Ruta circular al Peñagolosa por el barranco de la Pegunta
Tabla de contenidos
Desde la cima del Peñagolosa hay unas impresionantes y hermosas vistas, además de disfrutar de un recorrido botánico. Con un interesante recorrido en el que se puede apreciar y recorrer un llamativo barranco que lo hace una extraordinaria aventura.
Recorrer la interesante Ruta circular al Peñagolosa por el barranco de la Pegunta
Aparcamiento e inicio de la ruta a la cima del Peñagolosa desde el Santuari de Sant Joan de Penyagolosa
El Peñagolosa es sin duda alguna un lugar impactante por sus vistas y por sus espectaculares rutas, que ostenta un camino lleno de aventura con montañas majestuosas. Además, es un lugar con hermosos jardines, avistamientos de buitres y caminos empinados propios para la aventura de cualquier senderista.
Después de caminar por una pista, a la entrada del barranco de la Pegunta nos encontraremos esta ilustración
En este artículo queremos animarte a recorrer un lugar de belleza singular del que estamos seguros que te quedarás con ganas de volver a visitarlo. Vamos pues a conocer más de este interesante sitio.
Ubicación del Peñagolosa y rutas para acceder a el
Esta primera fuente, la encontraremos a la izquierda de la senda
El Peñagolosa se ubica en la Provincia de Castellón dentro del sistema ibérico y es el pico más alto de esta provincia y el segundo de la comunidad valenciana.
La mejor época para visitar el Peñagolosa
Después de la fuente de la Pegunta, ya no encontraremos más fuentes
Durante todo el año se puede visitar el Peñagolosa, sin embargo, hay que estar atentos a los meses de lluvia, frío y niebla. Algunos prefieren visitarlo en verano ya que los días están más claros y pueden apreciarse otros paisajes.
Rutas para acceder al Peñagolosa
Últimos metros del barranco de la Pegunta y a pocos metros del Corralico
Existen varias rutas, las más conocidas son:
- Ruta circular del Peñalosa por el barranco de la Pegunta. Esta ruta se lleva a cabo subiendo por el Barranco de la Pegunta. Se debe llegar a la explanada de El Corralico y en forma de zigzags llegar a la cima.
- Ruta ascendente por la canal. Para llegar hasta esta ruta te debes acercar desde Villahermosa del Río. No suele suponer tanta dificultad en ella, sin embargo en algunos tramos se debe trepar un poco por lo que no se recomienda tomar esta ruta si vienes con niños.
- El Barranco de la Teixera y senderos de peregrinación. Existen otras alternativas, como la senda por el barranco de Teixeira y otros caminos que son utilizados como senderos de peregrinación llamados los caminos de Peñagolosa.
El Corralico, desde este punto hay aproximadamente 2kms de subida
Ruta Circular por el Barranco de la Pegunta. El comienzo del itinerario
Aquí comienza la Ruta Circular por el Barranco de la Pegunta, primero puedes asegúrate de visitar el ermitorio y además el Centro de Interpretación, para luego iniciar la travesía hacia el aparcamiento de los viveros. En este sentido se comienza por el Barranco de la Pegunta el cual curiosamente coincide con la ruta roja que ofrece el Parque Natural.
Una vez lleguemos a la caseta de la Ombría, habremos recorrido la mitad de la ascensión hasta la cima del Peñagolosa
Sendero Botánico, la zona con mayor diversidad
El tramo comienza en la zona de los jardines conocido como sendero botánico, la cual sorprende por su hermosa, variada y exuberante vegetación. Esta es una de las zonas con mayor diversidad.
Cima del Peñagolosa con sus 1.814 metros sobre el nivel del mar.
Siguiendo por el tramo llegará un momento en el que se coincide con la pista forestal de Sant Joan. Por allí, se asciende por el fondo del barranco para luego encontrar un bosque espeso que nos muestra unos Pinos Negral bastante altos.
Bifurcación hacia el Corralico por la pista forestal
Una vez regresemos de la cima y lleguemos al Corralico, giraremos a la izquierda y a pocos metros del camino encontraremos estos Petroglifos.
Siguiendo el sendero hay que aprovechar para visitar la Font de la Pegunta, a la cual llegaremos si nos desviamos a la izquierda. Una vez que has conocido el lugar puedes retomar tu camino para seguir ascendiendo. Más adelante encontrarás una bifurcación y ambos caminos llevan al Corralico.
Cuando lleguemos al Mas de la Cambreta, tenemos que dirigirnos a Barranc Oscur / Barranco Oscuro
Sin embargo, es preferible que tomes el camino de la izquierda que te lleva por la Banyadera que te acerca a la pista forestal, ya que después vas a descender por el camino del barranco.
Alcanza la cumbre del Peñagolosa moviéndote en Zig-Zag
Una última mirada al pico del Peñagolosa, dentro de poco caminaremos por un bosque de pinos
Al llegar al Corralico encontrarás una gran piedra en el que está indicando la subida a la cumbre de forma zigzagueante. Es un hermoso recorrido en el que en poco tiempo encontrarás que estás llegando a tu objetivo. Las vistas son hermosas y asombrosas.
Nosotros no es la primera vez que caminamos por este barranco. La primera vez nos gustó tanto que nos hemos visto en la obligación de volver
Alcanzarás la comarca de l’Alcalatén, al seguir tu camino te encontrarás con un refugio. A partir de allí notarás como el camino se va empinando cada vez más. Llegas a la cima y te deleitas con una espectacular vista de 360°.
Nos despedimos del Barranc Oscur y nos dirigimos al centro de Interpretación
Ahora si puedes admirar el Alto Mijares del Sur. Distinguirás los dos espolones del Peñagolosa. Desde allí se ve como sube el camino que viene por la canal. Las vistas son espectaculares y mientras tengas a tu espalda el maestrazgo, tendrás frente a ti la Provincia de Castellón.
Completando nuestra ruta
Esta maravilla de bosque se encuentra a pocos metros del centro de interpretación
Aunque podemos bajar por el barranco de Teixera, nuestra recomendación para ti es que lo hagas hacia el Corralito, es decir por el mismo camino que has subido. Una vez allí puedes elegir entre dos opciones para regresar.
Llegar hasta la pista forestal desde el parquin de la Pegunta o por el mas de la Cambreta. Aunque la opción del parking es la más corta, te sugerimos tomar la segunda opción porque es muy cómoda, ya que todo el camino es en bajada. Para tomarlo cruzas la explanada y te desvías a la izquierda hacia el Barranc oscur.
Centro de interpretación. Como siempre, aconsejamos su visita
Un recorrido inolvidable que ningún senderista debería perderse
Esta ruta es sin lugar a dudas la mejor opción para llegar al Peñagolosa por el barranco de la Pegunta. Hay algunas personas que esta ruta la han alargado para visitar la cascada del río Carbo. Y es que es fácil, hermosa y te regala exuberantes paisajes y una inolvidable vista en las alturas.
Esta zona habilitada con mesas y bancos se encuentra en un lateral del aparcamiento
La vegetación te dejara encantado: manzanos silvestres y pinos majuelos. Cerezo de Santa Lucía, arces, hiedras y hasta campanillas de invierno. Una verdadera muestra de botánica representativa del lugar.
Caminar por el sendero te dejará más de una vez sin palabras. Por ello te animamos a que visites esta hermosa ruta con tu familia y la puedas sumar a tu historia de aventuras vividas en un país de hermosos paisajes, rica cultura y extraordinarias rutas.
Monumento al Guarda Forestal. Bajando la escaleras que hay en el lado derecho se encuentran las mesas y bancos, además de un aseo.
Datos de interés para realizar la ruta hasta la cima del Peñagolosa
- No es apta para carritos de bebé.
- No es apta para personas con movilidad reducida.
- Distacia recorrida: 10 kms.
- Desnivel: 540 metros.
- Tipo de ruta: Circular.
- Dificultad: Fácil.
- Tiempo estimado: 3 horas y 30 minutos, sin contar paradas.
- No hay que pagar tasa o impuestos.
- Es apta para niños, siempre que estén controlados por adultos.
- Es apta para nuestras mascotas.
- Haz clic aquí para ver el Aparcamiento.
- Desde nuestro punto de vista, el recorrido no dispone de algún paso peligroso o complicado.
Descarga el archivo GPX para tu GPS – ruta de 9 kms
Descarga el archivo GPX para tu GPS – ruta de 15 kms
Descarga el archivo GPX para tu GPS – ruta de 10 kms
11 Comentarios
Hola Eulogio.
Sin duda una gran montaña, con muchas opciones para poder subirla, desde sus diferentes caras.
Esta por el barranco de la Pegunta, es muy bonita. Algún día tengo que subir.
Feliz 2021. Salud y montaña
Hola Eduardo:
Lo que más me gusta del Peñagolosa / Penyagolosa, es que tiene unas cuantas formas para hacer cima, no es necesario seguir una única senda, si no que tienes unas cuantas opciones disponibles.
Nosotros mismos en esta ruta, queríamos ir por un lugar que la primera vez que fuimos nos encantó y no está muy concurrido, al llegar al desvío decidimos ir por otro lugar que todavía no habíamos visitado y es que el Peñagolosa, tiene muchas opciones.
Un saludo compañero.
[…] ascensión al pico del Espadán, o visitar el Parque Natural de la Sierra de Espadán, y junto al pico de Peñagolosa, es sinónimo de grandeza en Castellón. Este parque es el segundo espacio protegido más extenso […]
[…] Ascensión a la cima del Peñagolosa. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Ascensión a la cima del Peñagolosa. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Ascensión a la cima del Peñagolosa. Haz clic aquí para ver el artículo […]
[…] Ascensión a la cima del Peñagolosa. Haz clic aquí para ver el artículo […]
Hola Eulogio, en octubre del 2017 subí al Penyagolosa siguiendo tú ruta por el barranco de la Pegunta, la de 9’82 km., y fue una ruta y un día espectacular; lo que no me fije es en los petroglifos que señalas a la bajada y a la izquierda ya en el corralico, y justo mañana 1 de abril vamos a volver con otro grupo de compañeros, y me gustaría ver y fotografiar los petroglifos. Están difíciles de encontrar? Gracias.
Hola Javier:
El Corralico, que es donde se empieza la ascensión al Peñagolosa, se encuentra en este punto: https://goo.gl/maps/pfrbPrUkVwWovyn97 y los Petróglifos se encuentran en este lugar: https://goo.gl/maps/CyVkDyve8QjtZEwU6.
Si estás subiendo por el barranco de la Pegunta y llegas al Corralico, en lugar de empezar a subir hacia el Peñagolosa, tendrías que seguir la pista por la derecha en dirección al Mas de la Cambreta.
Desde el Corralico hasta el punto donde se encuentran los Petróglifos, hay unos 650 metros. Está al lado del camino, pero te tendrías que salir del camino y a unos 30 metros más o menos están. Estas son las coordenadas según Google: 40°13’48.8″N / 0°21’17.3″W.
En este track está el Waypoint de los Petróglifos: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ascension-al-penagolosa-por-el-barranc-oscur-y-descenso-por-el-barranc-de-la-pegunta-63393943
Un saludo y que disfrutéis de la ruta.
Muchas gracias, la verdad es que me hacia mucha ilusión encontrarlos, yo creo que después del descenso, como vamos repetir la misma ruta, y seguro iremos hacia el Mas de la Cambreta, lo tenemos de paso, y no esta nada difícil, repito muchas gracias. Os deseamos mucha salud para disfrutar de lo que nos gusta…
Hola Javier:
Seguro que los encontráis, nosotros siempre que pasamos por la zona, los visitamos y eso que ya hemos ido 4 veces.
Yo también te deseo mucha salud y a seguir disfrutando de la montaña.
Un saludo.