En Montanejos la ruta de las fuentes es, sin duda, una de las experiencias de senderismo más espectaculares que podrás vivir en la provincia de Castellón. Esta guía completa te llevará de la mano por un paraje natural donde el agua es la protagonista indiscutible, creando paisajes que se quedan grabados en la memoria para siempre.
Nos hemos adentrado en cada rincón de este sendero para traerte consejos prácticos, secretos y toda la inspiración que necesitas. Prepárate para descubrir un tesoro de la Comunidad Valenciana que te conectará con la naturaleza en su estado más puro y vibrante. ¡Empezamos la aventura!
✅ Consejo de Experto: A lo largo de esta guía, te desvelaremos los mejores momentos del día para visitar cada fuente y cómo evitar las aglomeraciones, incluso en temporada alta. ¡Sigue leyendo para no perderte nada!
Indice de contenido
Todo lo que Necesitas Saber sobre la Ruta de las Fuentes de Montanejos

Ficha Técnica de la Ruta de las Fuentes
📍 Ubicación | Montanejos, Alto Mijares, Castellón. |
🚗 Aparcamiento / Inicio | Ver punto de inicio en el mapa. (Coordenadas: 40°04’12.9″N 0°31’29.3″W) |
🧗 Dificultad | Moderado. |
📏 Longitud | ~16.8 km (ruta circular). |
📈 Desnivel Positivo | ~540 metros. |
⏱️ Duración | Entre 4 y 5 horas (con paradas). |
👨👩👧👦 Ideal para | Senderistas con algo de experiencia, amantes de la naturaleza y la fotografía. |
☀️ Mejor Época | Primavera y otoño. Verano es posible evitando las horas centrales del día. |
Mapa del Punto de Inicio
El inicio de la ruta se localiza en el mismo pueblo de Montanejos. En el mapa puedes ver la ubicación exacta para planificar tu llegada y encontrar aparcamiento en las inmediaciones.
Descripción Detallada de la Ruta de las Fuentes
La montanejos ruta de las fuentes es, sin duda, una de las experiencias de senderismo más espectaculares que podrás vivir en la provincia de Castellón. Esta guía completa te llevará de la mano por un paraje natural donde el agua es la protagonista indiscutible, creando paisajes que se quedan grabados en la memoria para siempre.
Nos hemos adentrado en cada rincón de este sendero para traerte consejos prácticos, secretos y toda la inspiración que necesitas. Prepárate para descubrir un tesoro de la Comunidad Valenciana que te conectará con la naturaleza en su estado más puro y vibrante. ¡Empezamos la aventura!
¿Por Qué esta Ruta es la Joya de Castellón?
Te preguntarás qué hace tan especial a la montanejos ruta de las fuentes. No es solo un camino; es una inmersión total en un ecosistema privilegiado modelado por el incansable trabajo del río Mijares. Un lugar donde cada paso te descubre una nueva maravilla.
La combinación de aguas termales con propiedades mineromedicinales, pozas de un color turquesa irreal y una vegetación frondosa la convierten en un destino único. Es la escapada perfecta para desconectar del estrés y reconectar contigo mismo.

El Recorrido Paso a Paso
El Inicio y el Camino Junto al Río Mijares
La aventura comienza en el propio pueblo. Los primeros pasos son suaves y te alejan del núcleo urbano para sumergirte en la vegetación de ribera. Pronto, caminarás junto a las aguas cristalinas del río Mijares, con su murmullo constante como banda sonora.

Cruzando el Río y Descubriendo Fuentes
Uno de los puntos clave es el paso bajo el acueducto de San José, que te lleva a un sendero de tierra. Poco después, tendrás que cruzar el río Montán, una pequeña aventura que puede variar según el caudal. Tras el cruce, empezarás a encontrar las fuentes que dan nombre a la ruta, como la del Canturro o la del Marcelino.


El Tesoro Final: La Fuente de los Baños
El punto culminante para muchos es la llegada a la Fuente de los Baños. Unas piscinas naturales cuya agua emana a 25°C todo el año. Sumergirse en estas aguas turquesas rodeado de naturaleza es la recompensa perfecta al esfuerzo de la caminata.

Galería de Fotos de la Ruta de las Fuentes
Una imagen vale más que mil palabras. Haz clic en cualquiera para verla en grande y sumergirte en los paisajes de Montanejos.


















Qué ver cerca de Montanejos
La comarca del Alto Mijares es un tesoro por descubrir. Aprovecha tu visita a Montanejos para explorar otros rincones con un encanto especial.
Cirat: Pozas y Cascadas 🏞️
A pocos kilómetros de Montanejos, el pueblo de Cirat esconde la famosa cascada del Salto de la Novia, un lugar espectacular con una zona de baño ideal para refrescarse en verano. El Barranco de las Salinas también ofrece una ruta acuática muy divertida.
Ver en MapaFanzara y su Museo de Arte Urbano (MIAU) 🎨
Si buscas algo diferente, Fanzara te sorprenderá. Este pequeño pueblo se ha convertido en un museo al aire libre gracias al proyecto MIAU (Museo Inacabado de Arte Urbano), con decenas de murales de artistas internacionales decorando sus fachadas. Una visita cultural única en un entorno rural.
Ver en MapaTrack GPS de la Ruta de las Fuentes
Aquí puedes visualizar y descargar el track GPS de la ruta. Es muy útil para seguir el recorrido desde tu móvil o dispositivo GPS y consultar datos como el perfil de altitud y la distancia exacta en tiempo real.
Montanejos Ruta de las Fuentes: ¿Por Qué es la Joya de Castellón?
Te preguntarás qué hace tan especial a la ruta de las fuentes. No es solo un camino; es una inmersión total en un ecosistema privilegiado modelado por el incansable trabajo del río Mijares. Un lugar donde cada paso te descubre una nueva maravilla.
La combinación de aguas termales con propiedades mineromedicinales, pozas de un color turquesa irreal y una vegetación frondosa la convierten en un destino único. Es la escapada perfecta para desconectar del estrés y reconectar contigo mismo.
Este recorrido de senderismo en Montanejos es mucho más que ejercicio físico. Es una terapia para los sentidos, un espectáculo de la naturaleza que te cautivará desde el primer instante y te hará volver una y otra vez. Sin duda, una de las mejores rutas de Montanejos.
Montanejos Ruta de las Fuentes: Preparativos Esenciales para una Aventura Perfecta 🎒

Para disfrutar al máximo de la ruta de las fuentes, una buena preparación es clave. Aunque es un sendero accesible, prestar atención a los detalles marcará la diferencia entre una buena excursión y una experiencia inolvidable.
El equipamiento adecuado te permitirá moverte con comodidad y seguridad. No subestimes el terreno, ya que combina zonas llanas con pequeños desniveles y áreas que pueden ser resbaladizas cerca del agua. ¡Vamos a ver qué necesitas!
El Calzado es tu Mejor Aliado
Unas buenas zapatillas de trekking o botas de montaña con suela antideslizante son imprescindibles. Te darán el agarre necesario en las zonas rocosas y húmedas, protegiendo tus tobillos de posibles torceduras. Olvídate de llevar calzado de paseo.
Ropa Adecuada para la Montaña
Viste por capas. El tiempo en la montaña puede cambiar rápidamente. Opta por ropa técnica y transpirable. Incluye siempre un chubasquero o cortavientos ligero en tu mochila, incluso si el día parece soleado. No te arrepentirás de llevarlo.
Hidratación y Energía: Tus Combustibles 💧
Lleva al menos 1.5 litros de agua por persona. Aunque el recorrido está salpicado de fuentes, no todas tienen garantía de potabilidad. Acompaña el agua con algunos snacks energéticos como frutos secos, barritas de cereales o una pieza de fruta.
La ruta de las fuentes te exigirá energía, y mantenerte bien hidratado y nutrido es fundamental para evitar la fatiga y disfrutar del paisaje con vitalidad. ¡No lo dejes al azar!
⚠️ Aviso Importante: La cobertura móvil puede ser intermitente en algunos tramos de la ruta. Avisa a alguien de tus planes antes de salir y, si es posible, lleva un mapa o el track GPS descargado en tu móvil.
El Recorrido de la Ruta de las Fuentes de Montanejos Paso a Paso 🗺️
Ahora sí, nos adentramos en el corazón de Montanejos ruta de las fuentes. Vamos a describirte el itinerario de forma experiencial, para que puedas visualizar cada tramo y sentir la magia del lugar antes incluso de poner un pie en él. Este es el alma de las rutas de senderismo en Montanejos.
El sendero es un deleite para los sentidos, con el murmullo constante del agua como banda sonora y el verde intenso de la vegetación como telón de fondo. Cada recodo del camino es una postal esperando a ser descubierta.
El Inicio de la Magia: Partiendo desde el Corazón del Pueblo

La aventura comienza en el propio pueblo de Montanejos, un lugar con un encanto especial enclavado en la comarca del Alto Mijares. El ambiente ya te predispone a lo que está por venir: una jornada de naturaleza y descubrimiento.
Los primeros pasos son suaves, perfectos para calentar motores mientras te alejas del núcleo urbano. Pronto, el paisaje se transforma y te ves envuelto por la vegetación de ribera, un anticipo de la belleza que te espera.
El Sendero Junto al Río Mijares: Un Espectáculo Visual y Sonoro
Este tramo es pura poesía. Caminarás junto a las aguas cristalinas del río Mijares, observando cómo la luz se filtra entre los árboles y crea reflejos de ensueño en el agua. La ruta del agua Montanejos es una experiencia inolvidable.
El sonido relajante del río te acompañará durante gran parte del recorrido. Es el momento perfecto para bajar el ritmo, respirar hondo y dejar que la paz del entorno te inunde por completo. Aquí es donde la ruta de las fuentes empieza a mostrar su verdadero poder.
Presta atención a las formaciones rocosas y a la flora local. Con un poco de suerte, podrás avistar alguna cabra montesa en las zonas más escarpadas. ¡La fauna también forma parte del espectáculo!
La Fuente de los Baños: El Tesoro Turquesa de Montanejos 💎
Llegamos al punto culminante para muchos: la Fuente de los Baños de Montanejos. Este lugar es simplemente mágico. Se trata de unas piscinas naturales cuya agua emana a una temperatura constante de 25°C durante todo el año. Un auténtico spa natural.

La leyenda cuenta que el rey moro Abu Zeit mandó construir estos baños para que sus reinas favoritas mantuvieran su belleza y juventud. Hoy, este legado nos permite disfrutar de un baño en un entorno idílico. Las fotos de fuente de los baños de Montanejos que habrás visto no le hacen justicia.
Las propiedades mineromedicinales de sus aguas son beneficiosas para la piel y la salud. Sumergirse en estas aguas cristalinas, rodeado de paredes de roca y vegetación, es una experiencia que tienes que vivir. Es el corazón deMontanejos y la fuente de los baños.
✅ Pro-Tip para el Baño: Intenta visitar la Fuente de los Baños a primera hora de la mañana o a última de la tarde, especialmente fuera de los meses de verano. Tendrás el lugar prácticamente para ti solo y la luz es espectacular para la fotografía.
Explorando las Otras Fuentes y Puntos de Interés

Aunque la Fuente de los Baños es la más famosa,Montanejos y la ruta de las fuentes es un collar de perlas. A lo largo del camino encontrarás otras fuentes con su propio encanto, como la Fuente de la Cerrada o la Fuente de la Risa.
Cada una tiene su pequeña historia y su rincón especial. Detenerse en ellas es parte de la aventura, permitiéndote descansar y refrescarte mientras descubres la riqueza hídrica de la zona. Es una ruta de senderismo en Montanejos muy completa.
No te limites a seguir el camino. Explora, sé curioso. A menudo, los desvíos más pequeños conducen a los rincones más sorprendentes y solitarios. ¡La aventura premia a los exploradores!
El Tramo Final: Un Cierre de Oro para tu Jornada de Senderismo

La parte final del recorrido circular te ofrece una perspectiva diferente del paisaje, a menudo ganando algo de altura para regalarte unas vistas panorámicas del valle y del río Mijares. Es el broche de oro a una jornada perfecta.
Este tramo te permite reflexionar sobre todo lo visto y vivido. El cansancio físico se ve recompensado con la satisfacción de haber completado una de las rutas más bellas de la Comunidad Valenciana. En Montanejos, la ruta de las fuentes no decepciona.
La llegada de nuevo al pueblo se siente como el final de un gran viaje. Volverás con la mochila cargada de experiencias, fotos increíbles y, sobre todo, una sensación de paz y bienestar incomparables.
En Montanejos la ruta de las Fuentes es para Todos: ¿Es Apta para Niños y Perros? 👨👩👧👦🐕

Una de las preguntas más frecuentes es sobre la idoneidad de sien Montanejos, la ruta de las fuentes es para toda la familia, incluidas las mascotas. La respuesta es un rotundo sí, pero con algunas consideraciones importantes.
La mayor parte del recorrido principal es sencilla, por senderos anchos y sin grandes dificultades técnicas. Esto la convierte en una opción fantástica para iniciar a los más pequeños en el mundo del senderismo en Montanejos.
✅ Consejo para Familias: Convierte la ruta en un juego. Crea un «bingo de la naturaleza» con elementos a encontrar (una pluma, una piña, una flor de un color concreto). ¡Mantendrá a los niños motivados y entretenidos durante todo el camino!
Senderismo con Niños en Montanejos

Los niños disfrutarán enormemente del contacto con la naturaleza, el sonido del río y, por supuesto, la posibilidad de darse un chapuzón en la Fuente de los Baños. Adapta el ritmo a ellos, haciendo paradas frecuentes para descansar, beber agua y explorar.
Evita las horas centrales del día en verano, ya que el calor puede ser intenso. La primavera y el otoño son las estaciones ideales para realizar la mayoría de rutas enMontanejos, y la ruta de las fuentes con niños, es ideal por sus temperaturas agradables y un paisaje espectacular.
Tu Amigo de Cuatro Patas es Bienvenido
Los perros son bienvenidos en la ruta, pero siempre deben ir atados para no molestar a otros senderistas ni a la fauna local. Asegúrate de llevar agua suficiente también para él y bolsas para recoger sus excrementos. ¡La montaña es de todos!

🚫 ¡Atención! Durante la temporada alta de baño, el acceso de perros a la zona de la Fuente de los Baños puede estar restringido. Infórmate sobre la normativa vigente antes de tu visita para evitar sorpresas desagradables.
Fotografía en la Ruta de las Fuentes: Captura la Esencia de Montanejos 📸
Si eres aficionado a la fotografía,Montanejos, y la ruta de las fuentes es un auténtico paraíso. Cada rincón ofrece una oportunidad única para capturar la belleza del agua, la roca y la vegetación. No querrás guardar la cámara.
La clave es jugar con la luz y las texturas. Desde los reflejos en el agua hasta los detalles de las hojas, pasando por las imponentes paredes del cañón. Aquí te damos algunos consejos para que tus fotos de fuente de los baños de Montanejos sean espectaculares.
La Mejor Luz para tus Fotos

La «hora dorada», justo después del amanecer y antes del atardecer, baña el paisaje con una luz cálida y suave que realza los colores y crea atmósferas mágicas. Evita la luz dura del mediodía, que aplana las texturas y crea sombras muy marcadas.
Consejos de Composición
Utiliza las líneas naturales del sendero o del río para guiar la mirada del espectador. Busca primeros planos interesantes, como una flor o una roca con musgo, para añadir profundidad a tus imágenes. El contraste entre el turquesa del agua y el ocre de la roca es siempre un acierto.
No te olvides de usar un filtro polarizador. Te ayudará a eliminar los reflejos no deseados en la superficie del agua, permitiéndote capturar la increíble transparencia y el color de las pozas. Este pequeño accesorio puede transformar por completo tus fotos en la ruta de las fuentes.
Gastronomía Local: Dónde Reponer Fuerzas Después del Senderismo en Montanejos 🍲

Completar la ruta de las fuentes abre el apetito, ¡y mucho! Afortunadamente, Montanejos y la comarca del Alto Mijares ofrecen una gastronomía rica y contundente, perfecta para reponer energías tras una buena caminata.
La cocina local se basa en productos de la tierra, con platos de cuchara, carnes de calidad y, por supuesto, el excelente aceite de oliva de la zona. Darte un homenaje culinario es el cierre perfecto para un día de senderismo en Montanejos.
Platos que No Te Puedes Perder
Busca en las cartas de los restaurantes locales platos como la olla de pueblo, el «arroz empedrao» o las carnes a la brasa. Son recetas tradicionales, cocinadas a fuego lento y con mucho sabor, que te harán sentir como en casa.

No te marches sin probar los embutidos artesanales y los quesos de la zona. Son un auténtico manjar y un recuerdo perfecto para llevarte a casa. Acompaña la comida con un vino de la región para una experiencia completa.
⚠️ Sugerencia de Planificación: En fines de semana y temporada alta, los restaurantes de Montanejos pueden estar muy concurridos. Te recomendamos reservar mesa con antelación para asegurarte un sitio y evitar largas esperas después de tu ruta por Montanejos.
Explora Más Allá de la Ruta de las Fuentes: Otras Joyas de Castellón
🏞️ Descubre el Corazón del Alto Mijares
Si te ha fascinado la Ruta de las Fuentes, estas otras joyas en la misma comarca de Montanejos te enamorarán. Sumérgete en ríos, barrancos y pozas que convierten a esta zona en el paraíso del senderismo acuático en Castellón.

🏔️ Asciende al Gigante: El Parque Natural de Penyagolosa
Atrévete con el techo de la provincia de Castellón. Los alrededores del pico Penyagolosa ofrecen rutas de gran belleza, bosques majestuosos y la recompensa de unas vistas inolvidables desde la cima.

🌳 Adéntrate en la Magia de la Sierra de Espadán
Este parque natural es único por sus bosques de alcornoques y sus característicos montes de rodeno. Una ruta por su corazón es una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza.
💧 Las Rutas del Agua en el Alto Palancia
La comarca vecina del Alto Palancia también esconde tesoros acuáticos. Estas rutas te llevarán por nacimientos de ríos y parajes de gran valor ecológico, perfectos para una escapada familiar.

🦅 Explora el Norte Salvaje: Tinença de Benifassà
Para los que buscan la tranquilidad y los paisajes más agrestes, el Parque Natural de la Tinença de Benifassà, en el norte de Castellón, ofrece rutas exigentes y parajes que cortan la respiración.
🍊 Paseos Fluviales en la Costa: La Plana Baixa
No todo es montaña. Cerca del mar también existen parajes fluviales de gran belleza, ideales para un paseo tranquilo y observar la flora y fauna local sin grandes desniveles.

🗺️ Planifica tu Aventura Completa por Castellón
Si buscas inspiración general para organizar tu escapada, estas guías te ofrecen una visión completa de lo que la provincia tiene para ofrecer, desde rutas de senderismo hasta las mejores piscinas naturales.
Para obtener información oficial sobre el estado de los senderos, seguridad en la montaña y licencias federativas, te recomendamos siempre consultar la web de la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV), la máxima autoridad en la materia.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Montanejos y la ruta de las Fuentes
¿Hay que pagar para hacer la ruta de las fuentes?
El sendero de la ruta es de acceso libre y gratuito. Sin embargo, durante los meses de verano y algunos festivos, el acceso a la zona de baño de la Fuente de los Baños puede tener una tasa de entrada para controlar el aforo y ayudar al mantenimiento.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar?
La primavera y el otoño son ideales. Las temperaturas son suaves, la naturaleza está en su máximo esplendor y hay menos aglomeraciones. El verano es perfecto para disfrutar del baño, pero prepárate para encontrar más gente.

¿El agua de la Fuente de los Baños está caliente?
El agua emana a una temperatura constante de 25°C. No es agua «caliente» como la de un jacuzzi, pero sí es muy agradable y permite el baño durante prácticamente todo el año. En invierno, el contraste con la temperatura exterior es una sensación única.
¿Se puede beber de las fuentes del recorrido?
Aunque veas varias fuentes, no todas tienen garantía sanitaria. Te recomendamos llevar siempre tu propia agua. Bebe solo de aquellas fuentes que estén claramente señalizadas como «agua potable» para evitar problemas de salud.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.
Hola Eulogio.
Pues otro sendero más que sumar, a los ya existentes en Montanejos. Yo, sin duda, me quedo con las aguas turquesas de la fuente del Canturro, una maravilla!.
Un saludo
Hola Eduardo:
Gracias por participar con tu comentario en este artículo. Personalmente, la que más me gustó es la del Chorrador, el lugar es ideal para sentarte y dejar que pase el tiempo.
Un saludo.