La ruta del Barranco de la Barbulla es uno de esos secretos a voces de la Comunidad Valenciana que te dejará sin palabras. Una joya natural escondida en el interior de Valencia, perfecta para una escapada.
Si buscas una aventura que combine senderismo sencillo, paisajes espectaculares y pozas de agua cristalina, has llegado al sitio correcto. En esta guía te cuento absolutamente todo, desde mi propia experiencia.
Prepárate para descubrir un rincón mágico en el término municipal de Cortes de Pallás, un lugar que te conectará con la naturaleza de una forma única y refrescante. ¡Vamos allá!
Indice de contenido
Barranco de la Barbulla: ¿Por Qué es un Tesoro Escondido en Valencia?
El Barranco de la Barbulla se ha ganado su fama por méritos propios. No es solo una ruta de senderismo; es una experiencia completa que te sumerge en un entorno casi virgen.
Su principal atractivo es el cauce del río Cortes de Pallás, que modela el paisaje creando pozas de un color turquesa intenso y pequeñas cascadas que invitan al baño.
A diferencia de otras rutas más masificadas, el Barranco de la Barbulla todavía conserva un aire de tranquilidad, ideal para desconectar del ruido de la ciudad y disfrutar del sonido del agua.

Ficha Técnica de la ruta
Ficha Técnica del Barranco de la Barbulla
| 📍 Ubicación | Cortes de Pallás, Valencia. |
| 🚗 Punto de Inicio | Área Recreativa La Barbulla. |
| 🧗 Dificultad | Baja / Fácil. |
| 📏 Longitud | 3-4 km (ida y vuelta). |
| ⏱️ Duración | 2 – 3 horas (con paradas y baño). |
| 👨👩👧👦 Ideal para | Familias con niños, parejas, amigos. |
| ☀️ Mejor Época | Primavera y Verano. |
Equipamiento Recomendado
- 👟 Calzado adecuado: ¡Imprescindible! Zapatillas de trekking que se puedan mojar o escarpines.
- 🎒 Mochila ligera: Con lo esencial para no cargar peso de más.
- 💧 Agua y Snacks: Al menos 1.5 litros de agua por persona y comida energética (frutos secos, fruta).
- 👙 Bañador y Toalla: No querrás perdértelo. El baño es el punto culminante de la ruta.
- ☀️ Protección Solar: Gorra, gafas de sol y crema solar, especialmente en verano.
- 🗑️ Bolsa de Basura: Todo lo que llevas, vuelve contigo. Cuidemos este paraíso.
👍 Mi consejo experto: Lleva el calzado puesto desde el coche. La ruta implica cruzar el río varias veces desde el principio, así que ir preparado te ahorrará tiempo y te dará más comodidad.
Mapa del Aparcamiento
La ruta comienza en el Área Recreativa La Barbulla. El aparcamiento es pequeño, por lo que se recomienda llegar temprano en fines de semana y festivos para encontrar sitio fácilmente.
La Ruta del Barranco de la Barbulla Paso a Paso
La magia de esta ruta es su sencillez y belleza constante. Consiste en remontar el cauce del río, cruzándolo en varias ocasiones mientras disfrutas de un paisaje que te atrapa.

El Primer Tramo: Un Paseo Junto al Agua
Los primeros 15-20 minutos son un agradable paseo por un sendero de tierra. Aquí ya empezarás a ver las primeras pozas, aunque te recomiendo seguir un poco más para encontrar las mejores zonas de baño.

El Corazón del Barranco: Pozas y Cascadas
A medida que avanzas, el sendero te obligará a cruzar el río varias veces. ¡Aquí empieza la diversión! Es en esta zona donde encontrarás la famosa cascada y las pozas más profundas y espectaculares. El agua es fría, pero increíblemente refrescante.

🚨 Atención: Las rocas del lecho del río son extremadamente resbaladizas. Camina con cuidado y usa calzado que se agarre bien. Además, la cobertura móvil es prácticamente nula, avisa a alguien de tu ruta.
El recorrido termina donde el barranco se estrecha y el paso se complica. La mayoría de la gente da la vuelta aquí, tras disfrutar de un buen baño. El regreso se hace por el mismo camino.
Galería de Fotos del Barranco de la Barbulla
Una selección de las mejores imágenes del recorrido. Haz clic en cualquiera para verla en grande y sumergirte en la belleza de Cortes de Pallás.

Qué ver cerca del Barranco de la Barbulla
Ya que estás en esta zona tan espectacular del interior de Valencia, aprovecha para descubrir otros tesoros cercanos.
Castillo de Chirel 🏰
Dominando el embalse de Cortes, las ruinas de este castillo morisco ofrecen unas vistas absolutamente espectaculares. La subida a pie es exigente pero la recompensa es enorme. Es una de las fortalezas más impresionantes de la Comunidad Valenciana.
Ver en MapaLos Chorradores de Navarrés 💧
A unos 40 minutos en coche, encontrarás este paraje natural con una preciosa ruta circular que te lleva a ver varias cascadas, conocidas como los «Chorradores». Es otra excursión acuática ideal para un día de calor.
Ver en MapaDescarga el Track de la Ruta
Para que no tengas ninguna duda durante el recorrido, aquí puedes visualizar y descargar el track GPS de la ruta completa. Es muy recomendable llevarlo en el móvil o en un dispositivo GPS.
Explora Más Rutas de Agua y Montaña en Valencia
El Barranco de la Barbulla es solo una de las muchas joyas que esconde el interior de la provincia. Si te has quedado con ganas de más aventura, aquí tienes una selección de las mejores rutas, organizadas por comarcas con identidad propia para que descubras otros paisajes espectaculares. Como puedes ver en la web oficial de Turismo de la Comunitat Valenciana, ¡las opciones son infinitas!
La Canal de Navarrés: Tierra de Agua y Gorges
Esta comarca es famosa por sus ríos, pozas y cascadas escondidas en profundos barrancos. Un auténtico paraíso para los amantes de las rutas acuáticas y los paisajes esculpidos por el agua a lo largo de milenios.
Los Serranos: El Corazón Montañoso de Valencia
Territorio de cañones imponentes, puentes colgantes y pueblos con encanto. El río Turia es el gran protagonista, creando paisajes que quitan el aliento y rutas que son ya un clásico del senderismo valenciano.
El Rincón de Ademuz: Naturaleza en estado puro
Este enclave, separado del resto del territorio valenciano, ofrece un paisaje de alta montaña único. Aquí se encuentran los picos más altos de la Comunitat y ríos de aguas cristalinas como el Bohílgues.
Otras Joyas del Interior Valenciano
Desde los bosques de la Hoya de Buñol hasta las comarcas vecinas al Valle de Ayora, el interior de Valencia guarda rutas sorprendentes que combinan naturaleza, historia y, por supuesto, mucha agua.
Desde la Vall d’Albaida hasta el Mar
En las comarcas centrales, el paisaje se suaviza y los ríos buscan su camino hacia el Mediterráneo. Aquí encontramos pozas fluviales de gran belleza y antiguas vías de tren reconvertidas en senderos.
Guías para Descubrir toda la Provincia
Si buscas inspiración general o quieres descubrir los mejores rincones de toda la provincia, estas guías son el punto de partida perfecto para tu próxima escapada.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Barranco de la Barbulla
He recopilado las dudas más comunes que suelen surgir antes de visitar el Barranco de la Barbulla. Aquí tienes respuestas rápidas y directas.
¿La ruta del Barranco de la Barbulla es apta para niños?
Sí, totalmente. Es una de las mejores rutas de la Comunidad Valenciana para hacer con niños. Se lo pasarán en grande cruzando el río y chapoteando en las pozas.
¿Puedo llevar a mi perro al Barranco de la Barbulla?
Sí, los perros son bienvenidos, pero siempre bajo tu responsabilidad. Llévalo atado en las zonas donde haya más gente y recoge sus excrementos.
¿Hay que pagar para acceder al Barranco de la Barbulla?
No. El acceso al Barranco de la Barbulla y a su área recreativa es totalmente gratuito. Disfrutemos de estos lugares con respeto para que siga siendo así.
¿Necesito escarpines o calzado acuático?
Muy recomendable. Caminar por el río con escarpines es mucho más cómodo y seguro. Si no tienes, unas zapatillas viejas que puedas mojar también servirán. Evita las chanclas.

Me llamo Eulogio Moreno y soy el alma/fundador de Siguiendo la Senda. Apasionado de la montaña y el senderismo, he convertido mi amor por la naturaleza en una misión: ayudarte a descubrir y planificar tus propias aventuras de forma segura y consciente. En mis artículos encontrarás guías detalladas, consejos prácticos basados en mi propia experiencia y, sobre todo, la inspiración necesaria para que tú también te animes a explorar cada senda.