemente tu experiencia de observación de aves.
- Una bolsa para la basura: Ayuda a mantener este paraíso natural limpio.
- Ir entre semana: Si puedes, evitarás las aglomeraciones del fin de semana.
- Visitar pueblos cercanos: Aprovecha el viaje para conocer Noguera de Albarracín o Tramacastilla.
❌ Lo que NUNCA debes hacer:
- Bañarse en la laguna: No está permitido. Es un ecosistema frágil que debemos proteger.
- Dejar basura: Parece obvio, pero es la principal amenaza para estos parajes.
- Hacer ruido excesivo: Respeta la tranquilidad del lugar y a su fauna.
- Salir de los senderos señalizados: Ayuda a prevenir la erosión del terreno.

Preguntas Frecuentes (FAQ)
🤔 ¿Es difícil la ruta al Cerro de la Laguna?
La ruta principal se considera de dificultad moderada. El paseo hasta la laguna es bastante asequible, pero la subida final al cerro tiene un desnivel más pronunciado y requiere una mejor forma física.
🌸 ¿Cuál es la mejor época para visitar la laguna?
La primavera (mayo-junio) es espectacular, con la laguna llena por el deshielo y todo verde. El otoño (septiembre-octubre) también es mágico por los colores ocres del bosque y las temperaturas suaves.
🚗 ¿Dónde se puede aparcar el coche?
El punto de inicio más común es el aparcamiento del «Nacimiento del Río Cuervo». Es un parking amplio y bien habilitado. Desde allí, la ruta hacia la laguna está bien señalizada. Se recomienda ir pronto en fines de semana o festivos.
👟 ¿Qué equipamiento necesito llevar?
Es imprescindible llevar botas de montaña, ya que el terreno es pedregoso. No olvides agua abundante, protección solar (incluso en días nublados), algo de comida y un chubasquero, ya que el tiempo en la sierra puede cambiar rápidamente.
🐶 ¿Se puede ir con niños o perros?
¡Sí! La ruta hasta la laguna es apta para niños acostumbrados a caminar. La subida final al cerro puede ser demasiado para los más pequeños. Los perros son bienvenidos, pero deben ir atados en todo momento para no molestar a la fauna silvestre.

Descubre más rutas en Teruel por comarcas
Senderismo en la Sierra de Albarracín y Montes Universales
Estás en la comarca de la Laguna de Noguera, un territorio mágico de pinares, rodeno (arenisca roja) y pueblos con encanto. Aquí nacen ríos tan importantes como el Tajo.

Cumbres de Gúdar y Javalambre
Al sur de Teruel se alzan estas dos potentes sierras, hogar de las pistas de esquí y del pico más alto de la provincia. Sus ríos y fuentes ofrecen rutas refrescantes.
El Maestrazgo y la Tierra de Dinosaurios
Un territorio áspero, tierra de silencio y lleno de historia. Sus barrancos, monumentos naturales y geología lo convierten en el hogar de los dinosaurios de Teruel.

El Matarraña, la «Toscana» de Teruel
En la frontera con Cataluña, esta comarca sorprende por sus ríos de aguas turquesas, pueblos medievales y paisajes de olivos que le han dado su famosa reputación.
Guía Completa de Senderismo
Si quieres una visión general, consulta nuestra guía principal con las rutas más imprescindibles de toda la provincia de Teruel.
Para planificar tu viaje y comprobar el estado de los senderos, te recomendamos visitar la web oficial de Turismo de Teruel.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.

Hola Eulogio.
Pues ya es raro que estuviera seca porque cuando pase yo hace un par de semanas por la zona estaban los bosques que rezumaban agua por todos los lados.
En cuanto al recorrido muy bonito, aunque se me queda corto para ir de propio, alcahueteando por la red he visto que hay opciones más largas e incluso para hacer en bicicleta, que esas pistas por medio del pinar, son una maravilla.
Tomo nota del lugar, que con agua es un paraje espectacular!
Salud y montaña!
Hola Eduardo:
La hicimos así de corta, ya que teníamos que volver a casa y son casi 3 horas de coche y aunque habían otras opción como las que comentas, decidimos hacerla así.
Esta zona nos ha gustado tanto que estamos planeando volver en breve.
Un saludo y a seguir disfrutando de la montaña.