Descubre qué ver en Valencia: Una ruta paso a paso por la ciudad

5
(196)

Descubrir qué ver en Valencia es prepararse para un viaje inolvidable. Esta guía completa te llevará por una ciudad que combina a la perfección historia milenaria, arquitectura futurista y el encanto del Mediterráneo. Acompáñame a explorar todos los rincones que hacen de Valencia un destino único.

Vista interior de la singular Plaza Redonda de Valencia, con sus puestos de artesanía.
La Plaza Redonda es un rincón único y con mucho encanto. Ideal para buscar recuerdos, artículos de mercería o simplemente disfrutar de su peculiar arquitectura.

Desde la imponente Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta las callejuelas secretas del Barrio del Carmen, Valencia ofrece planes para todos los gustos. Es una ciudad vibrante, llena de luz, sabor y cultura. Un lugar que te atrapa desde el primer momento.

Mi objetivo es que, con esta guía basada en la experiencia, sepas exactamente qué hacer en Valencia y aproveches cada segundo de tu visita como si fueras un local.

Indice de contenido

Qué ver en Valencia: Los Imprescindibles que no te puedes perder

Interior del Mercado Central de Valencia, una joya del modernismo llena de puestos de productos frescos.
El Mercado Central es un espectáculo para los sentidos. No te limites a mirarlo por fuera, entra y disfruta de sus colores, olores y su increíble cúpula.

Ficha Práctica para tu Viaje a Valencia

📍 UbicaciónValencia, Comunidad Valenciana, España.
🗣️ IdiomasEspañol y Valenciano.
☀️ Mejor ÉpocaPrimavera y Otoño por el clima. Verano para playa. Marzo para Fallas.
👨‍👩‍👧‍👦 Ideal paraViajes culturales, familias, escapadas gastronómicas y amantes de la playa.
👟 EquipamientoCalzado cómodo, protector solar, batería externa para el móvil y ¡muchas ganas de disfrutar!

👍 Mi consejo experto: Alquila una bici. Valencia es una ciudad increíblemente plana y con una red de carriles bici fantástica, especialmente a través del Jardín del Turia. Es la mejor forma de moverte y descubrir sus rincones.

Mapa del Corazón de Valencia

La Plaza de la Virgen es el punto de partida perfecto para explorar el centro histórico de la ciudad. Aquí tienes su ubicación exacta.

Los Lugares que no te puedes perder en Valencia

Desde la arquitectura futurista hasta el corazón gótico, estos son los lugares que hacen de Valencia una ciudad única.

Sala de Contratación de la Lonja de la Seda en Valencia, con sus famosas columnas helicoidales.
La Lonja de la Seda, Patrimonio de la Humanidad. Sus columnas que imitan palmeras te dejarán sin palabras. Una visita imprescindible.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es el icono moderno de la ciudad, un complejo espectacular que parece sacado de una película de ciencia ficción. Justo al lado opuesto en historia, el Barrio del Carmen te sumerge en un laberinto de calles medievales llenas de arte urbano y vida nocturna.

Vista de la Catedral de Valencia y su campanario, el Miguelete (Micalet), un icono que ver en la ciudad.
La Catedral y su famoso Miguelete. ¿Te atreves a subir sus 207 escalones? ¡Las vistas de 360º sobre Valencia son la mejor recompensa! 🗼

No puedes irte sin visitar la Catedral y subir al Miguelete, ni sin maravillarte con el bullicio y la arquitectura modernista del Mercado Central. Y justo enfrente, la Lonja de la Seda te transportará al Siglo de Oro valenciano.

Galería de Fotos de Valencia

Una selección de imágenes que capturan la esencia de esta ciudad mediterránea. Haz clic en cualquiera para verla en grande y empezar a soñar con tu viaje.

Otros Planes Imprescindibles en Valencia

Más allá de los grandes monumentos, Valencia ofrece experiencias únicas que no te puedes perder.

Recorrer el Jardín del Turia en bicicleta es un planazo. Este enorme parque te lleva desde el Bioparc hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Si viajas con niños, una parada en el Parque Gulliver es obligatoria.

Paseo en barca tradicional al atardecer en el Parque Natural de la Albufera de Valencia.
La Albufera es la escapada perfecta desde Valencia. Disfrutar de un paseo en barca al atardecer es una experiencia mágica e inolvidable. 🌅

Para una experiencia natural y auténtica, haz una excursión al Parque Natural de la Albufera. Da un paseo en barca tradicional y quédate a ver uno de los atardeceres más bonitos de España. Y por supuesto, no te vayas sin darte un chapuzón en la Playa de la Malvarrosa y comerte una buena paella en su paseo marítimo.

Itinerario Sugerido: Qué ver en Valencia en 3 Días

Para que aproveches tu tiempo al máximo, aquí tienes un plan organizado día por día.

Día 1: Corazón Histórico

Comienza en el Mercado Central y la Lonja de la Seda. Sube al Miguelete para tener una vista general y visita la Catedral y la Plaza de la Virgen. Por la tarde, piérdete por el Barrio del Carmen y descubre sus palacios y su arte urbano.

Día 2: Futuro y Mar

Dedica la mañana a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, visitando el Oceanogràfic. A mediodía, acércate a la Playa de la Malvarrosa para comer una auténtica paella. Pasa la tarde relajándote en la playa o explorando el barrio de El Cabanyal.

Día 3: Naturaleza y Despedida

Alquila una bici y recorre el Jardín del Turia. Si viajas con niños, no te saltes el Parque Gulliver. Como broche final, haz una escapada por la tarde al Parque Natural de la Albufera para un paseo en barca y un atardecer memorable.

Imponentes Torres de Serranos, una de las antiguas puertas de la muralla medieval de Valencia.
Las Torres de Serranos son mucho más que un monumento. Sube hasta lo más alto para disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas del centro histórico y el Jardín del Turia.

Si tienes poco tiempo o es tu primera visita, hay lugares que son simplemente innegociables. Estos son los iconos que definen la ciudad y que deben estar en lo más alto de tu lista sobre qué ver en Valencia. ¡Empezamos fuerte!

La Ciudad de las Artes y las Ciencias: Un viaje al futuro

Es imposible hablar de Valencia sin mencionar este impresionante complejo arquitectónico diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela. Es una ciudad dentro de otra ciudad, un lugar que te transporta a otro mundo. Dedícale al menos una mañana o una tarde completa.

Dentro del complejo, no te puedes perder el Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa. También son visitas obligadas el Hemisfèric (cine IMAX) y el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, ideal si viajas con niños por sus exposiciones interactivas.

Fuente del Turia en la Plaza de la Virgen, con la Basílica y la Catedral de Valencia de fondo.
La Plaza de la Virgen es el corazón de Valencia. Un lugar lleno de historia donde sentarse a tomar algo y disfrutar del ambiente es un plan perfecto.

Pasear por sus exteriores, rodeado de láminas de agua de un azul intenso, es una experiencia en sí misma. Es el lugar perfecto para los amantes de la fotografía y la arquitectura. Sin duda, el número uno en cualquier lista de qué ver en Valencia.

El Barrio del Carmen: El corazón histórico y bohemio

Perderse por las calles del Barrio del Carmen es la mejor forma de sentir el pulso de la Valencia más auténtica. Este laberinto de callejuelas empedradas es el núcleo histórico de la ciudad y hoy en día es un hervidero de vida, arte urbano y locales con encanto.

El Santo Cáliz, el Santo Grial, custodiado en una capilla de la Catedral de Valencia.
Creencia, historia o leyenda, aquí tienes el Santo Grial. Se encuentra en una capilla especial dentro de la Catedral y es uno de los tesoros más importantes que ver en Valencia.

Aquí encontrarás las Torres de Serranos y las Torres de Quart, antiguas puertas de la muralla medieval a las que puedes subir para disfrutar de unas vistas espectaculares. No dejes de visitar el Portal de la Valldigna, un arco que separaba la ciudad cristiana de la morería.

El Carmen es también el epicentro del arte urbano. Fíjate en sus paredes, llenas de murales de artistas locales e internacionales. Es un museo al aire libre que cambia constantemente. Un lugar imprescindible que visitar en Valencia.

Qué ver en Valencia: Un paseo por el centro histórico

El centro de Valencia es un tesoro monumental que se puede recorrer fácilmente a pie. Cada plaza, cada edificio, cuenta una historia. Aquí te detallo las paradas obligatorias para que no te dejes nada por el camino.

Impresionante portada barroca de alabastro del Palacio del Marqués de Dos Aguas en Valencia.
La fachada del Palacio del Marqués de Dos Aguas es una de las obras más espectaculares del barroco español. En su interior alberga el Museo Nacional de Cerámica.

La Plaza de la Virgen y la Catedral de Valencia

La Plaza de la Virgen es el corazón espiritual de la ciudad. Aquí se encuentra la Catedral de Santa María, un impresionante edificio que mezcla estilos desde el románico hasta el barroco. En su interior, según la tradición, se custodia el Santo Grial.

No te vayas sin subir al Miguelete (el Micalet), el campanario de la Catedral. Tras superar sus 207 escalones, obtendrás la mejor panorámica de 360 grados del centro histórico de Valencia. ¡El esfuerzo merece la pena!

Vista de la Catedral de Valencia y su campanario, el Miguelete (Micalet), un icono que ver en la ciudad.
La Catedral y su famoso Miguelete. ¿Te atreves a subir sus 207 escalones? ¡Las vistas de 360º sobre Valencia son la mejor recompensa! 🗼

En la misma plaza, fíjate en la Basílica de la Virgen de los Desamparados y en la Fuente del Turia, que representa al río y sus acequias. Es un lugar perfecto para sentarse en una terraza y disfrutar del ambiente.

El Mercado Central: Un festín para los sentidos

Prepárate para uno de los mercados más bonitos y animados de Europa. El Mercado Central es una joya del modernismo valenciano, con su impresionante cúpula de hierro y cristal y sus coloridos mosaicos. Es un lugar vibrante, lleno de vida y de productos frescos de la huerta valenciana.

Aunque no vayas a comprar, la visita es obligatoria. Disfruta de los olores, los colores y el bullicio. Puedes aprovechar para probar una horchata fresca o comprar algún producto local como el turrón o los embutidos. Es una experiencia sensorial completa.

Consejo de experto: Dentro del mercado, busca el «Central Bar» de Ricard Camarena. Es una oportunidad única para probar tapas de alta cocina en un ambiente informal y auténtico. Suele estar lleno, así que ve con paciencia.

Familia de lémures en Bioparc Valencia, un parque de zooinmersión.
Bioparc es un planazo si te preguntas qué ver en Valencia con niños. Un trozo de África en la ciudad donde las barreras son casi invisibles.

La Lonja de la Seda: Patrimonio de la Humanidad

Justo enfrente del Mercado Central se encuentra esta obra maestra del gótico civil valenciano. La Lonja de la Seda, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un edificio que te dejará sin palabras. Fue el centro neurálgico del comercio en el Siglo de Oro valenciano.

No te pierdas su Sala de Contratación, con sus impresionantes columnas helicoidales que se abren en el techo como palmeras. Fíjate también en los detalles de las gárgolas y las pequeñas esculturas que decoran la fachada. Es una visita cultural imprescindible sobre qué ver en Valencia.

Fachada gótica del Palau de la Generalitat Valenciana, un lugar imprescindible que ver en Valencia.
El Palau de la Generalitat es una joya del gótico valenciano y la sede del gobierno autonómico. ¡Su patio interior es una maravilla!

Qué ver en Valencia más allá del centro: Parques y Playas

Valencia es mucho más que su centro histórico. La ciudad vive de cara al mar y cuenta con un pulmón verde que es la envidia de muchas capitales europeas. ¡Vamos a descubrirlo!

El Jardín del Turia: El río que se convirtió en parque

Tras una devastadora inundación en 1957, se decidió desviar el cauce del río Turia. En su lugar, se creó este inmenso jardín de 9 kilómetros que cruza la ciudad de oeste a este. Es el lugar de esparcimiento favorito de los valencianos.

Puedes recorrerlo a pie, en bici o en tándem. Encontrarás zonas deportivas, parques infantiles como el famoso Parque Gulliver, y espacios para relajarte a la sombra. Conecta el Bioparc (oeste) con la Ciudad de las Artes y las Ciencias (este).

Paseo en barca tradicional al atardecer en el Parque Natural de la Albufera de Valencia.
La Albufera es la escapada perfecta desde Valencia. Disfrutar de un paseo en barca al atardecer es una experiencia mágica e inolvidable. 🌅

La Playa de la Malvarrosa y el Paseo Marítimo

No puedes irte de Valencia sin pisar la arena. La Playa de la Malvarrosa es la playa urbana por excelencia. Es una playa ancha de arena fina y dorada, con todos los servicios y un ambiente muy animado, especialmente en verano.

El Paseo Marítimo está repleto de restaurantes donde podrás probar la auténtica paella valenciana. Comer una paella con vistas al mar es una de las mejores experiencias que hacer en Valencia.

Aviso al viajero: La paella auténtica se come a mediodía, nunca para cenar. Desconfía de los sitios que la ofrezcan por la noche o que tengan carteles con fotos de paellas de aspecto industrial. Busca restaurantes recomendados en la zona del paseo o en El Palmar.

Qué ver en Valencia en 3 días: Un itinerario perfecto

Organizar una visita puede ser abrumador. Para ponértelo fácil, he diseñado un itinerario lógico y optimizado para que descubras qué ver en Valencia en 3 días sin perderte nada importante y sin acabar agotado.

Día 1: Inmersión en la historia y la gastronomía

Dedica el primer día a explorar el centro histórico. Empieza por el Mercado Central y la Lonja de la Seda. Después, sube al Miguelete para orientarte y visita la Catedral. Come en alguno de los excelentes restaurantes del centro y por la tarde, piérdete por el Barrio del Carmen, descubriendo sus palacios y su arte urbano.

Sala de Contratación de la Lonja de la Seda en Valencia, con sus famosas columnas helicoidales.
La Lonja de la Seda, Patrimonio de la Humanidad. Sus columnas que imitan palmeras te dejarán sin palabras. Una visita imprescindible.

Día 2: El futuro y el mar

El segundo día es para la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Visita el Oceanogràfic por la mañana. Después, puedes comer una auténtica paella en la zona de la Playa de la Malvarrosa y pasar la tarde relajándote en la arena o paseando por el antiguo barrio de pescadores, El Cabanyal.

Día 3: Naturaleza y despedida

Para el último día, te propongo un plan más relajado. Alquila una bici y recorre un tramo del Jardín del Turia. Si te queda tiempo y te apetece naturaleza en estado puro, haz una excursión al Parque Natural de la Albufera, donde podrás dar un paseo en barca y ver atardecer. Es el broche de oro para tu viaje.

Qué ver en Valencia con niños: Planes para toda la familia

Valencia es un destino fantástico para viajar en familia. La ciudad ofrece un montón de planes divertidos y educativos para los más pequeños. Aquí te dejo algunas ideas sobre qué ver en Valencia con niños.

Bioparc Valencia: Un trozo de África en la ciudad

Más que un zoo, el Bioparc es un parque de «zooinmersión». Aquí los animales viven en recreaciones muy fieles de sus hábitats naturales y las barreras son casi invisibles. Podréis ver lémures, jirafas, gorilas y muchos más animales en un entorno espectacular. Es un planazo garantizado.

Parque Gulliver: ¡A jugar!

Ubicado en el Jardín del Turia, este parque es único. Consiste en una figura gigante de Gulliver, el personaje de Jonathan Swift, tumbado en el suelo. La figura está llena de toboganes, rampas y escaleras por donde los niños (y no tan niños) pueden trepar y deslizarse. ¡La diversión está asegurada y es gratis!

¡Atención! Los toboganes del Gulliver pueden quemar bastante en verano debido al sol. Es recomendable ir a primera hora de la mañana o a última de la tarde y que los niños lleven pantalón largo fino para deslizarse.

Gastronomía: ¿Qué comer en Valencia? 🥘

Un viaje a Valencia no está completo sin disfrutar de su increíble gastronomía. Más allá de la paella, la cocina valenciana es rica y variada. No te vayas sin probar la horchata con fartons, una bebida refrescante y dulce ideal para merendar.

Prueba también el esgarraet (pimiento rojo asado con bacalao), la titaina (un pisto marinero típico del Cabanyal) o el all i pebre, un guiso de anguilas típico de la zona de la Albufera. Para beber, no te pierdas el Agua de Valencia, un cóctel delicioso pero traicionero.

La amplia Playa de la Malvarrosa en Valencia, con su arena fina y el mar Mediterráneo.
Un viaje a Valencia no está completo sin un paseo por la Playa de la Malvarrosa. Ideal para relajarse o para disfrutar de una auténtica paella en su paseo marítimo.

Más Allá del Asfalto: Las Mejores Rutas de Senderismo en Valencia

Aunque explorar qué ver en Valencia capital es una experiencia fascinante, la provincia esconde tesoros naturales que merecen una escapada. Si te apetece cambiar el bullicio de la ciudad por el sonido de los ríos y el aire puro de la montaña, estás de suerte. La geografía valenciana está salpicada de parajes espectaculares perfectos para una excursión de un día.

Para ponértelo fácil, he recopilado para ti una guía detallada con las aventuras más impresionantes que puedes vivir a pocos kilómetros de la capital. Desde cañones vertiginosos y puentes colgantes hasta pozas de agua turquesa ideales para un baño en verano. A continuación, te presento las 15 mejores rutas de senderismo que puedes hacer en Valencia.

Las 15 Mejores Rutas de Senderismo en Valencia

La Comunidad Valenciana es un territorio vibrante y lleno de contrastes, que esconde algunas de las mejores rutas de senderismo de España. Si eres un amante de la naturaleza y la aventura, has llegado al lugar indicado. Hemos preparado un recopilatorio con 15 excursiones imprescindibles que te llevarán a descubrir la provincia de Valencia como nunca antes.

Prepárate para adentrarte en caminos que serpentean entre montañas, cascadas, ríos y parajes que quitan el aliento. Cada paso será una nueva aventura y el mejor souvenir que te llevarás de recuerdo. ¿Listos? ¡Empezamos nuestro viaje por las mejores rutas de senderismo en Valencia!

Impresionantes puentes colgantes en la ruta de senderismo de Chulilla, Valencia.
Chulilla y sus puentes colgantes, una de las mejores rutas de senderismo de Valencia.

1. Ruta de los Puentes Colgantes en Chulilla

Ficha Técnica de la Ruta

📍 Localización: Chulilla, Valencia
📏 Distancia: 14 Km
💪 Dificultad: Fácil
⏱️ Tiempo estimado: 5 horas
🧒 Niños: Sí, con supervisión.
🐾 Mascotas: Sí.
♿ Accesibilidad: No apta para personas con movilidad reducida o carritos de bebé.

Mejores paquetes vacacionales

Localizada en el pintoresco pueblo de Chulilla, esta ruta destaca por sus paisajes espectaculares. Ofrece una vista vertiginosa del cañón del Turia, con paredes que alcanzan los 100 metros de altura. El mayor atractivo es cruzar sus famosos puentes colgantes y la visita al paradisíaco Charco Azul.

Si necesitas más información, no te pierdas nuestro artículo con todo lujo de detalles sobre la ruta de los puentes colgantes en Chulilla.

El Pou Clar en Ontinyent, una ruta acuática en Valencia.
El Pou Clar en Ontinyent, otra de las mejores rutas de senderismo en Valencia.

2. El Pou Clar: senderismo acuático por el río Clariano

Ficha Técnica

📍 Localización: Ontinyent, Valencia
📏 Distancia: 5 Km (ida y vuelta) / 9,8 Km (ruta completa hasta Ontinyent)
💪 Dificultad: Fácil
⏱️ Tiempo estimado: 2 horas (ruta corta, sin contar baños)
🧒 Niños: Sí, con supervisión.
🐾 Mascotas: Sí.
♿ Accesibilidad: No apta para personas con movilidad reducida o carritos de bebé.

El Pou Clar es el paraje fluvial más importante de Ontinyent y alberga tesoros naturales y paisajísticos que no pueden faltar en tu lista de excursiones por Valencia.

Piscinas naturales en los Charcos de Quesa, Valencia.
Los Charcos de Quesa, un paraíso natural y una de las mejores rutas de senderismo en Valencia.

3. Charcos de Quesa

Ficha Técnica

📍 Localización: Quesa, Valencia
📏 Distancia: 2,1 Km
💪 Dificultad: Fácil
⏱️ Tiempo estimado: 1,5 horas
🧒 Niños: Sí, con supervisión.
🐾 Mascotas: Sí.
♿ Accesibilidad: No apta para personas con movilidad reducida o carritos de bebé.

Paisaje de la Ruta de los Molinos en Alborache, Valencia.
Un refrescante descanso en la Ruta de los Molinos.

4. Ruta de los molinos en Alborache

Ficha Técnica

📍 Localización: Alborache, Valencia
📏 Distancia: 6 Km
💪 Dificultad: Fácil
🧒 Niños: Sí, con supervisión.
🐾 Mascotas: Sí.
♿ Accesibilidad: No apta para personas con movilidad reducida o carritos de bebé.

La Ruta de los molinos de Alborache discurre junto al cauce del río Buñol y que cruzaremos en varias ocasiones, disfrutando de oír y ver correr sus aguas, formándose en su recorrido algunas pequeñas lagunas donde poder bañarse. Además visitaremos algunos antiguos molinos.

Cascada en la ruta del río Bohilgues en Ademuz, Rincón de Ademuz.
Ruta por el río Bohilgues en Ademuz una de las mejores rutas de senderismo en valencia

5. Ruta por el río Bohilgues en Ademuz (Valencia)

Ficha Técnica

📍 Localización: Ademuz, Valencia
📏 Distancia: 6 Km
💪 Dificultad: Fácil
🧒 Niños: Sí, con supervisión.
🐾 Mascotas: Sí.
♿ Accesibilidad: No apta para personas con movilidad reducida o carritos de bebé.

El cristalino río Bohílgues es perfecto para el baño en numerosos puntos a lo largo de la ruta. Además, cuenta con un bello recorrido fluvial lleno de vegetación y fauna autóctona salpicado de pozas, saltos de agua y cascadas. Una ruta en plena naturaleza que combina tesoros paisajísticos e históricos, por los molinos harineros que todavía se mantienen en pie.

Cima del Alto de las Barracas o Cerro Calderón, la montaña más alta de la Comunidad Valenciana.
Ruta para subir a la montaña más alta de la Comunidad Valenciana, el Alto de las Barracas o también conocido como Cerro Calderón

6. Ascensión al Alto de la Barracas o Cerro Calderón

Ficha Técnica

📍 Localización: La Pobla de Sant Miquel, Valencia
📏 Distancia: 8 Km
💪 Dificultad: Fácil
🧒 Niños: Sí, con supervisión.
🐾 Mascotas: Sí, siempre que vayan atadas.
♿ Accesibilidad: No apta debido a los varios desniveles que no se pueden salvar mediante rampas.

El recorrido que nosotros os recomendamos en este artículo, es el más directo para ascender la montaña más alta de Valencia y también de la Comunidad Valenciana. Además visitaremos la segunda montaña más alta de Valencia. Incluyendo la visita a un árbol monumental de más de 250 años. Constituyen un paraje natural con un elevado grado de conservación de la riqueza ecológica.

Cascada del Gorgo de la Escalera en la Ruta de las 3 Cascadas de Anna.
Cascada del gorgo de la Escalera. Otra de las mejores rutas de senderismo en valencia

7. Ruta de las 3 cascadas de Anna

Ficha Técnica

📍 Localización: Anna, Valencia
📏 Distancia: 5 Km (ida y vuelta)
💪 Dificultad: Fácil
⏱️ Tiempo estimado: 2 horas
🧒 Niños: Sí, extremando la precaución en algunos puntos.
🐾 Mascotas: Sí.
♿ Accesibilidad: No apta para personas con movilidad reducida o carritos de bebé.

A unos 70 Km. de la capital, la ruta de las 3 cascadas de Anna es una de las rutas senderistas más espectaculares de la provincia de Valencia, un precioso y fácil recorrido de casi dos horas junto al río Sellent en el que disfrutar, en plena naturaleza, de 3 preciosos saltos de agua y un agradable paseo apto para toda la familia.

La ruta comienza en la Albufera de Anna y durante el recorrido podremos deleitarnos con la belleza de la Cascada de la Escalera de Anna, el Gorgo Gaspar y la Cascada de los Vikingos.

Cascada de Sorollosa en la Vía Verde del Serpis, entre Valencia y Alicante.
Chorrera / Cascada de Sorollosa en la Vía verde del Serpis, la hemos querido premiar y la hemos puesto en las mejores rutas de senderismo en valencia

8. Vía verde del Serpis en Villalonga

Ficha Técnica

📍 Localización: Villalonga (Valencia) – L’Orxa (Alicante)
📏 Distancia: 53 Km (ideal para hacer por tramos)
💪 Dificultad: Fácil
🧒 Niños: Sí, con supervisión.
🐾 Mascotas: Sí.
♿ Accesibilidad: No apta para personas con movilidad reducida o carritos de bebé.

La vía verde del Serpis, Villalonga, o vía verde de los ingleses, es una vía verde no acondicionada que tiene su inicio en la ciudad de Gandía y finaliza en Alcoy. Atravesando las comarcas de la Safor, el Comtat i l’Alcoià por la orilla, en gran medida, del río Serpis, el más caudaloso de Alicante. Gracias a su microclima y orografía es un refugio excelente para la flora y fauna.

9. Zona de baño el Paraje del río Sellent en Bolbaite y el salto de Chella

río Sellent en Bolbaite
Por unas escaleras nos despedimos de este paraje del río Sellent.

Ficha Técnica

📍 Localización: Bolbaite / Chella, Valencia
📏 Distancia: 10 Km
💪 Dificultad: Fácil
🧒 Niños: Sí, con supervisión.
🐾 Mascotas: Sí.
♿ Accesibilidad: No apta.

Este recorrido que empieza en la localidad de Bolbaite, es de esas rutas de senderismo por Valencia, que más nos gustan, ya que tiene puntos de intereses alucinantes, sin grandes desniveles.

A nosotros nos sorprendió mucho la zona de baño del Paraje del río Sellent, os la recomendamos. Además pasas cerca de las Cuevas del Turco. Viendo a la altura que se encuentran, nos hace pensar, cuando se construyeron, ¿cómo entraban, o porqué se escondían, o de quién se escondían?.

Visita al Salto de Chella

A mitad del recorrido, se visita el salto de Chella. Tiene una caída de unos 25 metros, y desde casi su base, te quedas perplejo viendo esa maravilla de cascada.

10. Ruta del agua desde Calles hasta la Playeta en Chelva

Ruta senderismo Valencia
Ruta del agua desde Calles hasta la Playeta en Chelva

Ficha Técnica

📍 Localización: Calles / Chelva, Valencia
📏 Distancia: 10 Km
💪 Dificultad: Fácil
🧒 Niños: Sí, con supervisión.
🐾 Mascotas: Sí.
♿ Accesibilidad: No apta.

Tanto a Calles, como a Chelva, no es la primera vez que la visitamos. Es más, excepto el primer tramo desde Calles hasta llegar a Chelva, lo hemos realizado en varias ocasiones, y por eso yo tenía unas ganas muy grandes por realizar esta ruta.

Esta ruta la dibujé sobre el mapa hace mucho tiempo, uniendo los tracks de otros compañeros, y gracias a la cartografía que tengo instalado en el ordenador, la hicimos sin problemas.

¿Qué puedo decir de esta ruta?, sólo una cosa, tenéis que venir y disfrutar de este río. Os garantizo que os dará muchas alegrías y disfrutaréis de un gran día en la naturaleza.

11. Ruta del Agua y Acueducto de Peña Cortada en Chelva.

Ruta senderismo Valencia
Ruta del Agua en Chelva y Acueducto de Peña Cortada

Ficha Técnica

📍 Localización: Chelva, Valencia
📏 Distancia: 14 Km
💪 Dificultad: Fácil
⏱️ Tiempo estimado: 4 horas
🧒 Niños: Sí, con supervisión.
🐾 Mascotas: Sí.
♿ Accesibilidad: No apta.

Esta es una de las rutas de senderismo en Valencia más conocidas de la comarca. Como su nombre indica, el predominante en este recorrido es el agua. Aunque su arquitectura y su historia, es por todos muy conocida.

En esta ruta no te aburrirás, ya que tiene muchos puntos de interés, repartidos por todo el recorrido. Es un no parar de ver, disfrutar y empaparte de algo tan importante como es la naturaleza.

12. Ruta de los Chorradores de Navarrés

Ruta senderismo Valencia
Los Chorradores de Navarrés

Ficha Técnica

📍 Localización: Navarrés, Valencia
📏 Distancia: 3 Km
💪 Dificultad: Fácil
⏱️ Tiempo estimado: 1,5 horas
🧒 Niños: Sí, con supervisión.
🐾 Mascotas: Sí.
♿ Accesibilidad: No apta.

Muchas veces pasamos por delante del aparcamiento, y siempre decíamos, ¿por qué no hemos hecho esta ruta con lo bonita que es?.

El aparcamiento lo tienes al lado de la carretera y con una paleta que lo indica. Desde un principio ya nos están facilitando las cosas. El desnivel, a no ser por el inicio, que al ser un recorrido lineal, será el mismo que el final, es donde se concentra toda la dificultad.

A los pocos metros de la ruta de los Chorradores de Navarrés, ya tienes la primera cascada, que es una auténtica maravilla.

13. Ruta por el Barranco de Barbulla en Corté del Pallás

Ruta senderismo Valencia
Ruta por Cortés del Pallás. El barranco de Barbulla y el Corbiret.

Ficha Técnica

📍 Localización: Cortés de Pallás, Valencia
📏 Distancia: 6 Km
💪 Dificultad: Fácil
⏱️ Tiempo estimado: 2,5 horas
🧒 Niños: Sí, con supervisión.
🐾 Mascotas: Sí.
♿ Accesibilidad: No apta.

Este recorrido lo recomendaría para los meses de más calor, aunque se puede hacer en cualquier época del año. Incluso si el caudal es moderado, recomendaría hacerlo por dentro del barranco, como es lógico con el material adecuado para esta actividad.

Esta es una de la rutas de senderismo en Valencia más bonitas que hay. El recorrido se divide en dos partes. La primera es más de caminar por senderos, y la segunda parte, es cuando se disfruta de la compañía del agua y de sus zonas de baño.

14. Ruta del Azud de Tuejar

Ruta senderismo Valencia
Ruta del Azud de Tuejar

Ficha Técnica

📍 Localización: Tuéjar, Valencia
📏 Distancia: 12 Km
💪 Dificultad: Fácil
⏱️ Tiempo estimado: 4 horas
🧒 Niños: Sí, con supervisión.
🐾 Mascotas: Sí.
♿ Accesibilidad: No apta.

Esta ruta se divide claramente en 3 partes. La primera parte es llana y se visitan las famosas pinturas rupestres. La segunda parte, es la ascensión hasta un mirador que es una auténtica locura. Y por último la tercera parte, que es el descenso al nacimiento del río Tuejar.

Como veis en la foto, en los meses de más calor, os podréis dar un baño en sus aguas cristalinas, o simplemente os podéis relajar y disfrutar del lugar.

15. Ruta por el río Fraile en Bicorp

Ruta senderismo Valencia
Ruta por el río Fraile en Bicorp

Ficha Técnica

📍 Localización: Bicorp, Valencia
📏 Distancia: 10 Km
💪 Dificultad: Fácil
⏱️ Tiempo estimado: 3 horas
🧒 Niños: Sí, con supervisión.
🐾 Mascotas: Sí.
♿ Accesibilidad: No apta.

Para hacer esta ruta por el río Fraile, hay dos opciones. Primera opción, por dentro del río Fraile. La única pega que tiene esta opción, es que como es lógico, si el río tiene mucha agua, hay cierto peligro en algún punto. Si no conoces el lugar es mejor no hacerla.

La segunda opción, es la que hicimos nosotros. Gran parte del recorrido lo hicimos por camino amplio. Cuando queríamos ver el río Fraile de cerca, encontrarás sendas que te llevarán hasta el mismo cauce. Además encontrarás pequeñas pozas donde te podrás refrescar o relajarte con el murmullo del agua.

Si deseáis ver más rutas de senderismo en Valencia podéis hacer clic en el botón de abajo, o también podéis visitar el blog de siguiendolasenda.com.

Estas son nuestras recomendaciones en la provincia de Valencia:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 196

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.