Ruta en Benagéber por los chorros de Barchel
Benagéber es un pueblo de la provincia de Valencia con una increíble ruta por los chorros de Barchel para recorrer. Posee múltiples atractivos turísticos que podrían hipnotizar a cualquier mortal: el embalse, el río Turia con su cañón, sus miradores son solo una parte de tantas maravillas.
Indice de contenido
Allí estuvimos, disfrutando del recorrido que nos llevó hasta el pueblo de Bercuta. Aquí les traemos los más resaltantes detalles de la visita que nos permitieron conectarnos con la naturaleza. Ha sido un sitio espectacular para el senderismo y otras actividades que os va a gustar.
Iniciamos el recorrido en la ruta en Benagéber por los chorros de Barchel
Para realizar la ruta en Benagéber por los chorros de Barchel, tenemos que aparcar, a la derecha del túnel.
Nuestra experiencia inicia en el túnel de la presa de Benagéber, allí aparcamos el coche y lo primero que pudimos observar fue el embalse: una maravilla ante nuestros ojos. Seguimos el camino y nos llevará hasta las Hoces del Turia.
Sin embargo, antes de llegar allí nos deleitamos con el cañón del Turia que nos sorprendió con su belleza. Ese canal en medio de las imponentes montañas, escondido entre los pinos de la zona, lo contemplamos de maravilla. Poco a poco lo dejamos atrás.
Esta ruta en Benagéber por los chorros de Barchel que comienza aquí, lo consideramos de dificultad media, ya que llegamos hasta una altura máxima de 716 metros con un desnivel de 325 metros.
Una vez salgamos del túnel y veamos esta imagen, tenemos que seguir por la izquierda.
Hoces del Turia y los chorros del Barchel
En las Hoces del Turia nos encontramos con unos miradores extremos, pues su ubicación es sólo para valientes, con salidas sobre las laderas de la montaña. Todo esto sucedía mientras nos acercábamos a los chorros de Barchel.
Los chorros de Barchel son una maravilla de la naturaleza puesta frente a nuestros ojos: una serie de pequeñas caídas de agua y humedales. Estando allí sólo provoca sacarle muchas fotos y quedarse eternamente admirando esa belleza ubicada en la ruta en Benagéber por los chorros de Barchel.
Si tenemos suerte y ha llovido recientemente, los chorros serán más abundantes y tendremos un espectáculo más atractivo.
El camino hasta los chorros de Barchel es amplio y sin desnivel. En la imagen se puede ver como es.
Al descender pudimos observar el paso sobre el río Turia, es un puente colgante de madera, lo que hace este trayecto más atrayente al caminante. Una completa aventura que nos tocó vivir al cruzar el río. El puente se encuentra conservado, en buen estado.
Camino a Bercuta
Comenzamos un descenso que nos llevaría en definitiva al pequeño pueblo de Bercuta, que actualmente se encuentra casi despoblado. Los últimos 15 minutos antes de llegar nos encontramos con un camino sin desniveles, un alivio en ese momento cuando se acentuaba el sol.
Ya en Bercuta podemos apreciar una de sus principales atracciones: es la vieja iglesia o ermita de la Virgen de la Presentación. Es una estructura pequeña y humilde, pero de gran valor turístico en esta ruta en Benagéber por los chorros de Barchel. pues atrae fácilmente las miradas de propios y extraños.
A nuestra izquierda tenemos una imagen impresionante.
Cuando salimos del pequeño bosque de pinos, pudimos apreciar muchos árboles caídos, a causa de un incendio. Conocimos que la persona responsable fue detenida, pero el daño ya estaba hecho: Tardará mucho tiempo en recuperarse.
De regreso al embalse de Benagéber
Comenzando el descenso, regresando a la presa, nos encontramos con un paraje sencillamente imponente y aunque ya lo habíamos visto al inicio, desde las alturas, este embalse impresiona más.
Los chorros de Barchel, los tenemos a la derecha del camino.
No pudimos remediar las numerosas veces que nos paramos para apreciar toda su magnitud hasta bajar a la salida hacia la carretera donde completamos el recorrido circular de esta ruta.
Allí nuevamente pudimos apreciar el sifón del embalse, ya con mejor iluminación que al comenzar. Es una imagen que quedará en nuestra memoria.
Subimos al coche y emprendimos el regreso a casa. Con ganas de regresar pronto y emprender de nuevo ese ascenso memorable de Benagéber, el cañón del río Turia y los chorros de Barchel.
A los pocos metros de los chorros de Barchel, nos tenemos que desviar a la izquierda para cruzar el río por el puente de madera.
Recomendaciones para hacer la ruta
La idea es llevar el suficiente líquido para el recorrido, ya que en la mayor parte de la ruta no es posible conseguir agua. Igualmente se aconseja llevar algún tipo de protección en la cabeza como gorra o sombrero y protector solar para la piel. Para las personas acostumbradas al senderismo no debería tener problemas en completar el recorrido.
Por la zona hay rutas de fácil acceso que permiten hacer recorridos más cortos en bicicleta o incluso acompañado por los pequeños de la casa. Incluso hay quienes lo realizan a caballo acompañado por expertos en la zona.
Debemos estar atentos a los carteles y paneles informativos, pues nos han indicado de forma clara el camino. Además, hay otras explicaciones importantes para movernos por el recorrido sin ningún inconveniente.
Una vez hallamos cruzado el río Turia por el puente, seguiremos una senda hasta llegar al Caserio Bercuta. Ermita de la presentación de la Santisima Virgen Maria
No es recomendable ir entre los meses de julio y agosto por el calor de la temporada. Nuestro consejo es que puedas hacer esta ruta de montaña durante la primavera que fue en la temporada que hicimos el recorrido.
Una advertencia importante es que, al dejar el coche aparcado antes del túnel, se debe tener mucha precaución, son unos 250 metros y existe una acera muy estrecha y podemos encontrarnos con vehículos durante nuestro paso.
Caserio Bercuta.
Nuestra experiencia
En general ha sido una experiencia incomparable. El comienzo fue en el pantano de Benagéber o pantano del Generalísimo que desde 1953 inunda casi todo el valle del Turia, donde se encuentra ubicada el embalse de Benagéber. Comenzamos así la ruta de montaña, con los pasos sobre el río Turia en puentes de madera y sus miradores que hacen aumentar la adrenalina a cualquiera.
Igualmente, los humedales, los chorros de Barchel y la llegada a Bercuta con la postal de la vieja ermita. Todo un espectáculo. Esta zona ha ido aumentando la visita de turistas pues además del senderismo, en el embalse es permitido pescar o hacer piragüismo.
Esta zona sufrió hace años un incendio y aquí se pueden ver los árboles quemados.
Datos de interés para la ruta en Benagéber por los chorros de Barchel:
- No es apta para carritos de bebé.
- No es apta para personas con movilidad reducida.
- Distacia recorrida: 12 kms.
- Desnivel: 325 metros.
- Tipo de ruta: Circular.
- Dificultad: Moderada.
- Tiempo estimado: 3 horas y 40 minutos, contando las paradas.
- No hay que pagar tasa o impuestos.
- Es apta para niños, siempre que estén controlados por adultos.
- Es apta para nuestras mascotas.
- Haz clic aquí para ver el Aparcamiento. No es un aparcamiento oficial, es un lugar al lado de la carretera.
- Desde nuestro punto de vista, el recorrido no dispone de algún paso peligroso o complicado.
Descarga el archivo GPX para tu GPS
El sifón del embalse de Benagéber, lo tenemos a pocos metros del aparcamiento.
Estas son nuestras recomendaciones en la provincia de Valencia:
- Ruta del agua y de los molinos en Alborache y Buñol.
- Subir hasta la montaña más alta de la Comunidad Valenciana.
- Caminar por la vía verde del río Serpis.
- Visitar y bañarse en las mejores piscinas naturales.
- Los Charcos de Quesa: unas piscinas naturales.
- Ruta por el río Bohilgues.
- Ruta de las 3 cascadas de Anna.
- Ruta de los puentes colgantes en Chulilla.
- Las 8 mejores rutas de senderismo en Valencia.
- Las ruta del agua y el acueducto de Peña Cortada.
- Cortes de Pallás, un lugar de ensueño.
- Los Chorradores de Navarrés.
- Ruta fluvial por el Pou Clar.
- Cascada del Chorrera, en Chera.
4 Comentarios
Hola.
Siempre resulta agradable, caminar junto al río y disfrutar de un bosque de ribera, si además ofrece la visión de esos chorros de barchel y unas buenas vistas, poco más se puede pedir.
Un saludo
Hola Eduardo:
Exacto, además es una de las rutas más bonitas que se pueden hacer junto al río Turia. Si tienes la oportunidad no lo dudes y recorre sus senderos, no te defraudará.
Un saludo.
Preciosa ruta. La tengo pendiente junto con la visita de ………… (omito el lugar, jijiji) que esta en el mismo pantano.
Hola Javi:
Gracias por participar con tu comentario en este artículo. Seguro que el lugar lo conozco, ya que tengo pendiente visitar otra zona con muchas posibilidades.
Un saludo.