La guía definitiva del Azud de Tuejar te espera. Si buscas un rincón de naturaleza pura, aguas cristalinas y un ambiente perfecto para desconectar, has llegado al lugar indicado. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para planificar una visita inolvidable a este paraíso en el interior de Valencia.
Te contaré cómo llegar, qué rutas hacer, los mejores secretos para disfrutarlo con niños y consejos prácticos que solo alguien que conoce la zona te puede dar. Prepárate para descubrir el corazón del río Tuejar.
Indice de contenido
¿Qué es el Azud de Tuejar? Un Paraíso por Descubrir

Ficha Técnica del Azud de Tuejar
| 📍 Ubicación | Tuejar, Comarca de Los Serranos, Valencia. |
| 🏞️ Espacio Natural | Área Recreativa Nacimiento del Río Tuejar. |
| 🚗 Punto de Inicio | Parking habilitado en el área recreativa. |
| 🧗 Dificultad | Muy Fácil. Paseo fluvial accesible. |
| 📏 Longitud | ~1 km (ida y vuelta al Pozo de las Escaleras), o si deseas hacer una ruta circular por la zona, son 11 kilómetros. |
| ⏱️ Duración | 1-3 horas (depende del tiempo de baño). |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Familias con niños, baño, pícnic y relax. |
| ☀️ Mejor Época | Verano para el baño. Primavera y Otoño para pasear con menos gente. |
Equipamiento Recomendado
- 🌊 Bañador y toalla: ¡Imprescindibles para disfrutar del agua!
- 👟 Escarpines o cangrejeras: El fondo es de piedras. Es el mejor consejo para una experiencia cómoda y segura.
- 🎒 Mochila: Con agua abundante y algo de comida para un pícnic.
- ☀️ Protección solar y gorra: Aunque hay sombras, el sol aprieta en las horas centrales.
- 🗑️ Bolsa de basura: No hay papeleras. Debes llevarte todos tus residuos.
🟡 Consejo de experto: El agua del Azud de Tuejar nace directamente de la montaña y está muy fría (unos 18°C). Entra poco a poco para que tu cuerpo se acostumbre.
Mapa del Punto de Inicio
El área recreativa tiene un parking habilitado, pero se llena muy rápido en verano. Se recomienda llegar antes de las 10:00h.
Recorrido y Puntos Clave del Azud de Tuejar
La visita al Azud es más un agradable paseo que una ruta de senderismo. El recorrido es corto, llano y lleno de encanto, ideal para disfrutar sin prisas.
Tramo 1: Del Parking al Pozo de las Escaleras
Desde el aparcamiento, un sendero ancho y bien definido te guía siguiendo el curso del río. Es un paseo de apenas 10-15 minutos a pie hasta la zona de baño principal.

Llegarás al famoso Pozo de las Escaleras, la piscina natural más grande y profunda, perfecta para nadar. Sus aguas turquesas te invitarán a un chapuzón al instante.

Tramo 2: El Nacimiento del Río y los Fósiles
No te quedes solo en la zona de baño. Siguiendo un poco más el sendero, llegarás al Nacimiento del Río Tuejar, donde verás brotar el agua de la roca. Además, si prestas atención, en las paredes de la pista podrás encontrar curiosos fósiles marinos.
✅ Plan familiar: Convertir la búsqueda de fósiles en un juego para los niños es una forma fantástica de que aprendan y se diviertan en la naturaleza.
¡Un secreto de la ruta! Fíjate bien en las rocas durante el descenso y podrás encontrar fósiles marinos como este.Más adelante, el camino continúa hacia las pinturas rupestres, una caminata más larga y con cierta pendiente para los que quieran alargar la excursión.

Galería de Fotos del Azud de Tuejar
Una selección de las mejores imágenes del Azud y su entorno. Haz clic en cualquiera para verla en grande y teletransportarte a este paraíso valenciano.

Qué ver cerca del Azud de Tuejar
La comarca de Los Serranos es un tesoro por descubrir. Aprovecha tu visita para conocer otros lugares increíbles.
El Pueblo de Tuejar y su Casco Histórico 🏘️
No te vayas sin pasear por las calles de Tuejar. Su casco antiguo conserva el encanto de los pueblos de interior, con casas de piedra, calles estrechas y la imponente Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles.
Ver en MapaRuta del Agua de Chelva 💧
A solo 15 minutos en coche se encuentra Chelva y su famosa Ruta del Agua. Es una de las rutas de senderismo más bonitas de la Comunidad Valenciana, combinando naturaleza, historia y pasarelas sobre el río.
Ver en MapaTitaguas y el Parque de Dinópolis 🦖
Si viajas con niños, una visita a la sede de Dinópolis en Titaguas es un planazo. Podrán ver réplicas de dinosaurios y aprender sobre paleontología en la región. Un complemento perfecto a la aventura natural.
Ver en MapaDescarga el Track de la Ruta
Aunque el paseo al Azud es muy sencillo, existen rutas circulares más largas para los amantes del senderismo que incluyen el Azud, el nacimiento del río y las pinturas rupestres. Aquí tienes una opción muy completa.
El Azud de Tuejar, también conocido como el «Pozo de las Escaleras», es una espectacular piscina natural formada por el nacimiento del río Tuejar. Es un área recreativa acondicionada para el baño, rodeada de un paisaje montañoso impresionante.
No es solo un lugar para bañarse. Es el punto de partida de varias rutas de senderismo y un refugio de biodiversidad en la comarca de Los Serranos. El agua, increíblemente transparente y fría, emana directamente de la tierra, garantizando una pureza excepcional.
Este lugar es perfecto para pasar un día en familia, hacer una escapada en pareja o simplemente recargar energías en plena naturaleza. El sonido del agua y el verde del entorno crean una atmósfera de paz absoluta.
Azud de Tuejar: Cómo Llegar y Dónde Aparcar 📍 (Guía Fácil)
[caption id="attachment_12267" align="aligncenter" width="700"]
El espectacular Pozo de las Escaleras, la zona de baño más famosa del Azud de Tuejar. ¡El agua está refrescantemente fría!Una de las dudas más frecuentes es cómo llegar al Azud de Tuejar. La ruta es sencilla, pero es clave conocer los detalles para evitar pérdidas y encontrar aparcamiento sin problemas, especialmente en temporada alta.
Llegar en Coche a Tuejar
La forma más común de llegar es en vehículo privado. Tuejar se encuentra a aproximadamente una hora de Valencia por la CV-35 (la autovía del Túria).
- Toma la CV-35 en dirección Ademuz/Llíria.
- Continúa por la autovía pasando Llíria, Casinos y Chelva.
- Toma la salida hacia Tuejar y sigue las indicaciones hasta el pueblo.
Una vez en el pueblo de Tuejar, el camino hacia el azud está señalizado. Deberás seguir las indicaciones hacia el «Área Recreativa El Azud» o «Nacimiento del Río Tuejar».
Aparcamiento en el Azud de Tuejar
El aparcamiento es uno de los puntos críticos. Existe una zona de parking habilitada cerca del área recreativa, pero las plazas son limitadas y se llenan muy rápido los fines de semana de verano.
🟡 Aviso sobre el Parking: Te recomiendo llegar muy temprano (antes de las 10:00) si visitas el Azud de Tuejar en julio o agosto. Si el parking principal está lleno, tendrás que aparcar en el pueblo de Tuejar y hacer el resto del camino a pie, lo que añade unos 20-30 minutos de caminata.
La Ruta al Azud de Tuejar: Un Paseo para Toda la Familia 🚶♀️

El acceso al Azud de Tuejar desde la zona de aparcamiento es una ruta corta y muy agradable. Es un paseo fluvial que discurre paralelo al cauce del río Tuejar, ideal para todas las edades por su baja dificultad.
El Sendero: ¿Es Fácil?
Sí, el sendero es prácticamente llano y muy fácil. La distancia desde el aparcamiento principal hasta la zona de baño principal es de apenas 1 kilómetro. El camino está bien acondicionado y se puede hacer perfectamente con niños pequeños.
Caminarás entre chopos y otra vegetación de ribera, escuchando el murmullo del río Tuejar. La belleza del entorno hace que el paseo sea una parte fundamental de la experiencia.
Puntos Clave de la Ruta
El principal atractivo es, por supuesto, el Azud de Tuejar y el «Pozo de las Escaleras», la zona de baño más profunda y famosa. Verás unas escaleras metálicas que facilitan el acceso al agua.
Además, a lo largo del camino encontrarás pequeñas pozas y remansos donde también puedes refrescarte si buscas un lugar más tranquilo. No te olvides de llevar tus fotos del Azud de Tuejar, ¡el paisaje es increíblemente fotogénico!
¿Qué Hacer en el Azud de Tuejar? Planes y Actividades 🏊♂️

Visitar el Azud de Tuejar es mucho más que un simple baño. La zona ofrece diferentes posibilidades para disfrutar de un día completo en la naturaleza. ¡Aquí te doy algunas ideas!
Bañarse en el Azud de Tuejar: ¿Está Permitido?
¡Sí! El baño es la actividad estrella. El agua es famosa por ser cristalina pero también muy fría, rondando los 18°C durante todo el año. Es un baño refrescante y revitalizante, perfecto para los calurosos días de verano.
✅ Consejo de Experto: Lleva escarpines o cangrejeras. El fondo del río es de piedras y te sentirás mucho más cómodo y seguro al entrar y salir del agua con el calzado adecuado.
La zona principal es el Pozo de las Escaleras, pero si exploras un poco, encontrarás otras áreas de baño más tranquilas a lo largo del río Tuejar.
Zona de Pícnic y Servicios

El área recreativa cuenta con mesas y bancos de madera, lo que la convierte en un lugar ideal para un pícnic. Es una gozada comer rodeado de este paisaje.
No obstante, los servicios son básicos. No hay bares ni restaurantes en el mismo azud, así que debes llevar tu propia comida y bebida. Recuerda siempre recoger toda tu basura para mantener este paraíso limpio.
Fotografía: ¡Captura la Magia del Lugar!
Si te gusta la fotografía, el Azud de Tuejar es un lienzo natural. Los contrastes de la roca, el verde de la vegetación y los tonos turquesa del agua son espectaculares.
Busca los reflejos en el agua por la mañana y juega con las texturas de las rocas. Las fotos del Azud de Tuejar y del nacimiento del río Tuejar serán un recuerdo imborrable.
Azud de Tuejar con Niños: La Guía Definitiva para Familias 👨👩👧👦
Planificar una excursión al Azud de Tuejar con niños es un acierto seguro. Es una aventura que les encantará, pero hay que tener en cuenta algunos detalles para que la experiencia sea perfecta para todos.
La ruta de acceso es llana y corta, ideal para sus pequeñas piernas. Además, el contacto directo con la naturaleza, poder ver los peces en el río y jugar en las orillas es un planazo.
Consejos para ir con los más Pequeños

- Vigilancia constante en el agua: Aunque hay zonas poco profundas, el pozo principal cubre mucho. La supervisión de un adulto es imprescindible.
- Calzado adecuado: Unos escarpines son fundamentales para evitar resbalones y proteger sus pies de las piedras.
- Protección solar y gorra: Aunque hay zonas de sombra, el sol puede ser intenso. ¡No olvides la crema solar!
- Comida y bebida de sobra: Lleva agua y snacks. Con la emoción y el baño, el hambre y la sed aparecen rápido.
✅ Plan Familiar Recomendado: Combina el baño en el Azud de Tuejar con una visita al cercano parque de Dinópolis en Titaguas. Es el complemento perfecto para un fin de semana de aventura en la comarca de Los Serranos.
El Nacimiento del Río Tuejar: Una Visita Obligada

Muy cerca del área recreativa principal se encuentra el nacimiento del río Tuejar, el punto exacto donde el agua brota de la tierra. Es una visita que no te puedes perder y que complementa la excursión al azud.
El acceso está señalizado y es un paseo muy corto. Ver cómo el agua emana con fuerza de la roca es un espectáculo natural que ayuda a entender la pureza de este entorno.
Explicarles a los niños que el agua en la que se bañan nace justo ahí es una lección de naturaleza increíble. El sendero para llegar al nacimiento del río Tuejar es también muy sencillo.
Mejor Época para Visitar el Azud de Tuejar ☀️❄️
Aunque el Azud de Tuejar se puede visitar todo el año, la experiencia cambia mucho según la estación.
- Verano (Junio – Septiembre): Es la época ideal para el baño. El agua fría es un alivio contra el calor. Sin embargo, es también cuando hay más afluencia, sobre todo los fines de semana.
- Primavera y Otoño: Son las mejores estaciones para el senderismo y disfrutar del paisaje con tranquilidad. El caudal del río Tuejar suele ser generoso y los colores del bosque son espectaculares. El baño es solo para los más valientes.
- Invierno: El paraje adquiere una belleza melancólica y solitaria. No es época de baño, pero es perfecto para una caminata tranquila y conectar con la naturaleza sin multitudes.
Consejos y Recomendaciones de un Experto

Para que tu visita al Azud de Tuejar sea de 10, he recopilado los consejos más importantes basados en la experiencia. ¡Toma nota!
✅ Lo que SÍ debes hacer
- Lleva efectivo: Aunque el acceso es gratuito, nunca está de más por si quieres comprar algo en el pueblo de Tuejar.
- Usa escarpines: Lo repito porque es el mejor consejo que te puedo dar para disfrutar del baño al 100%.
- Llega pronto: Especialmente en verano, para asegurarte un buen sitio de aparcamiento y disfrutar del lugar con menos gente.
🟡 Lo que debes tener en cuenta
- No hay cobertura: En gran parte de la zona recreativa la cobertura móvil es nula o muy débil. Avisa a tus familiares de tu plan.
- El agua está MUY fría: Entra al agua poco a poco para que tu cuerpo se aclimate y evitar un cambio brusco de temperatura.
- Ve al baño en el pueblo: Los servicios en el área recreativa son muy limitados o inexistentes.
🚫 Lo que NO debes hacer
- Dejar basura: Es un paraje natural. Llévate absolutamente todo lo que traigas. Cuidar el entorno es responsabilidad de todos.
- Hacer fuego: Está terminantemente prohibido hacer fuego en toda el área. El riesgo de incendio es muy alto.
- Poner música alta: La gente va a este lugar a disfrutar de la paz y el sonido de la naturaleza. Sé respetuoso con los demás visitantes.
Más allá de los Pirineos: Descubre Rutas Únicas en Valencia
Si la aventura en los Uelhs deth Joèu te ha dejado con ganas de más, no hace falta que te vayas muy lejos. La provincia de Valencia esconde auténticos paraísos naturales, desde rutas fluviales que te dejarán sin aliento hasta cimas con vistas panorámicas y senderos cargados de historia. Aquí te proponemos una selección de nuestras mejores rutas para que sigas explorando.
🌊 Rutas de Agua Imprescindibles
Para los que buscan el sonido relajante del agua y la oportunidad de un chapuzón en pozas de color esmeralda. Estas rutas son un espectáculo para los sentidos, especialmente en primavera y verano.
- Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla: El gran cañón valenciano.
- Ruta del Agua en Bolbaite y el Salto de Chella: Un paraíso fluvial.
- La Ruta de las 3 Cascadas de Anna: Fácil y espectacular.
- Pou Clar en Ontinyent: Pozas y cascadas de aguas cristalinas.
- Los Chorradores de Navarrés: Un oasis escondido.
- Descubre el río Bohilgues y sus aguas turquesas en el Rincón de Ademuz.
- Ruta del Agua de Buñol y los Molinos de Alborache.
- Los Charcos de Quesa: Un tesoro natural por descubrir.
- Explora los Chorros de Barchel en Chera.
- La Playeta de Chelva y la Ruta del Agua.
- El Río Fraile en Bicorp: Pozas y cascadas en plena naturaleza.
- Zona de baño y ruta familiar en el río Turia a su paso por Gestalgar.
🏞️ Senderos con Historia y Vistas Panorámicas
Si lo tuyo es combinar el ejercicio con la cultura y la búsqueda de las mejores vistas, estas rutas son para ti. Desde vestigios romanos hasta las cumbres más altas de la provincia.
- Acueducto Romano de Peña Cortada: Un viaje de 2.000 años de historia.
- Ascensión al Alto de las Barracas (Cerro Calderón): El techo de la Comunitat Valenciana.
- La Senda del Barranco de la Barbulla en Cortes de Pallás.
- La Ruta de las Cadenas en la Sierra Calderona.
- Vía Verde del Serpis: Siguiendo la antigua ruta del tren.
🗺️ Guías Prácticas para Explorar Valencia
¿No sabes por dónde empezar? Aquí tienes nuestros mejores recopilatorios y guías para que planifiques tu próxima escapada a la provincia de Valencia, tanto a la montaña como a la ciudad.
- Nuestra selección con las 20 mejores piscinas naturales de Valencia.
- La guía definitiva con las mejores rutas de senderismo en Valencia.
- Qué ver en Valencia ciudad: Un día de descanso entre rutas.
- Guía completa sobre qué ver y hacer en Chera.
- Planifica tu viaje con la web oficial de Turisme Comunitat Valenciana.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Azud de Tuejar

¿Hay que pagar para entrar al Azud de Tuejar?
No, el acceso al Azud de Tuejar y al área recreativa es completamente gratuito. No hay que pagar ninguna entrada.
¿Se puede ir con perros al Azud de Tuejar?
La normativa sobre perros puede variar. Generalmente, en temporada alta de baño, su acceso a la zona de baño principal puede estar restringido. En temporada baja o en zonas más alejadas del pozo principal suelen ser más permisivos. Siempre deben ir atados y debes ser responsable de ellos.
¿Hay bares o restaurantes cerca del Azud de Tuejar?
En el área recreativa del azud no hay ningún tipo de establecimiento. Deberás desplazarte al pueblo de Tuejar, a pocos minutos en coche, donde encontrarás una buena oferta de bares y restaurantes para comer.
¿Cuánto cubre el Pozo de las Escaleras?
La profundidad es considerable en la zona central, superando los 3 metros. Sin embargo, las orillas son mucho menos profundas, permitiendo el baño a personas que no saben nadar y a niños, siempre con precaución.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.
